¿Qué beneficio tiene el balón para mi?

¿Qué beneficio tiene el balón para mi?
8 comentarios

Ayer hablamos del histórico abandono de Honda en 1968, propiciado por un cambio de reglamento que buscaba acabar con el dominio de algunas marcas en el Mundial de Motociclismo. El resultado ya lo conocemos, Honda se mantuvo fuera del Mundial durante casi diez años. Hoy vamos a hablar del beneficio que puede sacar una gran marca de su participación en la competición de máximo nivel. Los beneficios que obtienen las marcas por participar en un campeonato como el Mundial de MotoGP, según nos cuentan en Crash.net, son, experimentación y desarrollo, marketing y adiestramiento de sus ingenieros.

El problema es que en la actualidad vemos un mundial en el que sólo hay cuatro pilotos capaces de ganar carreras, y dos marcas que se reparten los mundiales desde hace unos cuantos años. Con este panorama, los propietarios de los derechos de imagen del Mundial de MotoGP intentan conseguir un reglamento que evite este monopolio. Y Honda, de nuevo, se ve entre la espada y la pared. La resolución de este dilema lo iremos conociendo conforme avance la temporada 2014. De momento vamos a profundizar un poco más sobre estos beneficios.

Está claro que participar en un campeonato que te obliga a ser más rápido que los demás, necesita experimentar y desarrollar tecnología puntera. Y esto nunca es barato. Además en los últimos años ha entrado en juego un nuevo campo de investigación y desarrollo, estamos hablando de la electrónica. Aquí esta claro que quién más dinero ponga en juego podrá hacer más experimentos y conseguir más resultados positivos. Esto las marcas del mundial lo tienen muy claro. Buena parte de estos experimentos llegan a la calle, basta con echar un vistazo a los cuadros de características de cualquier moto deportiva que puedas encontrar en el mercado. Verás que además de una mecánica muy refinada esta está acompañada por una buena dosis de electrónica.

Investigación y desarrollo, márketing y entrenamiento para los ingenieros. Los tres beneficos de la competición.
El concepto de beneficio en Marketing es un poco más difícil de cuantificar. Si miramos dos de las marcas que más motos deportivas venden en la actualidad BMW y Ducati, no son precisamente las más punteras en ningún campeonato mundial. Bueno, Ducati ha dominado Superbikes durante años, pero ahora mismo no está en lo más alto de la ola. Pero ambas venden muchas motos y entre los aficionados cuentan con bastante fama. Claro que las marcas japonesas este apartado lo cuidan mucho, no hace falta buscar mucho para encontrar a los pilotos de MotoGP participando en presentaciones de modelos para el gran público. Ni hace falta buscar mucho para encontrar motos decoradas con los colores de guerra de esas mismas marcas.

La tercera pata de este banco la pone el adiestramiento de los ingenieros. Tanto Honda como las otras marcas hacen que sus ingenieros pasen un tiempo involucrados en los respectivos equipos de competición. ¿Qué consiguen con eso? Pues tener técnicos bien entrenados, acostumbrados a reaccionar con rapidez y proponer soluciones a cualquier tipo de problema. Si a esto le sumamos el mítico archivo de patentes que tienen en Honda, podríamos estar frente al auténtico y principal beneficio de la marca a la hora de permanecer en el Mundial de MotoGP.

¿Qué pasará si el reglamento cambia para limitar esos tres apartados de la competición?

Continuará...

Parte anterior | El balón es mío y juego si quiero Parte siguiente | Cambiamos el balón y, al que no le guste, ya sabe Foto vía | Repsol Honda

Temas
Comentarios cerrados
    • Respuesta: que estaremos ante un campeonato con un reglamento parecido a las monomarcas, para eso ya tenemos a Moto 2, que es una buena formula para el publico y para acabar de formarse los pilotos antes de dar el salto a Motogp. Moto 2 seria perfecto si se pudieran utilizar motores de cualquier super sport de calle, dejando tocar ciertos aspectos como embrague y cambio rapido. Injectores de serie y electronica de serie.

      Un campeonato del mundo tiene que estar mas abierto a la investigacion y desarrollo de Nuevas tecnologias. El problema de ahora es que se abusa de la electronica en Cuanto a ayudas en la conduccion, si se limitara haria el campeonato mas abierto, hoy en dia la diferencia entre las motos radica en Ella.

      Ya visteis con la famosa caida de Pedrosa en Motorland, lo que dura un piloto encima de la moto cuando la electronica no ayuda...

      Las CRT estarian mas cerca si se usara si no hubiera tantas ayudas electronicas.

      No hay demasiada potencia en las motogp....?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      "Moto 2 seria perfecto si se pudieran utilizar motores de cualquier super sport de calle, dejando tocar ciertos aspectos como embrague y cambio rapido. Injectores de serie y electronica de serie."

      Y entonces se llamaría Supersport.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Correcto!. Ahora es una monomarca, una competicion de fabricantes de chasis...

    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      Lo de Pedrosa en motorland no sirve de referencia para el tema de la electrónica. El acelero pensando que tenía en control de tracción. ¿A caso crees que haría lo mimo si supiese que no lleva?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pilarlopro Respondiendo a pilarlopro

      No me referia a las dotes de pilotaje de Pedrosa, ni mucho menos,ponia el ejemplo para mostrar como influye la electronica,hace posible pasos por curva mas rapidos, y ayuda en sobremanera al piloto, por lo que el campeonato en vex de parece run campeonato de pilotos, parece un campeonato de sistemas electronicos de gestion de pilotaje...

    • Los cambios de reglamentos estilo comunista de poner a todos "igual" han sido un fracaso siempre y siempre los beneficiados son las fabricas mas poderosas, por ejemplo... cuantas veces han cambiado el reglamento en F1 para "frenar" a los mas rapidos? muchas, cuantas veces ha funcionado? nunca, no importa los cambios los equipos mas grnades son los que ganan.

      Si limitan la electronica en MotoGP, quiere decir que los adelantos deberan ser mecanicos, los cuales son mucho mas costosos, dificiles y requieren mas pruebas, volvemos a lo mismo... cual es la fabrica con mayor capacidad para desarrollar motores? Honda y segundo Yamaha, a lo mejor esto es lo que ellos quieren y todo esto de oponerse a los cambios es solo un teatro para que todos pensemos que Honda esta en contra, cuando la realidad es que es exactamente lo que quieren.

      Moto2 es un exito para los espectadores, y para los fabricantes? vuelve a ganar Honda, si algun dia entrasen mas fabricantes a Moto2, Honda ya les va a llevar años de ventaja en investigación, seguro ya tienen listo un super motor 600cc para ese dia.

      Ya se les olvido que Kawasaki y Suzuki se retiraron en una epoca donde no habia tanta electronica? simplemente no pudieron con la velocidad de desarrollo de Honda y Yamaha.

      La Ducati es en algunos casos mas lenta en tiempos que aquel golpe de suerte de moto del 2007, quiere decir que no han podido desarrollar nada que funcione, el mismo burgess comento que un chasis nuevo tomaba meses cuando los japoneses tardaban dias....

      Al final no importan los cambios que hagan lo punteros seran siempre los mejores pilotos en las mejores motos y Honda y Yamaha son hoy por hoy las mejores fabricas de motos del mundo.

    • A lo mejor digo una burrada, pero ¿Y si se hiciera un reglamento más abierto técnicamente pero que contara con presupuestos de desarrollo cerrados y limitados? De esta manera podríamos tener equipos pequeños comiéndoles las tostadas a los equipos grandes a base de buenas ideas y no sólo de dinero. Además, sería más fácil que las innovaciones pasaran a la serie, porque no estarían basadas en volcar enormes cantidades de pasta en una moto.

    • Lo que realmente beneficiaría a Honda sería contratar a otro equipo de diseño para cambiar la estética de sus modelos de calle porque últimamente los veo excesivamente sosos. En MotoGP barrerán pero, para mi gusto, por ejemplo Kawasaki le da 1000 vueltas en cuanto a la imagen. Y a la hora de comprar una moto te tiene que entrar por los ojos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información