Motegi y el miedo ¿irracional?

Motegi y el miedo ¿irracional?
23 comentarios

Hace ya un tiempo escribí sobre la situación de los pilotos respecto a Motegi, si acudir, si no, si llevar banderas de Japón en sus motos etc… Creo que entonces fui, quizá, demasiado inhumano dejándome llevar por aspectos relacionados con las carreras que están lejos de los sentimientos individuales que cada uno pueda tener. El tema, lejos de acabar ahí, ha venido arrastrando aun más polémica con la publicación del estudio realizado por ARPA. “El -daño-riesgo es insignificante”, decía concluyendo aquel documento. Sin embargo, hoy tuve un sueño, por no llamarlo pesadilla, que me puso en la piel de uno de ellos.

Vivo cerca de uno de los complejos industriales más importantes de Repsol donde, si por lo que fuera, se produjera un desastre natural o un atentado terrorista la explosión resultante y la contaminación pondrían en serio riesgo a toda la población cercana. Así mi cabeza juntó esa situación con la de Fukushima para dar rienda suelta a la imaginación o al subconsciente. En dicho sueño se produce un escape de gas tóxico incoloro y sin olor, difícilmente detectable. Con esa sensación de no poder hacer nada por remediarlo o por esconderte, metido simplemente en una posición donde lo importante es sobrevivir a toda costa comencé a acordarme del movimiento de MotoGP que pedía no ir a Motegi. Y ahora lo entiendo.

Porque puede que un periodista viaje solo, bajo la única responsabilidad de sí mismo, pero en otros numerosos casos hay factores variables muy serios que pueden hacer que cambies de opinión rápidamente. Hace poco pudimos ver las declaraciones de Casey Stoner diciendo que aun no estaba seguro si ir o no, y entonces hizo alusión al embarazo de su esposa Adriana. Y aquí no pude reprocharle nada, ¿cómo puede exigir o pedir Honda que esté allí sabiendo que le acompañará su familia? ¿cómo puede decidir poner en riesgo a la persona que quiere? Pueden darme cientos de miles de estudios llevados a cabo por empresas con intereses distintos que digan que la zona es segura. Sí, segura a día de hoy, pero de la misma manera que nadie esperaba un tsunami que dejara hecha añicos la central nadie espera una cantidad tan grande de variables –errores humanos, de cálculo, despistes, la naturaleza…– que jamás nadie podrá afirmar que es seguro. Mucho me dirán que por esa regla ningún lugar del mundo lo es, pero reconoce que ese en concreto lo es aun más por la peculiar y tensa situación en la que viven. De hecho, las noticias que llegan sobre el tema no suelen ser las más esperanzadoras, desde testimonios de empleados que ponen en evidencia a la empresa o empresas encargadas o de los propios habitantes, padres y madres de familia, que piden salir de allí.

Por otro lado viene el factor miedo cuyo peor enemigo es el desconocimiento y que juntos facilitan la toma de decisiones. Ahora bien, nadie puede negarme que es normal y natural sentir miedo en esta situación, estar asustado por lo que pueda ocurrir y además no saber ni enterarte de qué está pasando. Es un sentimiento presente en los habitantes de la zona, incluso en los trabajadores que valientemente arriesgan sus vidas intentando reparar la central. Algunos apuntan con el dedo a esos pilotos poco solidarios y se preguntan, como si fuera algo extraño, si no confían en los gobiernos de sus países como en el de Japón. Creo que la respuesta cae por si propio peso en apenas unas milésimas de segundo: NO. No es precisamente ahora cuando más confianza están teniendo.

Espero sinceramente que nada más ocurra en este sentido y se puede celebrar el Gran Premio de Japón sin mayor problema. No obstante, si alguien, por la razón que fuera, decidiera no acudir no debería ser objeto ni objetivo de críticas o multas por parte de la empresa. Son decisiones personales que difícilmente podremos entender sin estar en su pellejo. Hemos respetado y apoyado no correr en un circuito porque sus muros están demasiado cerca, ¿no vamos a poder, si quiera, respetar una opinión?

En Motorpasión Moto | Motegi sí, pero de lejos

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Hay que reconocer que esto es de locos. Osea, vivo en una gran cidudad llena de contaminación y de todo tipo de agresiones a mi salud constantemente. Vuelo en avión durante un porrón de dias al año. Me subo en un bicho que se pone a más de 300km/h para pasar por curvas agarrado por unos poquísimo centrimetros cuadrados de goma. Me caigo una y mil veces, me rompo un motón de huesos con las radiografias pertienentes y las radiaciones de un TAC, un PET o cualquiera de las terapias. Para arreglarme más deprisa me someto a operaciones con anestesia general, que es mortal de por sí.

      ¿Y lo peligroso es una dosis de radiación inapreciable?

      Stoner debería ser consciente que lo más peligroso que le ha echo a su mujer es haberla embarazado. Lorenzo lo dijo todo cuando desde su imberbe juventud entre algodones recomendo a los periodistas y al mundo en general ver un documental que se hizo cuando el aún casi no había nacido... menuda arrogancia desde la más profunda ignorancia.

      Pero ahora, poniendome serio, que estos señores se llenen la boca con su solidaridad con japón ganandose puntos con su audiencia y patrocinadores y que a la hora de la verdad sean los prototípicos afortunados de la vida que no quieren que la basura les manche el bajo de sus pantalones... por lo menos asco y pena da.

      Y no, no son respetables sus opiniones. Son muy mezquinas y de ignorantes.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanquijano Respondiendo a juanquijano

      Comparar los riesgos normales de un deporte con un constante peligro para la salud ajeno al deporte, que a fin de cuentas no aporta nada, me parece querer simplificar mucho las cosas y echar el muerto a los pilotos por no querer irse a las duchas un circuito con peligro de radiación. Romperse un hueso, pasar a 300 por una curva,etc. son cosas propias de una competición de motor, que es en lo que trabajan, ámbito en el que no tiene cabida alguna tal riesgo. Con esto no quiero decir ni que haya que ir ni que haya que quedarse, pero no tergiversemos las cosas.

      Eso si, respecto a según que declaraciones, totalmente de acuerdo en que no es muy ético hablar del apoyo a Japón para acto seguido decir que no se irá, tan poco ético como que la propia organización no busque una alternativa en otro circuito del país para que, sin poner en posible riesgo alguno a sus pilotos y su afición, se pueda hacer un premio en Japón. Que hay quien dice de ayudar a Japón y luego se caga por la radiación si, pero también que hay una organización que, pudiendo recurrir a otros circuitos que minimizan(o eliminan) todo riesgo para pilotos y aficionados en el propio país, no a hecho nada, no busquemos pecadores que tampoco hay santos.

    • brillante

      Toda esta polémica se hubiese evitado enviando a Don Manuel Fraga Iribarne a las playas de Fukushima. La solución estaba aquí al lado y no hemos sabido verla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vander Respondiendo a vander

      Y si encima tras el baño resulta que "se le arregla algo" no veas qué pelotazo para los nipones... ya tendrían un punto de peregrinación mundial y futuro económico y de recuperación garantizados para la zona.

      XD

    • y yo me pregunto, cuantos aficioandos se atreveran a acercarse al circuito???

    • Lo de Stoner tiene facil solucion, con que no viaje su mujer, evita todos los riesgos. Al fin y al cabo no es a ella a quien paga HONDa

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ivantoro Respondiendo a ivantoro

      +1 No sé donde ve el problema Stoner...

      Al principio no quería ir, y ahora que su mujer está embarazada, si que quiere ir, no lo entiendo

    • Se podría ir más allá: ¿acaso los técnicos que han ido a comprobar los niveles de radiación no tienen familia ni derecho a vivir o tener miedo? Los pilotos dicen apoyar a Japón, pero no son capaces de ver la cantidad de gente que vive allí con sus propios hijos ingiriendo la comida o el agua de allí...

      Todo depende de la publicidad previa que tenga: nos han enseñado que las centrales nucleares son malas por naturaleza, pero las radiografías buenas. Nos dicen que el tabaco es malo pero nos dejan ponernos perdidos a alcohol cada fin de semana. Un coche mucho mejor que una moto. Y así con todo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oskar.perezbeneitez Respondiendo a oskar.perezbeneitez

      Pero puedes elegir donde vivir, puedes elegir que coche utilizar, a qué médico acudir o qué bebida consumir. A muchos de ellos se les exige que estén allí. Si tu empresa te mandara allí bajo amenaza de represalias, ¿irías?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Carlos no estoy para nada de acuerdo contigo en que puedas elegir donde vivir ya que depende mucho de los recursos de los que dispongas. Lo que si está claro es que puedes elegir ser piloto de Motogp.

      Y estés en la empresa que estés, tu no puedes negarte ha realizar tu trabajo si te garantizan las medidas de seguridad para realizarlo. En este caso parece ser que están garantizadas según el estudio realizado por un organismo independiente (yo no lo he leído). Por lo que es perfectamente justificable una sanción al trabajador por incumplimiento de contrato.

      En mi opinión, creo que los pilotos han estado muy mal aconsejados y desinformados y con sus comentarios han dado o están dando una imagen de chulos, prepotentes, mezquinos e ignorantes.

      Aunque carezco de toda la información yo en mi opinión desaconsejaría viajar a la Motegi por la cercanía a la central, a unos 160 km. Por:

      Según El Ministerio de Asuntos exteriores: "Se mantiene, por tanto, la recomendación de no permanecer en un área de 80 Km en torno a la central nuclear de Fukushima. Por otro lado, viajar o residir en Tokio no supone en la actualidad riesgo sanitario para la población."

      EL CSN Informa que aunque no se detectan emisiones radiactivas, las medidas de refrigeración de los reactores es bastante precaria. ¿Es que acaso el informé del ARPA puede predecir que no ocurran fallos en las medidas de enfriamiento o que vuelva a suceder un terremoto?

      En conclusión, no veo la necesidad ni la justificación de correr en Motegi cuando Japón dispone de los circuitos de Fuji Speedway (354km), Suzuka (630km), Okayama (995km), Autopolis (1450km) que perfectamente acogerían el gran premio o ¿es que los intereses económicos entre Dorna y la empresa promotora son más importantes que la salud de los pilotos, mecánicos, periodistas, aficionados etc?.

      Y por supuesto que las opiniones son respetables, pero los pilotos han errado en el planteamiento del NO a viajar a Japon

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maxxvespone Respondiendo a maxxvespone

      Pues yo tenía entendido que en pruebas realizadas pitaba, vamos, que había radiación como para freír un pulpo al aire(esto es una exageración, que ya os veo venir a alguno), así que hazte una idea de como está el tema, según las noticias unos estudios dicen que peligro, según comentas otros dicen lo contrario, y en medio los pilotos se comen el marrón decidan lo que decidan.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pedrojcalvorota Respondiendo a pedrojcalvorota

      El ejemplo, y lo sabes, no es ni lejanamente parecido. Siguiendo el caso expuesto: te haces auxiliar de vuelo y te mandan de Haití a Trípoli con el huracán Irene.

      Y todavía sabes que ni una tormenta ni las balas de un rifle se asemejan a la radiación. E insisto, cada día llegan noticias de otros medios que avisan de lo contrario que ARPA.

      Saludos!

    • Avatar de pedrojcalvorota Respondiendo a pedrojcalvorota

      Pues por lo pronto, en un par que tengo conocidos, directamente es la empresa la que no deja volar a los empleados, por lo que si, no es que no te lo permitan, es que te lo prohíben(mal ejemplo has ido a buscar xD).

      PD: La radiación de una central no es como unas nubes o algo de viento, condiciones ajenas al trabajo y peligrosas no entran en ningún casi ningún contrato, y ni en los que tienen clausulas por peligrosidad se incluyen catástrofes naturales o de este tipo(salvo los que se dedican al tema, y ni con esas).

    • jaja, simpático dibujo!!

      Pero no se porque tanta revuelta, yo lo veo sencillo, si no quieres ir no vayas, 25 puntos menos por los que luchas, de hecho que no fueran Stoner y Lorenzo seria bueno para el Campeonato. Yo lo apoyo que no vayan los dos primeros de la clasificación.

    • Hombre unas cuantas matizaciones.... .-Estos pilotos el dia del tsunami eran todo solidaridad y amor a raudales.... ahora se ve que son menos amoros. .-La mujer de Stoner va bajo su responsabilidad no por obligacion contractual .-Dia a dia dicen que los niveles de radiacion no son importantes. Para el que dice que los nativos no podran volver en decadas, les recuerdo que el tema radiactivo tiene que ver con la exposicion y su duracion, en el caso de los motoristas van 4 dias... no decadas. .-Nos exponemos a toda clase de agentes demostrados como perjudiciales y no renunciamos a su uso, como las radiografias, el humo de coches (que no queremos prescindir), telefonia movil por doquier, etc... Si los niveles de radiacion en el periodo de estancia estan en margenes seguros porque la empresa que paga no puede ejercer su mandato de ir alli a TRABAJAR, creo que los sueldos no son precisamente de ordenanza.

      En fin que nos la cojemos con papel de fumar cada dia mas.

    • el día que alguno sufra de cáncer, vereis lo que es realmente el miedo a exponerte innecesariamente a niveles de radiación que sabes que pueden ser mortales a largo plazo. Yo tuve la suerte de sobrevivir a un cáncer con 16 años, y si puedo ayudar a que nadie más pase por lo mismo. Incluso poniendome de lado de los pilotos al no ir.

      Vsssss, y recordar que con la salud no se juega. Es fácil opinar desde detrás del teclado y opinando sobre poner en riesgo la vida de otros; me gustaría veros en el pellejo del que es obligado a ir ahí.

    • La respuesta a si ha tenido sentido celebrar el gran premio de Japón, sera en cuanta gente vaya al circuito. Porque si van todos los equipos/pilotos, y la afluencia de gente es pésima, a Ezpeseta le van a dar 'por detrás'

    • hoy he visto en una notica de un periodico, que los habitantes de los pueblos cercanos a Fukusima, no podran volver a sus casas en decadas.

      yo no correria en Motegi, pero tampoco en Suzuka. pero claro, las fabricas mandan, y sobretodo Honda.

    • Joer, pues entonces no salgas de casa para nada.

      Tambien cuando te vas a ahacer una radiografia puede ser que el tecnico de rayos no regule bien el voltaje del aparato y te cruja en la camilla, ¿y eso no te da miedo?, puede ser que tu hijo meta los dedos en un enchufe y se quede pegado como una mano loca, y ¿a que tienes enchufes?.

      No se me parece un poco surrealista la que se esta montando con este tema, que nadie se va a morir hombre... Y si no los medidores de radiacion que tenemos actualmente los tiramos a la basura y renunciamos a todo lo que tenga que ver coneste tema.

      Sinceramente entiendo el temor de la gente pero creo que hay un alto grado de desconocimiento de por medio.

    • Pego aqui el comentario que hice en Julio en otro hilo que hablaba de lo mismo, y que también viene al caso aquí.

      ---------------

      Lorenzo no es precisamente santo de mi devoción, pero en este caso tiene toda la razón. Motegi está a 100 km del que aún no sabemos si ha sido el primer o segundo peor accidente nuclear de la historia. El sentido común dice que no es bueno ir allí.

      Y las opiniones de los "expertos", hay que cogerlas con pinzas, que parece que ya nadie se acuerda que durante el primer mes hubo legión de expertos diciendo primero que era imposible que hubiera fusión de algún nucleo, después garantizando que no podían escapar gases radioactivos fuera de los edificios de contención y, por útltimo, que no había manera de que los nucleos quedaran expuestos a la atmósfera, y se ha visto que pasaron las tres cosas.

      Y los informes independientes me dan la risa. Para saber lo que dice un informe no hay que leerlo, basta saber la opinión del que lo paga. Y escuchar ayer a Carmelo Ezpeleta decir que lo malo de internet es que cualquiera da su opinión, y que si la gente quiere discutir con él lo que tienen que hacer es pagarse un informe técnico como ha hecho el fue de traca.

      Pues yo, para estas cosas, me fio más de la gente que da su opinión en internet sin depender de nadie que de prestigiosos científicos que se juegan los garbanzos si dicen lo que no deben o de organismos oficiales, que son todavía peores; que si el gobierno de Japón ha admitido que ha sido un INES 7 es porque no les han quedado más huevos al hacerse públicas lecturas muy altas de radiación ¡¡en Hawai¡¡. Si fuera por ellos seguirían diciendo que es INES 4, a pesar de que todos hemos visto saltar por los aires los edificios exteriores de 2 de los 4 reactores.

      ----------

      Yo por lo menos si entiendo que los pilotos sean reacios a ir. El que su trabajo sea montar en moto y eso entrañe ciertos riesgos, no quiere decir que cualquier riesgo les vaya a dar igual. Ese argumento es una tontería.

    • el día que alguno sufra de cáncer, vereis lo que es realmente el miedo a exponerte innecesariamente a niveles de radiación que sabes que pueden ser mortales a largo plazo. Yo tuve la suerte de sobrevivir a un cáncer con 16 años, y si puedo ayudar a que nadie más pase por lo mismo. Incluso poniendome de lado de los pilotos al no ir.

      Vsssss, y recordar que con la salud no se juega. Es fácil opinar desde detrás del teclado y opinando sobre poner en riesgo la vida de otros; me gustaría veros en el pellejo del que es obligado a ir ahí.

    • Sigo sin entender los que decís que se lleven la carrera a Suzuka o a otro sitio. Es tan sencillo como que Dorna tiene un contrato con Motegi y punto. Romper ese contrato conllevaría seguramente pérdidas millonarias en demandas. Si los pilotos/empresas están dispuestas a pagarlo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información