Nuevos Dunlop RoadSmart II neumático para el segmento sport touring

Nuevos Dunlop RoadSmart II neumático para el segmento sport touring
3 comentarios

Dunlop lanza al mercado el RoadSmart II, su nuevo neumático para el sector sport turismo. Es la evolución del RoadSmart original que ya había cosechado grandes éxitos en el mercado. Esta nueva goma mejora respecto a su antecesora en confort, seguridad y mejora el kilometraje con mayor maniobrabilidad, rendimiento y resistencia. Para avanzar y mejorar lo presente, Dunlop se apoya en tecnologías como la banda de rodadura sin juntas o la multibanda, vistas en competición.

Aunque deriva y es una rueda de ruta, el fabricante incide en su uso para una amplia gama de motocicletas como naked o trail pesadas y potentes dónde estos RoadSmart sacan a relucir todas sus virtudes. Con un sílice de alta dispersión mejora también en asfaltos deslizantes cuando la meteorología no esta de nuestra parte ofreciendo mejor agarre y calidad de frenada con temperaturas frías. Vamos a ver a continuación los pilares en los que se basan estos nuevos Dunlop.

DunlopRoadSmart2_suzuki

Tecnología de banda de rodadura sin juntas

El RoadSmart II se beneficia de una tecnología de banda de rodadura sin juntas que Dunlop denomina JLB o Joint Less Belt. Es un sistema de fabricación que emplea técnicas de ingeniería de densidad de cordones que proporciona más integridad al neumático. La banda de rodadura incrementa su rigidez y los surcos de la rueda mantienen su forma sin deformaciones. Esto se traduce en mayor comodidad y un desgaste uniforme.

Tecnología multibanda

Esta tecnología mezcla caucho más duradero, en torno a un 20 a 25% en la sección central de la banda de rodadura que permite una sección de baja temperatura de utilización y menor desgaste con la motocicleta recta en largos trayectos de ruta. Para los laterales se cuenta con un compuesto más suave y de mayor agarre que favorece mayores ángulos de inclinación al tumbar en curva.

Street_Triple

Estas son las bondades que Dunlop hace saber de su nuevo modelo. Yo os puedo hablar y dar datos de primera mano de la generación anterior, el Dunlop Sportmax RoadSmart que todavía llevo montado en la Triumph Street Triple de la fotografía. Los dibujos, sobre todo el trasero son muy similares entre las dos versiones con algo de diferencia en el surco de la goma delantera que se alarga y aparece más vertical en la nueva versión. Como los nuevos, usan la tecnología de dos compuestos, larga duración en el centro y más blando en los laterales.

Me han sorprendido gratamente estos neumáticos después de unos 6000 kilómetros de uso todo por curvas excepto unos 1000 que se han hecho por carretera nacional recta y autovía. También mencionar que al menos un tercio de este kilometraje se ha efectuado con pasajero. Con estos datos el desgaste por el momento es uniforme solo notándose algo en la banda central del trasero pero hay que mirar con detenimiento la goma para observar dicho uso. El delantero parece no haberse enterado de los kilómetros con un aspecto impecable tanto de forma como de profundidad de surco.

En mi caso solo salgo con la moto para ruta de curvas de fin de semana por lo que no la uso a diario para mis desplazamientos. Lo comento ya que apenas circulo por ciudad pero por la mañana y con poca temperatura en el neumático debo decir que el agarre es correcto. Con otras marcas he tenido algún susto negociando rotondas en las mismas condiciones. Tarda poco en llegar a su rango de temperatura óptimo y los laterales son realmente más blandos dando mucha confianza en inclinaciones fuertes. Realmente no tengo ninguna queja de los Sportmax RoadSmart aunque debo reconocer que, dado que en carretera nunca se buscan los límites, pocas ruedas de este tipo sport turismo me han puesto en algún aprieto. Si estos nuevos RoadSmart II funcionan igual de bien que la generación anterior son una opción muy recomendable.

Vía | Dunlop Vídeo | Canal Youtube TyreReviews Más información | Web Dunlop Motorcycle Europa

Temas
Comentarios cerrados
    • Me viene de perlas la información. Desde mediados de este mes hasta casi Navidad tengo que hacer varios viajes de Cádiz-Cartagena, imagino que pillaré lluvia e incluso algo de nieve en el puerto de la Mora (ruta alternativa por Almería). Aunque a las Brigestone bt-21 que tengo puestas todavía le pueden quedar 3 ó 4 mil km las pienso cambiar esta semana. Tenía dos opciones: las Michelin Pilot Road, que estaba casi decidido ya; o repetir las bt-21 que me han ido muy bien (16.000 km llevan ya). Ahora uno tu propuesta a las dos que ya tenía. Uso la moto casi a diario, ventajas de vivir en Cádiz, un par de veces al mes salgo a coger curvas ( Puerto Galis o Ronda ). Sí vuesas mercedes tienen a bien alguna otra propuesta, serán aceptadas de buena gana... agradecido quedo de antemano.

    • MMmmm neumático a tener en cuenta, sin duda. Yo calzo, en una Hornet, los Michelin Pilot Power 2CT, que son del estilo. De momento llevan 4000 km. Los anteriores me duraron 20/12 (Delantera/Trasera) (cabe decir que apurandolos un poco jeje)

      Para la próxima mirare estos también.

    • mmm perdonad mi ignorancia si me equivoco y favor corregidme (es que me he convertido en motero desde hace apenas 3 meses, y soy todo un noob pero aprendo rápido XD... en fin...) Creo que esta tecnología de Dunlop sería mas o menos similar a la tecnología de las Pirelli Scorpion Trail que montan creo que las Ducati Multistrada, estoy en lo correcto?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información