La Clínica Móvil de los circuitos: historia y curiosidades

La Clínica Móvil de los circuitos: historia y curiosidades
2 comentarios

La Clínica Móvil del Campeonato del Mundo de MotoGP es uno de esos sitios que lo mejor que se puede es no tener que hablar de ella porque entonces es que todos los pilotos han acabado el fin de semana sin ningún problema físico. Pero si un día hay que echar mano de ella, lo mejor es que cuente con los mejores medios y personal cualificado para diagnosticar, curar o bien trasladar al hospital si fuese necesario de la manera más eficaz posible.

Un poco de historia

Hemos oído en innumerables ocasiones que las medidas de seguridad en los comienzos del campeonato brillaban por su ausencia, al igual que las instalaciones médicas. En 1972 y durante la celebración de las primeras 200 millas de Imola organizadas por Checco Costa, su hijo, el Doctor Claudio Costa, se hizo cargo de las instalaciones sanitarias del evento y comprobó que su trabajo y el de su equipo de especialistas era absolutamente necesario para garantizar la seguridad de los participantes.

No creáis que lo tuvieron fácil. El Dr. Costa y su equipo se tenían que desplazar de un circuito a otro por tren, barco o carretera llevando consigo todo el equipo que podían necesitar. El 1 de mayo de 1977 con motivo del Gran Premio de Austria, en el circuito de Salzburgring, se hizo realidad el nacimiento de la Clinica Mobile. En esta trágica carrera lamentablemente perdió la vida Hans Stadelmann aunque el Doctor Claudio Costa y sus compañeros pudieron salvar la vida a Franco Unccini.

A partir de entonces, otros pilotos que sufrieron accidentes muy graves, fueron salvados gracias a la rápida y profesionalidad con la que fueron atendidos. Gente como el propio Unicini, Philippe Coulon, Michael Rougerie, Virginio Ferrari o Graziano Rossi, padre de Valentino, están vivos gracias a la rápida asistencia de los doctores de este hospital itinerante.

La evolución de la Clinica Mobile hasta la actualidad

La Clínica Móvil no solo atiende a los pilotos sino a cualquier miembro del paddock. Sus puertas están abiertas durante todo el fin de semana, las 24 horas al día. Ya puedes llegar con una fractura en un dedo por una caída o con un dolor de cabeza por los gritos de tu compañero de cabina de retransmisión que el equipo de profesionales te atenderá y ayudarán.

Este año se cumplen el 45 aniversario de su fundación. En el 2002, con motivo del Gran Premio de Jerez, se presentó la última evolución de la Clinica Mobile. Entre los presentes estaba alguien que le debe mucho al Doctor Claudio Costa, Mick Doohan. Gracias a su acertada intervención tras su accidente de 1992, el Dr. Costa fue capaz de salvar su pierna cuando estaban a punto de amputársela realizando para ello un tratamiento nada ortodoxo consistente en unir su pierna sana a la otra para que la irrigación sanguínea devolviese a la vida los tejidos casi necróticos de su maltrecha pierna.

Vía | Arguiñano Racing Foto | Gwire

Temas
Comentarios cerrados
    • Gran labor la de la Clinica Mobile, un pilar importantisimo del mundial de motos. Desde aqui doy fe de que atienden a cualquier integrante del paddock u organizacion de un GP, en el 2008, siendo integrante de la direccion de carrera por parte del Circuit de Catalunya, fui a desempenar mi labor con mi pie roto y mis muletas, y el Dr Claudio Machiagodena vio mi situacion (tenia un yeso hasta casi la rodilla (en junio) y con muletas!) me pregunto que me habia pasado, y se ofrecio a darme una mejor solucion para mi pie roto, y en un desanso del GP, me invito a ir a la Clinica Mobile, donde me hicieron una radiografia, que luego valoraron el Dr Costa en persona y el Dr Machiagodena, me quitaron el yeso y me pusieron un vendaje de la marca 3M, mas liviano y mas duro que el yeso, mucho mas pequeno (me podia poner zapatos de talla un poco mas grandes) que me permitia la movilidad del tobillo (que decian era crucial para una pronta recuperacion, y asi fue en la SS me dieron para dos meses y con este yeso en mes y medio estaba trabajando, y sin cojeras ni dolores!)y ademas podia mojarlo... me recomendaron una vez retirado el yeso de 3M empezar a nadar para fortalecer musculatura, y todo fue de maravilla.

      Mientras esperaba a la radiografia estaba rodeado de pilotos a los que estaban haciendo fisioterapia (yo alucinaba estando entre las figuras!) Alex de Angelis al verme alli (con camisa del circuit) me pregunto que que me habia pasado, y tuvimos una breve charla (buen tipo!).

      Desde aqui dar las gracias, a todo el equipo de la Clinica Mobile que me atendio, y todo mi apoyo!

      (perdon por el toston, pero estoy muy agradecido por lo que hicieron y tenia que explicarlo!)

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Hace muchos años llegue a enviarles mi c.v. hubiese estado bien currar alli en vez de acabar muerto de asco en ceuta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información