¡Contundente! Álvaro Bautista da el décimo primer recital en la catedral de Assen
Superbikes

¡Contundente! Álvaro Bautista da el décimo primer recital en la catedral de Assen

HOY SE HABLA DE

Álvaro Bautista ha vuelto a deslumbrar en la segunda carrera del Campeonato del Mundo de Superbikes en Assen, consiguiendo una contundente victoria y demostrando por qué está arrasando en esta temporada por encima de una teórica superioridad mecánica.

Con 11 victorias consecutivas Bautista está haciendo historia batiendo a un Jonathan Rea que lo ha dado todo por parar al talaverano, pero no ha sido suficiente.

Décimo primer recital de Bautistas y primer tercero para Rea

Jonathan Rea Sbk Paises Bajos 2019

De manera impecable nuevamente fue Álvaro Bautista quien se colocó en primera posición, pero aún más brillante fue la salida de Jonathan Rea quien en sólo tres curvas pasó de la octava a la primera posición para ponerse a tirar a muerte aprovechando la ocasión que le brinda Assen.

Para no perder tiempo como en la primera carrera Rea se puso a tirar como una bestia pero con los neumáticos frescos Michael van der Mark en tercera posición también comenzó a presionar a Bautista, con Haslam y Lowes a su rueda.

Michael Van Der Mark Sbk Paises Bajos 2019

En un arranque desenfrenado todos comenzaron tirando a muerte. Haslam se puso tercero y comenzó a amenazar a Bautista, pero el talaverano tuvo muy claro que era Rea su objetivo, mientras que van der Mark arrebató el tercer puesto a Haslam y se pegó a la rueda de Bautista.

Con un grupo de siete pilotos formando la cabeza de carrera, Bautista intentó meter rueda a Rea sin éxito para tratar de escaparse y evitar el asedio de los perseguidores. El tapón ayudó a progresar a Davies hasta la tercera posición marcando el mejor ritmo de los pilotos delanteros.

Alex Lowes Sbk Paises Bajos 2019

Con 16 vueltas por delante tanto Bautista como Davies rebasaron a Rea y, de inmediato, el dorsal 19 empezó como de costumbre a tirar imprimiendo un ritmo marca de la casa con vuelta rápida incluida de inmediato. Rea en cambio empezó a tener más problemas de la cuenta teniendo que batallar con las dos Yamaha oficiales.

La siguiente vuelta fue el contraataque de Rea con vuelta rápida y un adelantamiento a cuchillo sobre Davies a la entrada de la chicane de meta. Por delante de Rea en ese momento Bautista atesoraba un segundo exacto.

Sin tener la referencia de nadie, el ritmo de Bautista se fue acelerando poco a poco hasta ir ampliando progresivamente su ventaja sobre Rea, bajando hasta los 1:34 medios sin aparente esfuerzo a ocho vueltas del final, con las ruedas gastadas.

Chaz Davies Sbk Paises Bajos 2019

De ahí Bautista ofreció un contundente recital en solitario en el que absolutamente nadie pudo ensombrecer una inapelable victoria y demostrando que en un circuito con condiciones complicadas por el frío y con una configuración teóricamente no favorable para la Ducati la diferencia la está marcando el piloto.

El segundo puesto se decidió entre un Rea aferrado a la segunda plaza y un van der Mark crecido corriendo delante de su público. La voluntad de van der Mark se impuso a falta de dos vueltas sobre los programas de tracción en un espectacular adelantamiento por fuera que posteriormente sería respondido por Rea, con toque incluido que se decidió a favor de van der Mark por 18 milésimas sobre Rea.

Resultados segunda carrera SBK Países Bajos:

Posición Dorsal Piloto Moto Dif 1º Dif prev Mejor v Vel max
1 19 BAUTISTA Alvaro Ducati Panigale V4 R 1'34.564 303
2 60 VAN DER MARK Michael Yamaha YZF R1 4,688 4,688 1'34.767 296
3 1 REA Jonathan Kawasaki ZX-10RR 4,706 0,018 1'35.037 293
4 22 LOWES Alex Yamaha YZF R1 10,073 5,367 1'35.302 300
5 7 DAVIES Chaz Ducati Panigale V4 R 13,667 3,594 1'35.256 303
6 28 REITERBERGER Markus BMW S1000 RR 15,373 1,706 1'35.553 293
7 66 SYKES Tom BMW S1000 RR 15,387 0,014 1'35.582 291
8 91 HASLAM Leon Kawasaki ZX-10RR 20,915 5,528 1'35.390 299
9 54 RAZGATLIOGLU Toprak Kawasaki ZX-10RR 22,922 2,007 1'35.619 292
10 81 TORRES Jordi Kawasaki ZX-10RR 23,518 0,596 1'35.615 291
11 11 CORTESE Sandro Yamaha YZF R1 28,286 4,768 1'35.683 296
12 2 CAMIER Leon Honda CBR1000RR 36,039 7,753 1'36.520 295
13 50 LAVERTY Eugene Ducati Panigale V4 R 36,359 0,32 1'36.549 298
14 33 MELANDRI Marco Yamaha YZF R1 36,895 0,536 1'36.416 293
15 21 RINALDI Michael Ruben Ducati Panigale V4 R 36,913 0,018 1'36.494 298
16 80 BARBERA Hector Kawasaki ZX-10RR 37,095 0,182 1'36.605 291
17 52 DELBIANCO Alessandro Honda CBR1000RR 1'36.915 287
NC 23 KIYONARI Ryuichi Honda CBR1000RR 1'36.739 290

Clasificación general Superbikes 2019:

  1. Álvaro Bautista (SPA-Ducati), 236 puntos
  2. Jonathan Rea (GBR-Kawasaki), 183 p
  3. Alex Lowes (GBR-Yamaha), 126 p
  4. Michael van der Mark (GBR-Yamaha), 115 p
  5. Leon Haslam (GBR-Kawasaki), 93 p
Temas
Comentarios cerrados
    • La FIM y Dorna deben reglar mejor el campeonato de SBK sobre que motos permitir correr.
      No puede ser que Ducati saque una moto hipervitaminada de edición exclusiva como la Panigale V4R para luego meterla en Superbike cuando el resto de fábricas compiten sobre una base de moto que cuesta la mitad.
      Deben reglar eso, tope de precio de moto standard 25.000 € por ejemplo.
      No puede ser que la S1000RR, la R1M, la ZX10RR o la RSV4 cuesten casi la mitad que la V4R.
      Y quién diga que eso no influye, que se lo haga mirar.
      Y ojo, que me alegro por Bautista, pero lo que hace Ducati no me parece justo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de x11 Respondiendo a x11

      Es justo desde el momento en que no se salta con lo establecido en el reglamento.
      Hay dos opciones:
      O el resto sacan versiones ultra limitadas que se aproximen al tope de los 40.000€;
      O reducen este precio tope.

    • Avatar de x11 Respondiendo a x11

      Tienes toda la razón amigo. pero en realidad no es cuestión de precios solamente y de echo esto del valor no es relevante porque todas las motos echan afuera todo lo que cuesta poco y las montan con piezas tan finas como las que monta Ducati, El problema es su motor y no por configuración, Un V4 suele ir mejor que un en linea y bien lo saben Honda, Aprilia y ahora Ducati. El punto es la base de partida y es ahí donde Duc se valió de un reglamente tremendamente permisivo y con una regla ridícula e injusta. De hecho si quisieran emparejar las cosas las motos menos limitadas debieran ser la de los equipos más pobres. Y claro los motores más viejos como le pasó a Honda. Yo quisiera ver cual es el limite de RPm que les han impuesto a los del Moto GP. Es para todos el mismo e incluso el mismo diámetro de pistón. Cual es el limite en F1; es el mismo para todos!!! Esta regla que beneficia a los motores nuevos como si nadie supiera que un V4 el que jamás le hubiera salido mal a Duc, que además desde que aprendió de Honda lo que son, lo ha tenido claro.
      ¿A quien quiere hacer creer DORNA que iba a hacer tonto??? esta regla permitió que el diablo metiera la cola e hiciera de este campeonato que iba bastante bien, terminara siendo un Show al que pocos le creemos. Bautista es un tremendo piloto pero su moto esta poniendo mucho mas de su parte que lo que pueden poner las otras. Bautista no es ni de lejos, 1 o 2 seg más rápido que REA. Todas las motos debieran tener el mismo techo de RPM. Para todas 15000 y así entran el mismo número de vueltas a la caja lo que se traduciría en la misma velocidad tope si es que todos los motores llegan al mismo tope. Y precisamente ahí estaría el mérito técnico, Que es lo que ha pasado por años en el Moto GP con una Duc la más veloz y ahora Honda, Pero también se sumó Suzuki con un en Linea4. Y antes en SBK con todas las en linea por detrás de las RC45 en V. Es la mejor configuración para extraer caballos pero es también la más cara.
      Con el mismo tope de rpm las fabricas trabajaran en las curvas de torque y potencia y en flujos dinámicos internos al motor y todo lo haga avanzar la tecnología, Hoy Ductai metió un motor de carreras y DORNA le regalo el cielo con el limite + alto por ser "NUEVO" ¿Que tiene de nuevo un V4 para Ducati por favor???
      Se que hay muchos ducatistas enojados, que creen injusta la limitación. Que juran que llego Marc Márquez al SBK. Pero si las limitan a todas por igual, esas ilusiones aterrizaran en una realidad muy distinta y sobre todo JUSTA.

    • Avatar de x11 Respondiendo a x11

      Mira si fuera asi, solo colmarian el podio ducati 1 y 2 y no es asi.
      Que es una gran moto? si
      que el reglamento permite eso? si que culpa tienen ellos.
      hay esta honda, los dieron 500rpm y siguen igual.

      Esta claro que le van a bajar mas rpm, vamos clarisimo, pero es injusto.

    • Lo dije en el post que hay de la reduccion de rpm a la ducati, cuando tienes las cosas por la mano esa reduccion no es significativa.
      Huelo a otra reduccion de rpm para ducati despues de la proxima carrera si sigue alvaro monopolizando las victorias. Cosa totalmente injusta si lo hicieran.
      Si haces la mejor moto, y tienes al mejor piloto es injusto beneficiar a "segundones" y "tercerones"

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información