El nuevo carnet A de motocicleta aprobado por el Ministerio del Interior

El nuevo carnet A de motocicleta aprobado por el Ministerio del Interior
65 comentarios
HOY SE HABLA DE

Yo hubiese titulado esta noticia como “crónica de un despropósito” o “lo trágico se torna cómico”, pero en pro de guardar las formas lo vamos a dejar en que ya tenemos publicada en el Boletín Oficial del Estado la nueva normativa y plan a seguir para la obtención del nuevo carnet A de motocicletas. Se ha hablado largo y tendido sobre este tema y las consecuencias de dicha modificación pero es que comenzando por revisar el BOE se encuentran “perlas” como la que cito que no dejan desperdicio:

La experiencia en la aplicación de la normativa que permitía el acceso al permiso de conducción de la clase A ilimitada, sin otra condición que una supuesta experiencia en la conducción de motocicletas de la categoría inmediatamente inferior, no ha dado los resultados esperados, en términos de seguridad vial, ni en España ni en los demás Estados miembros de la Unión Europea.

Increíble leer que no ha dado los resultados esperados sobre todo cuando menciona que tampoco en el resto de Estados de la Unión Europea… Ha faltado rubricar con un: “Ancho me he quedado”. Finalmente el curso de formación queda de la siguiente manera, transcribo literalmente del BOE a continuación:

Prueba-examen-moto

Artículo 2. Contenido y duración del curso de formación.

  • 1. La formación consistirá en la realización de un curso que deberá ajustarse a lo dispuesto en la presente orden y cuyo contenido será el que se establece en el anexo.
  • 2. El curso tendrá una duración de 9 horas lectivas, distribuidas de la siguiente manera:
  • a. Conocimientos teóricos
  • a.1. Teoría general: una hora y media.
  • a.2. Concienciación y sensibilización: una hora y media.
  • b. Prácticas
  • b.1. Maniobras en circuito cerrado: cuatro horas.
  • b.2. Circulación en vías abiertas al tráfico general: dos horas.

Menciona que las prácticas deben realizarse con motocicletas de cilindrada y potencia no inferiores a 600cc y 40 kW respectivamente. Lo curioso del tema es que para la prueba exigen equiparse de arriba a abajo desde casco a botas pasando por pantalón y chaqueta con protecciones que, (modo irónico on) puedes sustituir una vez aprobado por chancleta veraniega y camisa hawaiana de manga corta, por descontado… (modo irónico off).

Hablamos de un tema muy serio, permitidme este tinte cómico porque no me negaréis que esto cada vez se parece mas a una república bananera. Se barajan precios de 700 euros por curso, personalmente soy de los que piensan que de 1000 no bajará la broma teniendo en cuenta que no estamos en épocas de bonanza económica y aquí todo el mundo quiere, como vulgarmente se dice, pillar tajada. Por no mencionar la problemática del A2 actual al circular fuera de nuestro país con un permiso de conducir no existente en el extranjero por adelantarnos a la normativa.

Espero equivocarme pero pienso que mucha gente se va a quedar en el carnet anterior, el A2. Muchos no estarán dispuestos a seguir desembolsando dinero y se conformarán con los modelos de motocicletas disponibles para su carnet, o lo que es peor, eliminarán la limitación de su moto. Por otra parte creo que los fabricantes, mas que hartos, no adaptarán sus modelos solamente al mercado nacional puesto que se supone que se trata de una normativa Europea y no del antojo de un gobierno. En resumen, hacen un flaco favor al sector de las dos ruedas que cada vez agoniza más. Gracias a David Presa y a Samer por la pista.

Fotos vía | Autoescuelagala, Lavozdegalicia
Mas información | Especial carnet de moto A
En Circula Seguro | Se disparan las alarmas: formación específica para la conducción de motocicletas de “gran cilindrada”.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo tengo el carnet A desde hace 4 años, y aunque a mí no me afecte (como a muchos otros) me parece una locura el lugar marginal al que nos están relegando a los motoristas. Ya no es solamente por el dinero (que ya es un handicap criticable), si no por la diferencia de trato entre conductores de automóviles y motocicletas. No sé qué le hemos hecho a Pere Navarro, a Rubalcaba o a quién sea, PERO LO SENTIMOS DE TODO CORAZÓN. Sea lo que sea lo que hayamos hecho, pedimos perdón, pero dejad de ahogarnos. Ya ni siquiera pedimos mejor trato (dada nuestra vulnerabilidad frente al resto de vehículos), sólo queremos un trato igualitario. Dejadnos con nuestras pequeñas cosas de las que podemos disfrutar y seguid haciendo vuestras cosas (dejar a la gente en el paro, robar las arcas públicas, pagar el viaje del Papa cuando se supone que España es un estado laico...)

      Larga vida a las motos!!! (aunque tenga que ser en otros países)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oskar.perezbeneitez Respondiendo a oskar.perezbeneitez

      Bueno, ahogar ahogan a todos ¿eh? En eso sí que nos tratan igual a todos. :P

      A mí me está dando hasta asco coger el coche. Y eso que cojo de higos a brevas ya. Te sientes como una ONG "por cojones" por llevar cuatro cachos de lata y plástico, con unas ruedas y una matrícula, que funciona obteniendo energía de una forma u otra. Sobre el que deciden intereses y gente que o no tienen ni idea, o si cabe ni saben conducir. Vamos a ver, que yo soy de los que en la declaración de la Renta marca la casilla del 0,7 para Fines Sociales, y el coche ya al comprar, seguro y gasolinera también tributa...

      Ni que en la matrícula pusiera: "Roben Uds. de aquí. Buffet libre".

    • interesante

      No quiero abrir el cajón de mierd* a estas alturas, pero cuando te sacas el carnet de coche puedes salir de la autoescuela y comprarte un Ferrari. Vale, tienes tu limitación de velocidad durante un tiempo (respetarlo o no es problema de cada uno), pero me sigue sin parecer justo. Tengo el carnet A2 y me costó bastante dinero sacarlo adelante (amén de que alguna prueba, como la de tiempo en circuito, me parece ridícula), y ahora me encuentro con que tengo que pagar el A2 + una moto limitada para poder conducirla + el A (unos 700-1000€), y + una moto de cilindrada sin limitación. Estoy de acuerdo en que las medidas son necesarias, pero como siempre, se sigue cayendo en hacer caja. A mi entender, un cabra lo será con el A1, A2, o A, y a mi parecer estas medidas no solucionan nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5340 Respondiendo a 5340

      hace poco creo que quitaron el límite de 80 para noveles...

    • Avatar de 5340 Respondiendo a 5340

      +1, Estoy en tu misma situación... Y lo tengo clarisimo, no me lo voy a sacar.

      Ojala les salga rana y las autoescuelas se coman con patatas las 600cc. A ver si así se echan al cuello de la DGT y esta ultima recapacita.

      Creo que todos los possedores del A2 nos sentimos engañados, tanto por la DGT, como por las autoescuelas, que a sabiendas de todo esto, han callado como p****.

      Negocio redondo para las autoescuelas y para el estado, ya veremos que pasa cuando el indice de siniestralidad de los ilegalmente deslimitados se dispare.

      Yo personalmente, creo que a mi, con 35 kw ( 47,5 cv ) me sobra.

      Esperare a ver que tal son esas futuras "Motos A2" ( Triumph 300, Duke 350, etc... ) para decidir que moto me compro.

      Para mas INRI, ahora soy poseedor de un scooter 250, y hace mas de año y medio que no llevo moto de marchas... Ya veriamos a que precio me saldria la "Superlicencia" con la de practicas que me harian falta...

      En fin... Muy cabreado estoy.

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miquel.a.esteban Respondiendo a miquel.a.esteban

      Con el argumento que das no haces otra cosa mas que apoyar la decisión que han tomado desde la DGT. Dices "...soy poseedor de un scooter 250, y hace mas de año y medio que no llevo moto de marchas... Ya veriamos a que precio me saldria la "Superlicencia" con la de practicas que me harian falta..." ¿Y desde tu punto de vista estarías preparado para llevar una moto de 90 CV sin demostrar la experiencia que has adquirido?... En circulación no dudo de tu experiencia pero en manejo de una moto de gran cilindrada de marchas tu mismo niegas tu experiencia.

      Sinceramente, la medida me parece un abuso, un despropósito y un atentado contra nuestros derechos, bolsillos e inteligencia aprovechándose de su poder (y yo soy de los afectados que tengo una 800 limitada esperando la decisión que tomasen), pero este argumento sin que te lo tomes mal me parece el menos acertado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Servan, por casualidad no tendras una Monster 796 no? jajaja

      A mi lo que más me corroe, es porque nos pasamos por el forro del mono lo que se decide en Europa, no somo pertenecientes a dicha comunidad, muy a pesar de nuestro bolsillo? Pues nada, Spain isn´t diferent, "semos" unos ladrones con la cara más dura que ha pisado el continente.

      Preferiria tener que pagar solo un examen, y no hacer un curso, para el cual no tengo tiempo ni ganas de gastarme ese dineral.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de d696 Respondiendo a d696

      Siii jaja, nos hemos visto por autistas no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      jajaja queria decir Ducatistas jajaja

    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Yo pienso que la experiencia ya la tiene, si ha tenido moto o algo con dos ruedas (bici puede valer), aunque sea un scooter o una 50 la experiencia la tienes, lo que hay es que concienciarse si quieres dar el paso a 90CV y no darle al puño como si fuera un vespino porque te caerás de espaldas!!! Tengo un amigo que pasó de una Aprilia RS 49 a una CBR1000RR de 180CV y sin problemas, él sabía lo que era una 1000 y de hecho entró en circuito a la semana de tenerla!!!

    • Avatar de 5340 Respondiendo a 5340

      De hecho te confirmo: hace unos meses, creo que en junio se elimino dicha cuestión, puedes circular a 120 como todos los demás.

      ahi, con dos coj*****!!!!!

    • Avatar de 5340 Respondiendo a 5340

      ya hace algunos meses se elimino el limite de velocidad de los noveles...peor aun!!!

    • Varias cosas... Para empezar, ¿cómo es posible que tengas que demostrar tu destreza en un circuito en el cual algunas de las motos del mercado NO CABEN? Me refiero a la zona estrecha, intenta tú meter entre dos líneas paralelas separadas 25cm una Suzuki Intruder 1800R con sus 225 de neumático trasero. Como esta, seguro que hay unas cuantas más. Segundo, no sé si habrá que respetar los dos años desde que te sacas el A2 para poder optar al curso pero de ser así es de lo más absurdo, porque si tienes que demostrar tus habilidades con un curso ¿por qué tienes que esperar dos años? Habrá gente capaz de superar el curso a la semana de tener el A2 y habrá gente que tarde 3 años... Por eso te piden superar un curso, para ver si estás preparado, pero ¿por qué tienes que esperar dos años para demostrar que estás preparado? (Absurdo total). ¿Nadie en la DGT se ha planteado la de material de seguridad (guantes, cascos, chaquetas, etc.) que te puedes comprar con lo que va a costar el dichoso cursillo? ¿De verdad piensan que alguien, por el hecho de superar este absurdo circuito, ya está más capacitado que antes para llevar una moto de 180CV? ¿Qué aporta la superlicencia al no menos absurdo sistema antiguo? Señor Pere Navarro, por favor, pida perdón a todos los familiares de víctimas de accidentes de moto por no saber dirigir la DGT, admita que no está capacitado para ello, asuma su absoluta responsabilidad de esas muertes y dimita de su cargo con la poca dignidad (la misma que vergüenza) que le debía quedar. Suerte a todos los que todavía no tengáis el A, y ánimo.

    • Todavía me quedaba algo de duda, pero ahora lo tengo claro, paso del A2 y del A, cuando tenga unos dinerillos me hago con una 125 de buen ver y rodar, suficientes vacaciones se les pagan ya en impuestos revolucionarios como para que ahora nos llamen idiotas a la cara y pretendan que pasemos agradecidos por caja.

    • Una nueva muestra de ineptitud de este gobierno. El problema es que todo se hace desde la política y sin escuchar a los sectores implicados y a la sociedad. Nuestra desgracia es que tenemos los políticos más ineptos de nuestro entorno. Eso da como resultado medidas esperpénticas como esta, fuera de lugar en el entorno europeo y nada en consonancia con la tradición que tiene la moto en nuestro país.

      Efectivamente las marcas no van a bailar al son de Pere Navarro y si quieremos tener algo decente, tendremos que pasar por caja. Es lo triste, que ya ni indignación, ni cabreo, ni sorpresa, sólo resignación. Eso es lo que están consiguiedo.

      Yo personalmente tengo el A2 y moto limitada y por mucho que me joda (con perdón) me sacaré el A. Es lo que siempre he querido y tengo en mente varias motos que no me van a privar de tener.

      El tiempo les dejará en su lugar y cuando se vea el resultado de estas medidas, solo espero que la gente tenga un poco de memoria para acordarse de esto:

      "La experiencia en la aplicación de la normativa que permitía el acceso al permiso de conducción de la clase A ilimitada, sin otra condición que una supuesta experiencia en la conducción de motocicletas de la categoría inmediatamente inferior, no ha dado los resultados esperados, en términos de seguridad vial, ni en España ni en los demás Estados miembros de la Unión Europea."

      Lo de la UE debe de ser un chiste que se les ha colado...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rainey Respondiendo a rainey

      Yo también me sacaré el carnet A, aunque me joda y tenga que apoquinar tanta pasta. Ahora tengo una Monster S2R 800 limitada y mi sueño siempre ha sido una ducati Supersport, tipo 848. Pero es una auténtica vergüenza lo que están haciendo con los motoristas. No sé qué pasará con todo esto, si la gente lo va a boicotear, o si se lo sacarán (como yo haré) y se forrarán las autoescuelas y el gobierno con ellos. UNA AUTENTICA VERGÜENZA.

    • Personalmente me parece genial hacer las mil y una pruebas para que TE ENSEÑEN a llevar una moto de gran cilindrada.

      Pero a pasar entre los conos no le llamo yo ENSEÑAR (aun me tienta pasar entre los conos cuando los vemos en circulacion jeje, q es lo q me enseñaron), sino a hacer el paripe, pagar una pasta por 40min de los cuales 20 haces cola.

      Poner los carnets fraccionados, BIEN... pero por dios, que cambien las pruebas y que no sea un negocio SOLO para las autoescuelas.

      Deprimente...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de heinsa Respondiendo a heinsa

      Totalmente de acuerdo.

      La base y espíritu del escalonamiento del carné de moto tendrá buenos frutos en formación y no digamos en la siniestralidad (había mucho cabeza loca con mucha facilidad para cogerse un pepino con todas las letras con el carné más verde que rosa en el bolsillo).

      Pero esas carencias se pueden solucionar y corregir con el tiempo. No es lo ideal... pero en fin, ya sabemos que las cosas de palacio (y sobre todo en España) van despacio.

    • Yo creo que con esos precios, sale mas barato "sacar" el carnet en Gibraltar o cualquier pais de hispanoamerica. Entre el A2 y el A, suman una millonada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jm_garrido Respondiendo a jm_garrido

      Yo tengo compañeros dominicanos en mi trabajo y allí les dan el permiso A cuando se sacan el B a todos. Les han convalidado aquí les han dado los 2 y no habían llevado moto en su vida. Ahora uno de ellos tiene una Monster 796 como la mia pero sin limitar jajaja de risa.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Si, es asi. Ten en cuenta que en muchos paises el carnet es un tramite administrativo, como aqui sacarte el numero de la seguridad social.

      En otros paises existe un examen, pero por ejemplo consiste en dar vueltas a un campo de futbol con la moto.

      No es broma lo del carnet comprado, lo esta haciendo bastante gente y si siguen encareciendo el carnet español, se convertira en el unico medio.

    • en francia tendran un examen para extrajeros? lo digo porque soy de san sebastian y me gustaria saberlo, porque en un momento dado me veo haciendolo aqui cerquita en francia.

    • Es un autentico saca dinero y una nueva verguenza de ley de este gobierno y del colega Pere Navarro, yo tengo el A desde hace 6 años deslimitado completamente por lo tanto no me afecta directamente... pero me toca la moral motera y personal, es una verguenza porque:

      - No les importa la seguridad de los motoristas, que no cuenten milongas, les importa sacar mas dinero a lo que ellos consideran un articulo de lujo (motos superiores a 95cv es su criterio)

      - No se corresponde con ninguna normativa de circulacion, es exclusivo para las motos! que hay de los coches de determinados caballos???

      - Insisto, no les interesa la seguridad, la prueba mas fehaciente es la convalidacion que hicieron del carnet de coche para llevar motos de 125cc, QUE TENDRAN QUE VER CONDUCIR/CIRCULAR UN COCHE CON UNA MOTO por muy pocos caballos que tenga! si lo que te importa es la seguridad...

      - Y por ultimo, nunca se paran a analizar (lo haran digo yo...) y sobretodo hacer publicos los datos de los fallecidos en moto, si no veriamos que % real hay de gente que se mata porque si y cual es por: atropellos, lamentable estado de la via, guardarrailes en lo que hubiera sido una caida con consecuencias leves, y mil etcs!

      No se van a cargar el mundo de la moto "grande", por mucho que lo intenten, por estas webs, por gente como vosotros que no se rinde, por nuestros pilotos, por nuestra aficion, por nuestras ilusiones, por cada sabado-domingo en cada carretera de curvas y sobretodo porque NO

      animo para todos aquellos que tengan que sacarselo, hacedlo no lo dudeis aunque tengais que ahorrar un poquito, y cuidado con lo de ir con la moto deslimitada que con este tema se va a empezar a generalizar aun mas y los seguros van a estar al loro en los siniestros

      Vs

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcgavilanes Respondiendo a mcgavilanes

      Si lo que quieren es dar seguridad y se basan en las estadísticas que retiren la convalidación y que quemen los scooter de 125 que esos "Rossis" si que tienen peligro

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Pues yo soy uno de "esos rossis" aunque no llevo una scooter, llevo una derbi GPR 125 que usa marchas (más peligro aun). Consideré oportuno comprarme la moto para no tener problemas de parking en Barcelona ni en la universidad y porque para ir solo en coche, mejor voy en moto. Creo que la convalidación no tiene porque ser una mala medida, puede ayudar a fomentar la moto como medio de circulación: En mi caso, me compré la moto y cada vez me gusta más para ir a todos lados, seguramente me acabaré sacando el A2 porque realmente me ha gustado esto y quien sabe si todavía más adelante no me sacaré el A... pero quizá si ya de primeras me hubiera tenido que sacar un carnet de moto además de comprar la moto, la equipación y demás ya ni me hubiera metido.(sobretodo por el tiempo de sacarme el carnet)

      Y ya que somos tan peligrosos los que conducimos una 125, me podríais facilitar las estadísticas que mirais para aseverar eso? teneis algun tipo de estadística que relacione los accidentes totales en moto y los accidentes por conductores que solo tienen el B? También puede darse el caso que al faltarnos experiencia vayamos mucho más relajados (de conducción) y más prudentes. Quien sabe...

      Lo que es seguro es que esto en la DGT lo deben estudiar y si la convalidación fuera negativa, la quitarían, en general somos gente que usamos la moto para ir a trabajar y estudiar (no se suele usar una 1000 para esto).

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de abel89er Respondiendo a abel89er

      Cuando he dicho scooter lo he dicho con todo el sentido de la palabra. Para mi no es lo mismo un chico como tu o como (q también lo hice) q se aprovechan de la convalidacion para probar o porque les gustan las motos, q toda la tropa q hay ahora con scooter que van enchufados y se creen los amos de la ciudad. Sinceramente, aunque sólo les diferencie la pasión por la moto estos últimos me parece q con el tiempo van a dañar mas la imagen de la moto, como hicieron en su día los críos con las 50 en los institutos. Es una opinión sólo. Un saludo

    • Avatar de mcgavilanes Respondiendo a mcgavilanes

      Quizás ese es el problema, que saben que nos sacaremos el carnet A cueste lo que cueste y es lo más lógico porque lo que quieren es recaudar y si lo ponen demasiado caro dejarían de ganar pasta.

    • Sinceramente, leo y me entristece ver cómo al mundo de la moto en general en España le falta todavía mucho por aprender. Y eso que ya arrastra un déficit de 10 años mínimo, si no más. Y cuando digo que falta mucho por aprender me refiero a todos los niveles, desde meros aficionados a las dos ruedas (con ellas o aún/incluso sin ellas) hasta administraciones y fabricantes. Intentaré ser breve para no enrrollarme en exceso:

      (En el mismo post) Se critica y no sin falta de razón que igual se exige una excesiva equipación y protección para el examen. Pero ojo, si luego a nosotros se nos llena la boca con que "un buen motorista de pro" debe de ir disfrazado de arriba a abajo, después no vayamos a llorar si otro día dicen "obligación por Ley a ir disfrazados para usar la moto". Porque una equipación completa de moto también vale su pasta, y todos sabemos que nadie se disfraza para ir a hacer dos recados 4 manzanas más allá... eso sí, los fabricantes de estos accesorios estarían encantados con esa hipotética legislación ;-). Que nadie se ofenda: nos interesa ser más lógicos y realistas: en la moto (como en la bici, y hasta como peatón) se está más expuesto. Esto es así y lo asumimos todos o se supone. Pero si seguimos alimentando señales suficientes para que nos la claven más alegremente, gustosamente los que se pongan las botas con ellos lo harán tarde o temprano. Porque curiosamente se critica que obtener el nuevo A podría suponer unos 700 euros... pero me sé de mucha gente que firmaría o habría firmado pagar eso por sacarse en condiciones el carné de coche con su buen puñado de clases prácticas por ese precio, que ya de por sí es alto (y pensar que yo me saqué el carné en el 2002 a la primera con chorrocientas clases por unas 70.000 pesetas si llegaba...)

      Hace unos años, leía en revistas y opiniones lo poco eficaz que resultaba el escalonamiento de los 34 CV... sobre todo cuando este no se respetaba más allá de dejar el carné criando polvo durante dos años. Ahora que hay un escalonamiento bastante realista a mi juicio (de los pocos aciertos recientes de la DGT) se llora... ¡que se limita el derecho al acceso al disfrute de la moto! O que incluso se ha destrozado el mercado... pero ¿de verdad pensamos antes de opinar? ¿Entonces ya no es usable y hasta divertido rodar con una 125, 250, 400 o 500 con 30-95 CV? ¿Es absolutamente necesario que sea con un misil de más de 150 CV?

      Otra realidad que veo que toma cada vez más peso es que España tiene una afición a la moto que ese mercado no demuestra merecer. No se mueve nadie más que los aficionados por las dos ruedas. Por una vez la DGT ha hecho algo lógico con la moto, que se pedía en medios especializados desde hacía tiempo y que ha sido de lo más acertado que ha hecho en los últimos años. Y se critica. Pero es que en el resto de las piezas de lo que implica la moto en España, no veo más que excusas y pegas barriendo únicamente a la caja del negocio y únicamente resultado de la decisión y timón que gobiernan sus responsables.

      Si hay auténticas lagunas de ausencia de modelos lógicos y variados en cilindradas normales (entre 125 y 750) no es problema de nadie más que de los fabricantes (es mejor cambiar cuatro chorradas cada 4 años como muy tarde de las deportivas y seguir vendiéndolas como churros). Un dato: se buscan como el comer hoy en día las vetustas SR y GS500 hasta de tercera y cuarta mano (si es que la cuenta no se perdió por el camino). Modelos tan buscados como lo han sido siempre por las razones que todos sabemos.

      Si resulta que entre la regulación ante el desmadre de la chavalería en edad hormonil acelerada a los mandos de un ciclomotor de 50cc, y estos carné que hacen lógica y regulada la llegada responsable a misiles de dos ruedas de gran cilindrada (muy admirados y lo seguirán siendo) el mercado se ha ido a pique... es que así de mal estarían los catálogos de las marcas. Y señores, me da la risa cuando se achaca "a la crisis". Yo trabajé en el sector de la moto, y a mediados de 2006 ya se notó un bajón que no era ni medio normal... pero la gente buscaba motos. Pero no del estilo que se vendía, ni a los precios que se ofertaban.

      A cada uno lo suyo, pero a mi modo de ver por una vez, la DGT ha hecho una regulación más que buena. Pero respecto a todas las carencias que hay en este mercado, uno de los mejores de y para la moto que han salido a flote con esta nueva regulación, que cada palito aguante y suporte su vela, tanto en lo que respecta a oferta como en lo que toca a precios. Algunos estas cosas ya las pensábamos y decíamos hacía tiempo. Pero como dice un dicho humorístico que hay por ahí 'cuando las cosas van mal, pueden ir peor', y eso es lo que pasa... ahora, agregado a ésto, se suma "la crisis". Si no quieres arroz Catalina, toma dos tazas.

      Leyendo algunos comentarios, me sigue pareciendo un error escudarse con pataletas de niño pequeño en "pues mira lo que dejan hacer al coche". O "se empeñan en borrar las motos de las carreteras" (y por supuesto, sólo pensando en la DGT ¿verdad?). El mercado de la moto está muy mal, porque sus principales interesados así lo decidieron hace muchos años, y muy bien que les resultó mientras que la fórmula les duró. No todo es culpa de la DGT, ni por cuando hace poco (y se le criticaba como ya he dicho), ni por cómo cuando hace y aplicando algo que se reclamaba y comentaba como aconsejable (el caso).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      No me parece normal 700 € por 9 horas de cursillo...

      Además hice el mismo examen teórico y los mismos prácticos para obtener el A2 que alguien que se sacó el A hace tres años. Lamentable...

    • regulaciones, regulaciones.... porque es posible que un chaval saque su carne de coche e inmediatamente vaya a comprar un porsche 911 turbo de casi 500hp y para las motos sea una peregrinacion de carne en carne?

      deberia de haber 1 solo carne de moto y con ese poder tener la moto que te de la gana, si tienes un accidente sera por estupido y ya.

      alemania es uno de los paises mas estrictos para el carne de conduccion y ellos todavia no saben como va a ser la plataforma para las motos....ahhh pero nosotros es españa somos mas listos que todos y ya esta impuesta la normativa.

      seguramente, como pasa con todas las leyes en este pais, en 3 meses habran cambiado....

      y lo mejor de todo, estoy seguro que ya estan preparando un regalito para los que ya tenemos el carne A, no crean que nos vamos a escapar sin pagar ni un duro...

    • mola el modo ironico. es triste que la gente se esfuerce tanto en no aprender pero le siga echando la culpa a otros.

    • otra duda, si te retiran el carnet cuando tengas que volver a sacartelo podras sacar directamente el carnet a o cual?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lander.urrutia.1777 Respondiendo a lander.urrutia.1777

      Cuando te retiran el carnet no te lo tienes que volver a sacar tal cual, sino que tu ya tienes tu carnet pero lo único que tienes que hacer es recuperar la licencia para hacer uso de el mediante cursos "basura" de concienciación. NO LES DEIS IDEAS jajaja

    • Yo tengo la misma duda, ¿habra que hacer el examen practico con examinador y toda la parafernalia? ¿o solo con las clases teoricas y practicas apruebas? tengo el A2 y para febrero podria sacarmelo... es por ir ahorrando! ;)

    • Alguien sabe si se indica algo en la nueva normativa del tiempo que tienes que estar con el A2 para poder sacarte el A con el vergonzoso sistema ya comentado????

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcgavilanes Respondiendo a mcgavilanes

      Hombre, no creo que eso cambie, seguiran siendo 2 años. Lo que por fin han definido, cuando el tiempo se les echaba encima, por que ya estaban pasando los 2 años desde los primeros A2, es "como" demonios se saca el A. El "cuando" estaba claro.

    • ¿ Y por qué un novato de coche puede llevar el cacharro potente que se le antoje?Menuda p____da...A mi me pilló el A2, que me costó de sacar aún sabiendo llevar moto. La zona con crono la hacía con los ojos cerrados pero la primera parte del Gran Prix (faltaba la vaquilla) me costó por culpa de los nervios. El abierto sin problemas....Yo no sé que más quieren que demuestre...todo por la pasta...Yo ahora igual me tendré q pensar si qeudarme sin llevar moto gorda...o ya no sabe uno que hacer, por si en un par de años cambian de nuevo la norma y la hacen más jodido si cabe.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jose85 Respondiendo a jose85

      Creo que lo normal es llevar cada uno el cacharro que quiera, y sobre todo el que se pueda pagar y costear.

      Pero ¿acaso la relación peso-potencia-prestaciones-precio es la misma en coches que en motos? Que yo sepa una deportiva nueva por menos de 20.000 la tienes... pero para buscar esas prestaciones de locura en coche, te tienes que ir a un bicho de más de 100.000 euros y más de 350 CV. Y que no pese mucho...

      Y al final, pinten las cosa como la quieran pintar, en la moto encima sigues estando muchísimo más expuesto. Con todo lo que eso conlleva (si eres un cabeza loca, más aún...). Pero se accede a prestaciones que no están ni por asomo al alcance de control de cualquiera por el precio de un utilitario de hasta unos 140 CV... y si llega.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Oiga que siendo peatón también vas expuesto y no piden este escalonamiento para poder caminar por la calle, o conduciendo un tractor fíjate la que puedes armar... No tiene ningún sentido la cantidad trabas en forma de sobre todo de costes y tiempo dedicado que están poniendo al acceso a las motos. Sobre todo porque este sistema, después de llegar al A pasando por tres carnés, no asegura que nadie sepa llevar una moto! ni de 45cv ni de 150... Hay que aceptar que la gente se mata en la carretera y eso seguirá pasando como pasa en todos los ámbitos de la vida. Lo que hay que tratar es de mejorar la seguridad en las vías y concienciar a la gente, no por poner más trabas al acceso a la moto van a ser más seguras éstas o va a bajar la siniestralidad, y si no, al tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rainey Respondiendo a rainey

      Pero en costes, la DGT marca un baremo. Luego las autoescuelas ponen libremente el suyo. En precios se supone que entre nosotros, la competencia y la oferta-demanda deberían de normalizarse con el tiempo.

      Y claro que se puede liar tanto de peatón (el sujeto más vendido ante accidentes de toda la circulación) como con un vehículo agrícola, sea tractor, sea quad, o una cosechadora. Pero se dice "pues se tendrían que escalonar también los coches" como si un coche fuera igual que una moto. O como si al salir con la L de la autoescuela, un coche con la relación peso/potencia y registros de cualquier deportiva se consiguiera yendo al concesionario pudiendo pagar 15.000-20.000 euros.

      ¡Es que no es lo mismo! Que he llegado a ver a mucha chavalería ilusionada y deslumbrada con el carné más verde que los espárragos trigueros preguntando por la SS600RRRR "limitada en papeles"... carne de cañón en toda regla. Que verás, mientras la cosa no sea ilegal, con cabeza... como si uno aprende con una ZZR-1400. Con no piñarse ni que otro pague el pato, pues basta y miel sobre ojuelas, a disfrutar. Pero no es así... y luego mucha gente al ver los datos de accidentes y muertos de tráfico, se lleva las manos a la cabeza, e incluso familiares de víctimas diciendo cosas como "es que tendrían que buscar que no cualquiera pueda acceder a estas máquinas que corren tanto..."

      Mientras que en coches, lo normal no es ver con la L a gente con un Ferrari F430 como mínimo que sería lo más cercano en prestaciones a una moto de menos de 30.000 euros. Que comparando es el coche que a muchos se nos puede ir de las manos con muchas papeletas para ello, por lo mismo que las motos de gran cilindrada y más potentes. No un coche de 100-200 CV de hoy y cargado de electrónica, que ante cabeza loca e inexperta también la lía... pero como si coges el tractor que dices buscando tener el lío.

      No sé si me explico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      Yo personalmente creo que lo que se consigue con estas medidas es que descienda el número absoluto de motos "gordas" sobre la carretera, no el porcentaje de accidentes por usuario. Si yo hace casi dos años me gasté 600€ en el A2 y en 6 meses me tengo que volver a gastar otros 600 o 700 €, pues igual me lo pienso.

      En mi caso lo tengo claro, me lo sacaré. Pero mucha gente con el escenario actual igual no. Y eso es maquillar las estadísticas, no tienes más que ver las cifras de ventas de motos, en caída libre, por lo tanto los accidentes tienen que bajar obligatoriamente. Éste creo que es el fin último que persigue esta medida, sinceramente. No estoy comparando con las cuatro ruedas, esa es otra historia.

      Diré que yo deslimité mi moto a los 14 meses de tenerla y creo que para mí ha sido lo más coherente. Hice bastantes kilómetros limitado a 45cv, ahora otros tantos con 80cv y si el año que viene (con el A) cambio de moto, habré hecho una progresión coherente, aunque ilegal. Si hubiera seguido las directrices de la DGT, podría pasar de 45 a 200cv (o lo que es peor, de 0 a 200cv), dime si eso es el escalonamiento coherente que se pretende, porque yo de verdad que no lo veo.

      Resumiendo, que el tema está en la responsabilidad de cada uno, como en todo, no se puede obligar a la gente a que sea responsable, hay que educar para ello. Además poniendo todos los medios al alcance para que las vías sean lo más seguras posibles. Ya que se va a recaudar más, al menos que se dedique a esto, es el consuelo que nos queda.

      Vsss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rainey Respondiendo a rainey

      No te falta razón tampoco, no.

      Al final en el fondo, siguen legislando gentes que ni saben. Es lo que se vislumbra de esto.

      De todas formas, a ver si al menos esto trae la parte buena. Porque es innegable que antes, quitando la 500-600 deportiva, trail, naked, semicarenada, igual algún modelo custom... entre el medio litro de cilindrada y los 125-250 no había nada en mercado y catálogo.

    • Avatar de alexuny Respondiendo a Alexuny

      perdona que te encalome todo mi comentario a ti, pero no tengo ganas de repartirlo.

      esto es para ti, para el 41 y para el 46, ¿de verdad me estais comparando un ferrari con una moto? (la que sea) bien, como hablamos de inconsciencia y velocidad, que por mi parte los caballos es lo de menos, debo decir que yo era uno de esos inconscientes al volante que ponian su renault 11 1.6 diesel de 65 o 70 CV no recuerdo bien, a 180/190 por la autovia (si, cuesta abajo, por si alguno hay que diga que no se puede) y en otro alarde de inconsciencia cuando me compré mi ultimo coche quise probar lo que podia hacer, seat ibiza 1.9 TDI 100CV 14.000€ por redondear y se pone a 230 Km/h bastante rapidito, si, se que las motos lo hacen mas y mas rapido, pero creo que es suficiente para provocar unos destrozos bastante impresionantes, tanto en las personas que van dentro como en todo lo que pillen de por medio en los 200 o 300 m que tarda eso en pararse.

      lo que yo critico desde la optica de un treintaañero ya pasadito casi cuarenton, es que la misma inconsciencia que tuve yo en su dia para ir de rallie por las autovias de este pais, la tiene ahora cualquier adolescente y que no hace falta un pepinaco de coche para reventar el mundo, uno normalito va sobrado.

      si quieres seguridad, haces una ley de seguridad, igual para todos, si no puedo llevar una moto que puede ir a 200 por hora (que lo veo correcto) tampoco puedo llevar un coche que lo haga, ademas cuando los desperfectos propios a esa velocidad son los mismos (la muerte) pero los daños a terceros son mayores los del coche.

      es de eso de lo que se habla. hay una cosa que no he entendido muy bien del reportaje es que hay que hacer un curso, pero habrá que examinarse supongo no? ¿o vale con que mi amiguete de la autoescuela me firme un papel donde me dice que lo he hecho? ¿y si me trengo que examinar..... es como repetir lo mismo de nuevo, porque ese examen es el que hice para el A2, que pasa que hace dos años pude hacerlo y ahora no soy capaz?......

      ah y por ultimo, los señores de las autoescuelas que tanto decis que se hacen ricos, no creais que estan de enhorabuena, tengo amigos en autoescuela que ahora tienen que gastarse una pasta en comprar motos mas grandes, con la que está cayendo, yo si fuese vosotros (los primeros que os sacasteis el A2), esperaria un poco, porque sois los que vais a pagar la inversion de comprar las nuevas motos.

      estoy de acuerdo con que haya un escalonamiento en los carnets, en todos, me parece bueno que un descerebrado adolescente como hemos sido casi todos, no pueda superar ciertos limites, en este caso mecanicos. pero si es de risa y me opongo a esta chufla que solo hará que fastidiar a propios y ajenos, por mi parte, con las motos que sacarán (que lo haran) de medias cilindradas y con 47 caballos ajustaditos a la norma. me basta y me sobra, asi que mis amiguetes de la autoescuela, por muy amigable que sea el precio que me hagan, se van a quedar sin bocado, sin el mio y sin el de mucha otra gente

    • Yo no entiendo una cosa, ese curso, aparte de pagar esas horas, será necesario hacer un examen, con sus tasas, matriculación y posible suspenso (y obligada renovación) o simplemente haces ese curso, y ya tienes el carné?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de serinamix Respondiendo a DooBie

      No, por lo que entendi, te da la autoescuela un certificado y listo. No es necesario el funcionario de la DGT presente. Entonces... a ver cuanto tardan en sacar certificados "pirata" a 200€ :P

    • Avatar de serinamix Respondiendo a DooBie

      No, segun entendi, sera la propia autoescuela quien hara el certificado que eres apto. No sera necesario la presencia del funcionario de la DGT.

    • Avatar de serinamix Respondiendo a DooBie

      No, no hay exàmen.

      Pero alberticu se ha dejado un detalle.

      En el BOE pone que las autoescuelas deberan de comunicar con suficiente antelación a la DGT, que alumnos asistiran a los cursos practicos, en que sitio y a que hora.

      No indican el motivo, pero me juego las pestañas a que es para hacer visitas-examen, sorpresa.

      Saludos.

    • Es un saca dineros, conozco un montón de gente que ya ha desistido de sacárselo.

    • Me parece vergonzoso que en un pais cuyos pilotos son los mejores del mundo actuales y en auge, se tenga tanto desprecio hacia el mundo de la motocicleta

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanra.cz Respondiendo a juanra.cz

      Meter a los pilotos profesionales aquí me parece fuera de lugar. Ellos y sus competiciones y el éxito que tengan en España son un resultado más del tirón que tiene la moto. No al revés.

      Más bien es un mercado envidiable para la motocicleta con bastantes carencias y opciones que las deciden los propios que sacan beneficio de ello. Si yo te contara...

    • Avatar de juanra.cz Respondiendo a juanra.cz

      que tendra que ver el tocino con la velocidad?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      El "tocino con la velocidad" no sé, pero aquí se está debatiendo la relación entre "chorizos" y "motocicletas"... que para el caso es similar.

    • Y por cierto, yo conozco unos cuantos que con menos de 6 meses de A2 ya se han deslimitado sus motos de 95 cv...

      Si te pillan a cierta velociad, sera facil saber que vas deslimitado, pero si no lo hacen? Como sabra la autoridad que esa supuesta limitación en papeles, no es real? Llevaran una relación de fabricantes y su correspondiente sistema de limitación? ( Suzuki-> Centralita, Triumph-> Topes de admisión, etc... )

      Es imposible...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miquel.a.esteban Respondiendo a miquel.a.esteban

      En realidad en el certificado de la ITV tiene que poner el tipo de limitador homologado para la moto y un código que en el caso de limitadores de puño suele ser el código de un precinto que para deslimitar tienes que romper o sea que sólo tienen que pedirte los papeles y echarle un vistazo. Yo tengo la mía, una SV 650, limitada y hace un par de meses me pararon y se volvieron locos entre los papeles de la ITV y la documentación que tienen ellos pero sin problema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de domos Respondiendo a domos

      Pues menudo puro que le puede caer a cada listo de turno.

      No aprendemos (como ya comento más abajo).

    • A mi, por despreocupado y vago, me pilló el toro y me tuve que sacar el A2 hace un año (15/09). Me costó mis disgustos y mis buenos 800€. A los 4 meses tuve la suerte de encontrar una XJ6 (limitable) y que la limitación no fué de las más caras (aún así, me coincidió con otra reforma, esta vez la de las homologaciones y me tuvieron la documentación dando vueltas durante 3 meses).

      Cuando salío en el BOE la orden ministerial que describía como serían las pruebas me quedé a cuadros. Voy a tener (y, como yo, todos los que quieran despreocuparse de límites) que pasar otra vez por las dichosas pruebas de circuito, pero esta vez con una moto de 200kg y 40kw! Si, para entonces, llevaré más de año y medio con motocicleta propia, con mis km a cuestas, por no mencionar que ... esas pruebas ya las he superado! Lo certificó un funcionario!

      Me parece correcto que planteen un curso de formación complementaria para "capacitar" a los poseedores del A2 para llevar cualquier motocicleta, pero que sea "Complementario", no que te hagan repetir lo mismo. Cobrándote otra vez lo que ya has pagado. Bochornoso me parece!

    • No lo tengo claro. Así por las medidas me da la sensación de que la distancia entre conos (al menos en el lento) es mayor. lo que veo más complicado es el tema de las lineas paralelas 25 centímetros y por ahí tienes q meter una moto de más de 600 con un neumático que como mínimo tendrá 160mm de ancho, ahora si que veo extraordinariamente facil pisar las lineas. Sólo puedo decir que lo siento por quienes tengan que enfrentarse a este nuevo desembolso. Yo tuve suerte y fui de los últimos hasta tal punto que en lugar de darme el A a 25kw me dieron el A2 a 35kw pero pone que el A me lo conceden este año en la misma fecha que me lo saqué.

      Saludos a todos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de domos Respondiendo a domos

      Alguien comento hace unas semanas que habia visto en trafico que estaban preparando un nuevo circuito, dando vueltas con una moto y moviendo los conos y demas.

      Me imagino que las autoescuelas peinaran el mercado buscado una moto de 600 cc y mas de 54 cv, que sea manejable y sobre todo barata. No lo veo facil, por que es el tipo de moto que han borrado del mercado.

      De todas formas, es un "curso" y no un "examen", el que te da el visto bueno es el profesor de la autoescuela, asi que si pisas un poco la linea supongo que dara igual.

    • Pues consiguen lo que se proponen: eliminar las motos de las carreteras. En mi caso, después de esperar unos años ahora me podría permitir (por fin) comprarme una moto, pero da pereza, cuesta más que sacar una carrera. Por lo menos mato el gusanillo con la Bet & Win.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 2287 Respondiendo a 2287

      Te soy sincero: a mediados de 2006 ya se olía en el ambiente no, más bien APESTABA que la cosa estaba yendo muy mal.

      No, la culpa de menos motos en las carreteras no es de la DGT. Ni siquiera es de los mayores culpables, aún con los fallos que cometiera (demasiada "persecución" en controles rutinarios respecto a coches, demasiado recurso en recaer en los tópicos para explicar su siniestralidad, la obviedad de fallos tan gordos como las pinturas deslizantes a saco y las cuchillas-guardarraíles...) En España los que de verdad ganan dinero con la moto (y el coche, y lo que se tercie) exprimieron una fórmula facilona con gancho y no se quisieron preocupar de nada más por su parte, aunque al final a la larga ese plus de esfuerzo que hicieran les repercutiría ahora en su propio mercado...

      Ejemplo: ¿cuándo ha cambiado un poco el panorama de la moto en las aseguradoras? Cuando ya les ha dolido en los ingresos y su bolsillo... antes ni por aficionados, ni por usuarios han hecho nada. Ni siquiera los fabricantes se preocuparon de sumar fuerza teniendo más peso para hacerse notar, siendo algo que poco a poco les penaliza en su negocio. Como hasta entonces los usuarios pasaban por el aro con sudor y mucho sacrificio en forma de euros, pues... todos callados como p****.

    • pero que yo me entere,desaparece el A2 y directamente te sacas este??? es que estaaba interesado en sacarmelo pero viendo esto como que me espero ,no???

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5354 Respondiendo a 5354

      no, no desaparece, es la continuacion si queires ir con una moto de mas de 35kw o mas de 70kw sin limitar...

    • Comentario editado, no se permiten enlaces externos.

    • Hola amigos, Domingo por la mañana y luce el sol, sorpresa la mia cuando leo el periodico y me encuentro la sorpresa de como obtener la "superlicencia", bien, ayer mismo he estado de ruteo con mi churri y con mi kawa er-6n limitada a 47 cv, total unos 350 kilometros. Tengo el carnet A2 y compré esta moto porque me encanta, total llevo 7 meses con ella y le he hecho 5000 km, tengo un año de carnet A2 y no se si son muchos o pocos kilometros, ahora me planteo una cuestion, Que me pueden enseñar?, se piensan que choco con las columnas del garaje?, se piensan que una moto con 47 cv no pasa de 120?, la conciencia no está en el puño de cada uno?, porque despues de pasar una serie de pruebas tengo que volver?, no es bastante experiencia la que planteo?, puede que otros no tengan la suerte de poder rodar, pero tambien hay mucha gente que saca el carnet de coche y no conduce uno en 10 años, de todas maneras, de alguien sera la potestad de que te den el A, asi que si esto depende de las autoescuelas apañados vamos, menos audi oficial y mas carreteras seguras!

    • Solucion...Que nos pongamos todos de acuerdo y no nos saquemos ninguno el A2 haber que cara se les queda y haber que deciden hacer, que si por estas mejoraría. Yo tambien tengo el A2 hace 5 meses, y estar con esta M...no gusta. pero que le vamos a hacer. Si somos capaces de llevar una XJ6 N limitada...que problema hay con que cada uno vaya cogiendo su experiencia el dia a dia con su moto...y pueda llevarla deslimitada? es loque leo por ahi...porque esperar 2 años y no 2 semanas? cada persona es diferente a las demas. en fin...ya veremos como evolucionan las cosas porque yo tambien quiero el A, a quien le gusta una limitacion o una restriccion? creo que a ninguno.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información