La DGT quiere reducir las muertes de motoristas en carretera con más concienciación y menos castigo

La DGT quiere reducir las muertes de motoristas en carretera con más concienciación y menos castigo
12 comentarios
HOY SE HABLA DE

La Dirección General de Tráfico con su director Pere Navarro al frente siguen preocupados por la seguridad de los usuarios de motocicletas. El incremento de la siniestralidad en uno de los colectivos más vulnerables ha llevado a la organización a tomar cartas en el asunto.

A través de una batería de medidas elaborada de manera conjunta con la Asociación Mutua Motera la DGT ha presentado una iniciativa elaborada que reacciona desde el plano de la concienciación más que desde el castigo.

Una batería de medidas que busca mejorar la siniestralidad en moto

Caida Moto6

Los datos de la propia DGT son concluyentes aunque no especialmente significativos. Desde el organismo apuntan que en 2017 vivimos un repunte de fallecidos del 3% con respecto a 2016 pasando de 1.161 muertos en vías interurbanas a 1.200; el incremento de fallecidos por millón de habitantes pasó de 36 en 2015 (1.689 fallecidos) a 39 en 2016 (1.810 fallecidos). El total de muertes en accidente de tráfico en 2017 fue de 1.830.

En los datos que nos afectan directamente a los motoristas tampoco podemos estar contentos con 26 fallecidos más en 2017: de 214 a 240, un incremento leve pero notable del 12%. Para atajar esta lacra entre el colectivo de las dos ruedas, Pere Navarro ha presentado una batería de propuestas aún más contundente.

Guardia Civil

La DGT pretende atacar la accidentalidad del colectivo motorista a través de la concienciación y la educación de todos los usuarios de la vía, pero previsiblemente sin dejar de lado la ya habitual persecución que se realiza de los usuarios de cualquier vehículo.

Nombramiento de la figura del Delegado de la Moto. La Asociación Mutua Motera ha conseguido que la DGT cree la figura técnica de un representante del colectivo motorista que haga las veces de puente entre la DGT y el propio colectivo, siendo una persona involucrada personalmente con el sector de las dos ruedas.

Caida Moto

Grupo de Trabajo para la Seguridad Vial de Motos y Ciclomotores. De manera accesoria también se va a promover la recuperación de un departamento destinado a estudiar y manifestar las necesidades con las que se puede mejorar la seguridad de los motoristas entre el tráfico rodado.

Educación de los motoristas. Más allá de la existencia de los carnet A, A1 y A2, la formación de los motoristas será un punto clave a través de cursos voluntarios con beneficios, otorgando dos puntos de carnet a quienes acudan a un curso de conducción segura, cursos para usuarios del carnet B convalidado y otros cursos específicos para profesionales cuyo trabajo se desarrolle sobre una moto.

Ecall Motos 2

Formación accesoria. A nivel de administraciones locales se crearán subcomisiones provinciales destinadas a ofrecer información y concienciación sobre problemáticas específicas del colectivo motorista en cada zona.

Mensajes que calen. Hasta ahora la DGT ha hecho muchos esfuerzos por evitar que los motoristas desarrollasen prácticas de riesgo por la vida del miedo, de la represión y la vigilancia. A partir de ahora Navarro ha manifestado que buscan elaborar campañas que promuevan de manera activa la conducción responsable y el uso del equipamiento de protección necesario más allá del obligatorio.

Bmw Guardia Civil 4

De manera añadida también se trabajará para que desde el momento en el que alguien quiere sacarse el carnet de moto se le inculque la necesidad de usar prendas técnicas valorando la obligatoriedad del uso de guantes de moto.

Nuevas normas. La DGT está estudiando la implantación adicional de algunas modificaciones que afectan a los motoristas como serían la aplicación de la tasa de alcohol 0,0 para motoristas, permitir la circulación por arcenes en caso de retención, un carril moto que dé acceso a las zonas avanzadas en los semáforos o la utilización de espacios urbanos para estacionamiento con el fin de favorecer el uso de la moto en ciudad.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      pero arreglar carreteras y quitamiedos na de na.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pegaso1065 Respondiendo a pegaso1065
      interesante

      Estas loco, eso cuesta dinero. Estudiarán cualquier propuesta que les reporte dinero o, que al menos, no les cueste un duro

    • interesante

      Bueno, ya es un paso, hemos pasado de criminalizar al motorista, a intentar educarlo, vale.
      De todas formas, a parte del estado de carreteras, quitamiedos, los coches que eso me da a mi que no se va a arreglar. El hecho de tener un carnet de moto en dos pasos y bastante duro, hoy es un sacacuartos. me parece increíble que en el carnet de moto, no se estudien los diferentes tipos de cordura, no se haga énfasis en los test de casco, es más, no te explican ni cómo comprarte un casco y que te esté bien, no se explica los diferentes tipos de normativas que hay respecto a la seguridad, en las protecciones y ropa, ni la importancia del abs, ni que existen medidas como el airbag, nada...ese sería un buen comienzo,ofrecer la información, luego que cada uno haga lo que quiera, pero dar señales extintas y no profundizar en el tema de la seguridad, es para darles tortas como panes.

    • interesante

      Vale, han aumentando las muertes, pero nunca hacen o muestran, la comparativas de muertes con respecto a las motos vendidas en el mercado... digo. Que si aumenta el en número de motos, sera normal que aumente el número de víctimas...
      Y está bien que hagan campañas de concienciación, pero mejorarían, si arreglarian el estado de las carreteras...

    • Nombramiento de la figura del Delegado de la Moto. La Asociación Mutua Motera ha conseguido que la DGT cree la figura técnica de un representante del colectivo motorista que haga las veces de puente entre la DGT y el propio colectivo, siendo una persona involucrada personalmente con el sector de las dos ruedas.
      Grupo de Trabajo para la Seguridad Vial de Motos y Ciclomotores. De manera accesoria también se va a promover la recuperación de un departamento destinado a estudiar y manifestar las necesidades con las que se puede mejorar la seguridad de los motoristas entre el tráfico rodado.

      Educación de los motoristas. Más allá de la existencia de los carnet A, A1 y A2, la formación de los motoristas será un punto clave a través de cursos voluntarios con beneficios, otorgando dos puntos de carnet a quienes acudan a un curso de conducción segura, cursos para usuarios del carnet B convalidado y otros cursos específicos para profesionales cuyo trabajo se desarrolle sobre una moto.

      Formación accesoria. A nivel de administraciones locales se crearán subcomisiones provinciales destinadas a ofrecer información y concienciación sobre problemáticas específicas del colectivo motorista en cada zona.

      Resuminendo, mas gente a chupar de la teta.

    • concienciación y la educación= a + multas

    • Esperamos que cambien de gobierno antes y por supuesto de director de la DGT. No me parece justo. Cuando fuí a Barcelona me llamaba la atención las motos aparcadas encima de la acera, yo lo flipaba. Parques y todo invadidos de motos. Los espacios de peatones invadidos por motos. Si los coches no pueden aparcar dónde les salga de los ... las motos tampoco. Que busquen Aparcamiento y paguen parquímetros cómo el resto, o alquilen una plaza de garaje. Ya me parece privilegios de señoritos. Para que ellos se puedan hacer el tramo a 200 km/h yo tengo que pagarles las vallas a su gusto. Estoy harto, de tanto privilegio y nadie dice basta. Estoy harto de la forma agresiva de conducir de los motoristas, de la mayoría, que no son una minoría, cómo dicen ellos. Ahora también tengo que aguantar que los motoristas vayan a 200km/h por los arcenes? Que cojo... Es ésto? Nadie tiene un NO rotundo en la boca? Y le dice que es igual que el resto de vehículos. Por qué los coche no vamos por los arcenes en los atascos? Que las motos vayan por los carriles y los coches podamos usar el arcén. Ésto no es la India, señor Navarro. Ponga a cada uno en su sitio, y sepa decir un NO.

      No vas a invadir las aceras y vas a aparcar cómo los coches y si no te conviene coge la guagua.

      No me voy a gastar miles de millones en cambiarte las vallas del país para que cuando cojas la curva de 50 a 120 no te partas por la mitad.

      No vas a invadir el sentido contrario o por en medio entre dos vehículos y vas a ir detrás de la moto, coche o camión, hasta que haya una línea discontínua hasta que cualquier vehículo pueda adelantar y si tienes prisa haber salido antes.

      Si respetaran las normas y usaran el sentido común habría menos muertos. Aumentan lo muertos y se les da una palmadita en la espalda, lo nunca visto.

      No hay controles de ruido en las ciudades, obligatoriedad de que todas las policías locales de España controlen ruido una vez al día.

      Aumento de controles de radar en vías secundarias frecuentadas por motoristas. (Circuitos domingueros)

      Multa a los motoristas con otro casco en el brazo. (Un auténtico rompe codos y huesos)

      Multen a los que fuman conduciendo un vehículo.

      Ahora aunque me lluevan los negativos, y más en éste blog, soy sincero, pero es lo que pienso. Basta ya de privilegios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias
      interesante

      Tienes un cacao importante a parte de que la bilis no te deja pensar con claridad. Por partes.

      Ocupar aceras y otros espacios tiene que ver con la educación, no con el carnet que tengas. Tranquilo que ahora se llenarán de patinetes y bicis. Seguro que nunca dejaste el coche en doble fila molestando... Ajam...

      Quitamiedos. No hace falta ir a 120 en una curva de 50, un poquito de gasoil que caiga de un camion o a traves del tapon mal cerrado de tu deposito y tienes una persona que respeta los limites, partida por la mitad. Si prefieres pagar esas consecuencias...

      Arcén en atascos. ¿En serio necesitas que alguien te explique que si los coches usaran los arcenes solo seria otro carril parado?

      Y prefiero no decirte lo que pienso que las invasiones de carril... Que me escama bastante el tema. Solo piensa que si invado tu carril con mi moto, muero yo. Si invades mi carril con tu coche, muero yo.

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Vende tu puto SUV de mierda y cómprate una moto. Se te pasará todo ese estrés que tienes al poder aparcar donde quieras. Tendrás más tiempo libre para estar con tu familia al no tirarte varias horas en un atasco. Y te ahorrarás un buen dinero todas las semanas en gasolina y aparcamiento.

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Eres de fuera, Canario/andaluz no? por lo de guagua (que no tengo problema ojo)
      "Cuando fuí a Barcelona me llamaba la atención las motos aparcadas encima de la acera, yo lo flipaba. Parques y todo invadidos de motos. Los espacios de peatones invadidos por motos"

      Sabías que Barcelona es una de las ciudades con mas motos de Europa??? Sabías que el ayuntamiento inicio una campaña para multar a las motos en las aceras si había estacionamientos de motos... Claro tampoco vieron que habilitaron 10.000 plazas para 231.203 motos censadas en el parque móvil de Barcelona en 2016. Y que además el Ayuntamiento se empezó a cargar plazas de aparcamiento de coches gratuitas a favor de ponerlas de pago, así que más motos al jardín.

      Y como ya te han dicho, dejar la moto bien aparcada no tiene nada que ver con el Carné que tengas... por lo que veo a ti no te molesta que taxis, furgonetas, camiones aparquen en doble o triple fila... plantéate ahora que las 231.203 motos (2016) fueran en coche... no se podría mover ni dios... ni buses, ni coches particulares, ni nada de nada.

      La solución no es multar compañero.
      Ni generalizar, no todos los motoristas van a 200, ni todos van por el arcén. Es como decir que todos los conductores de coche aparcan en doble fila y todos usan el teléfono.

      Lo de los controles de ruido, vamos tu sueñas no?? Ya te digo que hay mas rudio por camiones de basura/autobuses y camiones que por las motos.

      En países como en UK/Australia/USA (lo que conczco), el arcén (Hard Shoulder) se habilita de manera temporal en situaciones concretas, pero eso hay que preparar las carreteras.
      Pasar entre dos carriles, si el tráfico está detenido, en USA si no me falla le memoria, California estaban preparando la ley del "Lane Sharing", que es nada mas y nada menos esto.

      Y puestos a que te molestan tanto las motos, te puedo decir que los coches no se quedan cortos provocando accidentes... por que sabías que hay una palanquita en el volante que activa una cosa que se llama intermitente??
      Si esa luz que sirve para AVISAR de tus intenciones y que NO TE DA DERECHO a realizar tu maniobra SIN MIRAR. Que antes de cambiar de carril has de valorar si viene alguien, la velocidad que lleva, etc...
      Por que esto parece que mucho conductores no se dan cuenta que si ponen el intermitente y cambian de carril de golpe puede que una moto/coche no lo de tiempo a frenar.

      Ale ya he soltado el ladrillo, saludos

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Oju picha. Hay gente pa to.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información