MotoGP 2012: Colin Edwards y el Forward Racing Team se cansan de BMW y Suter

MotoGP 2012: Colin Edwards y el Forward Racing Team se cansan de BMW y Suter
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece que a Colin Edwards y al equipo NGM Mobile Forward Racing se les ha acabado la paciencia y tras el GP de Italia probarán con un chasis FTR con motor Honda. Replicando más o menos el material utilizado por Michele Pirro en el equipo San Carlo Honda Gresini. El piloto tejano ha puesto en evidencia los problemas que están teniendo en el equipo con la mecánica BMW, el chasis Suter y la electrónica Bosch. Un conjunto que ya sabíamos que era novato en MotoGP, pero nadie esperaba que tuviese resultados tan pobres a estas alturas de la temporada.

Y eso que el pasado fin de semana se desplazaron al circuito de Sachsenring un equipo de ingenieros de Bosch e incluso el vice-presidente de la marca alemana estuvo allí. Pero parece que lo que trajeron, y que puede ser en parte el culpable del 12º puesto en carrera, no ha sido suficiente para mantener vivo el proyecto. Por otro lado Suter no ha seguido evolucionando el chasis desde principio de la temporada. Así que este fin de semana podría ser el último que oigamos la mecánica BMW en esta temporada de MotoGP.

Tras todas estas explicaciones me pregunto una cosa. ¿Las CRT no eran una manera de abrir la puerta a nuevos fabricantes en MotoGP? Si el equipo encargado del desarrollo abandona el proyecto con sólo media temporada porque ven que su material no es competitivo ni recibe apoyo de fábrica. ¿Se ha diluido esta opción en tan sólo media temporada? ¿Quién va a querer meterse en este avispero de MotoGP? Pinta mal, muy mal esto de MotoGP si no se sacan de la manga algo ya mismo para atraer nuevas fábricas y rellenar un poco más las ridículas parrillas de este año.

Vía | The racing tribune
Foto vía Facebook | Forward Racing Team

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Esto no hace más que poner de manifiesto lo dificil que es conseguir que una moto de GP funcione...Ni siquiera una marca omnipotente como BMW y aun mas Bosch es capaz, cuando resulta que otra muy pequeña como Aprilia está ahí con una moto eficaz y con mucho potencial de mejora aun. Todo esto engrandece y hace justicia Aprilia, que nunca ha sido valorada como se merece, son unos de los magos italianos de la moto.

      Saludos

    • lo que haria es crear una formula al estilo moto2, que elijan un motor prototipo de la marca que sea y poner 30 motos en parrilla con ese motor unico y mismo chasis o diferentes, maxima igualdad para ver de verdad quienes son los mejores pilotos del mundo, porque el problema esque suele ganar quien mejor moto tiene, la honda porque corre mas, la yamaha porque tiene mejor chasis... que pongan a todos con la misma moto y entonces veremos quienes son los mejores por habilidad propia, no por la moto que llevan, la autentica competicion es todos con la misma moto y que gane el mejor habria mas de una sorpresa seguro... y en cuanto a su impacto en las ventas de calle, para eso esta superbikes, superstock... motogp que sea competicion pura y dura sin enfocarse en el impacto comercial

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Eso me gustaria a mi,pero me gustaria mas un mundial sin ataduras,es decir,en cada gran premio cada piloto cambia de montura,si por ejemplo Lorenzo empieza con yamaha,el siguiente gran premio coge la hona,al siguiente la ducati,y asi y en el caso que entrasen kawa y suzuki o mas marcas,hasta dar la vuelta y repetir moto.Asi sabriamos quien realmente el piloto mas completo,por que se tendrian que adaptar a la moto en 3 dias,y hacerla ir rapido y bien.Que barato es soñar,verdad?

    • Podrian abrir la entrada a los chasis de serie, es decir a las superbikes, en muchos circuitos son mas rapidas que las CRT, y el hacer un buen resultado con una superbike en motogp, tendria buena publicidad y a las marcas les gustaria. Asi se matan varios pajaros de un tiro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spanishirish Respondiendo a spanishirish

      Si, creo que es una buena idea, incluso pudiendo tener algo menos de peso que las SBK les iría incluso un poco mejor a esas motos con chasis de serie o derivado de serie.

    • Las SBK, no correrán en moto gp, porque flammini no lo permitiria, porque no se puede mezclar dos campeonatos, porque moto gp tiene más prestigio que sbk, digo prestigio, como nombre, no hablo de espectáculo, y los japos, que se han desentendido de sbk por apostar por moto gp ( yamaha y honda), no lo permitirian. Son muchas razones.........que Suter haya pasado del tema, es raro, pero todos tenian claro que las ART, iban a ser las dominadoras, lo que yo no esperaba es que la moto de Pirro, fuese tan bien, con un motor CBR, lo que me hace pensar que algo de HRC, debe llevar, algo pata negra tipo 8H suzuka, porque si no.. Y todos saben que la mecánica electrónica de las BMW es un poco complicada y no ha salido bien ni en sbk.... La mejor electrónica es la de Aprilia, qué curioso, una italiana verdad?? de esas que dan fallos en todo, frente a fiabilidad germana, pues buen repaso les están cascando.( notese ironia )

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información