Los galones y las motos: Seguridad o peligro

Los galones y las motos: Seguridad o peligro
18 comentarios

El congreso aprobó el pasado 22 de junio por mayoría de la Comisión de Seguridad Vial, la colocación de señales en el asfalto de las carreteras del país de lo que conocemos normalmente como galones medidores de distancia de seguridad. Estas señales horizontales están especialmente diseñadas para advertir del peligro y evitar el riesgo de sufrir accidentes por alcances entre los vehículos. Y precisamente en nuestro colectivo esta es una de las principales causas de accidente. “Lo siento no te vi”.

Y como cualquier motero un poco experimentado sabe, hay que tener mucho cuidado con cualquier línea blanca pintada en la calzada, ya que la mayoría de ellas son una auténtica pista de patinaje en cuanto se humedecen con por cualquier liquido, sea por agua, aceite, gasolina o el líquido refrigerante que ha derramado algún vehículo. La solución es sencilla, pintura antideslizante, pero como no tenemos suficiente con la señalización vertical “asesina” que puebla nuestras ciudades y carreteras, vamos a añadir una dificultad más con esta señalización horizontal.

galon distancia seguridad

El Gobierno dice que con esta medida se pretende acabar con el 14,5% de los accidentes de tráfico en España. Claro que no han contado con las motos que se irán al suelo en cuanto caigan dos gotas sobre esas pinturas. Pero seguro que luego en las estadísticas de la DGT estos accidentes en moto serán anunciados a los cuatro vientos, para demostrar lo irresponsable del colectivo que no hace más que accidentarse. Desde luego como somos, mira que tenemos vicio por accidentarnos.

Y podíamos continuar con la ironía pero realmente estamos hablando de nuestras propias vidas. No me quiero ni imaginar si en una zona en la que se considera que hay que señalizar para que se respete la distancia de seguridad por alcances. ¿Qué puede suceder con un motorista arrastrando por el suelo en ese punto negro? Mal asunto, o alcanza o es alcanzado.

Siguen diciendo que países como Francia y Portugal ya hace tiempo que han instaurado este tipo de señales, y efectivamente es rigurosamente cierto, pero no es menos cierto que ambos países tiene también instalados las protecciones en los guardarraíles, y por supuesto las pinturas son antideslizantes.

Así asociaciones como PSMV ya están advirtiendo en sus comunicados que se hagan las cosas bien. Y que la Seguridad Vial sea para todos, no con campañas incoherentes y poco rigurosas.

Vía | PSMV
En Motorpasión Moto | Perdona ¿Estás bien?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo de este país es absolutamente lamentable. Se llevan acabo medidas que nos afectan a todos y que son promovidas por "asociaciones" que no son mas que productos de marketing. Si, me refiero a la plataforma "ponle freno".

      Es de vergüenza que se vanaglorien de haber conseguido esto de los galones y que se este haciendo de esta manera. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que a antena3 le sale muy rentable darle todo el bombo posible a esta "asociación" tan desinteresada solo por el beneficio que saca en los publireportajes que realiza bajo la marca "ponle freno" que te invitan a tomar una bebida con cafeína cuando viajes y en los que casualmente siempre aparece en plano un CocaCola.

      Tanto los políticos como los expertos en marketing deben pensar que el 100% de la población es imbécil, por no decir otra palabra.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aguafiestas Respondiendo a aguafiestas

      ¿Y ahora te das cuenta de que la vida funciona así?. El usar la seguridad como método de marketing es algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. En algunos casos esta justificado y en otros no, pero siempre en todos, alguien saca tajada.

    • Es que si nos caemos por pisar un galón, o cualquier señalización horizontal, es por seguro que el IDIOTA Pere Navarro dice que es que vamos muy rápido... que corremos mucho!!! I-D-I-O-T-A!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Aprovecho este hilo para poner un enlace a un reportaje que recientemente se emitió en Antena 3.

      Los motoristas sólo son responsables del 25% de los accidentes de tráfico que sufren http://www.antena3.com/http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/motoristas-solo-son-responsables-accidentes-que-sufren_2011062800108.html

      Javier Saz | Madrid | Actualizado el 28/06/2011 a las 16:50 horas

      Alcances traseros, distracciones de los conductores o circular en paralelo sin tener en cuenta el ángulo muerto del espejo retrovisor del resto de los vehículos. Estas son las principales causas de accidente para los motoristas que, contrariamente a lo que se podría pensar, sólo son responsables del 25% de los siniestros que sufren. Otro dato destacado es que los moteros tienen menos accidentes que los turismos aunque siempre son mucho más graves, ya que en el 72% de los casos se producen heridos. El uso del casco es ya generalizado, pero los motoristas también cometen muchos errores. No siempre llevan ropa y calzado adecuados, por ejemplo. La falta de experiencia hace que los dos primeros años de conducción sean los que concentran más riesgos. Tambien es fundamental tener precaución a la hora de controlar la velocidad, sobre todo en verano y en las ciudades, donde se concentran más del 40% de los accidentes de moto.

      ¿Lo habrá visto el barbas ese, el Navarro, el Némesis de las dos ruedas?

      Si ya se había posteado anteriormente, pido disculpas. Salu2!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 31 Respondiendo a 2stroke

      Los datos creo que están extraidos del siguiente estudio de la Fundación Mutua Madrileña:

      I Estudio de siniestralidad vial en motocicletas

      http://www.fundacionmutua.es/cs/BlobServer?blobheader=application%2Fpdf&blobwhere=1288110148832&blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs

    • Mi pregunta es, si yo caigo por esas pinturas, puedo denunciar a DGT ayuntamiento etc?? Por tener un pavimento deslizante?

      Una vez con mi recién estrenada Honda MBX tome una curva con la sorpresa que dicha cubra tenia mucha tierra, por causas que desconocemos...... yo denuncie al ayuntamiento y al final fue responsable no sin mucho pelear.

      Creo recordar que el estado de las carreteras es competencia de estos mismos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nottoput1 Respondiendo a iqbic

      Y piensas bien. Siempre hay un responsable, por algo a los vehículos a motor se les sabla a impuestos por activa y por pasiva, y no por poco, y ante obligaciones impositivas cumplidas, hay obligaciones adquiridas por las administraciones ante las que tienen que responder. Y si algún ayuntamiento o administración en un momento intenta salir por peteneras con gilipolleces (no tienen otra palabra, por vergonzoso que resulte), el Código de Circulación deja muy claro todo lo que supone un obstáculo en la calzada. Y la Ley también recoge muy bien la responsabilidad de dejar un obstáculo en la calzada que compromete la seguridad y uso normal de la carretera a los vehículos.

      La Justicia debería ser más ágil y directa a la par que ganaría una imagen de mayor cercanía con toda la ciudadanía. Pero claro... ¡si a los primeros que esto no les interesa es a los sinvergüenzas! Así todo el mundo le corre a recurrir a abogados, juicios, etc...

    • Otro estudio, más ambicioso aún, y que no parece haber tenido mucha reprecusión a escala europea fue el “MAIDS: the Motorcycle Accident In-Depth Study” que realizó la ACEM - The Motorcycle Industry in Europe o Asociación Europea de Constructores de Motocicletas y Ciclomotores

      Tenéis un resumido en castellano en http://www.acem.eu/media/d_maids_folder_es_99162.pdf En este completo estudio se investigaron 921 accidentes de motocicletas ocurridos entre 1999 y 2000 en Alemania, España, Francia, Holanda e Italia. Entre las principales conclusiones extraídas del estudio, y que me permito seleccionar, reproducir, modificar y/o sintetizar son:

      • “La causa de la mayoría de los accidentes recogidos en este estudio fue el factor humano. El error humano más frecuente fue no ver el vehículo de dos ruedas, debido a falta de atención del conductor, obstrucciones visuales temporales o por el pequeño tamaño del vehículo de dos ruedas”. • “La velocidad de circulación y de impacto de todas las categorías de vehículos de dos ruedas fue considerablemente baja, muy a menudo inferior a 50 Km/h. Hubo pocos casos en los que la velocidad excesiva fuese un elemento relacionado con la causa del accidente.

      • Los conductores del vehículo contrario con autorización para conducir vehículos de dos ruedas tienen menos probabilidades de cometer un error que los que no la tienen.

      Causas o factores directos de los accidentes:

      - 37% de los casos fue consecuencia de un error del motociclista

      - 50.4% causado por el conductor del vehículo contrario; de los cuales en más del 70% de las ocasiones se debió a que “no vio” al motociclista

      - 7.4% generado por condiciones climáticas adversas

      - 0.7% fue debido a fallos mecánicos

      - 4.1% provocado por otras razones

      Cada uno que saque sus propias conclusiones

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 31 Respondiendo a 2stroke

      Todos sabemos que la velocidad no es la causante de los accidentes, tan solo es un agravante de las consecuencias, aunque hay gente que no lo acaba de entender y encima la DGT ha conseguido que cuando la gente vea un accidente de una moto grande piensen que iba a 200...

    • Mas de lo mismo, la seguridad para unos pocos, para nosotros otro obstaculo mas que esquivar. Mejor metia una prueba para los convalidados del B para evitar muchos accidentes por no saber ni arrancar la moto, y dejaba a un lado su supercarnet de " moto de gran cilindrada" como les gusta llamarlo cuando quieren insinuar que es para correr. A mi lo que mas me duele, es ver como manejan las estadisticas para que su manera de pensar cale en el resto de la poblacion, si quieren hacer a las motos de malas y no tubieran ningun solo accidente tirarian de estadistica por contaminacion acustica, por multas, por modificaciones en la moto ( aunque sean mejoras como los latiguillos, y no como muchos coches tuneros que se lian a meterles neones, entradas de aire para su superdeportivo de 70cv..) Esta claro que el que maneja las estadisticas, a los que estamos en el mundo de la moto sabemos que parte es real , pero mucha gente que solo sabe de motos por los escuters que ve en la ciudad se lo creeran y despues de manipularlos de esa manera, intenta explicarles tu lo contrario.. que a su vista ya eres un delincuente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      La convalidacion del B es otro tema que estaria dispuesto a que se abriese un debate para darle duro, porque esto se esta convirtiendo en la marimorena. Porque una cosa es que se den facilidades para acceder al mundo de las motos y otra cosa es el desmadre que hay con la cantidad de retrasados con scooter de 125 que hay por las ciudades que se creen Angel Nieto

      +1 para ti

    • Otro estudio, más ambicioso aún, y que no parece haber tenido mucha reprecusión a escala europea fue el “MAIDS: the Motorcycle Accident In-Depth Study” que realizó la ACEM - The Motorcycle Industry in Europe o Asociación Europea de Constructores de Motocicletas y Ciclomotores

      Tenéis un resumido en castellano en

      http://www.acem.eu/media/d_maids_folder_es_99162.pdf En este completo estudio se investigaron 921 accidentes de motocicletas ocurridos entre 1999 y 2000 en Alemania, España, Francia, Holanda e Italia. Entre las principales conclusiones extraídas del estudio, y que me permito seleccionar, reproducir, modificar y/o sintetizar son:

      • “La causa de la mayoría de los accidentes recogidos en este estudio fue el factor humano. El error humano más frecuente fue no ver el vehículo de dos ruedas, debido a falta de atención del conductor, obstrucciones visuales temporales o por el pequeño tamaño del vehículo de dos ruedas”. • “La velocidad de circulación y de impacto de todas las categorías de vehículos de dos ruedas fue considerablemente baja, muy a menudo inferior a 50 Km/h. Hubo pocos casos en los que la velocidad excesiva fuese un elemento relacionado con la causa del accidente.

      • Los conductores del vehículo contrario con autorización para conducir vehículos de dos ruedas tienen menos probabilidades de cometer un error que los que no la tienen.

      Causas o factores directos de los accidentes:

      - 37% de los casos fue consecuencia de un error del motociclista

      - 50.4% causado por el conductor del vehículo contrario; de los cuales en más del 70% de las ocasiones se debió a que “no vio” al motociclista

      - 7.4% generado por condiciones climáticas adversas

      - 0.7% fue debido a fallos mecánicos

      - 4.1% provocado por otras razones

      Cada uno que saque sus propias conclusiones

    • Pues vaya tonteria, el que tenga costumbre de ir pegado al anterior lo seguirá haciendo y también creo que no va a afectar demasiado a la adherencia en rectas, si acaso en una frenada fuerte...

    • Pues dispuesto a comerme unas cuantas criticas a mi la medida no me parece mala. Otra cosa es que la gente la respete..., pero tomando como teoria que lo deberian hacerm, me parece que la distancia que ocupan en la carretera (tanto a lo ancho como a lo largo y la distancia entre ellos), la disposicion que tienen y las zonas en las que estan colocadas son suficientemente coherentes como para que una caida en condiciones normales sea anecdotica, y aunque sea por la chorrada de ver la distancia que marcan la gente se separe mas. Es como cuando ponen en los meaderos de los bares una mosca de pegatina para que no meemos fuera, sí, todos sabemos que lo hacen para eso pero ahora decirme que no os habeis esforzado nunca en intentar despegarla o destruirla.

      Por el contrario, la cantidad de gente que nos expone continuamente cuando se pega a 5 cm de la rueda trasera de nuestra moto me parece que supone un riesgo relativo muy superior al que supone la colocacion de estos galones, no solo porque nos envistan, sino tambien por el grado de ansiedad que en mucho moteros como es mi caso crean.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      La medida no es mala si se hace con pinturas antideslizantes, cosa que no hacen por su coste, frenar sobre esa superficie con asfalto mojado por cualquier circunstancia es un peligro en si, que a los coches no les afecta en la misma medida que a las motos. Circular a 5 cm de tu rueda trasera es una actitud de muchos conductores, y los que tienen esa mania no la van a modificar por unas rayas en el suelo. En España la educacion vial y el respeto por la vida de los demas brilla por su ausencia, si empatizaramos mas con los demas conductores muchas de las conductas que hacemos a diaria no las hariamos. Hace un tiempo casi me como a una señora saltandose una rotonda, la vi , me vio por que vi como miraba para mi, por eso pense que no iba a salir ( tenia un ceda dentro de la rotonda y mi via era preferente) pues aun asi salio... estube 4 dias que ni me movia de dolores de librar la caida, la pare mas alante pro que la tia se piraba, se lo comente y ella me dijo que tenia preferencia yo solo le dije lo primero no la tenias, lo 2 me viste y saliste... si yo lelgo a ser tu hijo o un amigo habrias salido aunque tubieras preferencia.. callo la boca pidio su perdon y pa casa. Lo dicho mas respeto con los demas es lo que hace falta y eso no se saca a base de leyes. P.D : Lo siento por el tocho :(

    • Pues no te quito razon en que son una pista de patinaje, pero sinceramente no le veo mucho mas peligro que a una linea discontinua,realmente crees que nos afectará? estan bastante separados y la superficie que abarcan es pequeña. He viajado mucho por Portugal que alli los usan y bueno, nunca tuve problemas, es mas la gente suele respetar la distancia y me siento mas seguro. Claro, que estamos en España, respetarán la distancia?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3390 Respondiendo a 3390

      una cosa es que tengas una linea que delimite tu carril, y en teoria solo lo pisaras para adelantar o cambiar de carril y otra que circulando normalmente tengas esas lineas de patinaje en medio del carril., a mi si hay gravilla en una curva en el arcen o en la linea que divide los carriles no me va a afectar circulando normal, pero si me plantan gravilla en mi carril.. alguna vez aunque sea 1 de cada 10000 me afectara , pues eso es igual en carretera con esas lineas, igual solo incrementa poco las caidas, pero ese poco son vidas y una vida es mucho.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información