Un inoportuno bache produjo la caída de Luis Salom según la telemetría

Un inoportuno bache produjo la caída de Luis Salom según la telemetría
6 comentarios

El Stop & Go Racing Team, equipo en el que militaba el tristemente fallecido Luis Salom durante los entrenamientos del Gran Premio de Catalunya, ha publicado los datos extraídos de la telemetría de su motocicleta recogidos antes de sufrir el accidente.

A partir de ellos se concluye que no hubo ningún tipo de fallo mecánico en la moto. Salom accionó los frenos más tarde al llegar a menor velocidad a la curva y lo hizo justo en el bache presente en la curva 12. A continuación reproducimos el comunicado completo:

El viernes 3 de Junio Luis Salom falleció durante el transcurso de la FP2 del Gran Premi de Catalunya a causa de un accidente sufrido en la curva 12 del circuit de Catalunya.

Tras recibir los datos de telemetría ayer domingo 5 de Junio por parte de la organización, el equipo técnico del SAG Team se reunió inmediatamente para esclarecer personalmente lo ocurrido y poder comunicar posteriormente qué ocurrió exactamente a nivel técnico en la fatídica curva 12 del circuit de Catalunya. En el análisis exhaustivo realizado de la telemetría asistieron el propietario del equipo Edu Perales, el Team Manager del equipo Jordi Rubio, el jefe de mecánicos de Luis Salom Bernat Bassa, el jefe de mecánicos de Jesko Raffin Michael Ferger, el piloto de Moto2 Jesko Raffin y el manager de Luis Salom Marco Rodrigo.

Durante el transcurso de la FP2, Luis Salom realiza una primera salida a pista y hace su vuelta rápida (1’48.608) antes de volver a entrar a boxes para realizar un cambio de neumáticos trasero en la moto. Posteriormente, Salom vuelve a salir a pista y en la misma vuelta de salida de boxes sufre el accidente. En dicha vuelta, Luis llegó a la referencia de frenada 6 km/h más lento que su vuelta rápida, según la telemetría a causa de una aceleración menor al salir de la curva 11. Debido a esta menor velocidad frenó 9 metros más tarde para mantener una correcta velocidad de paso por curva. En la entrada de esta curva existe una irregularidad en el asfalto conocida por todos los pilotos (bache). El retraso en la frenada provocó que al pasar por encima de dicha irregularidad Luis mantuviera el freno accionado, a diferencia de la mayoría de las vueltas previas en las que ya había soltado el freno en dicho punto. Esto añadido a una velocidad igual que la de su vuelta rápida de la FP2, provocó un estrés sobre el neumático delantero y una pérdida de agarre sobre la irregularidad del asfalto. Esta pérdida de agarre provocó la caída con el trágico desenlace que ya todos conocemos.

Estos datos de telemetría aportados por la organización están a disposición de cualquier técnico cualificado que quiera revisarlo.

Vía | SAG Racing Team

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Nos van a querer vender cualquier milonga, y os aseguro que la noticia no es que el bache causara la caída de Luisito, la noticia debe ser que una mala organización en el apartado de seguridad se llevó por delante su vida al tener mal hecha una escapatoria para correr con motos, ya que requieren diferentes soluciones de los coches.
      Se va a investigar, no lo dudéis
      Descansa en paz amigo

    • Personalmente creo que las causas del accidente son irrelevantes.

      El fatídico final se produce porque la zona del circuito no está bien preparada para el tipo de curva y velocidad.

      Si un piloto va a 300 Km/h en la curva, o frena 50 metros tarde, o se olvida de frenar... vale que importe la telemetría para responsabilizarle. O si el freno falla, o explota un neumático...

      Pero esta vez lo que ha fallado ha sido un mal cálculo en las condiciones de una escapatoria del circuito. Por favor, que no vengan con que si ha frenado 9 metros antes o después, o si bla bla bla. La caída es responsabilidad del piloto o de la mecánica, pero que alguien se mate ahí es bastante responsabilidad del circuito; porque una cosa es un accidente en el que pierdes el control de la moto y te vas contra el muro en la recta de meta, pero otra muy diferente es caer en una zona "donde es previsible caer y por tanto hay una escapatoria" y sin ir el piloto en plan kamikaze o a mucha mayor velocidad de la normal, esa escapatoria no cumpla su función.

    • Como el accidente fatal de Simoncelli, y como tantos otros.
      Irónicos giros de los acontecimientos que hacen que se unan todos los posibles y el desenlace sea fatal.

    • La causa de la caida no fue el bache, por ahi pasan todos y no se caen, y Luis conocía evidentemente ese bache, la causa de la caida fue un pequeño error de concentración seguramente en esa vuelta concreta o intentar aumentar el ritmo que el llevó a pasar el bache de forma diferente y luego frenar en exceso provocando la caida.

      Sin duda la grava hubiera evitado este particular accidente en el que la moto rebotó y golpeó a Luis.

      Baches hay en todos los circuitos y forman parte de los elementos a tener en cuenta para trazar, frenar, acelerar etc

    • El accidente quizá no, pero el fatal desenlace se podía haber evitado con grava. Una gran irresponsabilidad de quien corresponda

    • La telemetria explica las causas del accidente. Las consecuencias del mismo ya las sabemos.

      Por aquí se dice que la ineficencia de las medidas de seguridad, que si la grava, que si responsabilidad del circuito...

      Recordar que fueron los propios pilotos que solicitaron cambiar las escapatorias de grava por las de asfalto a raiz del accidente de Toni Elías en Assen en el cual se fracturó el fémur.

      Si, seguramente la grava hubiera minimizado los daños, pero hay que reconocer que la caída en ese punto de entrada de la curva es muy rara (ocurre pocas veces), no así unos metros más adelante donde ya hay grava. Lo más normal en ese punto, antes de caer, es irse largo. Si vas pasado pero logras meter la moto en la curva y pierdes el control, ya habrás avanzado lo suficiente para ir a topar con la grava.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información