¡Carretera libre! ¿Estamos locos o qué?

¡Carretera libre! ¿Estamos locos o qué?
71 comentarios

El domingo entró en el correo de las pistas un mensaje de Fernando, un vecino alicantino, que nos explicaba cómo una pareja de la Guardia Civil había sufrido en sus propias carnes la severa limitación que existe en uno de los puertos de montaña más famosos de la provincia de Alicante. La pareja en cuestión tuvo que chuparse toda la subida de la Carrasqueta al ritmo de dos vehículos de esos sin carnet porque en todo ese tramo de carretera se ha prohibido adelantar. El mismo correo contaba que ese tramo de carretera es uno de esos que ha muerto víctima de su propio éxito, porque a pesar de que algunos todavía lo siguen utilizando para sus “carreritas” la Guardia Civil de tráfico lo utiliza para recaudar a costa de esos mismos Valentinos de fin de semana.

Curiosamente el domingo yo también salí con mis compañeros del Scooter Club, y Juan uno de ellos, me contaba que el fin de semana anterior fue junto con su hermano a estrenar la flamante Ducati Monster 696 que acaba de comprarse y vivió otra situación interesante en el mismo puerto de montaña. Me contaba que al llegar a la fonda que hay más o menos a mitad de la subida de la Carrasqueta el parking estaba atestado de gente con moto y casi nadie se aventuraba por la carretera. Resulta que la Guardia civil estaba vigilando el puerto desde la cima y mediante los prismáticos y el walkie estaban multando a todo el que se pasaba de la raya. Pero lo más chocante fue cuando de repente alguien gritó !Carretera Libre! Y la gente salió en masa a ver quién era el que más plegaba en las curvas y quién era el más rápido. Lógicamente la Guardia Civil acababa de retirar el operativo de vigilancia.

En Motorpasión Moto abrimos un hilo en el que los editores fuimos comentando ambas situaciones. Y, como no puede ser de otra manera, os trasladamos aquí el tema para ver que os parece a vosotros. Es obvio que la Guardia Civil utiliza este tramo y otros muchos como coto privado de caza en el que conseguir unas cuantas denuncias casi aseguradas en cualquier fin de semana. Pero por otro son los propios conductores los que les sirven en bandeja la posibilidad de realizar esas denuncias porque han tomado al asalto ese tramo de carretera. Y muchos de estos conductores acaban pagando no ya con los puntos del carnet o con dinero si no con sus propias carnes e incluso alguno con la vida este tipo de actitudes.

Puerto de la Carrasqueta (Alicante)

Llegado este punto os planteo una pregunta: ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? La guardia Civil no hace bien aprovechando un tramo conocido para recaudar, pero los propios usuarios ponen en bandeja a las autoridades que las multen porque se dedican a saltarse las normas de tráfico en ese mismo tramo. No hace nada avisaron que con la nueva limitación de 110 km/h en las carreteras las multas habían bajado un 60% o algo así. ¿No sería más lógico que los que quieran “echar carreritas” lo hagan en circuitos? Así ellos lo harían con más seguridad, sin poner en riesgo la vida de los demás y las autoridades tendrían que buscar otros “cotos privados de caza”

Últimamente se habla mucho de que el estado nos pone cada vez más impedimentos para disfrutar de nuestro libre albedrío. Pero quizá lo que está pasando es que nuestro libre albedrío está rebasando con creces los límites mínimos de convivencia y llegado a ese punto hay que volver a meter en vereda a los que se han descarriado.

Nota: Al redactar el articulo no tenia la certeza de si a los coches sin carnet se les aplicaba el articulo 88 del código o no. Este articulo viene a decir que cuando se trata de adelantar a uno de estos vehículos de velocidad reducida no cuentan ni las señales de prohibido ni las distancias mínimas siempre que el adelantamiento se haga con la suficiente seguridad y aunque se invada el carril contrario. Así que en la primera situación que comentamos los propios agentes de la Guardia Civil podrían haber adelantado a los coches sin carnet y no haber montado una caravana peligrosa en el puerto de montaña.

Gracias a Josep Camós de Circula Seguro que me lo ha corroborado y a Julián Alcón Sánchez que se ha dado cuenta de que algo estaba mal en el articulo.

Fotos vía | Eddie & Brigitte Bramley
En Motorpasión Moto | Reflexión sobre las carreteras moteras

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Supongo que lo de echar carreritas es un poco subjetivo, ten en cuenta que hoy, a cualquiera que se quiera meter un par de tumbadas en un puerto de montaña lo pueden 'crujir'.

      En un puerto de montaña la velocidad máxima está pensada para coches, suele ser de 60Kmh y, sin ánimo de hacer apología de la insumisión a las normas de tráfico, yo no me he comprado una 800 para ir por un puerto de montaña a 60, lo siento, habrá a quién le guste lo que diga y a quién no, incluso habrá gente que me tache de "loco, kamikaze, bala perdida, terrorista de la carretera…" pero es que tampoco digo que vayas a cuchillo, al fin y al cabo entre ir a 60 e ir a 160 jugándose el tipo hay mucho no, muchísimo margen, cada binomio piloto-moto tiene un límite y es su deber conocerlo, no sobrepasarlo y, a poder ser ni siquiera acercarse, pero de ahí a dar la s curvas girando el manillar...

      A mi me gusta la moto por muchos factores, pero sobre todo porque me encanta curvear con ella, conduzco una ST y ya no me pongo ni mono, voy completo de cordura "nunca mejor dicho ;)" pero a 60 no voy a ir, lo siento, para eso me cojo la bici.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de siasegos Respondiendo a Sergio

      +1

      No hace falta ir "endemoniao" para que te cueste el dinero y unos pocos puntos.

      Me gusta curvear, y pienso que es preferible disfrutar de la moto en puertos de montaña a 100 km/h que jugar a hombre bala en carreteras y autopistas, pero si está limitado a 60...

      Si hubiera estado allí y hubieran gritrado "carretara libre", primero me hubiera esperado un rato a que desfogasen los que se creen Rossi, y luego hubiera disfrutado de la moto, mirando la carretera, no las cunetas y posibles escondites de radares.

      Estoy seguro de que son muchos los que piensan como yo

    • Comentario moderado
    • Avatar de siasegos Respondiendo a Sergio

      como bien dices en tu respuesta, no te has comprado una 800 para ir a 60... me parece muy bien, pero para ir a rascar la oreja, mejor vete a un circuito, evidentemente es mas divertido rozar la oreja en un puerto de montaña, porque tiene mucha mas adrenalina, y ademas es mas barato, pero sobretodo es mucho menos seguro para ti y para los demás...

      no hay que conducir como abuelitas (tengo una 600), tambien soy de los que creo que nos persiguen (2 multas en la ronda en 3 años) pero de ahí a hacer apologia de que "yo corro porque yo controlo"... me parece que se nos está yendo de las manos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de regadera Respondiendo a regadera

      No es un "Yo corro porque controlo", o no te has leido mi comentario, o lo has malinterpretado, es tan solo un poco de sentido común, pensar por nosotros mismos.

      Del mismo modo que NO ES UNA TEMERIDAD circular a 120Kph por una autopista que hoy tiene límite de 110Kph, tampoco es una temeridad circular a 75Kph por una carretera de 60Kph, entiendo que hay tramos, días, y personas. Otra cosa sería circular por una carretera de montaña de 60 a 160, rascando la oreja como dices tú ;) o con el cuchillo entre los dientes como suelo decir yo, entre esos dos extremos, hay muchos puntos intermedios.

      Como alguién dijo por ahí, las leyes y las normas deben existir, pero tanto en su definición como en su aplicación debe de existir el sentido común.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de siasegos Respondiendo a Sergio

      te voy a dar la razon.... eso es lo que falta... sentido comun...;) salgamos a disfrutar y a no molestar... saludos en V

    • Avatar de regadera Respondiendo a regadera

      Creo que no lo has entendido. El compañero está diciendo que en un tramo limitado a 60, es muy probable que se pueda ir a 80 disfrutando de la moto, sin poner en peligro ni a ti ni a nadie y aún así estar infringiendo la ley.

      No hace falta ir a 150 en un tramo de 60. Puedes ir a 80 o 90 y listos.

      Parece que todo aquel que reconozca que le gusta ir un poco suelto esté diciendo automáticamente que se mete puertos entre pecho y espalda a 150 de media... venga hombre, tengamos todos un poco de sentido común, que para la demagogia ya están los políticos y la DGT.

    • interesante

      Yo tuve durante 2 años una Ducati 750SS, maravillosa moto, dura, preciosa, con un sonido embriagador, polivalente... Y estas cosas son las que echo de menos desde que abandoné la carretera y me dedico en exclusiva a los circuitos.

      A veces echo de menos la moto para moverme, para ir al trabajo, para ver a mi novia o cualquier cosa en la que me sobran paredes dentro de un coche. Y no dejé la carretera por los circuitos porque me sobre el dinero precisamente, sino porque veo innecesarios los riesgos que todos, vayamos rápido o despacio, nos exponemos en la carretera, ya sea por nuestra conducción o la de otros, el estado de la carretera o las inclemencias meteorológicas.

      Salir cualquier fin de semana por el puerto de la Cruz Verde aun respetando escrupulosamente las normas suponía exponerte a cualquier cosa, sobretodo a multas por capricho recaudador de un organismo público centrado en ensanchar sus bolsillos a base de monedas.

      PD: En más de una ocasión pude ver al helicóptero de la GC en vuelo estacionario a escasos 5m de altura sobre el campo que queda justo enfrente de los bares de arriba del puerto mirando a los que estábamos allí parados. Con qué fin? Cuánto cuesta movilizar un helicóptero para vigilarnos? Cuánto consume? Cuáles son los honorarios del piloto? Supongo que todos los gastos que ese pájaro genere en esa mañana estarían cubiertos con las multas puestas...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      +1000, para vías públicas algo civilizado, razonable y barato de mantener, y para circuito pillate un misil tierra-tierra si quieres.

      de todas formas nunca he entendido porque la gente se compra una hi-sport para salidas domingueras en carreteras de montaña si ni siguiera en circuito gente con muchas más manos que nosotros son capaces de sacarles todo su potencial...

      todos tenemos etapas en nuestra vida y nos gusta tener una deportiva, me incluyo, pero tuve una moto que ni siquiera era deportiva pura, y me sobraban prestaciones, chasis, suspensiones... tengo muy claro que si vuelvo a la carretera no será ni con una hi-sport, ni una sport a secas. prefiero algo cómodo y sobretodo útil

    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      Tienes campo y circuito dices??? perdona¡¡¡ pero hasta donde yo se, en la gran malloria de las comunidades esta prohibido circular con vehiculos de motor fuera del asfalto, ya sabeis a que me refiero, y si sales, y no te pillan (suerte amigo) vamos que te pueden crujir bastante mas que por la carretara haciendo el cafre

      Y luego en cuanto al tema de circuito, perfecto, es lo que yo he echo, pero joder... aqui en asturias no hay un puto circuito medio decente :( me tengo que hacer minimo entre 6 y 8 horas al dia de viaje para rodar...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      Gracias compañero, lo del circuito en Asturias es una verdadera utopia, de echo se va a abrir uno de unos 1300 mts, el de fernando alonso, con pasta del principado, pero que no pisara una moto en su puta vida, politica politica politica (de mierda) pd: suerte por el campo de veras :)

    • Avatar de noss56 Respondiendo a noss56

      a 400km tienes el circuito de los arcos en navarra. tampoco son tantos si lo que quieres es rodar en circuito y a menos (te hablo haciendo el cálculo desde gijon) tienes Kotarr en Aranda de Duero. y en Galicia no te puedo decir exactamente pero hay un par de ellos también.

      aunque supongo que ya los conoces porque tú hacías supermotard, no noss?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Efectivamente jesus, conozco el de kotar, fk1, y alguno mas, pero es como te decia, 400km para mi, significa al menos 4 horas ir, y cuatro volver, los de galicia pues mas de lo mismo, uno en pontevedra 400km aprox, y e otro es de apenas 800mts, esta el de castroponce de un kilometro justillo quizas menos, pero solo para el verano por lo que desliza, bueno y aqui tenemos el de noreña, apenas 700 metros, en fin es lo que hay

    • interesante

      Últimamente se habla mucho de que el estado nos pone cada vez más impedimentos para disfrutar de nuestro libre albedrío. Pero quizá lo que está pasando es que nuestro libre albedrío está rebasando con creces los límites mínimos de convivencia y llegado a ese punto hay que volver a meter en vereda a los que se han descarriado.

      Y quien decide cuales son los descarriados? Y el porqué?

      Parece ser que desde Motorpasión moto se nos sugiere que nos bajemos los pantalones y pongamos el culo. La vaselina va por nuestra cuenta también, claro está.

      El triunfo de los que aprietan es conseguir que tus vecinos sean la policia que te controla. Y al que se sale de la norma (y esta ni siquiera tiene que estar escrita) se le tacha de loco y no sé cuantas cosas más.

      Por lo demás, y volviendo la tema principal, es una lucha, pero una lucha en la que no importa lo bien que lo hagas. Total, mañana se baja otra vez el límite de velocidad, o se prohiben los accesorios o cualquier otra cosa de forma arbitraria. Y si no pasas por caja, nada. Es vergonzoso que el artículo plantee ciertas cosas, cuando hasta la propia GC denuncia el comportamiento de caza que se les sugiere desde las administraciones y que a algunos agentes (en detrimento de la imagen de todo el cuerpo) no les importa ejecutar.

      Si, estamos locos. Pero por permitir que nos aprieten en este y otros ámbitos de la vida, sin protesta alguna.

      Ah! Y carretera libre, no significa "Todos a 240, rodilla al suelo". Para algunos será así, seguro. Para mi significa montar sin la permanente vigilancia de quien nos considera una fuente de ingresos extra y delincuentes en potencia, sólo por el hecho de conducir.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de Respondiendo a

      El límite lo deciden esos señores que elegimos cada cuatro años para que gobiernen el país. Lo que pasa es que muchos de los que se quejan tan amargamente de que son malos luego a la hora de la verdad pasan de ir a votar, y así nos va a todos.Por cierto, yo no propongo nada de bajada de pantalones ni nada parecido, eso es tu interpretación de mis palabras. Y te recuerdo que aunque tengamos mucho aguante los comentarios tienen un limite de educación que tu estas muy cerca de rebasar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Bueno bueno... a mi parecer no ha habido falta de educacion en lo que ha dicho este hombre... tambien esta claro que es mi opinion, de todas maneras lo que acabas de hacer me parece muy mal Font, parece una amenaza de no se que, y para mi, salida de tono, solo esta exponiendo lo que cree...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Quitado que yo si me molesto en votar que para algo soy ciudadano de este país, aparte de para ser objetivo pisoteable de los recaudadores y banqueros que nos gobiernan. Yo te diré que si bien puede ser uno de los comentarios en los que más en contra de la especie de línea editorial de esta web, no ni mucho menos el más fuerte que he hecho.

      Por otro lado, es ridículo publicar un post para crear polémica (y sabes perfectamente qué estás publicando) y pensar que todos los comentarios van a daros la razón o, como mínimo, van a ser críticas suaves. Por cierto, Puedes decirme que circuito tiene 20Km de curvas para llevar a probar la Diavel, "esa que va de 0 a 100 en 2,6" y se comporta como una sport, rozando estriberas y apurando en cada curva"... Que que el antiguo Sassenring ya está cerrado... ¿Pero es que los locos son siempre los demás, no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Que confundido estás y que poco me conoces. En fin, tu sigue con tu línea editorial que llegarás lejos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • hoy en día tener una moto de carreras va siendo poco a poco menos lógico. el circuito que tenemos aquí en Valladolid (FK1) vale 50 euros estar todo el día (tampoco es que esté haciendo publicidad, sólo para que veáis), asi que puedes entrar un par de veces cada mes si te apetece dar rienda suelta sin miedo a que tengas que hacer autógrafos a la madera.

      Precisamente en Levante no se puede quejar de que falten circuitos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de green_rider Respondiendo a green_rider
      interesante

      Si pero que hay circuitos no implica que no se pueda disfrutar curveando en carreteras de montaña, incluso dejando un par de cm de margen en las tumbadas en el neumático trasero, es decir mucho margen de seguridad, vas por encima del límite de la ley.

      Cada vez tenemos menos libertad simplemente para disfrutar, es más peligroso hacer eses entre el tráfico pegandose a los coches o hablar por tlf mientras se conduce que tomar una curva con visibilidad a 80.

      Pagamos impuestos en todo y no somos dueños de nuestra libertad y de nuestra responsabilidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Pagar impuestos no sirve para que puedas saltarte las leyes a tu antojo. Los impuestos se utilizan para cosas como mantener la sanidad universal y gratuita o realizar obras civiles, no son la patente de corso para que si los pagas puedas hacer lo que quieras.

    • Avatar de green_rider Respondiendo a green_rider

      La p***da de levante es que para el alquiler del circuito te piden una pasta y si entras en tandas populares , hay mucho pero que mucho pasado de vueltas que no van a disfrutar si no ha hacer tiempos y los que vamos a disfrutar pues que quieres que te diga, que te delante uno por fuera en la Doohan rascando el tio con todo pues como que acojona un poco y mas si vas a pasartelo bien y a echarte unas risas y desahogarte.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jony10 Respondiendo a Jonathan

      Exactamente, falta el término medio que indicas, el perfil del que sale los fines de semana para curvear un poco, sin ir a cuchillo, con una 600 es super fácil que te pillen y te metan un buen multón y te quiten puntos. Pero si quieres ir a circuito has de gastarte una pasta en mono, botas y alquiler, es demasiado para lo que solemos hacer los que simplemente nos gustaría ir de paseo tranquilos (tranquilos en ambos sentidos, multas y quemadillos)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oberon Respondiendo a Oberon

      Yo soy de los que van tranquilos porque lo importante es llegar a almorzar y echarte unas risas no a ver cuanto tiempo me hago, para eso esta el circuito.

    • Pues si, cada uno tiene su punto de vista, y "casi" todos son acertados.

      De todas formas y siempre por delante de todo es el respeto a otros usuarios de las vías, fundamental no avasallar ni hacer cosas que molesten.

      Pero yo también te digo que cuando cojo la moto, lo hago para dar curvas y voy a un ritmo alegre pero sin ir todo lo rápido que puedo.

      Que está mal? Si Que es peligroso? Si Que lo es "SOBRE TODO" para mi? También Que los guardias me pueden multar más de una vez? Si Que siempre que veo peatones, gente en bici, coches circulando y lo que sea espero TODO LO QUE HAGA FALTA para hacer un adelantamiento con seguridad? También Que cuando veo peatones reduzco la velocidad drásticamente? Si Que cuando paso un pueblo lo hago religiosamente a 50? También Que en ciudad lo máximo que he llegado a coger en moto es 65 (en rondas interiores)? También

      Lo que tengo muy claro es que me compré una naked porque adoro curvear, pero no la velocidad extrema, y aunque tenga "una mil" que sé que coge los 250, no es mi interés ir a esa velocidad porque no voy a gusto (viento). Es una moto para circular hasta 145.

      Muchas veces el binomio piloto-moto es importante pero también hace mucho el tipo de carretera. No es lo mismo correr en esa carretera que habeis puesto el video, curvas que se pueden hacer quizá a 140, que irse a tramos de montaña que en algunos puntos hay que echarle muuuuuuuuuuuuuchas ganas para ir a 60. Y no es lo mismo caerse y tener un accidente a 60 que a 140.

      Y no llamo terorista a nadie, hay límites, están para respetarlos, pero no insulto a quien no lo haga siempre y cuando valore el momento, lugar y condiciones, No es lo mismo ir en moto un sabado tarde en un tramo conocido, que un martes por la mañana.

      A la gente le gusta reunirse un sábadoy darle "al mango", creerse Valentino y sobre todo, que la gente piense que son VALENTINO..

      Yo prefiero esperar al martes, menos gente, menos tráfico y menos tontos circulando.

      Hay un problema en esto, hay mucha gente que le gusta más hablar de motos y comentar lo buenos que son (y que se lo digan los que les rodean) que andar en moto.

      Siento el tocho. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de naito22 Respondiendo a naito22

      Totalmente de acuerdo contigo. Con esta respuesta tambien se representa lo que quiero decir en la respuesta 60. +1

    • No creeis que una vez al año, aunque sea solo una mañana, se podria cortar un puerto de montaña, para que vayan los 4 locos a dar gas (en sentido unico)? Esto para mi seria un sueño, y no demaciado costoso para nadie.

    • En la sierra madrileña, cada fin de semana, vemos "animales" sobre dos ruedas que cuando te los cruzas de frente, lo único que te sale es: "Por Dios que no se caiga delante mía, que me lleva por delante"... Os aseguro que "acojona" de una sobremanera que a nadie que ame este mundillo, el de las dos ruedas, nos gusta pasar miedo encima de nuestras monturas. Si quieren correr que vayan a un circuito...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexpc73 Respondiendo a Alex PC

      +1

    • a mi esto me recuerda a la ley anti tabaco. Puedes comprar tabaco pero no puedes fumarlo.... vamos a ver señores!!!

      Estoy de acuerdo que lo ideal sería ir a circuito para desahogarse, pero no todos tenemos un circuito al lado de casa, a mi cada vez que voy me vale sobre 500€ y me queda a 200km de donde vivo, por ejemplo.

      Pero si nos venden coches de 400cv y motos con una relacion peso potencia brutal, como leches quieren que vayamos a 60km/h?? o a 100km/h?? me parece una contradiccón brutal y que claramente es para recaudar.

      Lo que cuentas en el post lo he vivido en mis carnes en Betanzos (Coruña), en la cuesta de la sal y no me parece para nada soprendente, es como cuando el profe sale de clase, vamos a creernos que los niños van a estar quietos y tranquilos, por favor!!!!

      Mi intención no es fomentar este tipo de comportamiento, pero tras la persecución que a veces nos hacen, como esperan que reaccione la gente, para mi no tiene ni pies ni cabeza. Lo que deberían hacer es velar por la seguridad de todos los conductores, no perseguirlos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de curvas Respondiendo a curvas
      interesante

      No estoy de acuerdo en absoluto. Es mas me parece un poco demagogico lo que cuentas.

      Se puede comprar tabaco y se puede fumar, pero donde no obligues a nadie a fumarse tu cigarro, y se puede tener un coche o una moto de 1000CV si quieres, pero para usarla donde no obligues a nadie a asumir los riesgos que tu asumes al decidir sin que nadie te obligue a que te quieres exponer.

      Y como las carreteras son una cosa de todos, tiene que haber unas normas que las regulen precisamente para resolver nuestras diferencias, y la manera de resolver esta es aquella que cumpla los requisitos para los que se han creado las carreteras (es decir desplazamientos no carreras) y vele por la seguridad de todos los usuarios.

      Porque hay que tener en cuenta que siempre es triste perder a alguien en un accidente de trafico a pesar de estarsela jugando continuamente pero sinceramente mas triste es que se lleve por delante a alguien que lo unico que intenta es ir a disfrutar de su tiempo libre como le de la gana para lo cual se tiene que desplazar utilizando las vias PUBLICAS y esta guerra le importa un pimiento.

      Es mas, me gustaria decir que desde mi punto de vista con muchos de los comentarios que se ponen por aqui (los cuales respeto aunque no comparta) me parece que solamente se consiguen 2 cosas, por un lado se le da la razon a los que prohiben porque seguro que si en vez de un limite de 60 fuera de 100 nos quejariamos de porque no nos ponen a un policia a que nos controle los tiempos, y por otro y desde mi parecer un poco mas grave, porque se tira por tierra todo el trabajo de compañeros que en busca de la seguridad de todos los que tenemos por hobby salir de ruta con nuestra moto, se pasan el dia discutiendo con la administracion la responsabilidad de poner mejores medidas de seguridad en carreteras, cuando otros compañeros solo se dedican a darle al mango.

      Perdonad el tocho y espero que nadie se lo tome mal.

       

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Tu argumentación se basa en una sola premisa: "O circulas estrictamente por debajo de los límites o sino ya estás haciendo carreritas."

      Según tu argumentación, en una carretera con limitación a 80, tú a 79Kph circulas correctamente y yo a 85 voy poniendo en riesgo la vida de los demás.

      No estoy de acuerdo, la vida no es blanca ni negra, está llena de grises.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de siasegos Respondiendo a Sergio

      En absoluto mi argumentacion es esa, y no pretendo ni por lo mas remoto agarrarmela con papel de fumar. El limite es una linea que en este caso es invisible, que no la marca la ley, sino que la marca el sentido comun que es el que se adapta a las condiciones de la via y las posibilidades que en esta tiene el binomio moto/piloto, y si bien la linea legal en el caso que mencionas son los 80 kmph, es cierto que no es logico que me parezca una salvajada circular a 85, pero si que puedo discrepar y de hecho lo hago de que una velocidad adecuada son 115 Kmph.

      Vamos, resumiendo, que no me hagas comulgar con ruedas de molino y me digas que de mi argumento se deduce que una velocidad de 85 en un limite de 80 me parece una locura, porque desde un principio me da la sensacion que nadie en este post habla de eso, sino que hablamos de llevar las motos al limite, y si no es al limite de estas es al limite, cuanto menos, del piloto. Y eso si que po lo menos a mi no me parece apropiado para una via en la que el que puede venir de frente cuando no domines la moto sea mi hermano, mi padre o yo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      Nada de tocho, lo has argumentado muy bien. Gracias por tu colaboración.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Muchas gracias Font

    • Avatar de servan Respondiendo a servan

      totalmente de acuerdo contigo

    • Yo creo que los que hacéis el post sois los que tenéis el problema, por tener demasiado miedo a disentir abiertamente de la vara de medir de la DGT (muchas revistas del motor no se cortan tanto como vosotros): por los comentarios de la gente queda claro que la gran mayoría opinamos que con cabeza y una moto normal, los límites impuestos quedan obsoletos, y que no por ser "ley" tienen que ser justos, ya que la ley, como vemos cada día, se hace y deshace a medida de los intereses del legislador de turno. También en la Isla de man es "de ley" que no haya límite de velocidad, por lo tanto, estar siempre del lado de la ley,me parece muy fácil, y un poco cobarde, por no pararse a pensar...no la forma de saltarse la ley, si no por lo menos si pudiera haber una ley mas adequada a la realidad. No empezemos con lo de la velocidad, porque si ponemos el límite a 20 por hora, os asseguro que habrá menos muertos y menos accidentes graves.. de paso vamos todos en bicis electricas y así no contaminamos...a que suena bien? pues a mi no me suena bien, porque creo en conceptos como el sentido comun, el tener en cuenta a "minorías" como la motera a la hora de legislar, la libertad individual sin menoscabo del respeto a otros... entre un asesino de la carretera y un besugo que va a 60 por una recta kilométrica con su cbr 1000, no creéis que se encuentre "por ahí" el término medio? y no creéis que esyte termino medio está "fuera de la ley"? PUES EN VEZ DE "CAMBIAR AL MOTORISTA" YO CAMBIARÍA LA LEY, COJONES!

    • ...Al final, nunca hay solucion buena para esto que nos ocurre a todos en nuestras carreteritas de curveo.

      Y ademas hasta entre nosotros habra discrepancias de forma de ver por nuestras situaciones, pero quizas hay cosas ilogicas de partida y que ya se han comentado:

      Cuantos pensamos que las actuales limitaciones de velocidad por tramos son en muchos casos ilogicas?...lo decia el compi del primer Post, 60km en un puerto como el de Galapagar es una tonteria ( algunos lo conocemos otros no, pero confiad en mi que 60 km/h lo que provocan es que te marees en este puerto con 2 carriles de subida y un asfalto que se arregla cada año 2 años)

      Si bien decis que estos limites se hicieron pensando en coches...cierto...en coches de hace cuantos años?...mi Corolla de 2004, no tiene problema en subirlo a 100Km/h ...yo creo que lo importante es mas bien QUIEN lleva el vehiculo, que otra cosa?...ya habeis comentado la importancia del BINOMIO moto-conductor...y es ahi donde la administracion deberia centrarse...en conceder carnets a gente realmente preparada, formada y capacitada para circular/conducir/pilotar en diversas situaciones...

      Yo soy de la opinion de los que pensamos que la FORMACION, y EDUCACION son la solucion al los problemas de las carreteras, hacer a la gente responsable sin que sepan de que va la cosa, no sirve de nada, cuando cada conductor sepa de lo que es capaz en funcion de, el mismo, su vehiculo y las condiciones en las que conduce ( haciendo HINCAPIE en EDUCAR EN EL RESPETO)...las carreteras seran lugares mas seguros, sin necesidad de represion

    • Que voy a contar de mi querida carrasqueta....creo que el que la conoce poco mas se le puede decir.

      y sobre todo lo que comentais completamente de acuerdo con vosotros,es una pena que tengamos unos circuitos tan de puta madre en España y aun asi a muchos nos quede tan lejos....y cuando se puede ir sea tan caro.

      Aunque nos hayan jodido la carrasqueta...aùn nos quedara el puerto de Onil,pero chiiiiissttt....no se lo digais a nadie ;)

    • Vaya cab****... la ruta que va de Alicante hasta la Carrasqueta es una pasada. Divertidísima. Pero siempre está esta gente por allí dando por saco... Lo que cuentas de los prismáticos, es de vergüenza.

    • Esto es lo de toda la vida,en los finales de los 80`s principios de los 90`s siempre ha habido debate entre los R`s y los F `s,que quereis que os diga,cada unos que salga como quiera,si a mi me gusta ir ligerito pero sin hacer locuras nadie tiene que venir a decir que voy como un loco,yo no le digo a nadie que es un caracol y que es igual de peligroso en la carretera.

      En fin,en esto como en todo siempre estaran los 2 bandos.

    • Reconozco que soy el primero que pasa de coger la moto el domingo para darse una vuelta porque los únicos sitios por los que puedo pasar "son peligrosos". Creo que hay mucha gente haciendo el loco por carreteras públicas poniendo en peligro a los demás.

      Sin embargo, sin embargo.... lo que está pasando es la consecuencia lógica de apretar las tuercas en la vía pública con límites y normas absurdas que sólo sirven para recaudar. Las primeras afectadas son las motos, ya que el código está diseñado pensando en los coches y no se adapta a las motos. Mientras que no se entienda que necesitamos manejar unas distancias de seguridad más grandes y que es más importante tener espacio por delante y por detrás que usar todo el carril, seguiremos conduciendo de manera ofensiva (que es la única defensiva que nos queda).

      ¿Cuál es la salida lógica a esto? Contrariamente a lo que se piensa, es renegociar las normas y ser más flexibles. Así la GC se podría dedicar a cazar a unos pocos dejando en paz al resto, que además estarían repudiados por la mayoría del colectivo. ¿Qué es lo que ocurre y qué va a pasar? Lo que está pasando, cuanto más se endurece la norma, más gente se resiste por todos los medios y a propósito a cumplirla. Como estos de La Carrasqueta. Y así estaremos, jugando al gato y al ratón y en guerra unos con otros. Sociología pura y dura. Eso sí, como no es la creencia popular, no da votos. Así que nadie va a hacer eso estando en el gobierno, tras tantos años haciendo la campaña opuesta.

      Saludos,

    • Cada uno cuenta la feria como le conviene, pero luego pagamos todos.

    • Una duda pequeña que tengo... ellos miran con prismaticos, bien, pero si no saben ni la velocidad a la que circulas, y si vas a curvear alegremente, pero respetando las lineas continuas y demas.... por que te sancionan? por que tu moto suena? por que creen que la velocidad es excesiva vista desde unos prismaticos?

      Que te den lija por cosas de itv seguros y demas lo entiendo, que te busquen las cosquillas con homologaciones tambien, pero por tumbar? cuando los motoristas de la GC con sus bmw se meten unas plegadas de quitar el hipo.. no lo entiendo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      Lo de mirar por los prismáticos les sirve apra ver si haces un adelantamiento sin guardar la distancia de seguridad, o si lo haces en prohibido, o si aprecian que vas de carreras con los demás usuarios de la vía. Que no estamos hablando solo de exceso de velocidad. Exceso que solo pueden acreditar mediante una medición, mientras ue todo lo otro es su palabra, que es probatoria de delito, contra la tuya.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      La verdad es que esos abusos de autoridad sacan de quicio a más de uno... Este mismo fin de semana, celebrando el cumpleaños de un amigo con otros conocidos cuyo uno de ellos es Policía nacional desde hace un año, vi como este pichoncete le amenazaba a un portero tan solo porque este nos había pedido de abandonar el local ya que estaban cerrando. Todo eso, sin malas formas, aunque tampoco siendo especialmente amable. La verdad es que sentí mucha vergüenza ajena y estaba deseando que el portero le metiera un buen guantazo xD Ajjj... En serio... Incluso a mi, se me escapó un "pichon", hace unos meses, a un chaval que era policía local por hablarme de forma chulesca en un control de velocidad (me paro de malas maneras, habiéndose equivocado de moto además).

      Siento el off topic, pero es que me cabrea tanto eso.. sobre todo cuando te toca el flipadete de turno.

    • Avatar de pitbullast Respondiendo a pitbullast

      En el momento que te vean con la rodilla en el suelo, o a un supermotard con el pie, te crujen, asi como cualquier cosa que ellos a su criterio puedan calificar de imprudente o temedario (acuerdate que sopn la LEY)

    • Hay algo mal en el artículo, a los coches sin carnet, que son ciclomotores, si se les puede adelantar en linea continua, al igual que a las bicicletas, es algo que mucha gente no sabe y por lo que se montan unas retenciones grandisimas, si el primero no adelanta, ya no se puede hacer nada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4513 Respondiendo a 4513

      El articulo no está mal, lo que pasa es que al redactarlo no tenía la certeza de que a los coches sin carnet se les aplicaba o no el articulo 88 del código. Con lo que los que estaban cometiendo un error al no adelantarlos y desatascar la carretera era la pareja de la Guardia Civil. Porque resulta que los que tienen que aplicar el código y sancionarnos tampoco se saben ese código más allá de las cuatro cosas más normales. Ahora que ya tengo la confirmación y que tu me la ratificas voy a añadir una nota al articulo, gracias por estar ahí atento.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      Creo que te estás equivocando, estamos hablando del articulo que he escrito yo. No del articulo del código de circulación o reglamento o como quieran llamarlo ahora. La "gracia" es que esos agentes desconocían que pueden adelantar/rebasar a uno de esos mini-coches sin incurrir en infracción pero no lo hicieron porque los que nos vigilan también son humanos y de vez en cuando cometen errores de bulto. Pero como son la ley...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Hola L.Font soy Fernando, El chico que te escribió. La caravana estaba formada por: por esos dos mini-coches, dos coches normales, el tercero era un patrol de la GC, otro coche y yo. Y jeje claro teniendo la poli detras esos dos coches de delante no movieron un pelo.

      (debería haber sido la GC quien adelantara verdad?)

      No! a esa línea continua.

      Por último darte las gracias por escuchar a los lectores.

    • Todo esto es segun como se vea,y siempre habra gente que monta en moto mas o menos tranquilos, que diran que no hay derecho a que otros mas rr por decir vayan bastante mas rapido.

      Voy a contar un caso que quizas no sea del todo acertado, pero viene a cuento, en una ocasion rodando por la carretera me encontre un accidente del (tipico tranquilo) iba en su choped, y como fuese se la pego, no entro a valorar nada, pare yo y mis colegas y con el habia otros dos le atendimos, regulamos el trafico y esperamos a la ambulancia, hicimos lo que mejormente supimos vaya, al final solo se fastidio una pierna y un golpe en la boca, y yo al final le dije entra bromas por que estaba mejor, que¡¡¡ amigo¡¡¡ el proximo casco a que te lo compras integral??? y me decia sin duda sin duda,

      Todo esto lo vengo a decir por que hay gente que sale a rodar en moto digamos tranquilitos y se olvidan de equiparse bien, total, como no van a ir rapidos...

      Disculpa por el tocho y por los que se puedan sentir aludidos.

    • Por otro lado, decir que mejor no hablar demasiado de los tramos de curvas de montaña...no les demos ideas, que ahora que ya se han aburrido de controlar las rectas de las autopistas a ver quién és el antisocial que pasa de 110, y de ver quién es el suicida que pasa de 50 en la diagonal de barcelona...seguro que necesitan otro "chute" recaudatorio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chuscarrilla Respondiendo a chuscarrilla

      jejejee, que te piensas que son tontos y no saben donde estan????, otra cosa es que de vez en cuando den treguas.

    • Avatar de chuscarrilla Respondiendo a chuscarrilla

      Yo creo que si no lo hacen es mas por las limitaciones tecnicas...muchos de los puertos a los que van, son tan estrechos, etc...que no serian capaces de dar mediciones de velocidad que pudiesen certificar como reales con ningun cacharro...de hecho, yo no me fio de de los que usan en tramos rectos...

      Si no recuerdo mal, en Galicia tuvieron que retirar cientos de multas por que los agentes no tenian el titulo que les capacitaba para usar de manera correcta el radar movil, lo que equivale a que las mediciones no son validas con dicho radar

    • Ptolomev, es muy buena idea y que sepas que eso EXISTE: hay tramos de carretera nacional, plagados de curvas, que en su día fueron "mejorados" (traducido para que nos entendamos: fueron "aniquilados"... autenticos paraisos de la curva, para que los guiris no se mareen de vacaciones y lleguen antes al hotel), pero a veces no pasa la carretera mas mejor y toda recta por encima, sino que pasa por otro sitio; entonces la "vieja" se queda sólo para uso de particulares, o para romanticos de las curvas..es el caso de un tramo de Tarragona, creo que es la N420, entre el pueblo de Riudecols i Falset...un tramo llamado "el coll de la teixeta" donde hay autenticos tesoros en forma de buen asfalto y curvas enlazadas...y una vez al año se organiza no sé qué rallye de cocheros, y usan ese tramo, lo qual es bueno porque de paso quitan el polvo y la gravilla que -aunque poca- se puede acumular. Es el caso de buena voluntad, porque no perjudicas ni al tráfico ,que pasa por la carretera nueva, y te aseguro que hacer ese tramo a saco y con la seguridad de tenerlo para tí solito, es como tocar el cielo. seguro que la gente sabe de algún caso similar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chuscarrilla Respondiendo a chuscarrilla

      esto no seria posible hacerlo con las motos? Yo no digo cronometrar, sino poder ir a un ritmo altito a lo largo de muchos kilometros.

    • hola hace unas semanas estuve por alli y real mente da asco que nos traten alos motoristas como si fueramos dilicuentes, veo bien que alla vigilancia por que hay gente que secre que es un circuito.Ahora esta con lineas continua todo el recorrido cuando antes estaba las lineas en tramos discuntinua con visilidad y se podia adelantar a vehiculos mas lentos. por mi parte lo veo mal que la preja de agarrobos se ponga a saquearnos los bolsillos, ay que comprarse bicicletas que iremos mas rapidos y asi nos podremos pegar unos almuerzos buenos y ir doblaos riendo cantando en grupo.

    • Desde hace más de dos decadas hasta hoy en día (Y como este sitio, tropecientos más). Dejemos que la "selección natural" siga su curso:

      http://youtu.be/snEZsH4y-F4 http://youtu.be/zpl-_hZXlKM http://youtu.be/P4zmqcLOTx8

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4649 Respondiendo a 4649

      Sin comentarios...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información