MotoGP Aragón 2010: Dani Pedrosa ante una misión ¿imposible?

MotoGP Aragón 2010: Dani Pedrosa ante una misión ¿imposible?
36 comentarios

Como siempre, después de la resaca de un Gran Premio, uno empieza a hacer todo tipo de conjeturas y números, y por supuesto, después de la carrera de MotoGP que pudimos ver en el circuito de Motorland en Alcañiz, vuelven a rondarnos la cabeza todo tipo de ideas. Pero empecemos por el principio, y es que si hay algo que podemos gritar ya tranquilamente, es que el próximo ganador de MotoGP tiene nacionalidad española, ya nadie puede quitarnos eso. Pase lo que pase, el campeonato se viene a casa. Ahora sólo falta saber si se irá a Mallorca o a Castellar del Vallés, aunque de momento lleve rumbo hacia las islas. Faltan sólo cinco carreras y la clasificación sigue liderada por Jorge Lorenzo, que aventaja a Dani Pedrosa en cincuenta y seis puntos, que son muchos ¿o no?

Y es que objetivamente la diferencia de Jorge es más que suficiente como para asegurarse el campeonato, pero los últimos resultados que hemos vivido no están dejando nada claro que así vaya a ser. Porque Dani parece empeñado en luchar hasta el final, algo que le honra muchísimo y que debemos agradecerlo, ya que si no, a estas alturas, podría estar ya Jorge de vacaciones y nosotros más aburridos aún. A día de hoy, es un hecho incuestionable que la determinación de Dani de ir carrera a carrera y sin mirar la tabla, le está dando muy buenos resultados. Hay que recordar que hace tan solo tres carreras la diferencia era de setenta y siete puntos, una auténtica burrada (con perdón), pero Pedrosa ha conseguido reducir veintiún puntos en las tres citas mencionadas.

Ya sé que de todas formas sigue estando muy lejos para Dani, y que Jorge ya ha demostrado claramente su valía y lo va a dar todo evidentemente. Además es un hecho que la ventaja es de más de dos carreras y sólo faltan cinco, pero así y todo, la incógnita no acaba de despejarse, ya que claramente, en estos momentos, nos encontramos con el mejor Dani desde que está en MotoGP (y con la mejor Honda), enlazando unos resultados tremendamente buenos y siendo muy regular, unido a la peor racha de la temporada de Jorge. Sí, es cierto, sigue teniendo unos resultados muy positivos, pero este fin de semana se ha bajado por primera vez del podio esta temporada, y eso seguro que lo ha inquietado un poco. Y no por el hecho en sí, puedes acabar cuarto luchando y por muchos motivos, pero da la casualidad que el bueno de Jorge lleva estas tres últimas carreras sin oler a Dani, y en ningún momento ha podido seguirle la estela. Hay que reconocer que es el peor momento para que le pase esto a Jorge. De hecho, él mismo reconoce entre sus declaraciones después de carrera que es un momento delicado:

Mi salida ha sido buena, pero he sufrido mucho durante la carrera y Nicky siempre ha estado justo detrás de mí. No podemos estar felices con el resultado y estoy decepcionado por no haber subido al podio de nuevo. Pero lo más importante es haber acabado y coger el máximo de puntos en la carrera por el campeonato. Tenemos cinco carreras más y aunque es un momento complicado, hemos de pensar en arreglarlo. Tengo confianza para ello y creo que mejoraremos. Ahora vamos a Motegi y soy optimista de cara a conseguir un buen resultado en la casa de Yamaha.

Jorge Lorenzo

Pero claro, es que es muy complicado, porque evidentemente, la presión sigue estando en el lado de Dani, que es el que viene remando con el viento muy en contra, y él sí que no puede cometer ningún error. Lo que pasa es que Pedrosa se encuentra crecido y muy satisfecho de estas últimas actuaciones, y además este fin de semana ya ha firmado con HRC para las próximas dos temporadas, lo que indica que ambas partes confían mutuamente y están contentas con el momento actual. Con esa tranquilidad añadida, seguro que no va a tirar tampoco la toalla hasta el final, y aunque sigue sabiéndose lejos del campeonato, ahora lo ve un poquitín más cerca, y ya sabemos como son las cosas. Y podía haberle ido aún mejor este fin de semana, porque si no llega a quedarse un poco retrasado en la salida y tener que remontar, más que probablemente le habría plantado cara a Casey Stoner. En cualquier caso, así ha visto Dani la carrera y sus posibilidades cara al campeonato:

Estoy bastante contento con la segunda posición de hoy, aunque por supuesto hubiera preferido ganar ante la afición española. En la primera curva la moto me ha derrapado y he perdido dos puestos, de modo que en las primeras vueltas he tenido que remontar para situarme detrás de Casey, que se había escapado en cabeza. Nuestro ritmo en ese momento era similar, así que he intentado darle caza por todos los medios y he conseguido recortar distancias. Pero entonces, la rueda de atrás ha empezado a avisarme y ya no he podido mantener su ritmo, así que he pensado que el segundo puesto ya estaba bien. Nuestra moto aquí ha sufrido más con el desgaste de los neumáticos que otras veces, pero en cualquier caso ser segundo no está mal y la lucha por el Campeonato sigue abierta, aunque será muy difícil atrapar a Lorenzo. Me gustaría dar las gracias al equipo por el gran trabajo que está realizando. A ver si mantenemos el nivel que estamos mostrando en las últimas carreras, en las que hemos rodado siempre rápido. Ya tengo ganas de que llegue la carrera de Motegi, casa de Honda.

Pero no sólo estamos hablando de pilotos. Ya que no es menos cierto que coincidiendo con los últimos resultados, la Yamaha no está siendo esa moto que ha dominado el mundial en los últimos tiempos y está sufriendo un pequeño bajón. Ya sabemos que el principal punto débil de las Yamaha estos últimos años ha sido la velocidad punta y la potencia, pero lo de este fin de semana en Aragón ha sido demasiada diferencia, ya que así las cosas, hipotecas un buen puñado de carreras en la temporada. Por la otra parte sin embargo, Honda parece haber encontrado (por fin) el rumbo, y ha conseguido dar con la tecla de una moto que funciona como un reloj desde los primeros entrenamientos del viernes, y vuelve a ser temida en la parrilla.

El último factor a tener en cuenta en estas carreras, puede ser el más determinante, se trata de la suerte. Porque a quién le falle de los dos se puede dar por sentenciado. Mucho más Dani por supuesto, que es el que tiene la desventaja, pero como Jorge tenga algún problemilla se encontrará con Pedrosa a menos de una carrera, y no hace falta que cometas un error, y si no que se lo digan a Marc Márquez…

Pero como he dicho al principio estos no son más que conjeturas, y todo se decidirá donde debe, en los circuitos. Además podemos estar más que contentos y ver las carreras relajados, sabiendo que el campeonato es nuestro. De momento, aunque sólo sea por nuestro bien como espectadores, ojalá nos llegue la emoción hasta Valencia. Sería brutal que el título de MotoGP se decidiera en España y con dos de los nuestros luchando por él. Pero vamos pasito a pasito, primera final en Japón dentro de dos semanas, donde Jorge ganó el año pasado y donde los dos están deseando llegar, como podéis ver en las declaraciones, y dar un buen resultados a sus marcas japonesas. Después de la carrera… más conjeturas y cábalas.

Fotos | Repsol Media Service, Fiat Yamaha Team
En Moto22 | Gran Premio de Aragón

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Parece que desde que Rossi se lesionase en Mugello la M1 ha quedado estancada y sin evolución. En la misma fecha el 46 ha firmado por Ducati,por lo que no evolucionará mas esa moto... Ducati y Honda, sacando partido de ello, evolucionan sin descanso siendo cada vez mas competitivas...(La prueba esta en que Lorenzo la última vez que ve a Dani es en la parrilla antes de la salida y las Ducati estaban las dos en el podio en Motorland...)

      Las posiciones de Lorenzo son cada vez peores y mas sufridas... Lorenzo HA SIDO COMPETITIVO cuando Rossi también podia serlo, pero la lesión de Rossi y su firma por Ducati empiezan a escocer a Lorenzo...

      Destacar que echo de menos las carreras de Rossi-Sete, esas en las que aunque Rossi solia tener mejor ritmo que Sete, se quedaba detras toda la carrera para darnos espectaculo al final y resolver la carrera en esos adelantamientos finales, derrapando algo mejor que J.Simon...

      Para acabar, sino llega este año a ser Dani campeón del mundo, lo será el año que viene... Cada vez que se acaba con una cilindrada gana HONDA. Recordando... NSR500 Rossi (500), RC211V Hayden(990), Ahoyama (250cc el año pasado...).

      Saludos a todos, es la primera vez que escribo por aquí!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arquimedes Respondiendo a arquimedes

      Estoy de acuerdo contigo en lo que dices, parece que la Yamaha ha dejado de ser competitiva en cuanto Rossi ha firmado por otra marca, le han prohibido oler siquiera las mejoras y Lorenzo ha puesto en marcha la calculadora para evitar darle ventajas a los demás.

      Aunque lo de que Honda gana las categorías que se extinguen creo que es más estadístico que otra cosa.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      Rossi, padre(al menos uno de ellos además un equipo técnico detrás de ingenieros y personas aportando conocimientos y experiencias como G.Burgers, o los propios ingenieros de la marca...) de la Yamaha de 800cc mínimo, decir q no ha evolucionado nada...

      Cada uno es libre de pensar lo que quiera, incluso que si Lorenzo se hubiese ido a suzuki tendría las mismas posibilidades de ser campeón este año...

      Es mas facil acomodarse a vivir de las rentas... Lorenzo aun no lleva ningun 0 esta temporada, la estadística dice q de media 2 por temporada...Me viene el recuerdo del mundial de Hayden, creo q en una de las carreras del final del campeonato terminó por los suelos por lo menos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arquimedes Respondiendo a arquimedes

      Sip. Le tiró Pedrosa :D

    • Avatar de arquimedes Respondiendo a arquimedes

      La Yamaha ha sido siempre la peor moto.La única variable que ha cambiado, objetiva al menos, es que Lorenzo está reservándose y que Rossi está lesionado. Ahí teneis a Spies. Por eso pienso que tanto Lorenzo como Rossi son genios.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Sin entrar en la polémica de si gana uno, otro o si saluda o no Lorenzo a todo el mundo, la verdad es que se nota una buena mejoria en la Honda y parece que por fin Dani se encuentra cómodo sobre ella y puede sacarle todo el provecho... Y todos estamos viendo que si sigue así, tiene alguna posibilidad de poner "nervioso" a Lorenzo y que pueda cometer algún error.. quien sa.. yo solo quiero ver carreras entretenidas, ahora, si gana uno u otro, me da igual, ninguno como "espectáculo" me ha gustado nunca, aunque he de reconocer lo gran pilotos que son ambos.

      Por otro lado, está claro que la Yamaha le cuesta estar delante cada vez más.. y todo pinta, a que Lorenzo no es capaz (almenos de momento) de dirigir el desarrollo de ésta igual de bien/rápido, a como lo hacia Rossi hasta ahora, porque estoy seguro que ya no interviene tanto como antes.. y más con las declaraciones de Yamaha sobre su posible prueba de la ducati en Valencia. Con el paso de las carreras y sobretodo, a principio de la temporada siguiente, se verá, si es capaz de adaptarse y aprender a transmitir esas sensaciones para que la Yamaha vuelva a estar delante a nivel competitivo o no, pero estoy seguro, que Yamaha a partir de ahora le va a costar más poner la moto a punto, y esto tiene un "culpable".. Rossi, aunque quizá, los "culpables", son la propia Yamaha que ya no le "permiten" intervenir tan diréctamente en el desarrollo, quien sabe...

      La verdad es que me parece ridículo, tener un contrato hasta "final de año" cuando antes de acabar el campeonato, las fábricas dejan de "apoyar" de igual manera a los pilotos cuando éstos no continuarán el año que viene.

      Deberían cambiar el tipo de contratos a final de temporada + (1/2 meses máximo).. para así permitir que las fábricas puedan entrenar y captar información de sus pilotos para la siguiente temporada, o puede llegar a ser una complicación demasiado importante para la competitividad de éstas, en las primeras carreras. No lo era anteriormente cuando se permitian más entrenos y más gomas, pero ahora que hay tantas restricciones, deberian plantearse cambiar algunos aspectos como éste de los contratos y pruebas.

      Yo solo espero, que las luchas de este finde Lorenzo/Hayden, Spies/Dovicioso, se extiendan a más casos y con más pilotos, porque la verdad, cada vez me aburro más y me planteo si vale la pena perder el tiempo delante de la tele viendo estas carreras pudiendo estar haciendo otras cosas..

      v'ss

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de scrander Respondiendo a scrander

      También ten en cuenta que añadir más caballos, es afectar al comportamiento de la moto, sobretodo si esos caballos no son los "dosificables" que se quiere.. como por ejemplo la honda a principio de temporada, mucha potencia pero "poco" dosificable..

      También puede ser debido a lo que comenta kumo más abajo, que puede que los motores estén más "capados" para así intentar acabar la temporada sin tener que recurrir a un Séptimo motor, con todo lo que supone..

      Esto son como todo, conjeturas ya que sin estar dentro del Box y sin tener toda la información solo podemos hacer más que cábalas de lo que está sucediendo...

      Pero algo está claro y es que es extraño ver a Lorenzo luchando con Hayden por una tercera plaza hasta el final, sobretodo sabiendo que la Duca, a final de carrera no suele ser igual de competitiva y que Lorenzo se crece de mitad de carrera en adelante, ver a Rossi tan atrás, habiendo ya pasado varias semanas desde que volvió y que deberia estar en mejor forma (digo deberia porque ya comenta que quiere operarse)..

      También es "raro" ver a Spies delante de Rossi, ya se que es muy buen piloto, pero es raro, ojo, que yo desde principio de temporada sabia que nos daria algunas sorpresas buenas seguro...

      Resumiendo, que muchas cosas "poco comunes" se están viendo en el equipo Yamaha (fábrica y no fábrica), como para no sospechar que hay como poco "problemas" por resolver y que anteriormente, estos "problemas" se solian resolver más "rápido".. véase por más $$$, por menos problemas con los motores, porque rossi/burguess podian inmiscuirse más, etc... etc..

      vamos.. conjeturas...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sam-46 Respondiendo a sam-46

      pues claro que me acuerdo, pero hace 2, y fue en indianapolis, que si no recuerdo mal, se lo conoce como la palma de su mano, ya que el corrió varias veces en todos los años que corria en los campeonatos americanos ;)

    • Avatar de scrander Respondiendo a scrander

      Eso es ridículo porque Lorenzo no es campeón aún y es su mejor baza. Si no invierten, lo pueden perder. Es un suicidio comercial.

      También es ridículo porque en 2007 cuando Rossi se quejo de la Yamaha, apenas mejoró.

      Es evidente que no todos los pilotos tienen el mismo peso, pero los responsables de las fábricas no son estúpidos. Que al fin y al cabo, el piloto es el vende motos en calle y es un campeonato de marcas.

      Oye, no serás Rivas con otro nombre, no? XDDDD

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      De un artículo del País:

      "En primera instancia fue Repsol, el patrocinador principal del equipo, quien se atribuyó la decisión. "Después de la carrera de Brno [Pedrosa quedó penúltimo], no es ningún secreto que Dani no estaba nada contento con sus neumáticos. No confía en ellos y nosotros

      sólo hemos hecho todo lo posible para cambiar de neumáticos lo antes posible", aseguró Arturo Sus, subdirector de patrocinio deportivo de la petrolera española. Desde Repsol, en ningún momento se quiso hablar de romper el contrato con Michelin, si no que se empleó el término "renegociar"."

      Rossi quiso cambiar. Pedrosa no hasta que fue tarde. Hayden ni siquiera tuvo la opción.

    • Avatar de Respondiendo a

      Me autorespondo. Donde pone piloto quería decir la fábrica que me acabo de dar cuenta de que no había corregido el error. El piloto vende imagen, pero las motos las hace la marca.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de scrander Respondiendo a scrander

      Harían falta muchos millones para hacer un motor como el de la Honda. Honda es Honda e invierte mas que todas las fábricas juntas. No es tan fácil como tu comentas. Dani lleva un super motor desarrollado durante años y muchos millones.

    • Avatar de tidus Respondiendo a tidus

      Dani no tiene posibilidades. Si hubiese tenido madera de campeón hubiese intentado todo para ganar a stoner y sacarle otros cinco puntos a Lorenzo. Como se puede estar en plan calculadora cuando te llevan mas de 60 puntos?.

    • Comentaban durante la propia carrera que es posbile que Yamaha haya capado los motores porque están preocupados por si llegan con los 6 o no al final de la temporada (quedan 5 carreras). No sé si será sólo un rumor más del padock pero es evidente que con 314km/h de punta en las Yamaha, de 10 a 20Km/h menos que el resto, algo pasaba. Cuando en otros circuitos esta diferencia era menor o totalmente inexistente.

      También se habla mucho sobre la Honda. En general no estoy de acuerdo porque normalmente siempre ha sido una moto muy estable, pero no muy rápida (hablo de las 990/800). Este año ha comenzado corriendo más, pero era menos estable (no se puede tener todo). Sin embargo Dovicioso no ha tenido malos resultados y no parece haber tenido los mismos problemas que Pedrosa. Sin embargo, es cierto que se nota una mejoría en la moto, o en la forma de llevarla/reglarla de Dani, en las últimas carreras.

      La diferencia de puntos no es insalvable. Rossi y Lorenzo han hecho remontadas similares, si no mal recuerdo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Hola:

      Es la primera vez que escribo, pero es que al leer el post,.... Vaya por delante que soy ducatista y seguidor de esto, pero parece que olvidamos varias cosas.

      - Rossi es muy grande (seré rosista el año próximo) pero no olvidemos la epoca de los michelin de un dia para otro y a medida, 2 juegos uno para valentino y otro para sete o para biaggi o para otro cualquiera, pero uno seimpre de valentino. - Cuando se fue a Yamaha, seguía con ese mismo privilegio, y en general siempre con lo mejor de lo mejor, bien ganado por supuesto, pero de ahi a una superioridad absoluta pues no. - Tanto Lorenzo como Pedrosa ganarán este año y el que viene el mundial, seguro, pero luego cuando las moto gp dejen de ser 250 gordas, adios muy buenas. - la temporada de Lorenzo de este año, es para quitarse el sombrero y la de pedrosa tambien, pero con semejante moto, es un lijador de las rectas, nunca podrá disputarle una frenada a Lorenzo, por una cuestión de Fisica. - Dejemonos de faltas de respeto, que si "campeon de ketchup" que si lo otro, y disfrutemos de nuestro primer y penultimo año de glória en la categoria máxima. Hayden world champion 2012. saludos.

    • Al campeon de los ketchup no le va tan bien la yamaha...

      ¿puede ser que sea culpa de rossi?

      ¿por que en motorland no ha sido la yamaha la mejor moto?

      ¿o es que el campeon de los anuncios no sabe ponerla a punto en un circuito nuevo? A lo mejor ficha yamaha a Debón para que se la ponga a punto como cuando estuvo en Aprilia. Ah no, que se me olvidaba, que estará Benito Spies para darle pelete...

      Por gozo propio, pedrosa campeon de 2010, rossi campeon de 2011, y el engreido campeon de los ketchup y la barriobajera yamaha que se coman 4 mier...das.

      Por que no se puede infravalorar a Rossi, ya lo hizo honda y el resultado salta a la vista.

      Se fue a yamaha que llevaba sin ganar desde lawson e hizo una moto ganadora, al primer asalto.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de scrander Respondiendo a scrander

      Efectivamente Lorenzo llevaba una moto muy bien puesta apunto porque éste sabe poner una moto a punto claro. No quiero seguir argumentando que luego...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • hola:

      - Probablemente Yamaha prefiera salir en primera o segunda fila y no desde pit-lane con un septimo motor.

      - El tema de los Rossistas y pedrosistas deseando en cad curva ver a Lorenzo por el suelo es de muy mal gusto, especialmente este año.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Lorenzo lo tiene fácil para ganar el mundial pero se nota que la Yamaha ya no es tan buena como antes -o por lo menos los demás son mejores- Honda creo que tiene la mejor montura, de lejos la más rápida.

    • Comentario moderado
    • Las dos próximas carreras serán claves,Motegi y Sepang. Dani necesita las victorias pero si Lorenzo se ve mermado por su Yamaha y arriesga más de lo debido,ahí es cuando el puede llegar a cometer algún error.Si Lorenzo no se cae,Dani no tiene muchas posibilidades de recortarle 56 puntos. Jorge no tendría que pasar del 4º puesto en ninguna y Dani ganar todas para conseguirlo.Lo cuál se antoja muy improbable.Esta vez,Hayden se puso en medio pero en otros circuitos no creo que sea posible. Dani necesita que Rossi despierte y le dispute a Lorenzo la posición.

      En cualquier caso,uno de los dos será campeón que es lo que importa;aunque sería realmente espectacular que Dani llegará con alguna opción a Valencia.Sería una carrera increíble.

    • Buena entrada Fausto, además de contigo, estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Arquímedes, si Rossi no se hubiera lesionado y a posteriori firmado por Ducati para el año que viene, otras cartas estarían en juego en estos momentos, pero seguro que la partida sería más aburrida, ¿verdad?. No dejo de pensar en la situación de Jorge esta temporada, porque es curioso ver como por plantarle cara a Rossi, provocó que fuera más allá del límite, y ahora lo estuviera pagando. Parece como si se hubiera tirado piedras en su tejado. Que incongruencia.Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información