
Austin y lluvia. Suena a contexto perfecto para que Marc Márquez dé una exhibición de cómo pilotar una moto, y lo ha sido. El líder del mundial de MotoGP ha vuelto a ser el más rápido en Austin con una distancia sideral sobre el resto. Mientras que Márquez ha parado el crono en 2:02.929, el siguiente se ha quedado a más de siete décimas.
Lo que se ha demostrado en Austin es que la superioridad de Ducati no tiene fin. La última vez que los de Borgo Panigale no ganaron una carrera fue aquí hace justo un año, y parece que habrá que esperar mucho tiempo hasta la siguiente. Porque MotoGP volvió a ser una Copa Ducati en la que solo Pecco Bagnaia estuvo a punto de fallar.
Viñales y Aldeguer, las grandes sorpresas en Austin
Todo lo que no sea que Márquez domine todas las sesiones del Gran Premio de los Estados Unidos será una sorpresa mayúscula. El '93' ha arrasado en Austin, luciéndose en unas condiciones mixtas con una pista que se ha ido secando hasta meterle más de siete décimas al segundo clasificado, Fabio Di Giannantonio.
El punto negativo es el susto que ha dado Márquez en el FP1. Por la mañana, Márquez sufrió una feísima caída bajo la lluvia, en la que perdió la rueda trasera y salió disparado de la Ducati. Afortunadamente, el '93' no tiene ninguna lesión aparente, pero es su primera caída vestido de rojo durante la temporada.
De un tiempo a esta parte en MotoGP se nota más la diferencia de moto en lluvia que en seco, y Austin ha vuelto a ser una prueba. Cinco Ducati en las cinco primeras posiciones, con Di Giannantonio segundo, Franco Morbidelli tercero, Álex Márquez cuarto y un fantástico Fermín Aldeguer quinto. El novato estará por primera vez en una Q2.
La oveja negra vuelve a ser Pecco Bagnaia. Y eso que hoy se ha visto al tricampeón más cómodo con su Ducati que en carreras anteriores. Los tiempos le salían más fácil, pero el resultado ha vuelto a ser el mismo. Bagnaia ha acabado décimo y no pasará por la repesca de milagro, por solo una décima.
La mejor no Ducati es Jack Miller, sexto con su Yamaha del Pramac. Una vez más el australiano brilló en condiciones mixtas. Pedro Acosta fue séptimo con la KTM, aunque la gran sorpresa es que Maverick Viñales se clasificó por primera vez para la Q2. Acabó octavo. La única marca sin representantes en el top diez es Aprilia, con Marco Bezzecchi decimotercero.
¡QUÉ CAÍDA DE MARC MÁRQUEZ! 🤯@marcmarquez93 se va al suelo por primera vez esta temporada, pero se ha levantado rápido y está bien 😮💨
— DAZN España (@DAZN_ES) March 28, 2025
🔗 https://t.co/mC7zeW0nGM#AmericasGP 🇺🇸 #MotoGP pic.twitter.com/ze4AsJtRqM
La mejoría de Honda se sigue notando. Aunque Joan Mir solo ha acabado noveno, y por el rebufo de Acosta, Johann Zarco sí que tenía bastante velocidad en Austin. Si no ha pasado a la Q2 es por una caída en el momento más inoportuno, pero parece el principal favorito para superar la repesca de mañana.
Resultados P1 MotoGP GP Estados Unidos 2025
posición |
piloto |
equipo |
moto |
diferencia |
---|---|---|---|---|
1º |
MARC MÁRQUEZ |
DUCATI |
DUCATI |
2:02.929 |
2º |
FABIO DI GIANNANTONIO |
VR46 |
DUCATI |
+ 0,736 |
3º |
FRANCO MORBIDELLI |
VR46 |
DUCATI |
+ 0,837 |
4º |
ÁLEX MÁRQUEZ |
GRESINI |
DUCATI |
+ 0,882 |
5º |
FERMÍN ALDEGUER |
GRESINI |
DUCATI |
+ 0,973 |
6º |
JACK MILLER |
PRAMAC |
YAMAHA |
+ 1,024 |
7º |
PEDRO ACOSTA |
KTM |
KTM |
+ 1,170 |
8º |
MAVERICK VIÑALES |
TECH3 |
KTM |
+ 1,332 |
9º |
JOAN MIR |
HONDA |
HONDA |
+ 1,413 |
10º |
PECCO BAGNAIA |
DUCATI |
DUCATI |
+ 1,530 |
11º |
FABIO QUARTARARO |
YAMAHA |
YAMAHA |
+ 1,650 |
12º |
BRAD BINDER |
KTM |
KTM |
+ 1,832 |
13º |
MARCO BEZZECCHI |
APRILIA |
APRILIA |
+ 1,841 |
14º |
AI OGURA |
TRACKHOUSE |
APRILIA |
+ 2,002 |
15º |
LUCA MARINI |
HONDA |
HONDA |
+ 2,035 |
16º |
RAÚL FERNÁNDEZ |
TRACKHOUSE |
APRILIA |
+ 2,184 |
17º |
ÁLEX RINS |
YAMAHA |
YAMAHA |
+ 2,358 |
18º |
ENEA BASTIANINI |
TECH3 |
KTM |
+ 2,406 |
19º |
AUGUSTO FERNÁNDEZ |
PRAMAC |
YAMAHA |
+ 2,998 |
20º |
JOHANN ZARCO |
LCR |
HONDA |
+ 3,052 |
21º |
SOMKIAT CHANTRA |
LCR |
HONDA |
+ 3,564 |
22º |
LORENZO SAVADORI |
APRILIA |
APRILIA |
+ 3,993 |
Imágenes | Honda, Michelin