Casey Stoner se convierte en héroe nacional

Casey Stoner se convierte en héroe nacional
2 comentarios

Lo de este chaval es ya escandaloso. Ya hasta estamos llegando al punto de creer que ganar en MotoGP debe ser fácil. Eso es lo que uno puede pensar viendo a Stoner sobre su Ducati. Parece que ganar sea muy fácil. Pero no lo es, y por eso hay que sacarse el sombrero ante Casey Stoner, que ha vuelto a demostrar hoy ante su público que lo del Mundial conseguido en Japón no fue en absoluto una casualidad.

La carrera ha sido desde principio hasta fin un recital del australiano. En las primeras vueltas parecía que un combativo Nicky Hayden podría aguantar a su estela, e incluso soñábamos con que Rossi y Pedrosa lo alcanzaran para ver una bonita lucha. Pero nada de eso. La Honda de Hayden se rompió pasadas unas vueltas, y tanto Rossi como Pedrosa se fueron diluyendo con el paso de los giros. Fue el compañero de Stoner, Loris Capirossi, quien en una carrera de menos a más, completó el doblete para la firma italiana, que le da además el título de fabricante y de equipos a Ducati. Valentino Rossi logró mantener la tercera plaza que le permitió subirse al podium de Australia, mientras que el español Dani Pedrosa finalizó 4º con unas gomas muy degradadas, por delante de un sensacional Alex Barros , que firmó una gran 5ª posición. Y por si alguien quiere apuntar este dato: el Bridgestone trasero de Marco Melandri también sufrió problemas de degradación en la carrera de hoy, y de estar luchando con Rossi por la 2ª posición, cayó finalmente a la 10ª final. Los otros españoles tuvieron un papel muy discreto, con Carlos Checa 11º y Toni Elías 15º.

Pero nuevamente, en pleno debate por la posibilidad de tener un mundial monogoma el próximo año, de los 8 primeros, sólo Rossi y Pedrosa calzan Michelin. El resto calzan los neumáticos japoneses Bridgestone.

Más información | MotoGP Resultados | MotoGP Foto | Motociclismo

Temas
Comentarios cerrados
    • Queda claro que Macio montó un neumàtico más blando que el resto de pilotos Bridgestone, por lo que se vió penalizado. La noticia parece ser que no habrá mundial monogoma ya que los de Michelin prometieron mejoras de cara al 2008. Que nadie piense que esto supone que vayan a ser competitivos el año que viene. Tal como hizo Bridgestone en su dia, les tocará sufrir al menos un par de años antes de volver a estar a la altura. Por eso que considero que la opción más inteligente para un piloto que quiera ganar algo más que alguna carrera esporádica es asegurarse los neumáticos japoneses para 2008. Oido Dani?

    • Rossi ya lo ha hecho, se pasa a Bridgestone. Sin embargo su compañero de escudería Jorge Lorenzo se queda con los Michelín. Bluf…. espero que si al Gran Jorge las cosas no le van bien no le eche demasiado la culpa a la goma. Aunque como no tiene que demostrar mucho sino sólo aclimatarse a ver si les da tiempo a los gabachos de Michelín de ponerse las pilas, que vergüenza debería de darles.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información