Más de 1.100km de tramos de alto riesgo en nuestras carreteras

Más de 1.100km de tramos de alto riesgo en nuestras carreteras
6 comentarios

Y de esos 1.100km de carreteras con riesgo elevado, 102 son tramos o puntos negros. Este es uno de los datos que podemos sacar de el informe del RACE que vio la luz hace unos días. Una de las conclusiones a las que se ha llegado nos afecta directamente a los moteros pues hemos pasado de representar un 8% de la accidentalidad mortal y grave en 2003 a un 15% en 2010.

La cosa, por desgracia, no acaba aquí. Sabemos que los moteros nos solemos concentrar en carreteras secundarias donde poder disfrutar de nuestras máquinas y es precisamente en estos sitios donde, lógicamente, se concentra el mayor número de accidentes. Esto se traduce en que sólo en 20 tramos se concentra un 19% de los accidentes graves o mortales siendo el de la N-340 que une Almuñecar y Nerja el de mayor riesgo. Podríamos achacar esto simplemente al gran número de motos que se mueven por la zona pero creo que habría que reflexionar un poco más y pensar que puede que una inversión en infraestructuras nuevas y más seguras pueda reducir estos números.

¿Cuántos de esos accidentes graves o mortales se hubieran quedado en un simple susto si hubieran contado con, por ejemplo, dobles biondas? Aquí, servidor, hace unos años que tuvo una segunda oportunidad al encontrarse con un guardarrail protegido en su trayectoria por el suelo. Estoy completamente convencido de que la DGT podría estar haciendo mucho más por evitar este tipo de desgracias. Evidentemente en este sentido también hay que llamar a la conducción prudente por nuestra parte.

Aunque por otro lado y siempre haciendo un resumen muy general de la situación hay que señalar que el riesgo de sufrir un accidente se ha reducido a la mitad en los últimos diez años. Sin embargo, no puedo dejar de pedir al máximo responsable, Pere Navarro, un poco de auto-crítica para dejar de dedicar tantos recursos a radares de última generación en rectas interminables de autovía para llevar a cabo proyectos más "humanos" que puedan mejorar la seguridad de las carreteras españoles de cara al nuevo año.

Vía | RACE

Temas
Comentarios cerrados
    • "Sin embargo, no puedo dejar de pedir al máximo responsable, Pere Navarro, un poco de auto-crítica para dejar de dedicar tantos recursos a radares de última generación en rectas interminables de autovía para llevar a cabo proyectos más “humanos” que puedan mejorar la seguridad de las carreteras españoles de cara al nuevo año."

      creo que te equivocas, le rezas al dios equivocado... como la mayoria de la gente...

      una cosa es la DGT y otra cosa es Fomento.

      DGT: Dentro de las competencias del Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, no hemos de olvidar las relaciones que se mantienen con la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. La Ley Orgánica 2/1986, e 13 de mayo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su artículo 12.1 b) apartado c) atribuye a la Guardia Civil, como integrante de las mismas, la vigilancia del tráfico, tránsito y transportes en las vías públicas interurbanas. El Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, regula las competencias del Ministerio del Interior en relación con el tráfico, y más concretamente, las del Organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico o y la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como el régimen de relación y dependencia entre éstos.

      El artículo 5 de este Real Decreto en su apartado l) señala, entre las competencias del Ministerio del Interior:

      Establecer las directrices básicas y esenciales para la formación y actuación de los agentes de la autoridad en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, sin perjuicio de las atribuciones de las Corporaciones Locales, con cuyos órganos se instrumentará, de común acuerdo, la colaboración necesaria. Por su parte, el artículo 6 establece, en su apartado segundo que:

      Para el ejercicio de las competencias atribuidas al Ministerio del Interior en materia de vigilancia, regulación y control del tráfico y de la seguridad vial, así como para la denuncia de las infracciones a las normas contenidas en esta ley, y para las labores de protección y auxilio en las vías públicas o de uso público, actuarán, de acuerdo con lo que reglamentariamente se determine, las Fuerzas de la Guardia Civil, especialmente su agrupación de Tráfico, que a estos efectos depende específicamente de la Jefatura Central de Tráfico. Por último, el Real Decreto 1546/2007 por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior establece que la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, al mando de un Oficial General de la Guardia Civil en situación de servicio activo, a la que le corresponde, como unidad especializada en materia de tráfico, seguridad vial y transporte, organizar y gestionar todo lo relativo al ejercicio de las funciones encomendadas a la Guardia Civil por la normativa Vigente.

      Fomento: Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de las políticas del Gobierno en materia de infraestructuras, de transporte terrestre de competencia estatal, aéreo y marítimo, con excepción de las que corresponden en materia de protección en el mar al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y de vivienda, calidad de la edificación y suelo.

      o estoy muy espeso o las infraestructuras dependen de fomento, no de la DGT, y Pere Navarro no dirige fomento, o si?

      nada como leerse la informacion disponible en la pagina de la dgt y fomento para aclarar la mente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      "no puedo dejar de pedir al máximo responsable, Pere Navarro, un poco de auto-crítica para dejar de dedicar tantos recursos a radares de última generación en rectas interminables de autovía para llevar a cabo proyectos más “humanos” que puedan mejorar la seguridad de las carreteras españoles de cara al nuevo año."

      Estamos de acuerdo. Pere no dirige fomento pero es el máximo responsable del tráfico del país. Por tanto, las campañas de información, la formación y educación vial son sus deberes como tal. Que es precisamente a lo que me refiero con proyectos humanos.

      Por otro lado, no sería la primera vez que nadie se hace cargo de la reparación y acondicionamiento de una carretera en mal estado al pasarse la responsabilidad de fomento a una comunidad o de una comunidad a otra. Y, por supuesto, como bien apunta Toñín más arriba, si sólo fuera tarea de este ministerio Cataluña no podría crear este tipo de planes.

    • ...los moteros nos solemos concentrar en carreteras secundarias donde poder disfrutar de nuestras máquinas...

      Exacto, y pasa a ser un grave problema cuando la palabra disfrutar pasa a significar para algunos ir follao... Aparte de las trampas naturales que tenemos y de lo poco considerados que son algunos enlatados con nosotros, muchos se siguen empeñando en rascar rodilla en carretera abierta...

      Conozco la N-340 en ese tramo y hace años que no voy, al igual que la carretera de Ronda... hay mucho flipao los fines de semana...

      Tandas en circuito... el mejor remedio para los que hemos sido/somos de muñeca pesada...

      V's! Y cuidado ahí fuera estas fiestas... aún cuando vayáis en coche...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nostromomille Respondiendo a Nostromo Mille

      Amen, y te agradecería si puedes que arrojases algo de luz en lo de los circuitos, no tengo moto pero siempre me a picado la curiosidad por saber en cuanto puede salir un día de circuito.

      PD: Ahorrando vamos, a ver si para las próximas navidades ya tengo moto xD.

    • desgraciadamente estos accidentes seguiran ocurriendo hasta que todo este perfecto, y eso es muy muy dificil.

      De todas maneras me parece apropiado recordar, que durante el dia de hoy, se celebra "LA MARATÓ DE TV3", este año dedicada a las lesiones medulares y cerebrales adquiridas. Entre los afectados, estan muchos de los "supervivientes " de los accidentes de moto. Se recgen donativos para la investgacion en este ambito. Yo ya he echo el mio. No creeis que vale la pena

      http://www.tv3.cat/marato/es/

      Es un proyecto que vale la pena echarle un vistazo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información