Valencia, 8 de noviembre: ¿el Gran Premio de todos? No lo creo

Valencia, 8 de noviembre: ¿el Gran Premio de todos? No lo creo
26 comentarios

Es curioso que cuando el otro día vi el vídeo de promoción del GP de Valencia, el cual ya tiene colgado el cartel de "no hay entradas" desde hace meses como si supiese que allí se decidirían dos de los tres títulos, el enfoque que iba a dar era uno.

Sin embargo y tras lo acontecido el pasado domingo, el título con el que quisieron resumir lo que podemos ver en el mismo ha dejado de cobrar el mismo sentido. Porque ya no será el premio de todos, sino el premio de los que apoyan a Rossi, a Márquez, a Lorenzo... y a Dani Pedrosa que ha sido uno de los más perjudicados pues nadie se acordará de su magnífica victoria por lo ocurrido.

Podemos engañarnos asintiendo lo que dice en el vídeo Jorge Lorenzo: bajo el casco, todos somos uno. Pero en verdad no lo somos, por mucho que nos hagamos V's en la carretera y creamos compartir algo una afición o estilo de vida. Eso ya se ha diluido con el paso de los años.

Queda muy poca gente "de la vieja escuela". Por suerte muchos comentan en esta página. Son capaces de ver más allá y forma su propia opinión, pero con respeto y experiencia. E irán a Valencia (o lo verán por la tele) queriendo disfrutar de una carrera de verdad, por supuesto deseando ver ganar aquel piloto que apoyan, pero con espectáculo y sobre todo sin escuchar con vergüenza a abucheos, pitos y descalificaciones.

Esos sí que de verdad pueden decir todos somos uno. El resto... el resto no son nadie.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Lo que más me asombra de todo este culebrón es la falta de memoria de la gente y la cantidad de "hooligans" y alborotadores que reinan las gradas, bueno, mejor dicho las redes sociales, porque el 90% se queda en su casita con su culo bien calentito y no se pega ni 50 km para ir a una carrera de motos. Es más, seguro que ni han ido a una.

      Pero ahi les tienes, con su "telefono inteligente" comentando como si llevasen viendo carreras toda la vida y su arrogancia de juzgar a pilotos (que son personas, no nos olvidemos) con esa doble moralidad tan carectística hoy en día.

      Pues para todos ellos, un NO TENEIS NI PUTA IDEA, bien alto y en negrita. Dejadnos disfrutar de las motos, no nos interesan si este dijo esto o si la madre de Juan hace cocido mañana. Nos importa un carajo. Nos importan las carreras, nos importa la lucha y la emoción de las mismas. Lo que pasa despues de la bandera a cuadros son las crónicas de la carrera. PUNTO. El resto es culebrón que, generalmente, no tiene relación con la realidad.

      Que a gusto me he quedado.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de soker75 Respondiendo a soker75
      brillante
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Pues supongo que irás a TODAS las carreras del calendario...moto GP vive más de los que las ven por la tele que de los que van a los circuitos.
      Con los medios de hoy en día se siguen infinitamente mejor desde casa que en vivo, bueno la verdad que desde hace muchos años esto es así, pero las cámaras de alta velocidad lo han puesto a otro nivel.

      Si los pilotos estuvieran calladitos, seguro que no había culebrón, pero el equipo de marketing del guarreras ya está encargando de llenar los medios de mierda y cargar el ambiente más aún. ¿Reunión de Lorenzo y Márquez en Andorra? es lo que faltaba por oír.
      El equipo de profesionales de los medios de los que se ha rodeado Rossi ha sido capaz de destrozar a Stoner (seguro que Valentino lo llama guerra psicológica) ayudado por la FIM, privándonos de tener en pista a uno de los mejores.
      Con los 4 tiempos vinieron otros aires donde ya no interesan tanto las motos como hacer ruido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe74 Respondiendo a Joe

      Hay una cosa que no te da la tele: Ambiente.

    • Avatar de soker75 Respondiendo a soker75
      interesante

      Aunque no te interese lo que vaya a hacer mi madre mañana te daré una pista... Que el que las quiere se las come y el que no las deja...

      Saludos!

      Aprovecho para decir que no he comentado en ninguno de los post de Rossi-Márquez porque he visto los artículos llenos de comentarios de recién inscritos y otros más antiguos, que no han aceptado otro punto de vista más que el suyo y por momentos me recordaba a los comentarios del marca y no tenía ganas de que se me cuestionase mi opinión desinteresada e imparcial.

    • Avatar de soker75 Respondiendo a soker75
      Avatar de juanito-e-type

      Juan

      * * *

      Porque la gente haga uso de su libertad de expresión a ti no te dejan disfrutar de las motos?

      Un consejo, disfruta las motos, los comentarios que no te gusten, si tanto te molestan, pásalos por alto.

      PD: Tu si tienes idea? Este comentario lo has hecho con tu 'teléfono inteligente' o con el que no lo es tanto?

    • interesante

      Supongo que lo que pasó en pista no llegará a las gradas, llevo años acudiendo a circuitos y jamas he visto las movidas del futbol, creo que la gente, aunque critiquen y digan burradas, en el circuito todo el mundo se comporta, siempre ha sido asi, espero que asi siga. Te puedes sentar al lado de otro que tenga otra bandera y otros colores y compartir una cerveza y una buena carrera.
      Una pena todo y la bola enorme que sigue formandose con las declaraciones de Fonsi Nieto y Hector Barberá.
      Soy fan de Rossi y me gustaria que se llevara el titulo, pero lo que pasó no me gustó nada y me decepcionó, pero tambien entiendo que estuviera fuera de si por el "comportamiento/pilotaje" de Marquez. Claro, que si hubiera tenido la boca cerradita el jueves con 12 puntos y 2 carreras lo mismo el otro no se encabrona...en fin, veremos que pasa en Valencia, que ganas!!! :)

    • Pues yo solo he ido a 3 carreras, una GP en Cataluña y un CEV y un autonomico en Jerez. Con muchisima direferncia los mejores el CEV y el Andaluz, en el GP tienes tu sitio y de ahi no te mueves, (durante la carrera), todo masificado y sin poder mezclarte con la competicion, te mezclas con la gente pero no con la competicion. Aluciné en el CEV, te podias mover por todo el circuito y ver cada rato en un tramo, (que pechá de andar). Y sobre los boxes en entraniento hablando con un mecanico oficial que ojeaba a los suyo, era en el cambio de 125 a Moto3 y él hablando del tema, una pasada. Y en Andaluz con las clasicas andando entre ellas. No, no voy mas a un GP a no ser qu eme toqu ela loteria y pueda sacarme uno de esos pases megavip que hay por poco mas de 1.000 euros.

      De que Pedrosa haya sido perjudicado, creo que todo lo contrario, seguro que tras la actitud de Rossi y Marquez tiene mas seguidores.,

      A mi me gustan las carreras, paso de nacionalidades o de carisma fuera de la pista y qu eme alegre de que gane Rossi no quiere decir que me alegre que lo pierda otro, simplemente me alegro de la victoria, alegrarse de la derrota de otro es de neoaficionado, como en la F1 la cantidad de aficionados que salieron cuando Alonso.

      Cuando se retire Rossi me alegrare de las victorias de Marquez, mientras me alegro de las de Rossi.

      Ah, y cuando fui a Montmelo no veais la de gente a mi lado que no distinguia a Pedrosa de Hayden cuando pasaban por delante, madre mia, y diran qu eson aficionados de pura cepa porque van a los circuitos.

    • Jod... ¡cómo me gustaría estar en Valencia! Bueno, normalmente es así, este año no sé cómo estará el ambiente. No me encuentro cómodo entre los "tifossi" de uno y otro piloto. Admiro a Rossi, me gusta la genialidad de Márquez, la forma de pilotar de Dani y la extraordinaria finura de Lorenzo. Es cierto, me gusta que gane uno de los de casa, me gustaría que triunfase una moto europea, pero todo ello enmarcado en la gran fiesta que debe ser una carrera porque, sobre todo, me gustan las motos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cb1000r Respondiendo a cb1000r

      Ah, se me olvidaba, pero que vaya por delante mi apoyo a Lorenzo. Intentará ganar, la carrera y el mundial, así que habrá que apoyarlo a tope y celebrarlo con él si lo consigue. ¡Vamoooooos!

    • Yo hace muchos años que dejé de ir a las carreras de MotoGP porque no me gustaba el ambiente, este año puede ser muchísimo peor.

      El campeonato de SBK es muy diferente, otro mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      Tienes razón. Alcañiz no me lo pierdo desde hace tres años. Es el que mas cerca me pilla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de whoanloo Respondiendo a whoanloo

      Ya he leído que somos del mismo sitio :)

    • ¡Se acabó! Ya no me gustan las motos.
      Son más de 40 años disfrutando con pasión de TODOS los grandes campeones, con títulos o sin ellos, que me han transmitido emociones que difícilmente puedo explicar. Pero ya estoy asqueado de todo esto, asqueado de las marrullerías de unos y de otros, asqueado de la pseudoafición que lo mismo les da qué les pase a los rivales con tal de que gane su piloto, asqueado de una organización que vela más por los bolsillos de sus accionistas que por los aficionados, asqueado de los comentaristas de TV que gritan excitados lo que no entienden en lugar de comentar lo que sucede o puede suceder, asqueado de los periodistas que lejos de explicar las noticias para informar lo hacen para polemizar y conseguir más audiencia pseeudoaficionada. Han conseguido que ya no me importe nada. Nada.
      Espero que el 8 salga un día radiante para poder pasear con mi moto tranquilamente, disfrutando del paisaje mecido suavemente entre curvas.
      Y de quién se llevó el título ya me enteraré al día siguiente. O no.

    • Personalmente y aún pensando que este mundial ya está desvirtuado por comportamientos antideportivos y sanciones ridículas desearía que fuese una fiesta del motociclismo y no se viese enturbiada por todo lo que a ocurrido y por los que se empeñan en seguir agrandando la bola de mierda para sacar tajada o enarbolar vendetas forofistas.

      Seguramente la veré en diferido como siempre, no podré evitarlo pero sin las ganas y el entusiasmo de otras veces. Me ha quedado bastante mal cuerpo desde la última.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Esperemos que no pase nada en las gradas. He estado leyendo los comentarios que la gente escribe en las páginas de facebook de Rossi, Márquez y Lorenzo, y es una autentica vergüenza.

    • Pos si te digo la verdad, no se sí soy de la vieja escuela, de la nueva...o de una que nunca existió, pero el mejor momento de la ultima vez que salí en moto, una salida llena de problemas mecánicos, fue uno que me saco una sonrisa y ese momento fue hacer una V a un grupito con el que me cruce.

      Y en Valencia que gane el mejor.

      P.D. Gran vídeo.

    • Espero que sea como siempre y nos lo pasemos todos bien. Siempre voy porque soy de Castellón. Tengo mi opinión sobre esto claro, pero no pienso decirla porque nunca se acaba en ningún sitio.
      Si veo que se convierte en una grada de fútbol no volveré.

    • Esperó que sea el Gp de todos.....de todos los que defienden que una carrera de motos es una competicion de "todos contra todos", no importa si vas el último o eres líder del campeonato. Aquí se esta pretendiendo que esto se convierta en un cara a cara entre dos pilotos y que los demás se aparten. Dejando fuera los acontecimientos que nos han llevado hasta aquí esto se convertiría en partidos de tenis o partidas de ajedrez. Sólo quiero que los que defienden este deporte acallen el clamor de los "aficionados" enfrentados.

    • Confio en que todos esos que intentan convertir esto el ambiente de otros deportes, no van a ir a ver la carrera y pronto dejaran de verlas por la tele. Estoy convencido de que solo llegaron, porque escucharon por la tele que un español estaba ganado en motogp, y se cansaran pronto.

    • Sete Gibernau (piloto de la vieja escuela)ha escrito una carta a los medios en la que aporta su particular visión del incidente entre Valentino Rossi y Marc Márquez en el GP de Malasia en Sepang.

      "Sigo triste.

      Veo de nuevo con tristeza, como el mundo del deporte está dividido. Diría incluso, no sólo el del deporte.

      Una vez más, en un fin de semana lleno de emociones, sentimientos y pasiones movidas todas ellas por la fuerza de LA ILUSION, acaba desencadenando una batalla de descalificaciones, insultos e incluso violencia verbal, entre dos bandos de una misma comunidad.

      Al nacer, la pureza de la inocencia, hace de un niño un diamante en bruto capaz de ilusionarse con la caricia de la madre, el guiño del padre o el abrazo del hermano. Cuando nos vamos haciendo mayores, estas pequeñas cosas, gestos, los acabamos denominando “cualquier cosa”.

      Esa inocencia innata, intrínseca en el ADN de aquel que aún no ha vivido nada capaz de negársela, o cuanto menos cuestionarla, hace que el cajón de las ilusiones de ese pequeño individuo, esté lleno de todo aquello que, por “cualquier cosa” que parezca, no lo es.

      A partir de aquí, las circunstancias de la vida de cada uno de nosotros, marcará sin duda, la trayectoria y el destino al que nos tendremos que enfrentar.

      Y en esta trayectoria, en este viaje a través del tiempo, ese circuito lleno de curvas, rápidas, lentas, difíciles unas y más fáciles otras, al que llamamos vida, tendremos la oportunidad de aprender, siempre de la mano de la experiencia, todo lo necesario para gestionar de la mejor manera todo aquello que nos va sucediendo.

      Todo aquello que aprendemos, no es otra cosa que las experiencias vividas por aquellos que ya las han vivido, transmitidas a aquellos que aun no las han vivido. Esas mismas, u otras similares. Sin tener en cuenta, el factor individual y por tanto único de cada individuo que las vive.

      Todos nacemos inocentes y todos tendríamos que tener el derecho a que se nos transmita aquello que otros ya han vivido.

      Hoy, de nuevo, insisto, estoy triste.

      Se está castigando, de manera injusta y cruel, a dos personas, dos grandísimos deportistas, al que se les ha privado de ese aprendizaje al que todos tendríamos que tener derecho.

      Hace ya muchos años, que la figura de la madre y del padre, aquellos que mas aman a sus hijos, no está cumpliendo de manera efectiva, con sus supuestas obligaciones dentro de la familia del motociclismo.

      Hace ya demasiados años, que aquellos responsables de velar por la seguridad y los intereses de aquellos que más aman, han dado las llaves de la educación y de la formación, a quién debería haber sido única y exclusivamente, maestro de su propio talento y aprendiz de aquello que desconoce.

      Lo que hoy sucede, no es otra cosa, que la consecuencia de aquello que no se ha enseñado.

      Con el agravante para mi injusto, de que a quien ahora juzgan, critican y linchan, no es al responsable, sino al niño, al que lleno de ilusiones y talento, nunca, jamás, se le ha dicho, que aquello que ha hecho, nunca, jamás, debió hacerlo.

      Sin normas, sin un reglamento claro que defina lo que está bien y lo que no, jamás se podrá enseñar al piloto aquello que puede hacer y lo que no.

      En una palabra, sin normas claras, no hay educación posible".

      Sete Gibernau

      Gracias Sete por tus sabias palabras. Ojala que en la carrera de Valencia todos seamos UNO.

      Un saludo

      PD: Dicha carta está sacada del diario Sportyou

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ascari. Respondiendo a Ascari
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Sete sufrió en sus propias carnes la libertad que le dieron a Valentino para forjar el mito, luego le siguió Stoner, con el que al no ser suficiente la barra libre en pista, se le dejó abrir la caja de los comunicados. Una pena para el italiano que ni cambiando neumáticos, ni cogiendo la Ducati consiguiera hacer las cosas que hacía el australiano.

      Entre la ceguera de la FIM, el encumbramineto del mito en los medios y el maquiavélico gabinete de prensa de Rossi, se ha llegado al punto de que el niño bonito, que con sus 36 años ya no es un niño, tiene que ganar el 10º título, a costa de lo que sea.

      Rossi ya ha creado una escuela, el problema es que los que le siguen van a ir aún más fuerte, Simoncelli ya lo pagó caro, pero se ve que el espectáculo es lo que manda.

    • Avatar de ascari. Respondiendo a Ascari

      Esa carta, tanto como la de Fonsi Nieto y su posterior aparición en Mega y otras declaraciones de pilotos, el comunicado de Repsol y demás noticias basura que están llenando la red hemos considerado que solo hacen lo posible por empeorar la situación y por ello aquí no nos hemos hecho eco

      Lo importante es el motociclismo y así solo se desvirtúa

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      En el circuito no debería pasar nada, por suerte, las entradas están vendidas antes de la "patadita".
      Esperemos que el fanatismo no llegue al exterior del circuito en el más puro estilo "ultra".

    • Cuánta falta hace, más allá de los colores y partidismos, dejar la rabia a un lado, dejar de ofender... Recuerden, todos los pilotos de MotoGP, se juegan la vida en cada carrera, para emocionarnos.

      No olvidemos que también son seres humanos y cometen errores...

      A pesar de todo, me quedo con el mensaje, debajo del casco, todos somos uno.

    • OJALÁ ME EQUIVOQUE, pero algo me dice que lo que veremos en el GG.PP. de Valencia va a dejar en pañales en cuanto a espectáculo lamentable a todo lo sucedido en Malasia.

      Lo veo: Rossi comenzando el jueves con declaraciones incendiarias, alimentando el nerviosismo y la confrontación entre países (ya van por ahí); y luego, tanto él como Lorenzo y Márquez saliendo muy calientes a la pista. En el caso de este último, no me cabe duda de que hará todo lo imposible por que Valentino no le adelante. Voceros y amarillistas de todo el mundo pendientes de cualquier situación morbosa que se pueda producir. Puro material explosivo, que vaya usted a saber cómo acaba.

      Ojalá la sangre no llegue al río y todo suceda de forma legal -obviando las irregularidades que ya se han producido, claro-, pero no soy muy optimista.

    • Mi sensación es que hace tiempo que dejamos de ser 'uno'.
      En el anuncio se excluyen a los motociclistas que van en scooter y ciclomotor, no llevan casco y vehículo de 2 ruedas empujado por un motor?, pues a eso voy, de casi cualquier cosa hacemos, no montañas!, cordilleras enteras!!.
      No me da buen rollo la situación que hay ahora en motogp, todo son sonrisas y puñaladas. Creo que empiezo a entender la decisión que tomó Stoner...
      Y yo me pregunto... a todos nos disgusta esta situación?, somos morbosos, quien más o quien menos, pero lo somos, o algo cotillas o como lo prefiráis llamar, de hecho, a finales del pasado mes miré la taquilla y quedaban entradas, pocas pero aún habían entradas al circuito. Si ahora se han agotado, quizás la polémica haya sido de ayuda. Se habla más de 'motos' ahora que al principio de la temporada, en el trabajo, con amigos, tomando un café... y esto da dinero, a Dorna, la FIM, a los circuitos, medios, marcas, publicidad, etc. no nos engañemos, los pilotos son lo de menos, unos se irán y otros vendrán, pero las marcas seguirán ahi y la publicidad también.

      Este fin de semana salimos a la carretera y nos cruzamos muchas motos, la gran mayoría saluda, cada uno a su manera, es agradable ese instante, me parece una tradición bonita, aunque cada uno seamos un universo distinto bajo el casco. El video no está mal, si Cheste llena será buena noticia, los comercios de Valencia tendrán buen fin de semana, no para todos es mala la polémica entre MM y VR.

      Los dos últimos párrafos del artículo coinciden con lo que pienso, se está perdiendo un sentimiento.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información