Moto GP y SBK juntos, comienza el baile de declaraciones y rumores.

Moto GP y SBK juntos, comienza el baile de declaraciones y rumores.
7 comentarios

Hace muy poco tiempo, a principios de este mes de Septiembre, saltaba la noticia que nuestro compañero Albi traía a estas páginas. El tema a priori es sencillo. Un grupo inversor que ya tiene acciones en una empresa, (Dorna), que gestiona Moto GP, compra todas las acciones pero de la empresa, (Infront Motorsport), que gestiona el otro mundial, el de SBK. Al depender de la mismas manos se puede dar pie a una posible fusión de ambos campeonatos y la cosa queda aquí.

No han pasado ni diez días y ya empezamos a ver declaraciones de personajes con “peso” en el “circus” de que Moto GP y SBK pueden llegar a juntarse. Carlo Pernat es un periodista, manager de pilotos, valedor de entre otros de Loris Capirossi o Marco Simoncelli. Conoce bien el funcionamiento interno del mundial por su faceta de manager y hace unas declaraciones al respecto en la web Moto GP One.

Carlo-Pernat-Simoncelli

Su teoría es una posible fusión para el año 2013, aduce razones económicas. Explica que puede que no haya suficiente capital como para llevar dos campeonatos de ese nivel como se ha hecho hasta ahora y no cabe duda que el movimiento de unificación de las empresas que llevan la gestión ya es un paso adelante. Se anima a vaticinar una configuración de parrilla de fin de semana con entrenamientos a partir del Jueves y dos carreras de SBK, una el Sábado y otra el Domingo coincidiendo con MotoGP.

Siguiendo con su predicción, destierra los mundiales de Moto 2 y el futuro Moto 3 dejándolos en campeonatos europeos que seguirían bajo la tutela de Dorna. En estas categorías, digamos entre comillas “menores”, asegura que no compensa el viajar a circuitos como Japón, Malasia o Australia dónde Pernat asegura que gastan la mitad de su presupuesto y entiendo que no se recupera la inversión por patrocinio. Plantea una ascensión de pilotos vía Europeo, SBK, MotoGP y ve factible compartir patrocinadores.

Yo no veo claro el guión que propone Carlo Pernat, dejar Moto 2 y Moto 3 apartados desluce mucho el campeonato tal y como conocemos en la actualidad. SBK por su parte creo que lo que debe hacer es ser fiel a unas bases que cada vez sigue menos. Abaratar sus costes con motos derivadas de la serie de verdad y no prototipos. Para mi gusto en estos años se les ha ido la mano en este aspecto y ahora no ven solución a corto plazo. Lo que creo que esta claro es que don dinero mandará, en el sentido de que al sponsor le da igual si todo el tinglado esta en manos de una empresa o de veinte, lo que interesa es la rentabilidad y repercusión de su inversión. Por más que doy vueltas al tema no veo clara una fusión de ambos campeonatos.

Vía | Moto GP One
Fotos | Zimbio
En Motorpasión Moto | Cuando Superbikes y Moto GP se toparon en el camino.

Temas
Comentarios cerrados
    • Me parece bastante rara la idea de ver en un mismo dia en un mismo circuito a SBK y MotoGP. Para mi son antagonistas. Ademas la discusion de cual es mejor campeonato y piloto se agudizaria. Creo que la gente veria las SBK por la lucha mas igualada y el MotoGP por inercia. Vamos, como ahora.

      Ya que las MotoGP son protipos, ?por que no hacen motos del tipo Britten o Motoczysz C1?

      Si me dan a elegir me quedo con SBK. Y si es britanico mejor.

    • Ademas de ser una fusion un tanto absurda y de resultados predecibles en el caso de que ambos tipos de moto coincidiesen en pista, por que no veo a Honda o Yamaha MotoGP queriendose plantar cara a si misma con su SBK "de calle". Se sabe de sobra que serian motos de media parrilla para atras, y para eso ya tendremos las CRT el año que viene.

      Que dejen a cada uno donde esta. Lo que deben hacer es conseguir un campeonato de SBK mas economico y menos tecnologico, como lo era hace 10 años, y por supuesto darle mas seguimiento televisivo. Aunque esto iltimo es imposible que pase, hasta que en MotoGP no consigan carreras con la suficiente lucha y emocion como para que la gente no se aburra en la vuelta 7 y empiecen a mirar al "otro campeonato" por el rabillo del ojo

    • Pufffff, de las pocas cosas que si les veo sentido es la de que moto 2 y moto 3 no viajen mas alla de Europa, porque es cierto que se les va en esos viajes mucho dinero que en publicidad no cunde.

      Pero que Moto GP y SBK viajen juntitos y corran los mismos fines de semana, vamos... me parece una barbaridad, con todo mi respeto a Carlo Pernat.

      Esos dos campeonatos son distintos y aunque los llevara la misma empresa deben mantenerse alejados SI o SI, como bien dices que abaraten costes y punto, pero si pasara lo que dice este Señor seria una cagada EPICA. Pero ya digo, que las categorias medias como moto2,moto3, supersport o superstock no viajen mas alla de Europa o lo hagan muy puntualmente si que me parece más lógico y lo veo factible. Convirtiendose en campeonatos Europeos de renombre mundial y que sirvan de plataforma para las dos categorias mundiales como son Moto GP y SBK.

      Pero vamos yo creo que fusionar Moto GP y SBK es una aberración, y aunque pasara seguire diciendo que es una aberración, estoy seguro que por muy mal que este la economia hay otras formulas que no sean fusionar, por el amor de dios...

    • Hombre yo no lo veo tan descabellado. En realidad sbk tendría mas cobertura de la que tiene ahora, eso sí, deberían tener poca preparación.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Por una parte seria interesante ver estos campeonatos juntos. porque son motos distintas, "derivadas" de serie, y prototipos.

      Pero por otro lado, se iban hacer comparaciones y esas siempre son odiosas.

      Yo prefiero verlas separadas, cada una en sus circuitos, con sus motos etc...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información