La carretera no es un circuito, a ver si te entra en la cabeza

La carretera no es un circuito, a ver si te entra en la cabeza
12 comentarios

La de veces que hemos tenido que recordar lo de que la carretera no es un circuito, que si quieres correr te vayas a unas instalaciones debidamente preparadas, te pongas todo el equipamiento necesario y disfrutes sin poner en peligro ni a ti ni a nadie.

Parece que por fin alguien ha sido capaz de plasmar esta idea en imágenes para llevar a cabo una campaña de concienciación. Lo curioso es que la campaña la han rodado en escenarios y con actores húngaros, pero está redactada en italiano y utiliza motos italianas para mostrar las malas actitudes en la calle. Aunque, dejando a un lado este detalle porque los "burros" hacen burradas sobre cualquier tipo de moto, el final es impactante, muy impactante. Pero creo que es necesario ese impacto para que los pocos que quedan con esa idea de que la calle es de ellos, la descarten y cambien sus malos hábitos por otros mucho más seguros para todos.

Vía | Caradisiac Vídeo vía Youtube | Supermotardvideo

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Pocos??? Si vienes por el sur, le dices a Fausto que te lleve a la carretera San Pedro-Ronda un domingo por la mañana. Una carretera magnífica, donde puedes disfrutar de curvitas, paisaje y motos. Sin línea continua, ni discontinua, sólo unas marcas amarillas que delimitan el eje central. El único problema: los flipaos de rodilla al suelo y carajo sacao. A tope. Pero a tope tope. No solo rrrrs, cualquier tipo de motos. Incluso RT blancas con tíos de verde y bombillas giratorias (apagadas) casi rozando maletas. No sé cómo no pasan más cosas. Y si se despeñan solos, pos mira, cada perro se lama su aparato. Lo chungo es que se lleven a alguien por delante. Los cabrones.
      Bueno, saludos y suerte!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cerdolobo Respondiendo a cerdolobo
      interesante

      Conozco de primera mano esa carretera, una tragedia y un adiós de un amigo que hacía como cada mañana de los fines de semana sus kilómetros en bicicleta.

      Un joven creyendo que estaba en las pistas de Jerez arrasó con mi amigo muriendo en el acto, dijeron, ¿el piloto de MotoGP? Leves magulladuras en rodillas y antebrazos.

      Sigamos pensando en aquello como un juego, como una diversión y no pensemos en que ese juego puede hundir la vida de una madre internada en un psiquiátrico por haber perdido lo que más quería, su hijo.

      Sigan jugando a ser pilotos profesionales en lugares no adecuados, que sigan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sexshopbarcelona Respondiendo a sexshopbarcelona

      La verdad es que da rabia lo que cuentas. Mucha.
      Hay gente que se pasa mucho en puertos de montaña... Pienso en la Carrasqueta en Alicante por ejemplo. Una carretera divertida, con un gripe decente, en la que también he visto algún que otro temerario.
      No sé cual es el que me da más miedo, aquel que nunca se ha metido en circuito y al que le gusta correr en la carretera o el piloto experimentado en circuito que hace lo mismo.
      Yo también subo un poco el ritmo por momentos en las carreteras de montaña, pero nunca, jamás tumbaré o le daré tanta caña al asunto como en circuito.
      Ya no es por mi, de verdad, es por cualquier daño que yo le podría causar a una persona totalmente ajena a las "locuras" que podría hacer.

    • Avatar de cerdolobo Respondiendo a cerdolobo

      doy fe, que no pocas veces me he llevado un buen susto con el coche con sonados de esos, aunque ultimamente hay menos, supongo que la seleccion natural funciona

    • y pensar que alguno verá esto y pensara ¨a mi no me pasa porque soy la bomba¨ hay gente que solo aprende de una manera,yo estoy cansado de decirle a colegas que se van a llevar un buen susto un dia,y me hacen el mismo caso que RAJOY cuando le digo al twiter que baje los impuestos.

    • que buen efecto el del choque.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sunboy38 Respondiendo a sunboy38

      Notese la ironía no? haha

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jose_91 Respondiendo a jose_91
      interesante

      Si no vas al 100%, sino que vas al 80~90% para el estado normal de la carretera, te puedes encontrar con una situación anómala que haga que ese 80~90% pase a ser mucho más del 100%, en ese momento pasará una desgracia y después con la cara de tonto te arrepentirás y querrás solucionar lo sucedido, pero ya no habrá solución para ti o lo que es peor, para otra u otras personas, y posiblemente para ninguno. Para no tener una caída tienes que controlar no solo la moto, sino también la vía por la que circulas, en el momento que uno de esos dos factores se descontrolen te caerás. En un circuito tu controlas la moto y el personal del circuito la pista, en la vía pública tu controlas la moto y supones que la carretera está controlada pero en el momento que no sea así habrá consecuencias.

      Respecto a que compares ir borracho con ir con la rodilla al suelo me parece propio de una persona inconsciente (no lo digo por ofender), ¿acaso harías debate sobre si es mejor tirarse de un puente que de un 5º piso? Pues lo mismo...

      Un saludo y mucha responsabilidad y conciencia!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jose_91 Respondiendo a jose_91

      Exactamente, un circuito no se puede comparar con la carretera porque el circuito es para correr y la carretera para desplazarse. Y si corres en la carretera estas haciendo lo que se hace en el circuito pero en el lugar equivocado.

      Claro que solo por subirte a la moto estas arriesgando tu vida, pero se trata de arriesgar lo mínimo posible. Según lo que tu dices, como arriesgas la vida por subirte en moto pues vas sin casco y es lo mismo.

      Para garantizar el buen estado de la carretera están los guardia civiles, pero no hay uno en cada curva como en un circuito vigilando que no haya ningún obstáculo. Podemos considerar que la carretera está bien ya que si no fuese así estaría señalizado (aún así hay muchos puntos mal señalizados) pero en una carretera hay accesos y salidas de otras carreteras, vehículos circulando a velocidad reducida como por ejemplo los tractores o palas cargadoras que ocupan todo su carril y un poco más, se puede cruzar un animal, puede haber un accidente a la salida de una curva, etc. y todo esto sin que haya una persona sacando la bandera amarilla como en un circuito.
      Vamos, que hay que dejar un margen para poder reaccionar a tiempo a estas circunstancias y con la rodilla al suelo como tu dices dudo que sea, por mucho, suficiente.

      Personalmente, como gran aficionado a la bicicleta además de a las motos, me veo muy perjudicado por la gente que va de esa forma por la carretera. Ni siquiera me planteo pasar por allí en bici porque es ir jugándose el pellejo cada vez que pasas por una curva y es una pena que tengan que morir tantos inocentes por esos comportamientos temerarios. ¿Acaso los que salen en bici tienen que aceptar tener que arriesgar la vida por poder pasar por allí porque hay gente que quiere ir más rápido? (hablo de ciclistas como ejemplo, pero lo mismo para cualquiera que pase por allí)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información