Los gustos están muy bien, pero ¿hay algo mejor que amar el motociclismo?

Los gustos están muy bien, pero ¿hay algo mejor que amar el motociclismo?
15 comentarios
HOY SE HABLA DE

En las fechas que estamos, el que aquí os habla (o escribe) empieza a ponerse nervioso. Cada vez queda menos para que los campeonatos de velocidad den el pistoletazo de salida, y cada día vemos artículos sobre nuevos test y presentaciones. Pues bien, hoy quiero dejarme llevar un poco e intentar explicar lo que es para mi presenciar una carrera de motociclismo y por qué las disfruto tanto, ya sean MotoGP, Superbikes o CEV, que no son las únicas pero sí las que más sigo.

El caso es que me daba vueltas en la cabeza aquello de los pilotos favoritos y los que te caen mal o no te gustan, que de todo hay por supuesto. Creo que a estas alturas, quien me haya leído en estos años puede hacerse una idea de mis gustos en lo que a pilotos se refiere, pero ¿sabéis una cosa? Por encima de todo me he emocionado, reído, llorado o gritado con las carreras, y soy capaz de reconocer el mérito a cualquier piloto que tiene las agallas de subirse a una de esas motos y dedicar su vida por completo a este precioso deporte.

Por supuesto, no tengo problemas en reconocer cuáles son esos pilotos que te hacen sentir algo especial, y salvo la excepción de Valentino Rossi, no suelen estar en mi lista los más laureados. Así nos encontramos con Eugene Laverty, Leon Haslam, Sam Lowes, Randy De Puniet, Álex Rins o Jordi Torres entre los que más de cerca sigo. Pero os puedo prometer, que según el día y reconociendo siempre el esfuerzo, he sido Lorenzista, Pedrosista, de Marc o de Casey, y de todo aquel que me ha hecho ver lo grande que es este deporte.

Maverick Viñales

Para que veáis que no soy nada cerrado en mis gustos, os voy a poner un par de ejemplos de este mismo año en los que dejo claro a qué me estoy refiriendo realmente. El primero no es otro que el trepidante final de temporada que se ha vivido este año en la categoría de Moto3. He dicho mil veces que Rins era mi favorito en las distintas crónicas, pero os puedo asegurar que el corazón me latía a mil por hora cuando vi coronarse a Maverick Viñales como campeón, habiéndome demostrado una lucha y un coraje impresionantes, sin rendirse hasta el último momento.

Lo mismo me ha ocurrido en Superbikes, Laverty me tiene robado el corazón, no lo puedo negar, pero ¿cómo no disfrutar con lo que ha hecho Tom Sykes a lomos de una Kawasaki desahuciada hace pocos años? Eso amigos míos, está por encima de favoritismos.

Soy consciente de que hoy estoy simplemente transmitiendo lo que me pasa por la cabeza sin más, pero me lo vais a permitir, ¿verdad? Otra cosita que no hay que perder de vista, es que estamos hablando de un deporte, y de muchas personas implicadas, y tampoco es cuestión de flagelarse por tener un piloto favorito. Lo importante es que eso no te impida ver el mérito de los otros, que lo tienen, y mucho.

Chaz Davies

Y ahora llega el momento de confesaros una cosita que es un hecho. Desde que escribo por aquí y he tenido la oportunidad de estar más cerca de lo habitual de los pilotos, lo cierto es que en muchos casos ha cambiado mi opinión de ellos, tanto de forma positiva como totalmente lo contrario. Pilotos que me gustaban y al verles como se mueven por el paddock, decir... ¿de qué va este? Afortunadamente, son más los que te sorprenden de manera positiva. Resumiendo, que son muchas personas las que están en este circo y hay de todo, pero cuando se ponen el casco y se suben a la moto, todos son iguales.

Dicho todo lo anterior, quede claro que soy el primero que salto y chillo como un energúmeno cuando uno de los míos gana una carrera. Que nada de malo hay en ello. Así que sí, disfrutad de vuestros pilotos favoritos, pero intentad tomároslo con tranquilidad y veréis como se disfruta a lo grande de las carreras. Perdonad la charla, pero estas cosas hacen más llevadera la dura espera hasta el comienzo de las competiciones...

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues a mi me ocurre una desazón que no sé como manejar, jejeje..... Estoy enamorado de Aprilia desde que era un niño, y hasta ahora he disfrutado mucho con sus pilotos (Laverty también es mi debilidad). Sin embargo hay algunos a los que ni trago, y uno de ellos es Melandri. Es decir, mi marca favorita ha cambiado a mi piloto favorito por mi archienemigo!!!! Pfffffff....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlit8s Respondiendo a carlit8s

      Me pasa lo mismo que a ti con Aprilia... Las pequeñas RS50, RS125 y RS250 tienen algo de culpa verdad? Y tu eres treintañero?
      A ver si tengo poderes de vidente xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Tienes poderes, porque efectivamente tengo 33 y las RS marcan de por vida. A partir de ahí cualquier Aprilia tiene ese "no sé qué" que las distingue, y es que es una fábrica de motos de carreras que también hace motos matriculables

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carlit8s Respondiendo a carlit8s

      Exacto...Tanta fama y prestigio que tiene Ducati y sin embargo, Aprilia siempre tiene un plus en belleza, materiales, acabados y tecnologia...Siempre me han gustado las Ducati y las Mv Agusta, pero Aprilia tiene "algo" en sus motos que siempre las hace "adelantadas a su tiempo" (lease RSV4, SXV, RXV, Mana...), aunque desgraciadamente esa magia las haga unas incomprendidas para el publico en general...Una pena...

      Respecto a las RSV bi...fui el afortunado poseedor de una Factory 2007, una moto con un diseño de hace 10 años, y podeis abrir una foto grande en google y echarle un vistazo detenidamente al chasis, basculante o frontal...

    • Avatar de jakadih Respondiendo a Jakadih

      Pues aqui otro treintañero y enamorado de las Aprilia...

      Lastima que Piaggio no se tome en serio la marca para hacerla llegar donde se merece...He tenido una Futura, una Tuono, una RSV Factory y ahora una RXV y una SXV y TODAS fueron y son maquinas pasionales que te marcan para siempre...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      La Futura... :) Ni me acordaba!
      Y la RSV, sobre todo en sus últimas versiones es una máquina preciosa. Ya me gustaría tenerla :)
      La RSV4 sin embargo, a pesar de gustarme, me da a mi que tiene menos personalidad. Aunque tiene que ser una pasada!

    • Avatar de kodosero Respondiendo a kodosero

      Uoooooohhh! Tu eres Ivano Beggio!!!

    • Esto me recuerda a toda esa gente que no te conoce de nada y te pregunta: ¿tú eres del Barça o del Madrid? Como si no hubiera más opciones, como si fuera obligatorio ser de un equipo en concreto y dando por sentado que te gusta el fútbol (debe ser que si no te gusta, eres un extraterrestre o algo así).

      Yo respeto a la gente que apoye a un piloto por encima del resto, sea por las razones que sean. No obstante, a mí me gustan las motos como deporte y casi, casi, me da igual quien corra. Yo sólo quiero ver emoción y competición, y muchas veces las encuentro más en Moto3 que en MotoGP, por ejemplo.

    • Yo cuando realmente me he emocionado hasta el punto de que me entraran ganas de llorar, ha sido las veces que he ido a GPs en moto. El ambiente de Cheste por ejemplo, cuando llegas al circuito entre miles de motos, con un ligero viento haciendo que me creyera en una de las películas de Mad Max. Ser parte de eso me encanta!
      Luego en las mismas carreras y ver algunos detalles con mis propios ojos. Los pilotos y sus derrapadas en pista, lo amables que suelen ser todos cuando te los cruzas por el recinto, etc...
      Por la tele siento menos, pero me gusta tambien mucho. Intento no perderme una carrera. Lo que pasa es que me da que estos últimos años, por lo menos en MotoGP, las carreras son algo más aburridas, por lo tanto, inconscientemente, buscamos cualquier detalle algo más movidito para emocionarnos. Sé que algunos no van a estar de acuerdo, pero así es como lo siento ahora. Obviamente, han habido momentazos durante esta temporada por ejemplo que no puedo negar :)
      Saludos,

    • En lo personal, mi pasión son las motos y me encanta Honda, no se si es porque mi primera moto fue una Honda, pero a pesar de haber tenido de casi todas las marcas, y todas tienen su gracia, siempre Honda...es Honda.

      Al ver competencias lo que mas me interesa es ver a la marca que me gusta en lo mas alto, me da igual que piloto la lleva, pero que la haga ganar... me gusta y emociona ver las hazañas de los pilotos, pero hay tantos grandes que es muy difícil tener un favorito.

    • Yo, desgraciadamente, me he aficionado a esto del motociclismo desde hace poco, muy poco, pero he entrado de cabeza. Empecé hace dos años, siguiendo Moto2 y SBK, MotoGP me aburría, aunque la pasada temporada la he seguido un poco más. De momento no soy fan de ningún piloto, sin embargo, desde el principio, Ducati me ha enamorado.

      Prefiero SBK a MotoGP porque, además de haber más igualdad, hay mayor número de marcas y las motos son similares a las que vemos por la calle, por lo tanto me "engancha" más...

      Esta temporada me propongo seguir SBK, SSP, BSB y, como no, el campeonato alemán, ahora que tenemos a Forés allá.

    • Buenas,

      coincido plenamente en que el final de campeonato de Moto3 ha sido tremendo.

      Creo que no olvidaré la emoción de las últimas vueltas de Cheste, viendo a Rins y a Viñales jugándose un mundial. Y encima con el intento de adelantamiento en la última curva de Cheste (que encima es una especie de doble curva... ya sabéis). Posiblemente el momento deportivo mas emotivo que he vivido viendo carreras. (sin contar fallecimientos, por supuesto)

      Por otro lado, a mi tambien me pasa que, en muchos casos, son pilotos de segunda fila los que me producen mas simpatia, por no ser unas estrellas consagradas y parecer que el esfuerzo por llegar arriba sea mayor que los top. Aunque puede ser una sensación erronea (no dudo que muchos "top" han luchado como el que mas para llegar), pero no puedo evitarlo. Quizas porque la modestia de los que aun no son estrellas es mucho mas agradecida a la vista.

      Saludos.

    • Estoy como tu Fausto. Y llevo viendo carreras desde 1980. Ya con 7 años me quedaba petrificado delante de TVE1 los domingos viendo las carreras y protestaba cuando querían que fuese a misa de 11, y prefería ir a misa por la tarde (a la de las 5 porque si no el cura se chivaba a mi padre) para poder ver las carreras; luego salía de misa escopetao a reunirme con mis amigos.

      Chillo en casa, me pongo como un energúmeno, y me emociono, y grito, y salto, y siempre ha sido así.

      Y cuando empezaban las carreras, recuerdo algunos fines de semana, comiendo en la mesa con toda la familia, justo con la carrera de 500, y al final, mi padre volvió a "re-enamorarse" de este maldito mundo al que tanto amo, viendo la pasión que tenía.
      Me encanta que los comentaristas sean así. Nieto fue así durante un tiempo... luego se calmó. Para mi gusto, apareció en escena Nico Abad, que tan criticado ha sido... pero qué queréis que os diga... ved un día las carreras que retransmite Mamola por Eurosport.

      Siempre me han encantado como a ti, pilotos VALIENTES, me daba igual si ganaban o no. Siempre fui de Schwantz -y siempre lo seré-, en sus eternas peleas con Yamaha -Rainey- y Honda -Gardner y Doohan- pero también lo fui de Lawson en su etapa en Cagiva junto a Kocinski. Maldita moto roja... maldita que me enamoró... maldita!!! Y a Puig, que le vi caer en Le-mans, y a Crivi con su titulo en el 99, y el del Alzamora, que se coronó campeón sin ganar una sola carrera en el mismo año, y que nadie recuerda, y que hizo que tuviese un odio profundo a Melandri, por guarro, por mal perdedor... hoy en día no sé si tan siquiera lo he perdonado.

      Y luego sigo con mucho a mi Pedrosa, porque si, porque para mi es un referente. Alucino con Marc, y me quedo loco con Lorenzo... pero flipo por qué no tiene Aleix una oficial, haciendo lo que ha hecho con las CRT...

      Podríamos hablar tantas y tantas horas; de los viejos tiempos, de los nuevos, del futuro...

      Solo sé una cosa: La moto es mi mundo y lo amo, a pesar de todo.

    • Me encantan las carreras y las motos, y encima mi trabajo está relacionado con la tecnologia automovilistica, asi que para mi es una sensacion formidable estar un viernes de entrenamientos de Motogp o SBK a pie de pista, observando minuciosamente como manejan la moto los pilotos, donde cambian o como se nota trabajar el control de traccion...Es una pasada, me puedo pasar el dia entereo metido en el circuito y cuando se terminan me queda un anhelo interior importante!

      Ahora bien, como piloto que me haya hecho gritar y quitarme el sombrero, sin duda el grandisimo TROY BAYLISS!!

    • Yo soy un amanteeeee de este deporte desde que era un niño, ahora a mis 26 años recien lo estoy comenzando a practicar y es una lastima no haber podido comenzar mucho antes..... pero lo que siento al subirme a mi moto es inexplicable..... solo se que ella y yo... nos volvemos uno solo y a pesar que estoy recien empesando ..... esto es maravilloso y soy el hombre mas feliz del mundo..... en verdad, con una moto senti lo que es tener pasion por un deporte.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información