Motegi sí, pero de lejos

Motegi sí, pero de lejos
39 comentarios

Es algo que viene comentándose desde hace tiempo, sin embargo, nadie sabe aún que ocurrirá con el Gran Premio de Japón planeado para el día 2 de octubre. Los pilotos de MotoGP, incluso ahora también los de Moto2, han coincidido en firmar un documento en el que piden o exigen garantías mínimas para asegurar la salud de todos. Hará un par de días el debate volvió a la palestra en Twitter con personajes del mundillo como Dennis Noyes, Mela Chércoles o David Emmet (motomatters). Dennis está convencido de ir y asegura que de no hacerlo pecaría de poca profesionalidad. David coincide con el periodista de la cinta americana mientras que Mela no irá a Japón como si hay carreras como sino.

Pude también intercambiar opiniones con aficionados japoneses; en general, respetarían cualquier decisión que se tomara pero reconocen que tristemente la afición se ha dividido en este tema. No es de extrañar. Desde que aquel devastador tsunami acabara con buena parte de las infraestructuras de la zona surgió un campaña de solidaridad, We for Japan, que sigue sintiéndose en cada carrera o evento y que tiende la mano a los afectados por seísmo. Y en mi humilde opinión, no celebrar la carrera por un plante de los pilotos sería soltar de nuevo esa mano, un gesto algo hipócrita después de todo.

Es cierto que la salud está por delante. Comprendo que Jorge Lorenzo y compañía se preocupen, son jóvenes y tienen toda la vida por delante. Desconozco que riesgos para la salud puede haber por ir a correr al circuito de Motegi, a 110km de Fukushima, pero puedo imaginarme lo que económicamente puede suponer no albergar un evento deportivo de este calibre. Desde hoteles a restaurantes que dejan de contar con ese extra de ingresos a tiendas de ropa o souvenirs sin clientela. Por no hablar del palo que propinaría a la moral de los japoneses, a miles de niños que siguen viendo en los pilotos de MotoGP sus mayores héroes pero que a la hora de la verdad se lavan las manos.

Volviendo a lo deportivo. Recordemos primero que sería una de las últimas carreras del campeonato. Ahora imaginemos por un momento que la FIM y Dorna coinciden en celebrar el Gran Premio pero que los pilotos deciden no ir. ¿Y si a la hora de la verdad aparece en Motegi uno de los pilotos que lucha por el campeonato para hacerse con la victoria? No resulta tan improbable como parece, y es que en Fórmula 1 ya vimos algo parecido cuando los neumáticos no podían dar un mínimo de seguridad.

Al final, en octubre, tendremos GP de Japón y nos lo pasaremos en grande con las tres categorías y a saber entonces quienes son los pilotos que luchan por los títulos. Nada le ocurrirá a nadie, la sociedad japonesa se volcará, como siempre, con el motociclismo y esto será una más de las polémicas del último año de las 800cc, bastante movidito de momento por cierto.

Foto vía | Repsol Media

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      A mí me parece un gesto bastante feo por parte de los pilotos... Que si, que lógicamente su salud es muy importante, pero creo que han errado al declarar públicamente y abiertamente su deseo de no viajar a Japón. En mi opinión esto debían haberlo echo de manera interna, hablando con Dorna y con la FIM, pero sin cámaras ni periodistas delante. Debían haberlo echo mediante una reunión de todos los pilotos con los responsables de Dorna, y no cada uno por su lado en las televisiones de todo el mundo.

      Poneros en la piel de los Japoneses, todo este inicio de Mundial viendo tantos y tantos mensajes de apoyo hacia ellos, pegatinas, camisetas,.... ¿y ahora? resulta que NADIE quiere ir a Japón a correr... yo, me sentiría muy muy mal...

      Y esque como dices, es un gesto bastante hipócrita: primero, tras la catástrofe, todos (los pilotos) mostramos cartelitos en apoyo a Japón, incluso colocamos banderitas o mensajes de apoyo en el carenado de nuestras motos y en los monos, bien visibles, que se vea lo preocupados que estamos por la situación del país asiático, lo mucho que nos importa, que nos interesa.... y a la hora de la verdad, nadie quiere ir a Japón... genial. Pues bien señores pilotos, vayan despegando las pegatinas...

      Saludos !!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jose.77 Respondiendo a jose.77

      Hipocritas?? Pero a ver, es que vosotros cada vez que os habeis manifestado, quejado, mostrado apoyo a victimas de catastrofes naturales, guerras, ataques terroristas, accidentes masivos etc etc habeis ido a sufrir en vivo el dolor de las victimas? NO. Entonces porque son hipocritas los pilotos? Por no ir a una zona afectada a la que han mostado su apoyo? No creo que eso sea hipocresia, y si lo es, todos somos hipocritas. La radiación nuclear no es ninguna broma, y aunque algunos se han reido por ejemplo de la comparación de algunos pilotos con Txernobil, el hecho es, que esa fue una zona que al cabo de años se declaro otra vez habitable y a dia de hoy siguen teniendo consequencias fatídicas. La radiacion nuclear no es comparable a la radiación que sufrimos por exceso de sol, exceso de horas de vuelo, uso de aparatos electrónicos etc etc, aunque hagan un análisis de la atmosfera de la zona y les de unos datos aceptables la energia nuclear afecta al suelo, al agua, a los alimentos y a los animales, muchos factores que en tan poco tiempo (des de el accidente) son incontrolables. A mi me parece que cada cual a nivel personal es libre de decidir que hacer, pero la situacion es que estamos hablando de una organización de un campeonato mundial asi que los implicados en ese campeonato ya no deciden como individuales sino que estan sujetos a las decisiones de una empresa. Para mi seria un error que DORNA dijero que hay que ir a Japón porque estaría obligando indirectamente a muchas personas a no tener más opción que ir a dónde no quieren ir por razones más que aceptables.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      Pero vamos a ver: No es que les obliguen a irse de vacaciones a Japon. Es que es su TRABAJO!. Es como si me empresa me traslada a mi y digo que no me sale de los huevos. Pues al paro y todos tan contentos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de khayman88124 Respondiendo a khayman88124

      En tu empresa si te obligasen a ir a una zona de riesgo nuclear y tu trabajo no tuviera que ver especificamente con esta condición, el sindicato montaría un pollo, que no solo no te despedirían sino que te acabarían indemnizando con una buena pasta. No se puede obligar a un trabajador a realizar ninguna labor que conlleve un riesgo por su salud a no ser que este contratado para labores específicas de riesgo. Creo que una empresa organizadora de estos eventos no debe poner en compromiso a los trabajadores de las empresas colaboradoras y si hay una situación que dificulte el desarrollo de la actividad deberia cancelar ese evento inmediatamente (como la F1 con Bahrein por ejemplo). Por otro lado, os creeis que las victimas de verdad de lo de Japón, que aún siguen sin casa, ni trabajo, y media familia desaparecida van a ir a Motegui a disfrutar de las motos? Sinceramente creo que lo que menos importa a la población es si Rossi y compañia van a correr o no, el GP de Japón es solo un conjunto de intereses económicos que poco tienen que ver con las víctimas de la región.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Yo ya lo he dicho: Que me den la mitad de pasta que a Lorenzo y me voy ya y les espero allí.

    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      El detallito es que no van a una zona de riesgo nuclear, van cerca de una zona de riesgo nuclear.

    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      La radiacion nuclear no es comparable a la radiación que sufrimos por exceso de sol, exceso de horas de vuelo, uso de aparatos electrónicos etc etc,

      Sólo para que lo tengas claro, la radiación ionizante, es radiación ionizante. Lo que varía es el emisor y la cantidad:

      http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_ionizante

      DORNA/FIM ya ha dicho que hay que ir a Japón, quizás no abiertamente, porque son más sibilinos, pero está claro que lo ha dicho.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      La radiación ionizante hace solo referencia al conjunto de radiaciones que tienen la capacidad de interactuar con la materia. Eso no quiere decir que ese conjunto sean el mismo tipo de radiación en absoluto. Para que lo sepas, citando dos ejemplos que yo mismo he dado, la radiación nuclear es desintegración radioactiva, que consiste en la emisión de particulas desde un nucleo inestable, la radiación solar (por ejemplo) son radiaciones elctromagnéticas, de las que distintas distribuciones espectrales afectan a nuestra salud. I que quiere decir eso, pues resumiendo, que la radiación nuclear provoca una descomposición química de las moleculas con las que interactua MUCHO más agresiva que la radiación (en este caso) solar que solo ataca a las celulas de la piel.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      P.D: la wikipedia esta muy bien para conocimientos básicos pero no esta aceptada como base de consulta científica en ninguna institución. Piensa que en la wikipedia puedes encontrar una explicación de radiación que el que la ha puesto la ha sacado de un libro de BUP, que sin ser incorrectas, al fin y al cabo solo son nociones básicas.

    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      la radiación nuclear es desintegración radioactiva

      Nunca te enseñaron que lo definido no puede ir en la definición?

      Según tú, por ser "nuclear" es mucho más dañino, no? Sin embargo la radiación Alfa se podría detener con una hoja de papel, por ejemplo. El problema no es que sea nuclear o proveniente de una central. El problema es la exposición. La gente que vive en Galicia está más expuesta a la radiación "nuclear" ya que en su zona hay mucho granito que contiene trazas de uranio. Tienen dos cabezas? No. Por qué? Porque su nivel de exposición anual es bajo. Lo mismo pasa con muchas pruebas médicas en las que se usan sustancias radiactivas. Su peligrosidad radica en la exposición. Un piloto como Pedrosa puede llevar más radioactividad acumulada de las radiografías de un año que lo que vaya a recibir en Japón.

      Si se determina que en la zona de Motegi, el nivel de exposición es bajo, cuál es el problema?

      El Sol, por cierto, también produce rayos cósmicos. Pues no deja de ser una central de fusión.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Primero de todo decir que creo que ya no hay más que discutir sobre esto, hemos hecho que esta entrada parezca del "muy interesante" en vez de "motorpasionmoto"!!! ojalá pudiésemos seguir la discusión con unas cervezas frescas por enmedio. Como soy un cabezón pero no voy a acabar sin llevarte la contraria otra vez ;) En todo lo que me dices hay algo de verdad pero sigues manteniendo que todas las radiaciones són iguales por ser ionicas (interactuan con la materia) y que lo que importa es la exposición, y eso, no es del todo cierto. Que importa el tiempo de exposición, pues claro, pero como he intentado explicar antes, no todas las radiaciones iónicas són iguales ya que no todas provocan el mismo "juego" de isótopos. Asi pues, los isótopos radioactivos que libera un accidente como el de fukushima no son los mismos (si que algunos coinciden) que los isotopos radioactivos de una sesión de rayos X por mucho que en los dos casos se consideren radiaciones iónicas. No se si con esto basta para explicarme pero para ejemplificar una diferencia más entre radiaciones, a nivel atómico los rayos gamma son radiaciones de origen nuclear y los rayos X son de origen extranuclear. Que los dos interactuen con la materia no quieren decir que afecten igual al entorno!! Los isótopos radioactivos a los que ha estado sometido Pedrosa en las innumerables sesiones de rayos x no son los mismos que "acumularia" por una exposición a la radiación de un accidente de una central nuclear; ni de coña! Y ya para acabar, lo que dices del sol, efectivamente la energia solar proviene de fusion nuclear, pero es que la energia de las centrales nucleares de fukushima proviene de fisión nuclear, la fisión a diferencia de la fusión, necesita de Uranio enriquecido como materia prima, asi que la reacción nuclear de fisión contamina mucho más que la reacción nuclear de fusión. Como he repetido antes, que unas radiaciones sean iónicas no quiere decir PARA NADA que sean iguales asi que la exposición será importante como tu dices, pero en (MUY) diferente medida en cada caso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mangel7 Respondiendo a mangel7

      Yo no he dicho que sean iguales, si no que son todas inonizantes y que su peligrosidad depende de la exposición.

      Tu ponías el ejemplo de los rayos solares y que sólo afectan a la piel. En realidad, la exposición al Sol afecta a más cosas como a la segregación de endorfinas, pero dejando eso de lado, una sobre exposición a Sol puede causar un melanoma. Un tipo de cancer que puede ser muy agresivo.

      Que el origen no serán partículas gamma super energéticas? Sip. Pero es que nadie les está pidiendo a los pilotos que se metan en un reactor en pelotas. Ni que vivan en Motegi el resto de sus días. Apenas estarán allí 4 días completos.

      Lo peligroso de esos isótopos no es que sean "nucleares" si no su vida media y que se pueden fijar a otras cosas (cosas que los rayos solares y otras radiaciones electromagnéticas no pueden hacer, creo) y si ingieres algo contaminado te puede atacar desde dentro, con casi ninguna defensa posible (salvo quizas las tabletas de iodo, pero son para el iodo radiactivo, no valen para el cesio).

      Para que te hagas una idea sobre lo que trato de explicar, los plátanos o el calcio tiene potasio. Lo ingerimos al comer. Pero a nadie le preocupa. Sin embargo, un camión de platanos (u otras verduras) puede hacer saltar los detectores de radioactividad en la frontera.

      Es a lo que voy con exposición.

    • Avatar de jose.77 Respondiendo a jose.77

      Estoy de acuerdo, pero también piensa que si los pilotos no alzan un poco la voz mediaticamente hablando, a DORMA ''se la pela'' lo que digan los pilotos como tantas otras veces.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501
      interesante

      Tiene mucho que ver. Por varios motivos:

      Las pegatinas no son meramente circustanciales (alguien vio alguna en apoyo al terremoto de Chile, por ejemplo?) están porque casi todos en la parrilla dependen de Japón. La gente que les paga son japoneses, la gente que les pone las motos son japoneses, la gente que les prepara los settings son en buen número japoneses, parte de sus compañeros pilotos son japoneses.

      Los pilotos ya ponene su vida en juego cada vez que se suben a la moto, decir ahora que están preocupados cuando les están diciendo que no hay peligro, es ridículo y de niños. De hecho el gobierno español recomienda no ir a menos de 160kms de Fukushima, Motegi está al doble de distancia en línea recta y sin tener en cuenta la orografía.

      Volar grandes distancias, algo que ellos hacen muy a menudo, ya hace que estés absorbiendo radiación.

      Se corre en Motegi no porque sea circuito Honda, si no porque está homologado por la FIM y es el circuito con el que tienen contrato. Si pudieran correr en Suzuka y quitarse la polémica, seguro que lo habrían intentado.

      Irán a Japón, correrán en Japón y no pasará nada. Ya lo veréis.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      De:

      Twin Ring Motegi, Haga-gun, Prefectura de Tochigi, Japón

      a:

      Fukushima II Nuclear Power Plant, Futaba District, Fukushima Prefecture, Japan

      Según Google Maps está a 155km por carretera. Pero me fío más de ti sabiendo que conoces Japón, ¿dónde está el error?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      El error es mío. Donde pone 160, debe poner sólo 60.

      Yo hice el mismo cálculo por carretera y me salían igual 158/160km

    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Lo que no hay que ser es cobarde... cuánto bien le haría la celebración de este gran premio a las admirables gentes de Japón... Además tampoco es para tanto.

    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      ¿Puedes buscar, en mis posts, la frase donde diga que Dorna hace lo que quiere Honda? Porque te aseguro que lo vas a tener difícil –porque jamás he dicho nada parecido–. A partir de ahí te agradecería que no pongas en "mi boca" cosas que no he dicho.

      Saludos

      Pd: no encuentro la relación que nos hace hipócritas entre "Dorna hace lo que quiere Honda" y el gesto de los pilotos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Chico no hay que ser tan agrio en las respuestas, ya no respetas ni a los redactores.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Fran, llevas pasándote con todo el mundo varios días. Te ruego que moderes los comentarios o tendremos que moderarte nosotros.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      No se trata de que te vayamos a banear porque estés en descauerdo con lo que opinamos los editores si no por cómo te comportas con todo el mundo, nos has insultado (o lo has intentado) a Carlos D. y a mi, también has llamado troll en este mismo post a otro lector por pensar diferente de ti. Sólo te vuelvo a pedir que moderes el tono de los comentarios o te banearemos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Seguramente me estaré equivocando. Gracias por el ofrecimiento, no hace falta que me hagas una recopilación de nada. Tus comentarios son muy oportunos y muy educados con todo el mundo.

    • Avatar de fran.gallego1972501 Respondiendo a fran.gallego1972501

      Evidentemente, me siento aludido en la frase "En todos los post poneis a parir a Dorna". Pero si no va por ahí el comentario, malentendido y a otra cosa.

      De todos modos, el comentario #1 no dista mucho de lo dicho en el post.

    • Tema muy sensible y que crea mucho debate el nuclear , y esto tb demuestra que todos tenemos nuestros miedos les da igual ir a 300 y echar la rodilla por qe es algo que cntrolan como dijo livio supo a tve en assen pero esto no (tema nuclear) . Yo no creo que se deba llamarlos hipcritas ni nada no es un juego ni nada graciso para tomar a cachondeo , y algo esta claro sin ser tecnico que desde el inicio y eso que japon es muy ordenado y profesional se contaban las cosas a medias aun recuerdo los franceses diciendo que era un nivel 6 y japon con mas datos que no que era 5, para ni pasando dos dias ya decir que era un nivel 7o 6 los mas altos . Este tipo de informaciones contradictorias y el ocultismo y gravedad del daño que ocasiona a largo plazo es normal que genere cierto temor y la culpa no es de los pilotos si no de los gobiernos por chapuceros . Eso si si se ratifica que todo esta controlado y no son peligrosos los niveles de radiacion y que la central esta estabilizada deberian de ir . La noticia esta bien no me gusta un poco la frase "lorenzo y compañia" lorenzo tomo la voz pero el resto de moto gp y moto2 tb salvo los japoneses supongo que por la patria . Esa frase de lorenz y compañia suena como a lorenzo y sus amigos el fue uno de los impulsores pero tb rossi y ducati .Yo entiendo que lo pusieras sin intencion pero hbiese quedado mejor los pilotos en su mayoria , a mi modo de ver .

      pd. Arriba hablais de circuitos honda y creo que suzuka si no me equivoco tb es de honda no .

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hrc Respondiendo a hrc

      Completamente de acuerdo en tus comentarios, salvo con el tema Lorenzo. Minuto 38 del vídeo de Moto GP Club http://www.rtve.es/deportes/motogp/programas-tve/ Chapeau Ernest (que cuando lo hace bien hay que reconocerlo) por no entrar en el juego de Jorge Lorenzo y expresar su opinión aunque sea contraria a la de Lorenzo y Forcada.

    • Avatar de hrc Respondiendo a hrc

      Ya hay un nivel muy alto hombre, ya los que viven en tokio algunos tienen dos cabezas y otros tienen tres brazos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      Con tus dos comentarios ya dejas ver tu calaña en tu linea, hay un monton de gente que lo perdio todo y tu frivolizas con estupideces. Dos cabezas no pero cancer si listo que eres un listo y suele ser a largo plazo cuando se ven los efectos . Aparte yo ya puse que si realizan las pruebas y esta ok deberian de ir asi qe leete bien los comentarios antes de critcar qe siempre te pasas de frenada enterado .

    • Yo creo que si no se puede asegurar un mínimo de garantías para la salud respecto a la posible radiación nuclear por Fukushima (que sigue con problemas aunque resuene menos en las noticias), no es ya los pilotos, es que las propias marcas y la organización en su sano juicio no celebrarán la carrera. Eso es de cajón, lo contrario sería tirarse piedras encima tarde o temprano y con ello dañar más la imagen y credibilidad de todo el país.

      Pero si no hay peligro de radiación... pues todos allí de cabeza sin discusión.

      Al final creo que será ésto lo que pasará. A no ser que algún otro problema de fuerza mayor impida la celebración del GP (por ejemplo un mal temporal).

      Lo que sí me parece de lo más lógico es que nadie se quiere arriesgar a ir con inclusive el plus de al menos dar un buen espectáculo y corroborar el apoyo de las pegatinas y demás... y al volver a su motorhome y hotel, quitarse mono, ropas y encontrarse isótopos radiactivos fluorescentes por ahí metidos como Homer en la intro de 'Los Simpsons'.

      Imaginaros que se nos mutaran Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Simoncelli, Dovizioso, Spies... y que las futuras 1000cc se les queden pequeñísimas de rendimiento frente a sus nuevas capacidades. Eso significaría carreras coñazo de nuevo xD. O peor aún, que fruto de una exposición a la radiación, Carmelo Ezpeleta completara su mutación a ser la versión MotoGP a la española de Bernie Ecclestone... ¡sería un cataclismo!

    • No puedo aportar gran cosa a todo lo ya dicho, salvo una cosa: Kiev está a menos de 150km de Prypiat (Chernobil), y la gente lleva viviendo allí desde 1986 y no pasa nada. Pero Ucrania no alberga un Gran Premio...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oskar.perezbeneitez Respondiendo a oskar.perezbeneitez

      De hecho, la central estuvo operativa hasta el 2000 y la gente seguía trabajando allí en los otros 3 reactores.

      No es lo ideal, pero si las mediciones demuestran que no hay peligro (incluso a corto plazo, pués sólo van a estar unos días) no debería haber problema.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información