El arma secreta que Jorge Martín ya ha gastado y Pecco Bagnaia aún se guarda en la lucha por MotoGP

El arma secreta que Jorge Martín ya ha gastado y Pecco Bagnaia aún se guarda en la lucha por MotoGP
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Jorge Martín no suelta presa. El piloto madrileño completó un doblete en el Gran Premio de Tailandia que le vuelve a meter de lleno en la pelea por el mundial de MotoGP. Son solo trece puntos los que separan a Martín de Bagnaia cuando aún quedan tres Grandes Premios por delante. Pero no todo son buenas noticias.

Y es que Jorge Martín gastó en Buriram el arma secreta que guardan todos los pilotos de MotoGP desde Silverstone. Martín incumplió con la presión mínima de los neumáticos en Tailandia, por lo que ya queda advertido de penalización. Es una bala que todavía se guarda Pecco Bagnaia en la recámara.

Bagnaia podrá correr una carrera con presiones libres sin recibir sanción por ello

Bagnaia Tailandia Motogp 2023

Desde el Gran Premio de Gran Bretaña la FIM está controlando las presiones de los neumáticos de MotoGP bajo amenaza de penalización. De hecho, se rumorea que detrás de este control está el bajón de rendimiento de Pecco Bagnaia, que ahora ya no es capaz de frenar con tanta estabilidad como antes.

La norma es clara: la primera vez que un piloto se salta las presiones mínimas recibe una advertencia, pero sin sanción de tiempo. La segunda vez que se las salta llegará una penalización de tres segundos, la tercera vez la sanción será de seis segundos y la cuarta el tiempo se elevará hasta los doce segundos.

Jorge Martin Tailandia Motogp 2023

De hecho, en Tailandia tuvimos la primera penalización de tiempo de la historia de MotoGP por saltarse las presiones. La recibió Aleix Espargaró, que ya había sido advertido en Indonesia y volvió a incumplir en Buriram. A Espargaró le cayeron tres segundos que le mandaron de la quinta a la octava posición.

Pero no fue el único que se saltó las presiones en Tailandia. Otros tres pilotos más incumplieron: Marc Márquez, Pol Espargaró y Jorge Martín. En el caso de los dos primeros es poco importante, pero sí en el de Martín, porque significa que si vuelve a exceder las presiones mínimas será sancionado con tres segundos.

Bagnaia Buriram Motogp 2023

Pecco Bagnaia en cambio todavía no ha recibido su advertencia, lo que significa que podrá correr con presiones libres en una de las tres carreras que quedan sin penalización, y eso podría ser decisivo para el mundial. No cabe duda de que antes o después Bagnaia usará su arma secreta, la única duda es si elegirá Malasia, Catar o Valencia.

Además de los ya mencionados, Marco Bezzecchi, Raúl Fernández, Franco Morbidelli, Maverick Viñales y Dani Pedrosa son los otros advertidos de la parrilla. Sí, Pedrosa, en su 'wild card' con KTM, corrió con presiones libres, sabiendo que sería su última carrera de la temporada. En MotoGP nadie da puntada sin hilo.

Temas
Comentarios cerrados
    • Esto de las presiones de las gomas no lo he acabado de pillar, me tiene descolocado. Vale que el neumático tiene que tener una presión mínima previa a la carrera. Lo que no entiendo es cómo se verifica esa presión mínima. Antes de empezar la carrera? Al finalizar? No soy un experto y por lo que tengo entendido la presión en el neumático puede aumentar durante la carrera, por el calor, las frenadas, el ir mucho tiempo a rebufo y demás circunstancias. No se cómo se verifican esas presiones porque si es antes de salir es de tontos y si es al final no entiendo como lo hacen si la presión puede variar. O la miden con el neumático frío después de la carrera. No lo tengo claro...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Tengo entendido que miden la presión de forma contínua durante la carrera, y si baja por debajo de un valor límite durante más del 50% de la distancia de carrera es cuando sancionan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de macahu Respondiendo a macahu

      Aha, entiendo lo que comentas pero sigo sin verlo. Pensaba que durante la carrera, con todo lo que sufre el neumático, la presión solo podía ser mayor. Mis tiempos de estudiar física y química me quedan muy lejos y lo único que se me ocurría era que la midieran después de la carrera porque pienso que el neumático en frío volvería a la presión inicial y ahí podrían sancionar. Pero en realidad no tengo ni idea...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Y es así, durante la carrera suele subir, pero Michelin ha hecho unos neumáticos que "pierden grip" cuando suben de 2'2 bares de presión, siendo la presión mínima 1'9.
      Hasta ahora, los equipos intentaban "predecir" las condiciones de carrera (corriendo en grupo o sólo, temperatura ambiente, temperatura del asfalto...) para que la presión no llegara en ningún momento a 2,2, corriendo incluso toda la carrera por debajo de 1'9.
      Con la normativa nueva y de medición constante, los equipos se la pueden jugar menos y el piloto tiene que jugar más con la presión de la rueda, dejándose caer si va en grupo para que baje la presión y atacando en menos momentos y con menos intensidad para que no pase de 2'2.
      Cuestión; estos neumáticos son una mierda.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furan Respondiendo a furan

      Perdonar, tíos, pero cada vez entiendo menos, ja,ja,ja... Lo de las presiones excesivas durante la carrera y pérdida de grip por la dudosa calidad de las gomas lo pillo. Lo que no acabo de entender es lo de la sanción por presión mínima. En carrera pienso (que igual me equivoco) que la presión no baja sino que sube por lo que no cabría sanción por mucho que midan durante la carrera ya que la presión siempre sería mayor que en la salida. Dicho esto solo me queda que salgan ya antes de carrera con presión ilegal y sancionable por lo que deberían sancionarlos antes de empezar o que después de la carrera con la goma fría haya perdido presión (cosa que no se si es posible) y esté por debajo de la mínima y conlleve sanción. No me aclaro... Cuando el artículo dice que Bagnaia se guarda la bala de jugar con la presión del neumático ilegal da a entender que es algo premeditado o sea que lo hace antes de empezar la carrera y lo lógico sería que midieran los comisarios las presiones antes de empezar pero el hecho es que los sancionan horas después de acabada la carrera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Sí, es premeditado.
      Como saben que la presión va a subir, la ponen más baja de lo que toca al salir de boxes (por debajo de 1'9 que es la presión mínima "por seguridad").

      Cuánto por debajo? Pues según lo que calculen que va a subir por las condiciones de la Carrara. Ejemplo:
      - Phillip Island: ambiente frío, viento, pocas frenadas fuertes... Calculan que subirá entre 0'3-0'5 bares en ritmo de carrera, pues salgo de boxes con 1'5-1'8 bares de presión, así cuando el piloto entre los neumáticos en temperatura y en ritmo de carrera irá entre 1'9 y 2'2.

      - Tailandia: mucha calor, frenadas fuertes, carrera en grupo... Calculan que subirá entre 0'5 y 0'8 bares en ritmo de carrera, salen de boxes con 1'3-1'5 bares de presión para que en carrera esté en 1'9-2'2.
      Que pasa si en carrera "hace algo de viento" y el piloto queda descolgado? Que el neumático no subirá de temperatura tanto y la presión puede quedar por debajo de 1'9. Si esto ocurre durante más del 50% de carrera, sancionado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furan Respondiendo a furan

      Vale, voy entendiendo. Gracias por vuestra ayuda. También he leído por ahí que Michelin ha puesto ese límite de 1,9 a pesar de las protestas de muchos pilotos porque por debajo los neumáticos no son seguros.

      Lo que sigo sin entender es por qué los jueces no chequean los neumáticos antes de salir para sancionar si ya van con presiones ilegales y se esperan a final de carrera. Me parece ridículo que los dejen salir con esa presión más baja si según Michelin "no es segura". Ya están incumpliendo la norma antes de empezar la carrera de manera premeditada y no es nada secreto por lo que comentáis...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información