En 2020 puede llegar una Honda Africa Twin más grande, pero tampoco entraría en la guerra de las maxitrail

En 2020 puede llegar una Honda Africa Twin más grande, pero tampoco entraría en la guerra de las maxitrail
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

La Honda CRF1000L Africa Twin lleva desde su retorno a la vida en 2016 siendo una de las motos modernas que han levantado mayor expectación. La maxitrail japonesa es un compendio perfecto de usabilidad, finura y espíritu aventurero con una gran capacidad para recorrer terrenos no asfaltados.

Con la confirmación de sus datos definitivos empezaron a darse las primeras críticas, la mayoría centradas en la potencia de su propulsor. Ahora estas críticas podrían haberse convertido en el pie para que Honda lance una Africa Twin más grande, satisfaciendo las reclamaciones de parte de su clientela, al menos en parte.

Más Africa Twin en camino

Honda Crf1000l Africa Twin 2018 4

En el mercado actual los segmentos están cambiando. Las normativas de reducción de emisiones cada vez obligan a que los fabricantes inyecten una cilindrada superior en sus motores para mantener las prestaciones de sus motos cumpliendo con las imposiciones para reducir la contaminación.

De esta manera las pequeñas y vibrantes 125 cc de dos tiempos ahora son las Supersport de 300 a 500 cc, las Superbike evolucionaron de 750 cc a 1.000 cc (o más allá como en el caso de las Ducati 1299 Panigale, Panigale V4 o Aprilia RSV4 1100 Factory) o las trail medias que antes cubicaban de 500 a 750 cc ahora son casi de litro, como el caso que nos ocupa.

Sí, la Africa Twin actual es una gran moto, pero quizá no lo suficientemente grande. La CRF1000L tiene un planteamiento donde la razón está por encima de todo. Un buen balance entre prestaciones suficientes para emprender largos viajes y eficacia fuera del asfalto. Honda quiso que su maxitrail fuera una verdadera maxitrail y por eso se recurrió a un compacto motor bicilíndrico en paralelo, chasis de acero y llantas en medidas de 21 y 19 pulgadas.

Honda Crf1000l Africa Twin 2018 15

Un planteamiento muy offroad. Precisamente en su concepción, por sus principios aventureros, la Africa Twin no entró en la guerra por la potencia desatada por otros fabricantes. Una moto polivalente, capaz de moverse con garantías dentro y fuera de carretera, agradable de usar y apta para el carnet A2.

Con dos cilindros y 998 cc algunos potenciales clientes se sintieron decepcionados al ver que sólo era capaz de desarrollar 95 CV de potencia y 99 Nm de par motor. Las Ducati Multistrada 1200, BMW R 1250 GS, KTM 1290 Super Adventure o Suzuki V-Strom 1000 por poner tres ejemplos están muy por encima.

La realidad es que la Honda CRF1000L Africa Twin por ser la trail grande de la casa del ala dorada no estaba obligada a entrar en esta guerra, pero se percibió así. Este modelo es más rival de las Ducati Multistrada 950, BMW F 850 GS, KTM 1090 Adventure o Suzuki V-Strom 650. Y aquí está la clave.

Honda Crf1000l Africa Twin 2018 6

Tener una maxitrail de litro no quiere decir que no haya hueco para otra maxitrail, todo lo contrario. Los 95 CV de la Africa Twin dejan abierta la puerta de par en par para la llegada de una hermana aún más grande y mejor equipada, o al menos eso ansían muchos amantes de las Africa Twin que están ansiosos por que llegue un modelo superior.

Fuentes desde Japón aseguran que habrá una nueva Africa Twin en 2020, una afirmación que nos corroboraron fuentes implicadas en el proceso de comercialización del modelo actual, asegurando que los ingenieros de Honda estaban muy pendientes de aquellos modelos situados un escalón por encima en cuanto a motor.

Los rumores japoneses apuntan a una tercera Africa Twin moderna (contando a la Africa Twin Adventure Sports), un modelo situado ligeramente por encima con un motor derivado de la plataforma actual, cilindrada próxima a 1100 cc y una potencia igual o superior a los 100 CV.

Honda Crf1000l Africa Twin 2018 13

Sí, este extra de potencia también podría parecer decepcionante para los que buscan algo más, pero el planteamiento conservador de Honda habría tirado por la vía lógica al buscar un motor suficiente como para superar la próxima normativa de emisiones Euro5 que llegará en 2020.

Otra vez Honda vuelve a dejar abierta su puerta para que entre, si hay demanda suficiente, una maxitrail que se coloque sobre la CRF1000L. Actualmente lo más parecido que tiene la marca es la Honda VFR1200X Crosstourer pero no ha gozado del éxito esperado. Por el momento la casa japonesa estaría apostando más por un segmento razonable y que con ligeras modificaciones pudiera ser apta para el carnet A2. De momento toca esperar.

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo echo de menos una Africa Twin pero de menor cilindrada, que pueda competir con aquella Honda Dominator que tenía 650 cc y era una alternativa bastante interesante.

      No quiero decir que deba ser monocilíndrica, pero ese cubicaje es más que suficiente para muchos y en este caso una Africa Twin (no necesariamente con esa denominación) y un motor de menor cilindrada asentaría mejor la marca.

      Por cierto dice el artículo:

      Este modelo es más rival de las Ducati Multistrada 950, BMW F 850 GS, KTM 1090 Adventure o Suzuki V-Strom 650. Y aquí está la clave.

      ¿Y eso? Pensé que este modelo [la Africa Twin que está en el mercado] era más comparable a la Suzuki V-Strom 1000 por cilindrada y comportamiento tanto dentro como fuera de asfalto...

      Pero claro que si bien comparar esta Africa Twin con las BMW R1200 GS las Ducati Multistrada 1200 Enduro o la KTM 1290 Super Adventure normal que decepcionen, estamos ante unos ejemplos de motores desmedidos que igual no compensan tanto en según que situaciones y que el conductor debe contar con un presupuesto bastante importante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanmcm Respondiendo a Sonete

      Completamente de acuerdo. Yo tuve una Dominator y después una Africa Twin 750 y la verdad es que yo preferiría algo en esas cilindradas aunque hoy estuvieran forzadas por legislación a menos caballos, tampoco acabo de entender la necesidad de una trail de más de 80-90 caballos.

      No estoy en absoluto de acuerdo en la comparación con ninguna V-strom, juegan en ligas completamente distintas. La Suzuki es una moto de touring cien por cien y la AT es una moto orientada al off-road serio aun no siendo una enduro obviamente por dimensiones y pesos. Pero con una AT te puedes lanzar al viaje más complicado que se te ocurra y con la Suzuki no te puedes salir del asfalto porque no tiene ni una sola característica que lo permita.

      Yo solo las metería con las KTM o la F850GS, ni siquiera con la Multistrada 1200 enduro que es otro monstruo elefantiásico como la GS1250.

    • Avatar de juanmcm Respondiendo a Sonete

      Las comparan por los valores de Cv, que es lo que parece que manda hoy en dia, arrastrados por potencias descomunales para una moto como por ejemplo, las KTM 1290 con 177 cv, totalmente fuera de lugar en motos mas bien Off-road, aunque KTM siempre ha sido de excelentes motos y

      Yo como expropietario con muchos años de una XT600E, y una Africa 750 rd07, considero que ésta última, con sus 63 cv, tenías mas que de sobras para ir por carretera y caminos.

      Y la han clavado en pleno con la última versión, la CRF1000, que personalmente le da mil vueltas a todas las demás de las que habla el articulo, en manejabilidad, capacidad off-road, comportamiento y suspensiones. Que narices tiene que ver un V-Strom con una Africa? Es un mundo diferente....

      El tema de los CV da mucho que hablar, pero la gente está muy equivocada al valorar solo ese aspecto. Yo ahora tengo una NC750x con 54 cv, y te aseguro que en carreteras de curvas le pegaria repasos a mas de uno con 100 y pico cavallos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información