La moto en Vigo, especie protegida

La moto en Vigo, especie protegida
9 comentarios

Aunque estamos en época de reelecciones y aunque ya se sabe lo que dice el dicho sobre prometer, meter y prometido, en este caso le podemos dar bastante credibilidad ya que se trata de uno de los puntos de la campaña de reelección de Abel Caballero, actual alcalde de Vigo y que como hemos podido ver ya ha realizado bastantes actuaciones para mejorar la movilidad de las motos en el municipio.

Según hemos podido leer, si mantiene su puesto actual tiene como intención eliminar el impuesto de circulación a todas las motocicletas de menos de 125 cc, así como reducir a la mitad lo que pagan actualmente el resto de cilindradas. Según sus propias palabras:

Queremos que Vigo sea una ciudad preferentemente para las motos. Tenemos la ciudad de España más segura para los motoristas.

Además y como otras actuaciones complementarias, se continuará con el pintado de pasos adelantados en los semáforos, carriles especiales en el centro de las calles y el permiso, como ya está vigente, para utilizar los carriles bus.

Vía | Vigoe

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Mira que me joden estas historias. Pues como vigués todo lo que diga este señor me suena a chiste. Y en campaña electoral me da directamente la risa... Los que usan una moto o un coche en Vigo sabrán perfectamente lo que es una operación de maquillaje preelectoral y electoral. Seguro que la gran mayoría preferiría que le asfaltasen y señalizasen los campos de patatas con las que convivimos para empezar. Por no hablar de que el completo abandono de esas mismas calles todos estos años se ha vuelto plena actividad desde hace un par de meses, llenando la ciudad de obras, zanjas y maquinaria a pleno rendimiento y todas a la vez, sin dejar rincón de la ciudad sin agujerear ahora que llegan las elecciones y los cantos de sirena. Estas actuaciones y los cantos de sirena de los políticos deberían estar penadas por la ley.

      Pero claro, fuera de la ciudad sólo llegan estas campañas publicitarias de mierda...

    • Como buen conocedor de la regulación de este Impuesto municipal os informo de lo siguiente:
      1. La Ley de Haciendas Locales (LHL) dispone (de manera obligatoria) y regula el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). En esta Ley se establece una cuota básica la cual va afectada por un coeficiente: este coeficiente incrementa la cuota básica aprobada por la referida LHL. El coeficiente máximo es de "2" (es decir, duplica el importe que se establece en la LHL).
      Asimismo, la LHL establece la posible aplicaciónde determinadas bonificaciones sobre la cuota del IVTM, con referencia al porcentage concreto a aplicar en cada caso, pero ninguna de estos bonificaciones se refieren al supuesto mencionado por dicho candidato.
      2. La refrida Ley fue aprobada convenientemente por la Conrtes Generales (Congreso de Diputados y Senado) y, como tal Ley estatal, no puede ser modificada, alterada o revocada por disposiciones legales de segundo grado (legislación autonómica) o subordinadas a ésta (Reglamentos, Ordenanzas, etc.).
      3. Según lo expuesto, un Alcalde (ni su equipo de Gobierno, ni tampoco el Pleno de dicho Ayuntamiento) puede aprobar y aplicar una norma contraria a una disposición legal superior (en este caso una Ley del Estado).
      4. Dicho esto, lo que sí puede un Ayuntamiento es aprobar determinadas medidas o incentivos de manera que den lugar a una reducción del importe o cuota del Impuesto municipal: por ejemplo, algún tipo de subvención (que no bonificación) a fondo perdido en base a determinadas circunstancias (por ejemplo: por uso de determinados vehículos poco o nada contaminantes).
      5. Es necesario informar que las "subvencioens" comportan dos cosas: primero, la obligación de pagar la liquidación tributaria correspondiente; segundo, si el interesado/da cumple con los requisitos pertinentes (objetivos y subjetivos), se concede la subvención y, por tanto, se reconoce el derecho a la devolución del importe que haya previamente ingresado el ciudadano.

      Perdonad que os haya dado este tostón, pero, desde donde yo trabajo y lo que yo conozco sobre esta materia, pondría en "cuarentena" la medida que propone dicho candidato.

    • Pues ya me gustaría que en Barcelona tomaran nota. Junto con Roma, la ciudad con más motos de Europa y entre otras cosas todavía puedes encontrar pasos de peatones recién pintados con pintura deslizante, tapado de grietas con alquitrán líquido súper deslizante, prohibición para circular por el carril bus, etc...

    • Pues que envidia la verdad.

    • Yo, cuando voy a una ciudad nueva, siempre me entra la siguiente duda: ¿Podré aparcar en la acera? Por ejemplo, yo viví 2 años en Las Palmas de GC y me llamó la atención las pocas motos que había en relación con el excelente clima y que no se permitiera aparcar en la acera

    • Pues imagino que si podrán reducir el impuesto porque donde yo vivo pago 54'85€ por una xj6 y en el pueblo de al lado mi colega paga 48'72 por una superduke 990

    • Pues yo estoy contento con las medidas que están llevando a Vigo. Hay que pensar que vamos paso a paso y nunca olvidarnos de que aunque no sea perfecta sí tenemos un montón de medidas que otros solo pueden soñar. Lo del asfaltado sí que es un poco fastidio, pero eso y las obras afectan a todos, lo importante es que al gremio motero nos están prestando atención.

      Eso sí, el otro día subí a la universidad y tenían puestos los soportes para tapar los quitamiedos completamente (están cumpliendo lo que prometieron). Lo malo es que estaban solo esos soportes, que es una pletina de metal atornillada en la mitad del quitamiedos entre cada dos postes y que baja unos 15 cms. El resultado es que ahora mismo es doble cuchilla, si te caes y pasas por debajo del quitamiedos ya no te salvas. Qué menos que poner unos conos para que la gente se entere de que está el trabajo a medio hacer y vaya con más cuidado.

      (Creo que no me he expresado muy bien, falta de sueño)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de paleon Respondiendo a paleon

      Bueno, cada uno ve las cosas a su manera.

      Dices que van paso a paso pero es que llevan muchos años en la alcaldía. Muchos. Y esos pasos no son pasos, es un arrastrarse de caracol. No sé de qué valen esas publicitadas acciones de carriles para motos y demás historias, si lo más importante que es la carretera, la calle, el asfalto, está en un estado lamentable, lleno de baches, bultos, grietas, alcantarillas rotas y abultadas, mal pintadas y sin un mínimo mantenimiento. No sé qué es más importante, el asfalto en buenas condiciones o un bonito carril para motos. Yo lo tengo claro. La casa no se empieza por el tejado. Dudo mucho que haya muchas ciudades con su red viaria tan deteriorada como la de Vigo. Pero eso no vende.

      Eso sí, esas medidas, esas obras, ese poner toda la ciudad patas arriba es ahora, cuando llegan las elecciones. Prestan atención al gremio motero y a otros tantos gremios cuando les conviene, cuando quieren algo. El resto del tiempo ya te pueden dar por saco.

      También salió en los medios esa rotonda con barquito que costó la friolera de 600.000 euros más dos patrullas de policia municipal vigilándola durante meses (allí siguen) porque no tenían nada mejor que hacer. Muchas protestas y un alcalde que dice que la rotonda es una petición unánime de la ciudadanía. Con dos cojones. O poner fuentes y medianas llenas de florecitas y arbolitos por todos lados. La fiesta electoral primaveral. Muy bonitas, sí, pero el asfalto sigue cayéndose a pedazos y por el asfalto es por donde circulan motos y coches. Y lo dejo porque me caliento. Respeto tu visión pero desde luego no la comparto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Buenas: Tienes toda la razón. Yo añadiría que no se te ocurra desviar la rueda de la moto hacia la línea blanca lateral( si la hay) porque significa que te vas al suelo ya que en muchos sitios está lleno de gravilla. Y digo si la hay, porque cuando pintan, dura la pintura algún que otro mes y después volvemos a la ley de la jungla. Además esta ciudad está llena de trampas. Yo le diría al que nos tocó por alcalde que más hablar con los moteros y menos palabras fáciles que lo que hace es ponernos más de mala leche.
      Saludos a todos, ya que soy nuevu en esta feria...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información