Categoría Factory 2: ¿cómo es la propuesta de Dorna y la FIM?

Categoría Factory 2: ¿cómo es la propuesta de Dorna y la FIM?
10 comentarios

El jueves, Luis nos habló de la nueva categoría que ha aparecido como por arte de magia en el Campeonato del Mundo de MotoGP 2014: la categoría Factory 2. Por si no teníamos suficiente con la opción Factory y la opción Open, ahora aparece una intermedia ahora nos aparece una tercera a caballo entre las otras dos.

En el artículo de Luis ya sabíamos más o menos cuál son los nuevos requisitos que tendrá supuestamente este nuevo añadido al reglamento pero ahora ya tenemos el comunicado oficial de la mano de Javier Alonso, Managing Director del Área de Eventos de Dorna y miembro de Dirección de Carrera. Pero ante todo hay que dejar claro que de momento se ha propuesto a la Commission Grand Prix por parte de Dorna y la FIM y debe ser estudiada. Así mismo no sólo sería para Ducati sino para cualquier moto que compita como Open y que evitaría que empezase a tener una ventaja adicional sobre el resto de los equipos.

Factory 2: el reglamento

Nicky Hayden

El nuevo reglamento propuesto para la categoría Factory 2 está más o menos claro con lo que contamos el otro día pero vamos a repasarlo de forma muy breve. Como las Factory 2 se situan entre las Factory y las Open, su requisitos en cuanto a combustible y motores se quedan también entre una y otra opción.

Así si cualquier moto Open empiece a tener unos resultados óptimos, concretamente tres terceras posiciones, dos segundos puestos o un primero, siempre en condiciones de seco, pasa a tener una serie de limitaciones: bajaría el número de litros a los cuales tiene derecho en la categoría Open (de 24 a 22´5 litros) y tendría menos motores (pasaría de 12 a 9).

Quedan dos cuestiones en el aire sobre las que de momento no se ha dicho nada. Primero, si la moto que digievolucione a Factory 2, podrá seguir contando con el neumático extra blando o perderá ese privilegio. Y segundo, si un equipo ya ha descorchado diez motores y gana, ¿qué se hará? ¿ya habría utilizado uno más? ¿se quedará como está sin poder utilizar más motores? ¿recibirá una penalización? ¿irá castigado al rincón?

Factory 2, ¿por qué surge?

Aleix Espargaró

Pues surge por una cuestión bastante sencilla: el haber dejado abierta la posibilidad de que el software de la centralita única pueda ser modificado por los equipos Open para desarrollar un software más sofisticado y capaz. Y no se ha tardado en liar ni dos semanas porque Ducati, antes incluso de declarar que no correría en la categoría Factory, ya desarrolló un nuevo software que presentó a Dorna para que lo diesen por bueno.

Este software es libre y si es dado de paso, automáticamente se reparte al resto de equipos pero no es muy difícil entender que el que más ventaja tendrá con él es el propio equipo que lo haya desarrollado ya que estará perfectamente adaptado a su motocicleta. Y la triple combinación puede resultar demoledora: Ducati, Magneti Marelli y Gigi Dall'Igna. Por cierto que lo de este hombre es increíble, como Adrian Newey en la F1 con Red Bull, siempre poniendo contra las cuerdas al reglamento.

Si a los beneficios de este nuevo software que de momento sólo sería capaz de explotar Ducati, añadimos las ventajas de la propia categoría en cuanto a litros de combustible (más potencia), poder evolucionar motores y un neumático extra blando para hacer buena calificación y correr en circuitos poco abrasivos, se puede liar muy gorda. Permiten que Ducati (u otro fabricantes Open) se acerquen a las primeras posiciones gracias a las ventajas reglamentarios pero no que por ello se beneficien en exceso perjudicando a las motos Factory o poniéndolas contra las cuerdas.

En parte es lógico, es como si en Moto2 permiten usar un motor con 20 cv más, mejores neumáticos y el mismo peso. Y entonces empiezan a ir más rápido que las MotoGP. Habría que cortar por lo sano.

Hiroshi Aoyama

Todo esto con una fecha en el horizonte, 2016, donde Dorna espera que todos los fabricantes corran con la misma centralita y el mismo software. Y por ello permiten a los fabricantes que tomen parte en el desarrollo del software, con el fin de mejorarlo en aquellas partes que está más en pañales. Todo está permitido siempre y cuando esa mejora pueda ser compartida con todos.

En palabras del propio Javier Alonso:

Hemos analizado los dos test de Sepang y queda claro, especialmente por los resultados del segundo test, que de los dos software que tenemos actualmente, la segunda versión que ha desarrollado Magneti Marelli ofrece un rendimiento extraordinario. Pero la realidad es que en estos momentos el único fabricante que está preparado para este software es Ducati. Esto puede generarle una serie de beneficios, conjuntamente con la reglamentación técnica de que disponen las Open, y por eso hemos puesto esta situación encima de la mesa de la GP Commission, para encontrar fórmulas que eviten que este fabricante pueda llegar a tener un provecho excesivo. Como campeonato, lo que intentamos es que todo el mundo disfrute de las máximas posibilidades tecnológicas que les podamos aportar, incluido este software, pero entendemos, por lo que nos han comentado los equipos privados, que todavía no están preparados para utilizar este software full. Está claro que la temporada pasada Ducati no estaba al nivel de Honda y Yamaha, y lo que ha hecho su dirección es buscar una solución dentro del reglamento para poder mejorar su posición en parrilla y en carrera. Entendemos que haciendo posible esas diferencias con respecto a los otros fabricantes les estamos acercando, pero tampoco queremos, porque entendemos que no sería justo, que tomen demasiada ventaja y que al final acaben venciendo con más armas al resto de fabricantes. Por eso pensamos que esta propuesta que ponemos encima de la mesa es buena. Está claro que el trabajo que se está realizando a día de hoy con la centralita y con su software tiene como objetivo final que en un tiempo cercano todas las motocicletas compitan con la misma centralita, como ya van a hacer este año, pero también con el mismo software. A partir de aquí, nuestra obligación es intentar desarrollar el mejor software y que los fabricantes entiendan que es válido para sus motocicletas. De hecho, lo que estamos haciendo es pedir la ayuda de los propios fabricantes para desarrollar ese software. Nuestro enfoque es decirles ‘miren, nosotros tenemos esa parte del software, si vds. creen que hay una parte que se puede mejorar y nos aportan esa tecnología, ese know-how, nosotros lo aplicaremos, lo único que les vamos a pedir es que esa parte que incorporemos sea utilizada por el resto de participantes’. Pero siempre que encontremos partes que se puedan mejorar, las vamos a querer mejorar

Vía | MotoGP Fotos | NGM Forward Racing, Aspar Team

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¡¡Coño!! ¡¡Software Open Source como los que gastamos GNU/Linux!! ¡¡Por un mundo global y solidario!! :-D :-D :-D :-D

      Ayer lo hablaba con Voro, mi amigo y compañero de blog: no entiendo a Dorna. Pero no la entiendo por un motivo, y es que Dorna QUIERE que todas las motos corran con centralita única. Bien, pero hay marcas que no quieren. Y llega la reglamentación 2014 y todo cambia.

      Algo que hay que tener claro es que ESTE AÑO MOTOGP ES OPEN. No hay dos categorías, o una sub-categoría dentro de una categoría. No. Este año todas las motos deben ser Open, pero si alguna fábrica quiere evolucionar su propio software... pues deben de pagar un "peaje", la Opción Factory (por cierto, no hay "Open Option" y "Factory Option"... sólo Open y Factory Option): menos motores y estos "congelados", menos litros de combustible (nada menos que un 20%), menos posibilidades de neumáticos y menos posibilidades de pruebas. Ahora, con eso, que cada uno corra "donde quiera".

      Por eso yo tenía claro que Yamaha haría lo que su "superior jerárquico" japonés (cosas de tradiciones niponas...) Honda hiciera: Honda dijo Factory Option, y Yamaha le siguió (con la puerta abierta a Open que es la FTR-Yamaha de Foward). Y yo -todos- tenía claro que Ducati se iría a Open: todo son ventajas, y más cuando ellos han trabajado desde que llegaron en 2003 junto con Marelli.

      Ahora llega Dorna y se saca de la manga una "segunda Factory"... que esta vez, claro, ya no puede ser "Option", porque Ducati (o las FTR, las posibles más perjudicadas) lo que querían es correr como Open, y si hacen buenos resultados los "penalizarán" pasando a Factory 2. Bueno, aun así Ducati tendrá un litro y medio más que estos dos últimos años, un 80% más de motores (algo que puede dar problemas cuando se aproxime el final de campeonato y obliguen a un equipo a pasar a Factory2), más posibilidades de pruebas y, posiblemente, neumáticos blandos. Siguen teniendo ventaja... y más con el salto que den en las primeras carreras.

      ¿Veremos a los pilotos Ducati o a Aleix "frenando" en las primeras carreras para que no les pasen a Factory 2 y así preparar 2015? No lo creo, repito que Factory 2 sigue siendo más ventajosa que la Factory Option. Pero con este "castigo" Honda ya tendrá que callar la boca y dejar de quejarse de que le pueda ganar una Ducati... o la muy rápida M1 Open que Yamaha le da a Aleix Espargaró...

      Que bien, como maquillan los chicos de Dorna que Márquez está lesionado... que hablen de mí, aunque sea mal... :-D

      l3 Pulgar en alto

    • Que modificaciones mas ridiculas, la gracia de la categoria reina es que cada fabricante se meta con toda su artilleria, asi como van. Se va a convertir en moto1, igual a moto2 solo que con motores 1000cc.
      A la larga eso de la centralita les va a salir peor a los equipos pequeños, porque deja como unica via el desarrollo de motores y en eso Honda y Yamaha se los van a comer, si van a utilizar el mismo software pero con mecanica avanzadisima que es mucho mas caro y dificil de desarrollar, un buen ejemplo de esto es la transmision seamless de Honda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elchachorios Respondiendo a ChachoCBR1000RR

      exacto,los pequeños sufriran un poco,Pero esa mecanica si tiene salida de mercado,la superelectronica de competición no. los fabricantes deberian de vender el conjunto motor-caja.

    • esto es una vergüenza, lo del concepto de crt impuesto por dorna no tenía ningún sentido, puesto que no pueden imponer moto única como en moto2, lo suyo hubiera sido una solución como la de moto3, imponer un diseño de motor y todos con lo mismo... me parece una aberración ver híbridos de sbk y resistencia en la parrilla de la clase "reina"

      y lo de las open otra pataleta más de honda, primero querían tener su crt pero basada en su prototipo en lugar de coger el motor de una cbr, dorna pasa por la piedra y les crea las open, hacen una moto fulera que venden por una pasta y cuando yamaha y ducati les dan sus prototipos 2013 a los equipos con open se cabrean porque van a quedar detrás todas las carreras y dicen que no han sido deportivos... ahora que ducati va a competir como open y ven el posible potencial que van a tener dicen que hacen trampas y aparece dorna y se saca de la manga las factory2...

      ¿pero esto que es? ni en la F1 con os desvaríos de bernie he visto semejante espectáculo... 4 categorías en 1!!!!

      alguna categoria tiene más de 3 equipos?

      que vamos a tener 4 campeones del mundo o q?

      veremos alguna vez carreras en igualdad como en los tiempos de las 500?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de porkulio Respondiendo a porkulio

      lo de la igualdad es lo que busca DORNA,puesto que en electronica es donde mas se notan las diferencias,el problema es que la forma en que Ezpeseta quiere imponerse choca con los intereses de la poderosa HONDA.

    • Vaya chapuza de reglamento, actualizaciones, cambios a menos de 1 mes del comienzo del campeonato...vaya falta de seriedad.

    • Deberian crear una categoría Y otra H y otra D, tres podios con primero y segundo lugar cada uno y así todas las marcas quedan campeonas y la rivalidad solo se verá dentro de los dos corredores del mismo equipo. También le deberían triplicar el precio a las retransmisiones y solo poderlas ver por Sky.

    • Puro cuento, Alonso.

      La cosa es que hasta hoy, Ducati está en "open" y me apuesto algo a que el resto de los modestos equipos "open" deben estar que trinan. Porque ellos seguramente no se verán en nada beneficiados por esa evo del soft "para todos" desarrollada por Ducati y aprobada por adorna.

      Esa update sólo debe beneficiar a Duca, al resto open ni fu ni fa. Y ese resto no tiene posibilidades como equipos modestos de ponerse a desarrollar soft como lo puede hacer una fábrica como Ducati.

      Ya no quedan dudas de la inestabilidad reglamentaria del mundial. "Inseguridad jurídica" que le llaman a nivel países. Eso espanta. Han generado un clima de malestar que les costará. Siembra vientos y cosecharás tempestades.

      ¿y el grueso de la prensa española qué dice? nada, muy callados los borregos, sumisos y lamebotas.

      ¿y la Fim? nada, sólo pasa la canasta para llenar su alfoli.

    • Ya no es el circo de la F1, es el circo de MotoGP !! Esto es un DESPROPOSITO, 20 motos, 3 categorias,.... Este año pasado "habia" 2 podiums, en el proximo que habran 3 ???
      Si a mas a mas sumamos el DESPROPOSITO de Vomistar auguro una caida en picado de las audiencias/seguimiento de MotoGP.
      Estara en la cuerda floja el circo de MotoGp antes de empezar la temporada ??
      Lo dicho, un puto DESPROPOSITO !

    • Esto ya es un pitorreo.......
      Deberian poner tambien normas de adelantamiento en funcion de la sub-categoria en la que corra cada uno. Asi los oficialisimos se aseguran siempre los podiums.
      Las Factory pueden adelantar a todo el mundo.

      Las Factory 2 solo pueden adelantar hasta la quinta posicion ( y asi el cuarteto oficial honda-yamaha se aseguran las cuatro primeras plazas).

      Las Open solo pueden adelantar hasta la septima ( y asi ducati tiene el top garantizado).

      Carmelo Fichame que soy un genio de los reglamentos!!!!!!!!

      Que tristeza de mundial, con solo dos motos oficiales que ademas dan mordiscos por no perder sus opciones. Y todo ello al modico precio de 75€ mas IVA al mes.....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información