Movistar TV: el secuestro consentido de MotoGP

Movistar TV: el secuestro consentido de MotoGP
47 comentarios

Llevo unos días ya intentando digerir la noticia de que Movistar se haya hecho con los derechos de MotoGP para retransmitir el Campeonato del Mundo previo pago. No quería pronunciarme en caliente para no decir nada fuera de lugar pero ahora que han pasado dos semanas desde que nos encontramos con la sorpresa no es que se hayan mitigado mis ansias de muerte y destrucción.

Ya me parecía raro que fueran a limitarse a aparecer en el papel de patrocinadores de un equipo. Vale sí, puntero, pero en un entorno en el que la mayoría de sus rivales directos no están no tiene mucho sentido. Aquel encontronazo Sete Gibernau contra Valentino Rossi en la última curva de Cheste, clavadito al de Marc Márquez y Jorge Lorenzo en el mismo punto, son una de las últimas imágenes de Movistar en MotoGP. Ahora llegan comprando los derechos con la misma precipitación y contundencia que aquellos choques.

El punto de vista objetivo

jorge lorenzo yamaha motogp movistar

Si analizamos la estrategia que ha seguido Movistar con la compra de los derechos con una perspectiva racional y ateniéndonos a principios económicos de libre mercado hay que reconocer que la jugada que ha hecho la Godzilla española de telecomunicaciones es impecable. Puede que sí, o puede que no, escucharon a esa masa ingente de aficionados que decían que preferirían pagar por una retransmisión de calidad antes de seguir a merced de Mediaset.

Incluso en la encuesta que hicimos aquí donde más de 3.000 personas votaron si estarían dispuestos a pagar y un 64% de los votantes se inclinaban por el sí. Bueno, al fin y al cabo somos una comunidad y en Motorpasión Moto nos damos cita una muestra bastante heterogénea y representativa de la legión de aficionados españoles al motociclismo. Así que en Movistar cuando se enteraron de que Mediaset perdía interés en retransmitir MotoGP les salía muy caro se pusieron manos a la obra.

Lo cierto es que Movistar lleva algún tiempo perdiendo clientes a pasos agigantados, casi tantos como sus dos rivales directas en el mercado de telefonía móvil, en beneficio de las compañías virtuales que ofertan unos precios mucho más razonables. Pero ese caso no es sólo en telefonía móvil, sino que tanto en televisión como en telefonía fija e internet Movistar representa una de las ofertas menos atractivas desde mi punto de vista.

Centrándonos en la oferta televisiva que es lo que nos ocupa en estos momentos tenemos a disposición de todos una TDT que ha quedado muy lejos de ser esa revolución que nos prometían que iba a ser. Después del apagón tecnológico en 2012 lo único que hemos ganado son un montón de canales repletos de reposiciones, programas de escaso contenido intelectual o recreativo, oradores con lentejuelas que hacen caja gracias a la ingenuidad de muchos y al consentimiento de pocos y tele-tiendas.

Pocas son las cadenas que emiten programas de calidad. En mi caso mi lista de favoritos está compuesta por seis canales, el resto me sobran. De hecho si alguien tomara la decisión de interferir en sus emisiones ni me enteraría. Así que buscando alternativas y contando con que ahora MotoGP sólo voy a poder verlo en Movistar tengo que desembolsar 60,38 eurillos al mes por un paquete en el que la única ventaja que voy a tener son las motos, el resto me la refanfinfla da exactamente igual. Eso sí, en un año son 725 euros que la multinacional española se embolsa a mi costa.

marc marquez honda motogp movistar

Pero claro, también hay que tener en cuenta que en su día Telefónica era una compañía estatal, que pasó a manos privadas por obra y gracia de un precio de mercado irrisorio, mediante las dos ofertas públicas de acciones de los años 1995 y 1999. Irrisorio en comparación con el precio real de toda la infraestructura con la que contaba la empresa en aquel entonces tanto dentro como fuera de las fronteras españolas. Hemos de tener en cuenta que Telefónica ha estado muchos años subarrendando las instalaciones físicas de ADSL para otras compañías que construyó gracias a la aportación de todos los ciudadanos, incluso a día de hoy se sigue dando esa situación.

La capitalización ha traído, como en muchos otros casos de privatización, unas ansias de hacer caja llevadas al extremo, llegando incluso a solicitar en algún momento al papá Estado (recordemos, antiguo propietario de la sociedad) que ejerciera como protector de sus intereses. Un por el interés te quiero Andrés en toda regla motivado por una posición de privilegio que cuesta abandonar si estás acostumbrado a vivir en un monopolio.

En resumidas cuentas, que en el caso de los derechos de MotoGP a nivel de mercado estás convirtiendo un negocio cuyos únicos ingresos son los que se generan por publicidad en un negocio previo pago donde dudo profundamente que se abandone el caramelo que supone la emisión de anuncios durante las carreras. Independientemente, si volvemos al tema del precio, los 60,38 euros por suscribirte a Movistar TV suponen casi el doble, ¡CASI EL DOBLE!, de lo que cuesta en el segundo país más caro, Reino Unido, donde el precio es de 37 euros.

Espera un momento, que si quieres también me apunto yo con la navaja mientras me hurgas en los bolsillos. (guiño, guiño)

El punto de vista subjetivo

valentino rossi yamaha motogp movistar

Como parte integrante del mundo del motociclismo que me considero, y como todo buen motero (con o sin moto) se debería considerar, me debato entre la nausea y la arcada. No se cuál elegir, quizá un poco de cada una para no aburrirme, pero el resultado es el mismo. Noto esa saliva que te viene a la boca con sabor extraño justo antes de vomitar cada vez que pienso en que Movistar TV va a secuestrar algo que creo que es un evento de interés general para el pueblo español.

En uno de los deportes a nivel mundial donde más integrantes patrios tenemos en la élite, que no son meras comparsas sino que la opción al título siempre es española casi con tres pilotos en cada categoría optando a la corona de 2013, la sensación de abandono es realmente grotesca. El circo que sufrimos el año pasado de la mano de Mediaset era de traca, pero como se suele decir: más vale malo conocido que bueno por conocer. ¿Habrán fichado en Movistar a Ernest Riveras para retomar el buen camino? Pues no lo se, pero poco me importa.

Mucho deberían cambiar las cosas para pensar en gastarme 725 euros al año para ver unos pocos fines de semana de carreras, y yo me puedo dar con un canto en los dientes porque mi situación no es ni mucho menos como es la de muchas otras familias en un país con más del 25% de tasa de desempleo, jóvenes (no tan jóvenes) que buscan salidas en el extranjero y recortes en cosas que antes pensábamos que eran intocables.

Ahora bien, a mí lo que más miedo me da de todo el tema es que la jugada de Movistar vaya mucho más allá y ésto sea una maniobra maquiavélica para intentar recuperar cuota en el mercado de las telecomunicaciones. El cebo lo ponen con Movistar TV por 15 euros al mes sin IVA, pero eso no es así, no lo puedes contratar por separado y tienes que pasar por el aro de coger Fusión y contratar teléfono fijo, móvil, internet y televisión. ¡Per-fecto!

dani pedrosa honda motogp movistar

Quizá el precio de la oferta completa contenga suculentos descuentos y, dejando la ironía a un lado, puede que salga hasta bien de precio, pero el movimiento va encaminado a arrebatar a otras compañías los clientes que Movistar ha ido perdiendo en los últimos años. Pero los quieren recuperar a lo bestia, en todos los frentes al mismo tiempo y sin dejar opciones a los demás. No hay opción de contra-ataque por parte de ninguna otra compañía. Alguno dirá: ¡claro que sí! que compren ellos los derechos de emisión. Em... Sí, claro.

Para colmo, aún no está claro cómo van a estructurar las emisiones ni en qué canal lo van a hacer, por lo que me asalta la duda de si el Campeonato del Mundo de MotoGP lo emitirán en Movistar TV Mini, que es lo que incluye el paquete básico que contiene textualmente según su página "9 canales gratis de series, cine, documentales, 6 de ellos en HD", o por el contrario habrá que irse, pagando otros 15 euros al mes, a Movistar TV donde figuran "todo el cine, serie, deportes, infantil, documentales".

En el mejor de los supuestos, que emitieran dentro de Movistar TV Mini, estaría pagando por un paquete de canales en el que seguramente sólo aprovecharía algo de Fox y quizá Canal Hollywood, lo demás no me sirve de nada. Ahora os animo a hacer el ejercicio de ver qué trámites tendríais que hacer para pasaros a Fusión para ver las carreras, yo "sólo" tendría que cambiar mi compañía de telefonía móvil y fija, ¿y vosotros?.

Por último me gustaría apostillar que Movistar, o Telefónica, o como más os guste, tiene aprobado un Expediente de Regulación de Empleo (aka E.R.E) que afecta o afectará a un total de 6.830 empleados pese a que en el primer trimestre de 2013 la empresa cerró con un beneficio neto de 2.056 millones de euros. Curioso... Pero además el dinero de las indemnizaciones de ese E.R.E. en segundo término lo pone el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), no sale de la nada. Lo que a mí me parece más relevante es que los E.R.E. se aprueban por la autoridad laboral competente, es decir, que hay un señor funcionario al que le parece bien que pese a tener beneficios millonarios netos, no brutos, se vayan a ir a la calle casi 7.000 personas mientras que Movistar se gasta otra millonada en adquirir unos derechos de emisión y patrocinar a un equipo de fábrica.

Así que para el que no sepa que es eso de la contabilidad creativa, que tenga en cuenta que a veces estamos pagando entre todos para que cuatro barrigas agradecidas se llenen los bolsillos. Primero quitándose trabajadores y, si hay suerte, contratando otros por menos dinero y segundo haciéndonos pagar un precio realmente excesivo por unos servicios a los que puede que nos hayamos malacostumbrado a tener gratis.

Fotos | Yamaha Racing, Honda Racing Coorperation

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Un emperador Romano decía que mientras el pueblo tuviera pan y circo no habría ningún problema, y estos no se enteran de nada el gobierno nos quita el pan y movistar el circo. Que se vayan preparando que yo ya estoy cabreado y como yo casi todos los Españoles

    • interesante

      Vaya por delante que ni trabajo en movistar, ni tengo intereses ocultos, ni nada de todo lo que mas de uno seguro que insinúa cuando lea lo que voy a decir (ojo que viene tocho). De hecho soy uno de los que va a pasar de ver las carreras cada fin de semana a no verlas por no pagar, es decir un damnificado de la situación en toda regla.

      Jesús, desde el respeto te digo que creo que este artículo que has escrito sigue motivado por la rabia que dices querer evitar, y en absoluto está basado en razonamientos serenos y meditados.

      Movistar a día de hoy es una empresa PRIVADA y ESPAÑOLA que ha hecho una apuesta multimillonaria por el deporte que tanto nos gusta, patrocinando a uno de los dos únicos equipos que pueden ganar y pagando un impuesto revolucionario a DORNA alucinante.

      En vuestras decenas de artículos en contra de Mediaset pudimos ver que los índices de audiencia de las carreras aumentaban de forma importante año tras año y carrera tras carrera, y con ello los ingresos por publicidad (esa que nos condenaba a ver la carrera en una ventanita y que tanto hemos criticado también), y pese a todo se han visto obligados a pegar la “espantá” porque los números no salen ni de broma. Esto a mi entender dirige el dedo acusador directamente hacia el que gana dinero sí o sí en cantidades ingentes, pase lo que pase con las retransmisiones: DORNA. Han tomado el modelo de Ecclestone y han puesto unos peajes para retransmitir Motogp que no son viables de pagar solamente a golpe de ingresos publicitarios, no hay más!

      Movistar por tanto queda como una empresa que ha hecho una apuesta multimillonaria, con el dinero por delante, que está por ver si les sale o no les sale.

      Por lo tanto, POR SUPUESTO que Movistar va a utilizar esa inversión en intentar colarte todos los productos que pueda con ese gancho, y de ese modo recuperar toda la cuota de mercado perdida. Porque Motogp hace que su oferta ahora sea más atractiva que antes, que es justo lo que dices que le falta. O es que sólo se puede competir bajando precios y regalando iphones? Esto es el capitalismo y la empresa privada, y este arma es tan lícita como cualquier otra.

      El hecho de desenterrar cuando Telefónica era una empresa pública y lo que pasó hace 15-20 años para que dejase de serlo, me parece espolvorear populismo sobre un artículo para buscar el respaldo de la gente gracias al cabreo. Tienes razón en que aquello fue escandaloso, pero ni tiene nada que ver con el tema ni incide en absoluto. Ahora mismo es una empresa privada, con miles de empleados, que como todas las empresas privadas con miles de empleados tienen el favor del gobierno para cualquier cosa que quieran hacer, independientemente de que sean nacionales o no. Es lo mismo que cuando un señor se decide a montar su negocio industrial en el pueblo A o B en función del compromiso que a cambio adquiera el concejal de turno con él, pues lo mismo a grandísima escala. Es normal y legal, se hace y se hará.

      Respecto a la modalidad mini o superTV o como se llame, tranquilo que si los números no salen ya facilitarán las cosas. Si la gente no paga 60, lo bajarán a 50, y así hasta que el número salga. Pero de entrada tienen que buscar la rentabilidad máxima por la inversión que han hecho, creo que están haciendo lo que les corresponde hacer y lo que haríamos todos. Además tampoco nos pasemos, no vale 60 euros ver las motos. Vale 60 euros tener una serie de servicios que incluyen las motos, y que seguramente todos estemos pagando (incluso más) si sumamos las cuotas de internet, móvil, TV…… Que es un engorro cambiarse ahora? Por supuesto que sí, pero cuando nos migramos de compañía para que nos den el último Smartphone no nos parece tan rollo a que no? Pues es un caso similar.

      Y termino ya mi repaso del artículo con el tema del ERE. Una vez más creo que estás mezclando cosas que no han de tener a priori ninguna relación, pero ya que lo mencionas te contaré, que para que te aprueben un ERE has de aportar entre otras , un plan de viabilidad según el cual justificas que necesitas esa ayuda estatal para que tu empresa no termine reventando y mandando al 100% de la gente a la calle. Es bastante probable que en ese plan de viabilidad entrase la retransmisión de Motogp y el aumento de ingresos por socios arrastrados por esa cobertura. De ser así, el ERE y la retransmisión estarían “positivamente relacionados” y no al revés.

      Esto no significa que esté de acuerdo con cómo funcionan los ERE en España, pero eso es un tema que afecta (de nuevo) a todas las multinacionales y no tiene nada que ver con motos.

      Un saludo y espero no haber ofendido, en ningún caso es la intención, pero es que me termina quemando ver cómo nos quejamos siempre todos de todo sin pensar. Poníamos a caldo a TVE (Nieto+Requena), poníamos a caldo a TVE (Riveras), poníamos a caldo a Mediaset , y pondremos a caldo a todo el que se nos ponga por delante, porque seguimos queriendo una cosa que es totalmente imposible hoy en día si es que algún día fue posible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep
      interesante

      Positivin...pero con matices.

      Telefonica como bien dices es una empresa que tiene que hacer lo que toda empresa tiene que hacer en un entorno capitalista, maximizar beneficio, ahora bien Jesus tiene parte de razón por que ha sugerido como lo ha hecho, estafando vilmente a clientes durante años, yo fui cliente de linea fija de Telefónica más de 30 años...decían ofrecer un servicio y luego a la hora de la verdad ni se acercaba en Movistar después de 11 años de movidas...ya ni te cuento. Pase de pagar por 4 lineas de móvil... 115 euros al mes...casi sin hacer nada ya que son de familiares que usan poco el móvil...a pagar 18...y lo mejor de todo tener 0 problemas.

      Movistar o Telefónica han hecho muy mal las cosas durante años...y no...ni aunque me dieran un pase VIP para los grandes premios de casa me volvía con ellos.

      Por lo tanto como dicen, "La esposa del Cesar no solo debe ser honrada, sino parecerlo" es lo que debería haber hecho esta empresa...cuidar a sus clientes, ya no opino de trabajadores, y ahora estaríamos dando palmas con las orejas, por que casi todos seriamos azules aun...

      Por cierto a Nieto y Requena con sus limitaciones yo nunca los critique...pero es que yo jamas pagaria por ver y escuchar paradojas de Riveras, Mela, Abad, Lobato, Fraile...y otros tantos elementos que han cobrado sin saber de lo que hablaban.

    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Se me había olvidado comentar que al igual que tú, en la primera parte del artículo opino que como jugada financiera es un golazo del quince. De ahí pa'lante (en lo que nos afecta como espectadores) es otro cantar

    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Desde luego poco más se puede añadir y es que sí es muy probable que al final las mas p..a de todas sea DORNA, que en mi opinión cegados por ingresar cada vez mas y mas descuidan con gestos así a los millones de aficionados que seguimos con pasión en este pais esto de Motogp que solo ellos gestionan, creo que al final se merecen un reves en las audiencias y se den cuenta porque ya esta bien. Al final tenemos que pagar los de siempre en todo en este pais!, esto simplemente APESTA

    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Los comentarios coherentes y argumentados nunca ofenden ;)

    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Supapep bajo el prisma que lo expones no se le puede poner ni un pero. Ahora mismo Timofonica, digo, Telefonica es una empresa privada que compra un evento deportivo y al cual quiere sacarle el maximo jugo posible, de la misma forma que no veo correcto que TVE haga oferta millonarias por eventos deportivos teniendo un agujero en su contabilidad del tamaño de Alaska y con dinero publico.

      En cuanto a de que la gente se queja, es una cosa que viene en el ADN de todo español. Si a todos los que viesemos las carreras nos invitaran a una cerveza por cada una que vemos, siempre habria gente que se quejaria por no invitar a Coca-Cola o Fanta.

    • interesante

      Disfrutamos viendo la competición desde el sofá, sí.
      Pero prefiero llenar el depósito de mi moto y salir a hacer una buena ruta sólo o acompañado; seré yo el protagonista, me saldrá más barato (19 GPs por 20€ de depósito = 380 €) y disfrutaré infinitamente más.
      725-380=340€
      Si quiero con los 340€ que me sobran, me da para pagar el VideoPass de MotoGP y para algún depósito más.
      Un saludo

    • Como ya han comentado anteriormente, veo mucho más factible y útil, el pase de temporada de la propia web de motogp, con el cual por algo menos de 100€ anuales, te puedes configurar hasta 6 cámaras a tu antojo, e incluso que audio quieres escuchar en cada momento, así que muy buena tendría que ser la retransmisión como para superar estas opciones.

    • Claro que estoy dispuesto a pagar por una retransmisión de calidad, pero no a que me roben. Por 4 euros al mes (creo que son 3,99, lo que hace menos de 48 euros al año) tengo el Eurosport player con el mundial de Superbikes, el campeonato británico de Superbikes, el Speedway, algunas citas de resistencia, seguimiento del Dakar. Y eso sólo en motos, porque en coches tienen el mundial de turismos (WTCC), el europeo de Rallies, Blanckpain Endurance Series de resistencia... Y luego otros deportes que también me interesan

      En fin, qué queréis que os diga, la comparación es odiosa. Yo, desde luego, me estoy planteando el pase de la web de MotoGP que sale mucho mejor que estas cifras que se están planteando de Telefónica - Movistar (al margen de la manía que les tengo, pero eso es otra historia)

    • Soy el primero que pagaría por una retransmisión de calidad, pero no a cualquier precio, y si el precio es tener que cambiar mi línea de teléfono e internet por Movistar y desembolsar 60€ al mes para ver como mucho 2 carreras, lo siento pero que no cuenten con mi dinero.

    • Has sido muy diplomático. Esto es realmente un atraco. Yo no quiero cambiarme de adsl jazztel, ni de telefonía con simyo. ¿Tengo que cambiarme a movistar para ver unas carreras de motos?, es algo inaudito.
      Evidentemente, no me voy a cambiar, llevo unos 10 años en jazztel y nunca he tenido ningún problema.
      Esto es como si te obligan a cambiar de coche para ver unas carreras, y tener que mudarte de casa, o que... no sé, algo que no es de recibo hacer.

      Otra cosa, el "Señor" Carmelo Ezpeleta, es un TRAIDOR, en mayúsculas, que solamente ha pensando en su beneficio propio al asegurarse un dinerito fijo sin preocuparse de que vayan a ver las carreras una persona o un millón, ya le da igual.
      Y qué calladito se lo tenía, no ha dicho absolutamente nada al respecto, ni siquiera en las entrevistas hechas días antes del anuncio.
      Ha resultado ser un asco de personaje.
      Por cierto, no sé cómo votaron la gente el pagar por ver las carreras.
      Seguramente pensaron en una cantidad módica, por ejemplo 5 euros al mes, por un buen servicio, pero tampoco obligar a cambiarse de empresa de telefonía, por dios!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de el_enmascarado Respondiendo a el_enmascarado
      interesante

      Exacto. Tendríamos que repetir la encuesta ahora... 725€ al año!? Estamos locos!? Para eso me pillo entradas para todas las carreras en españa y alguna en el extranjero.

    • 60 euros? tampoco se quedaram mi dinero. tiraremos de resumenes, internet...

    • La de saliditas a la sierra que me pego yo con esos 700 pavos......

      Y para colmo la parienta contenta de que no me quede todo el fin de semana pegado a la tele...

      El remate ya seria que algun alma bondadosa colgase las carreras al dia siguiente, como hacen con la F-1.

      Como muuuucho me planteo la posibilidad el videopass, en caso de que se den las siguientes circunstancias:
      1º-- Sea en castellano
      2º-- Pueda verlo en la tele del salon, que pa eso me han traido los reyes la "esmartivi" que no me vale pa ná, pero eso si tiene dos millones de pulgadas y ahora solo hay tele en el salon....

      Si no, paso de motoGP y a que me de el solecillo...

    • A mi no me supone ningún problema ver las carreras en diferido, total casi nunca las veo en directo, tiro de grabador de TDT. Los domingos prefiero salir con la moto o ir a la playa, que de momento es gratis.

    • esto es España,las grandes empresas tienen la protección del Estado y nosotros a mantenerlos a ambos. Tenemos lo que nos merecemos porque nos quejamos pero terminamos ¨comiendo¨

    • La verdad es que yo al principio no lo veía tan mal. Pensaba que habría que pagar 15€ ya esta. No me importaba tanto, pero esto... menudo atraco. Parece que tomen a la gente por idiora... Que jeta...
      Ante eso, pago los 100€ que piden para verlo en la web de Motogp.

    • 100 euros la temporada completa en motogp.com.... sin anuncios, narración oficial y todooo el material extra..... o se puede comprar cada carrera individualmente, varios amigos + 1 casa + 1 ordenador + HDMI + TV y zaz! MotoGP a lo grande

      al diablo con movistar no les hagamos el negocio.

    • Veo que, para mí, la cosa sigue igual: el problema no es del chancho sino del que le da de comer XD

      Como algunos bien lo han señalado, también soy de los que viene pensando hace muuuuchos años que camello expeseta con su modelo "bernie" le hace mucho daño al mundial. Que la FIM fue un grupo de gi..puertas que, cansados de cagarla y recibir críticas, se prostituyeron al mejor postor tercerizando la gestión del mundial. Y la cosa es que el mundial sigue con los mismos males endémicos que le afectaban en 1991 cuando decidieron tercerizar su gestión. Veintitantos años de regalarle ganancias a un expeseta que se podrían haber ahorrado para mejorar el mundial.

      El ánimo que se desprende de las palabras de este artículo de Jesús hacia la maniobra vomistar-adorna es el que muchos seguidores venimos rumiando desde hace muchos años contra camello expeseta.

      Y lo también curioso es ver a los medios lamiéndoles las botas al calvo. Hace un par de años que no entraba al blog por tropecientos problemas, pero al retornar hace unas semanas ya comencé a recordar uno de los motivos por el cual Alberticu dejó de postear: en el gremio periodístico hacen falta huevos. Nadie, absolutamente nadie habla de los manejos de expeseta, ni de los manejos propios de los medios tras bambalinas.

      Uno de los motivos por el que participo en este blog es que por lo menos algunos como Alberticu y Carlos Domínguez no han dudado en reconocérmelo.

      Jesús, creo que si rediriges tu "ánimo" de este artículo de vomistar hacia dorna, verás el cuadro en forma más completa.

      Perdón por el tocho. Saludetes

    • Mayor coste para el espectador = Menos espectadores
      Menos espectadores = Menor rentabilidad publicitaria
      Menor rentabilidad = Menor pago de los anunciantes
      Menor pago de anunciantes = menores ingresos para Movistar
      Menor ingresos para Movistar = Rotura de la gallina de los huevos de oro

    • yo lo tengo claro, por mi parte boicot a telefónica...

    • A ver, si como tú bien dices "aún no está claro cómo van a estructurar las emisiones ni en qué canal lo van a hacer" creo que deberías esperar a hacer valoraciones tan negativas (se ve que les tienes ganas: "Movistar representa una de las ofertas menos atractivas").
      Y sé que se puede criticar por mil cosas, pero acerca del ERE, (ejecutado por Telefónica de España, que no tiene beneficios) deberías informarte un poco más, ya que además de demandado por los propios trabajadores de la empresa debido a su voluntariedad y a sus condiciones, papá Estado no pone un euro. Telefónica pone la pasta (cuando apoyada en la Reforma laboral lo podría hacer gratis) y, a diferencia de la mayoría de los EREs, también asume los costes derivados (dos años de paro para cada trabajador, etc.), ya que así fue exigido en la negociación por los propios trabajadores, precisamente para no cargar al estado con estos costes.
      Por matizar un poco :)
      Un saludo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cante Respondiendo a cante

      bien matizado, pero en cualquiera de los casos, crees que van a sacar una "oferta especial MotoGP" por debajo del precio de las tarifas que tienen ahora mismo? una oferta con un sólo canal?

      dudo mucho que teniendo el caramelo a punto desaprovechen la ocasión

      y ganas no les tengo por nada en especial, hace mucho que no tengo ningún contrato con Telefónica ni Movistar porque a mi entender hay ofertas más razonables que las suyas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      ah, y por cierto, precisamente a que telefónica españa no tiene beneficios como dices es a lo que me refería con contabilidad creativa

      Telefónica España no tiene beneficios del mismo modo que Gerardo Díaz Ferrán es insolvente

      que empresas y empresarios hacen sus operaciones dentro de la legalidad (o al menos dentro de la legalidad que el ciudadano de a pie conoce) estamos todos de acuerdo, pero luego de puertas para dentro es otro cantar

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Totalmente de acuerdo, pero es lo que hay con las transnacionales. Pero el tema del ERE te aseguro que fue de los mejores (para los trabajadores), sino el mejor del último año, y gratis para el estado.
      Saludos

    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      No, lo único que decía es que aún no se sabe. Y decir que van a ser 60 pavos por ver las motos... Creo que incluye "algo" más, y no es imprescindible tenerlo todo. Hoy Morrillu avanza algo más, pero nada definitivo. Y obviamente van a sacar dinero, como bien dijo supapep. Sólo te comentaba que me parecían especulaciones un poco tendenciosas.
      Saludos

    • Querido amigo, no dudo de tus conocimientos sobre motociclismo, pero de lo que es el negocio audiovisual mucho me temo que no tienes ni idea. El artículo está completamente plagado de incorrecciones y demagogia. Podría haberlo escrito cualquier tertuliano radiofónico de esos que hablan de todo y no saben de nada. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de avillarejo Respondiendo a avillarejo

      ¿Por que no nos lo explicas tu?

      Que al parecer eres un experto del negocio audiovisual y nos sacas de nuestra ignorancia

    • Avatar de avillarejo Respondiendo a avillarejo

      Resulta curioso que te registres en la página únicamente para escribir un comentario poco argumentado. Me suena a troll de campeonato

      En efecto sobre el negocio audiovisual no tengo ni idea, pero no por ello pierdo el derecho a opinar, ¿o sí?

      Como te dice el compañero moates, ya que se entiende que tú sí tienes idea, por favor, ilústranos y dinos porqué debería parecernos bien la jugada de Movistar

    • 725€ me suponen 3 GGPP más o menos... 2 seguro!!! Y nada como verlo en directo. Yo a "Timostar" no le doy ni el aire que respiro...

    • Interesante artículo. Comparto algunas de las opiniones al respecto, pero sigo sin entender todavía de dónde sacais muchos medios los precios de Movistar, cuando la propia compañía todavía no las ha hecho públicas. (Incluso llamando como cliente en mi caso, no saben darme respuesta).

      Es bastante predecible si que vayan a "obligarte" a contratar todo el pack. Pero todavía no hay nada oficial. Ni tampoco las condiciones en las que los clientes que ya tenemos contratado el llamado "Movistar Fusión" podremos disfrutar de éste servicio (en el caso improbable que decidiera contratarlo).

      De todas formas y sin considerar otras vias gratuitas (streaming en ciertas webs) también existe la opción del Videopass de la própia web de MotoGP al interesante precio de 99.95€/temporada la versión estándar. A mi entender, si finalmente acaban "obligando" a contratar el pack, una opción a tener en cuenta muy seriamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de admoen Respondiendo a admoen

      El precio lo saco de la propia web de la compañía de día de hoy

    • Avatar de admoen Respondiendo a admoen

      Que van a obligarte a contratar todo el pack es de cajón. Tanto si eres usuario de Movistar como si no, has de contratarlo. Y si ya lo eres, métete en la web de movistar y mira el precio del pack de deportes: 20€ a sumar a tu cuota mensual.

    • Es una vergüenza, los mejores años del motociclismo español y que para poder ver carreras tengas que andar haciendo malabarismos.

      Yo el año pasado la mitad de la carreras las veia por internet, por cadenas britanicas, por no aguantar al Niko Abad y el abuso de los anuncios, recordad Phillip Island, 30 minutos de carrera de los cuales 12 fueron de anuncios.

      Este año ni me lo pienso, nada de Truñocinco y nada de Roboestar TV, las vere por la BBC o por cualquier otra cadena y de paso practico mi ingles.

      Si se pudiera comprar las carrera como se hace con los partidos de futbol, seguramente se harian de oro, HD mas elección de camaras etc etc..

    • Pero de verdad que nadie se ah dado cuenta de que Movistar ya era la propietaria de Motogp hace ya un año o dos ahora no recuerdo cuanto empezó Telecinco a retransmitir... Telecinco y Movistar sobrepujaron a TVE de tal manera que ellos ya sabían que iban a ganar la subasta y perder dinero retransmitiendo una temporada, pero no pasa nada por que a la siguiente alegando perdidas iban a compartir derechos Telecinco y Movistar ya lo tenían todo pactado y firmado, solo tenies que estudia las palabras del pijo ese que se paseaba por los padocks micrófono en mano, tampoco recuerdo su nombre...

    • El problema no es que Telefonica fuese subastada de la forma que fue, a precio de risa y con mas de una sospecha de la forma de hacer del gobierno, o de que tenga uno de los servicios mas pesimos en relación calidad/precio, o que se este deshaciendo a marchas forzadas de todos aquellos trabajadores que llevan ya unos años cambiando trabajo fijo y calidad por precariedad y mala calidad laboral.

      Lo peor de todo es que se ha convertido en un gran deposito donde van a parar todos los politicastros de los distintos gobiernos a cambio de los favores que han ido haciendo para que esta gran empresa siga obteniendo beneficios a costa de leyes hechas a medida, pisotear a los trabajadores y externalizar cada vez mas sus funciones, dando paso a una gestión bochornosa que se traduce en una oferta de productos muy por debajo de sus competidoras y que le hace que continuamente este perdiendo cuota de mercado y que seguro que hara que la cosa cada vez vaya a peor.

      Perdon por el ladrillo, pero se de lo que hablo.

    • Creo que los que votabamos aquí por una retransmisión de calidad PAGANDO teníamos más en mente el modelo Eurosport Player o cosas así, con un precio realmente aceptable (4€/mes o similares).

      No es comparable la situación del segundo país más caro, Reino Unido, porque allí los sueldos y el nivel de vida es mucho más alto. Para ser comparable con la situación española, un inglés debería pagar no ya 60 libras, sino 80 o 90 libras. O lo que es lo mismo, no es que vayan a pagar un 40% menos que nosotros, es que los 20€ de la opción de Movistar TV (por si sola) son realmente lo que equivale a los 36€ del precio inglés, y eso pensando en el país más caro que no tiene una cuota descabellada como nosotros. Para más inri en UK si ya eres suscriptor de los servicios de BT el mundial te sale gratis.

      En definitiva es un robo a mano armada en nuestra cara, y aludiendo al mismo libre mercado en el que los defensores justifican esta jugada, espero que la inversión les resulte en pérdidas y renuncien en un futuro próximo, porque con mi dinero no van a contar.

    • Me parece que le patrocinio de Movistar por Yamaha lo van a pagar los que contraten Movistar para ver las carreras...

    • Ambas compañias, tanto Movistar como dorna lo han echo superbien para ellos como es logico ya que son empresas y van a ganar cuanto mas dinero mejor.
      Con esta jugada movistar arañara unos cuantos clientes para su television
      y dorna conseguira vender algun que otro videopass mas que la temporada pasada.
      y nosotros como aficionados si queremos ver todas las carreras nos tocara o entrar por el aro o buscar un bar donde las pongan.

    • Apagón "analógico" y no "tecnológico", quería decir...Por lo demás, muy buen artículo, en caliente o no.

    • Voy a ser claro:

      BAJO NINGÚN CONCEPTO VOY A DARLES MI DINERO A ESOS ESTAFADORES SINVERGÜENZAS DE MOVISTAR, O LO QUE ES LO MISMO, TELEFÓNICA DE ESPAÑA.

      Perdón por las mayúsculas pero es que en el pasado ya tuve problemas con esta compañía, problemas muy serios, a parte yo uso internet para muchas cosas y como ya he explicado, Movistar TV tira de conexión, yo que vivo en un pueblo, que tengo suerte que me llegue, pero si es que lo contrato... la conexión sera de mierda ya que Movistar solo da conexiones 10/1 aquí. 10 megas de bajada, 1 de subida e inservible para jugar online, un tercio de lo que tengo y una decima parte de lo que tendré en unos meses cuando entre ONO.

      Así que si... pagare el pase de temporada de Dorna si con ello lo veo en Español.

    • Podremos quejarnos de que es caro y de todo cuanto pones en tu artículo, y sin duda tendremos razón. Pero, como muy bien has dicho, en la encuesta más de un 60% dijo que estaba dispuesto a pagar. Nos quejamos de comentaristas infumables, de publicidad sin fin y decimos que por no aguantar eso pagaríamos por verlo, pero ni valoramos lo que tenemos hasta que lo hemos perdido, ni nos paramos a pensar en que el precio no lo fijaremos nosotros sino la empresa que compre los derechos.

      Ahora ya lo tenemos de pago. Y la empresa que se ha gastado los cuartos lo ha hecho, entre otras cosas, viendo esa encuesta. Y querrá obtener beneficios. A ver qué hacemos.

      Con un poco de suerte no obtendrá grandes beneficios y volveremos al abierto ¿o estoy soñando despierto?

      Lo cierto es que ahora nos tendremos que fastidiar y, como poco, pagar los 100 euros que se comenta por aquí abajo y verlo posiblemente en inglés.

      Es lo que hay. Es lo que hemos votado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cb1000r Respondiendo a cb1000r

      A mi no me importaría pagar los 18 euros al mes por Motogp y F1 si lo emitieran como goltv, por un canal tdt que con la tarjeta de marras pueda verlo en la televisión que quiera sin tener que cambiar de operador de banda ancha para perder un tercio de velocidad y pagar encima más.

      Ese es su gran error, querer aumentar clientes en adsl a costa de ver la F1 y motogp.

      Pero a ver es movistar, que nos esperábamos.

    • pues yo ni a Movistar ni a Dorna les voy a pagar por ver las motos este año. yo prefiero los servicios de pago de calidad frente a las gratuidades mediocres, pero a precios justos.
      que por lo visto a Movistar se le olvida la situación que vivimos en este país.

      2014, el año sin motos en la tele.
      por mi, de acuerdo. enhorabuena a los campeones desde ya, sean quienes sean.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información