Si algo puede salvar a los motores de combustión es el biocombustible. Y unos ingleses tienen la fórmula maestra

Si algo puede salvar a los motores de combustión es el biocombustible. Y unos ingleses tienen la fórmula maestra
Sin comentarios

El futuro de los motores de combustión interna ha estado en entredicho desde que la electrificación del transporte tomó protagonismo. Con las regulaciones cada vez más estrictas y la presión por reducir las emisiones de CO2, parecía que la única solución viable eran los vehículos eléctricos.

Pero, ¿y si hubiera una alternativa capaz de mantener vivos los motores de gasolina sin dañar tanto el planeta? Puede que la haya. Se llaman combustibles sostenibles, y podrían cambiar las reglas del juego. De hecho, puede que las estén cambiando ya.

Se producen cerca de 30 millones de litros al año

Hay que irse hasta Reino Unido para conocer Coryton, una empresa que desarrolla un particular biocombustible llamado Sustain, elaborado a partir de residuos orgánicos en lugar de cultivos destinados a la alimentación.

Entonces, ¿qué lo diferencia de los biocombustibles de primera generación? Muy simple. Los primeros dependían del uso de tierras agrícolas, mientras que estos nuevos combustibles se producen a partir de desechos biológicos, lo que evita conflictos con la producción de alimentos y mejora su impacto ambiental.

Cómo de sostenibles son; esa es la gran pregunta. Pues el gobierno está detrás, y según los datos del Departamento de Transporte del Reino Unido recogidos por MCN, un cambio masivo a este tipo de combustibles podría reducir hasta en un 83% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la gasolina convencional.

Sustian 2 2025

Pero casi que la clave es que además, estos combustibles pueden utilizarse en motores actuales (de moto o coche) sin necesidad de modificaciones, lo que los convierte en una solución inmediata y accesible para los conductores.

Ahora bien, problemas... Y como siempre, el dinero manda. El principal escollo es que el costo de producción de los combustibles sostenibles es hasta tres veces mayor que el de los combustibles fósiles. David Richardson, de Coryton, comentó a Motorcycle News (MCN) que el principal obstáculo es que el petróleo sigue siendo demasiado barato, lo que dificulta la competencia de nuevas tecnologías.

Solo como ejemplo, aunque la empresa ya produce unos 30 millones de litros al año, la cifra es insignificante comparada con los 46.000 millones de litros de combustible que consume el Reino Unido anualmente.

Imágenes | Coryton, Sustain

Temas
Recibir por e-mail:

      Inicio
      ×

      Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información