Jorge Lorenzo, el mapa 8 y el "hemos hecho lo que había que hacer" de Gigi Dall'Igna

Jorge Lorenzo, el mapa 8 y el "hemos hecho lo que había que hacer" de Gigi Dall'Igna
24 comentarios
HOY SE HABLA DE

Sin duda, la comidilla del Gran Premio de Malasia va a ser el "mapa 8 sugerido" que poco después de recibirlo Jorge Lorenzo en su dashboard era alcanzado por su compañero de equipo, Andrea Dovizioso, quien se estaba jugando las posibilidades matemáticas del mundial.

Con un Lorenzo encaminado a por su primera victoria, sí es cierto que los neumáticos de la Desmosedici con el dorsal 99 no estaban en las mejores condiciones, pero ¿ha peleado menos de la cuenta? Según sus propias palabras sí, pero la duda es si el mensaje que llegó a su moto en el último tercio de carrera tuvo algo que ver con el resultado final.

"No quería cometer ninguna estupidez"

Andrea Dovizioso Motogp Malasia 2017 1

"He cometido un par de errores de medio segundo, en la última curva me he ido largo y casi me caigo y ahí me ha adelantado", comentaba Lorenzo sobre el adelantamiento de la victoria. "He intentado apretar para seguirle pero he visto que él tenía algo más de neumático delantero que yo. De trasero íbamos bien, pero no era suficiente".

Ha sido sólo una cuestión de minutos que los mentideros empezasen a arder ante unas eventuales órdenes de equipo, y fue una de las primeras preguntas que le hicieron a Jorge tras el podio, ante lo que el balear respondía que "he intentado seguirle al 90%. Había que arriesgar demasiado en las frenadas y no me la he jugado porque no quería hacer ninguna estupidez".

Andrea Dovizioso Motogp Malasia 2017 5

Preguntado sobre el mensaje en el cuadro de mandos, Lorenzo afirmaba que simplemente no lo había visto hasta llegar al parque cerrado porque iba muy concentrado en lo que ocurría en pista. Obviamente sí reconocía que "habíamos hablado sobre el campeonato, sabíamos lo que había que hacer y he intentado ganar".

En cualquier caso, y dejando al margen el tema de las órdenes/no-órdenes Jorge concluía que "aunque no hubiera tenido ese susto hubiera sido difícil ganar la carrera. Dovizioso estaba muy fuerte", además dejaba la puerta abierta a lo que pudiera pasar en Valencia: "tiene pocas posibilidades de cara a Valencia, pero aún queda esperanza. Puede pasar cualquier cosa".

Andrea Dovizioso Motogp Malasia 2017 2

Gigi Dall'Igna, preguntado justo después de cruzar Dovizioso la línea de meta, preguntado por si el mapa 8 podía tener algo que ver con las órdenes de equipo, en una pregunta de sí o no, respondía de una forma que dejaba todas las puertas abiertas. Un "hemos hecho lo que había que hacer en este momento" no hacía más que alimentar las dudas.

Poco más tarde, consultando al propio vencedor de la carrera de hoy por la mayor intriga del fin de semana, Andrea Dovizioso era muy contundente: "Yo no sé nada sobre eso. No soy un piloto político al que le guste ganar con la ayuda de los otros".

Andrea Dovizioso Motogp Malasia 2017 3

Una postura totalmente plausible por parte del piloto italiano, pero que al mismo tiempo no desmentía la posibilidad de que en su equipo sí hubieran tomado alguna iniciativa porque "no he hablado nada de eso con Ducati pero no sé qué habrá hecho la marca".

"Yo soy deportivo, amo este deporte y creo que hay que ganarse la victoria en la pista. Podría ser que Ducati haya hablado con el resto de pilotos, pero en cualquier caso no es algo que haya podido salir de mí", concluía Dovizioso.

Andrea Dovizioso Motogp Malasia 2017

Obviamente las órdenes de equipo no están prohibidas y forman parte de las estrategias del mundial, por lo que nadie tendría que ocultar si realmente han existido o no en el box de Borgo Panigale. Desde luego que las diferentes afirmaciones y las respuestas enigmáticas no hacen más que favorecer las teorías de la conspiración.

En cualquier caso Dovizioso ha acortado distancias con Márquez con la sexta victoria de la temporada, dejando la diferencia en 21 puntos y consiguiendo retrasar la match ball del español hasta Valencia.

Fotos | Ducati

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo no acabo de ver cuál es la polémica. Mi impresión es que Dovicioso ganó de manera clara y cristalina porque era el más rápido en pista. Da igual los mensajes y las órdenes, era el más rápido y por eso ganó. Dicho lo cual, si hubieran tenido que tirar de órdenes de equipo, Ducati está en su derecho y no hace nada ilegal además de ser lo lógico para sus intereses.

      Y por mucho que Ernest Riveras vocifere cuarenta veces sus teorías conspirativas sobre esa 'polémica' de la que se tiene que discutir el resto de la semana y su chica a pie de pista pierda el tiempo preguntando por esas conspiraciones en vez de hacer preguntas interesantes, todo eso no hace la 'polémica' más real.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Polémica no hay o no tiene porque haberla. Dovizioso era el mejor o estaba a la altura de pelear. Si lorenzo piensa en Ducati o se lo han dicho que lo haga es irrelevante.

      Sobre Ernest Riveras siempre pienso que se le infravalora como periodista y aunque no me gusta ese punto que tiene de buscar algo de polémica creo que viendo lo que hay en este país lo suyo no es criticable, su trabajo en general es suficientemente bueno. Izaskun Ruiz muy bien haciendo las preguntas que debía primero por la carrera y después por las órdenes de equipo lo más sutil que podía. No veo que Vomistar motogp busque polémica, el estilo de sus narraciones es muy imparcial en general.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ontheway Respondiendo a ontheway

      Bueno, supongo que lo de Riveras es cuestión de gustos. Yo hace muchos años que no lo trago por sus conspiraciones, su fanatismo y su rollo patriotero como si el mundial fuera un campeonato de selecciones, aunque reconozco que casi lo eché de menos cuando aparecieron primero Chércoles y luego Abad, esa adorable pareja. No sé, hoy por ejemplo, era increíble como alzó la voz y se cabreó porque Puig y Crivillé no estaban de acuerdo con su absurda 'polémica'. Siempre tiene una teoría conspiradora o una supuesta 'polémica' que trata de imponer a voces y que prioriza sobre la retransmisión de la carrera. Pero lo dicho, cuestión de gustos. Hay quien estaba encantado con Chércoles y Abad. Yo dejé de ver las carreras en directo de Telecirco y listo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Bueno, yo recuerdo desde que estaba en TVE donde claramente se veía que lo suyo era el ciclismo y como no sabía mucho de motos. Poco a poco se fue empapando de las carreras, de como narrarlas y como no meterse en charcos que al principio se metía en alguno. Ahí llegaron las redes sociales y le pegaban palos por cosas que realmente no tenían sentido y casi siempre que habñia tema complicado empezó a matizar mucho sus palabras. Por eso hoy cuando ha hablado de lo mismo 20 veces pues claramente quiere evitar que se le critique y dejar clara su versión. Supongo que su relación de amor odio con twitter tiene mucho que ver.

      De la época Chércoles Abad ni hablamos, los moteros no creo que haya muchos a los que les gustara aquello. Poco se recuerda de aquella época a Keko Ochoa, un gran colaborador al que echaron miserablemente que como narrador no sería bueno pero sabía mucho de motos y era muy objetivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ontheway Respondiendo a ontheway

      De Riveras y las redes sociales, ni idea. No soy demasiado social en esos mundos por lo que no puedo opinar. Y si con lo de hoy su intención es que no lo critiquen, pues apaga y vámosos. Estuvo cerca de la pérdida de papeles, cabreándose y alzando la voz, lo que me parece inadmisible en un profesional y a mi me puso de los nervios.

      Y sí me acuerdo de Keko Ochoa, la antístesis de Riveras, sosegado, ponderado, con conocimientos, mano izquierda, neutralidad e incluso una voz agradable. Me gustaba bastante (no le recuerdo como un mal narrador) y también Noyes, aunque en esa época ya estaba el grano en el culo de Chércoles.

      También me acuerdo de Valentín Requena de cuando era chavalín narrando las hazañas de Nieto, Doohan, Schwantz y a veces te daba el sueño pero no se metía en berenjenales que no vienen a cuento y retransmitía la carrera y punto.

    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Es que todo lo que tenga que ver con su "niño" Lorenzo... hoy como un energúmeno, en las carreras donde Lorenzo andaba de los últimos, ni se escucha a Riveras.... viva el periodismo objetivo.

    • No hay ni polémica ni nada, le sugirieron dejar pasar a Dovi, y así lo hizo, no sabremos si se fue largo por error o porque no se notase tanto, pero vamos que podía haber ganado la carrera e hizo lo que tenía que hacer, el abrazo de Dall'igna lo dijo todo.
      Y al contrario de lo que piense la gente, Riveras entre ellos, ni es importante, ni es malo, ni todo lo contrario.

    • Son evidentes las órdenes de equipo, y no veo que las hayan querido esconder porque el mensaje "sugerimos cambiar al mapa 8" está muy claro desde el comienzo de la frase y que se lo sugieran no se lo pidan claramente.

      Bien hecho por Ducati, es una empresa que defiende sus intereses y sus empleados las aceptan (Lorenzo o Dovizioso).

    • A ver, pues muy bien por Jorge no? que parece que ya puede ganar con Ducati o eso parecía.
      Si es una orden pues no pasa nada, se entiende.
      Lo raro era que Lorenzo estuviese delante de Dovi, pero si así ha sido perfecto para Jorge, sabe que ya puede estar más adelante y que ya va pillando el pilotaje.
      El más contento de todos estos tiene que ser Jorge pienso yo

    • No se, creo que dovi le podía ganar bien a Lorenzo sin ninguna orden ya lo demostró toda la temporada. Y Dovi le a ganado 2 mano a mano a Márquez. Lo que la pista no estaba para que peleasen el primer puesto entre ellos mucho riesgo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rockodg Respondiendo a rockodg

      Antes del mensaje Jorge estaba abriendo hueco,poquito a poquito, después Andrea no va mas rápido es Jorge quien va mas lento. Y lo veo bien no podían regalar el campeonato.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Yo lo que recuerdo es que antes del mensaje, Lorenzo y Dovicioso se intercambiaron vueltas rápidas de carrera. En mi opinión, Dovicioso fue el más rápido y constante en pista a pesar de no hacer una salida como la de Márquez, Zarco o Lorenzo e incluso se llevó la vuelta rápida de carrera. La victoria de Dovicioso me pareció limpia y sin necesidad de estrategia. Lorenzo se empleó a fondo hasta que los neumáticos le aguantaron y tampoco pudo seguir el ritmo de Dovicioso al final. No hubo necesidad de órdenes de equipo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Pero si justo antes de el famoso mensaje de mapa 8 le sacaba un segundo a Dovi!!!
      y casualidad!
      le recorta ese segundo y le pasa.
      Después gigi diciendo" hicimos lo teníamos que hacer"
      ...Joer si no te parecen bien ordenes de equipo esta bien..pero está clarisimo.

      Mira el vuelta a vuelta en los tiempos de jorge como bajo ritmo a partir del mensaje...Por cierto para mi hizo lo correcto..mas emoción para Valencia

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xelldiaz Respondiendo a xelldiaz

      También es cierto que Dovicioso empezó a marcar vueltas rápidas y la vuelta rápida de carrera y Lorenzo empezó a tener problemas de gomas, derrapando de más e incluso un susto de los grandes. No soy adivino y no sé si hubo órdenes pero yo no veo tan claro que Dovicioso no fuera el piloto más rápido en pista. A mi me parece que ganaba con o sin órdenes. Pero solo es mi impresión.

      Por cierto, con el rollo de la 'polémica' se me olvidó mencionar el carrerón de Petrucci. Bestial su remontada desde el último puesto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      No hace falta que seas adivino,
      Jorge destacado y le sugieren cambiar el mapa que le estaba llevando a la victoria?
      Y Ducati lo dijo bien claro hasta dos veces.
      La primera durante la carrera "Jorge sabe lo que le conviene a la marca"
      Y la segunda al finalizar "hemos hecho lo que teníamos que hacer"
      Blanco y en botella
      Lo que no quita que Dovi estuviera haciendo un carrerón y esté luchando por el mundial hasta la última carrera y contra el mejor.
      Creo que no hay polémica, hicieron realmente lo que había que hacer, dejar ganar el campeonato a Marc porque Jorge ganara su primera carrera (algo que me hubiese encantado y se lo merece) hubiese sido un error brutal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda

      Yo lo que veo blanco y en botella es que Dovicioso hubiera ganado la carrera con o sin órdenes de equipo e incluso si no se estuviera jugando el mundial. Eso es lo que opino viendo la carrera. Opinión subjetiva y totalmente discutible, eso seguro.

      Otra cosa y lo que me parece lógico, ya lo he dicho varias veces, es que Ducati opte por seguir en la lucha del mundial, por muy difícil que lo tengan, que por una victoria de Lorenzo. Eso es lo lógico. Pero no soy adivino, ni tengo las fuentes de otros, ni se a ciencia cierta que significa el mensaje a Lorenzo, ni saco conclusiones irrechazables de declaraciones ambiguas. Me baso en lo que vi en pista. Lo otro le llaman especular, creo...

    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Dudar de que dovi no podía con Lorenzo es raro o no viste todo el campeonato. Y las dos vueltas antes de pasar a Lorenzo marcó vuelta rápida y Lorenzo casi se cae.
      Es más real pensar que Lorenzo cometeria algún error su se planteaba tratar de recuperar la posición.

    • A alguien le hace acordar en la primera foto Lorenzo a Mike Doohan con los brazos en los puños y el culo para afuera?

    • Está claro que a Riveras le pudo las ganas de generar polémica. Salvo él, todos actuaron de manera normal, muy bien Izaskun Ruiz suavizando las órdenes que le daba su jefe en las entrevistas, sin echar leña al fuego.
      Lo fuerte del tema es que la señal de MotoGP la da Dorna, y en toda la temporada apenas han sacado ningún mensaje de dashboard, pero este a Jorge Lorenzo, sí. Yo quiero pensar que Dorna lo hace asépticamente, muestra en un momento importante de la temporada el acontecer de las cosas, las carreras son así, es a título informativo. Y creo que a Riveras se le calentó la CPU y pisó a fondo cuando quizá solo merecía un comentario, no un especial "conspiraciones".
      Hasta este momento Dorna ha gestionado magníficamente el campeonato y el reglamento para que tengamos unas carreras como las que tenemos, mejor que nunca. No veo malicia en su actuar, más bien un resbalón de Riveras, cuyos programas son magníficos en contenido; sólo debería gritar menos en los momentos cumbre e interrumpir menos a los que entrevista. Es mi opinión, que desarrollo con más profundidad en mi blog larectadeatras . com

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pipe.hinojosa.3 Respondiendo a Pipe

      A Riveras le gusta meter un poco de leña la verdad, a mi el comentarista que mas me he gustado de siempre era Valentin Requena, cuando lo sacaron fue un jarrazo de agua fría...
      Aún así creo que no lo hace del todo mal Ernest, ha apredido muchísimo, de como retransmitir motos y del mundial en general.
      A mi me gusta la retransmisión de Vomistar en líneas generales, por supuesto mejorable.
      Muy bueno Alberto Puig me gustan sus comentarios y su punto de vista y en entrenos etc Juan Martinez, me encanta, se aprende mucho y se agradece, hablan con tranquilidad y aportando mucho

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda

      A mi no me gusta Riveras ni ahora ni antes (me recuerda al insoportable Pedro Barthe del basket) y Crivillé me parece un sosainas que nunca se moja. Sin embargo, me gusta el estilo y lo que aporta Puig y eso que cuando era el jefe de Pedrosa no lo podía ni ver, siempre malencarado, maleducado y como si tuviera una úlcera. Una agradable sorpresa. Claro que, en cuanto pueda volver a ver la retransmisión oficial de MotoGP en inglés, adiós Vomistar.

      A mi también me gustaba bastante Valentín Requena. No sé si será porque era bueno, si será nostalgia o que no había con quien comparar, o que nunca se me ocurrió cuestionarlo. Lo único que a veces se me hacía un poco monótono.

    • Cuando le pusieron el mensaje Lorenzo estaba ampliando la ventaja, pasó de 0,4-0,5 a 0,9 y parecía que se iba.

      Lorenzo dijo que no vio el mensaje, si, pero también dijo que no sabía que quería decir maping 8

      Ernest no se cabreó con Criville por no estar de acuerdo con su opinión, se cabreó porque Ernest entendía que Criville decía que eso no era tema de debate y Ernest decía que si, que opinara lo que quisiera pero que debate si que había

      Barberá lo dijo muy clarito.

      Es normal que hubieran órdenes, Lorenzo no se juega el título y Dovizioso si

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vtr250 Respondiendo a vtr250

      O sea, resumiendo lo que comentas, Ernest Riveras sí se cabreó con Crivillé y Puig porque no estaban de acuerdo con su opinión, no?...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Hombre visto así si, no se cabreó por lo que se está diciendo pero si que se cabreó.

      De todas formas me parece más interesante lo que comento acerca de cómo Lorenzo se estaba llendo de Dovi, o que dijo que no sabía que era el maping 8, lo rotundo que fue Barberá. O más detalles que a mí entender si dejan un poquito claro que Lorenzo se dejó ganar. Las palabras del team manager que no recuerdo nombre, diciendo hemos hecho lo que teníamos que hacer y el habrazo como fue.
      No sé, una cosa sola no importa pero tantos detalles....
      Que me parece bien, Lorenzo no se juega título y es normal, esto es deporte de equipo. Malo malísimo lo que le hicieron a Carlos Sainz en Subaru, eso no tiene nombre pero a Lorenzo el domingo era normal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información