La ley europea que se nos puede venir encima en breve

La ley europea que se nos puede venir encima en breve
23 comentarios

Actualmente en la Unión Europea existe un batiburrillo de leyes y reglamentos sobre los vehículos a motor que es fruto de la diversidad de países que la conforman. Y al igual que se hizo hace un tiempo con las leyes de inmigración y circulación de personas por toda la Unión, ahora se empieza a oír que quieren agrupar todas esas leyes en una sola, más sencilla y que agrupe todas las existentes. Esto que a priori tiene muy buena pinta puede que acabe con unas leyes mucho más restrictivas que las actuales y recortando algunas de las libertades que disfrutamos actualmente.

En un principio esta ley de leyes estaría preparada a partir de 2013 y con ella se buscaría incrementar nuestra seguridad a la vez que rebajar las emisiones actuales de gases. Vayamos por pasos con la explicación que he localizado en Hell For Leather, que me parece la más acertada de las que he leído por la red.

Limitación a 100 CV de todas las motos

No hace mucho publicábamos la noticia de que parece que por fin se ha demostrado que la potencia de una motocicleta no está en relación directa con los accidentes que sufre el colectivo. Hasta ahí bien. Y que con ese estudio en la mano parece que no se iba a exportar la norma (actualmente en vigor en Francia) al resto de países de la Unión Europea. Pero el tema no se da por zanjado todavía, y con esta nueva idea de ley generalista parece que se podría quedar abierta la puerta a que la adopten los países que lo consideren necesario.

Empezamos bien, si primero nos dicen que van a hacer una ley para todos y luego nos dicen que se podrán establecer excepciones a esa ley.

Emisiones más restrictivas

El siguiente punto establece que para 2020 entrará en vigor una norma Euro 6, dicha norma llegaría precedida de las respectivas Euro 4 y Euro 5 de esta manera se equipararían las emisiones de las motos con las de los coches. El punto más interesante es que los vehículos que cumplan con esta norma Euro 6 tendrán que hacerlo durante 10/12.000 km si son ciclomotores y 50.000 km si son motos.

Manifestación Motera

Para acabar de arreglarlo se están planteando que los vehículos nuevos a partir de 2017 tendrán que contar con un dispositivo que recoja los datos de la vida del motor en caso de que exista algún fallo que afecte a las emisiones. Lo bueno de este apartado es que los responsables de reparar esos posibles fallos tendrán que ser las marcas y no los usuarios. Pero los datos serán de libre acceso para los usuarios y de pago para las empresas reparadoras y los talleres.

A mi tras escribir esto se me ponen los pelos de punta de pensar que existirá algo que recoja datos sobre como trato un motor. De ahí al paso de controlarnos y multarnos por lo que diga esa grabadora solo hay una pequeña distancia.

Modificaciones más limitadas

Como consecuencia del paso anterior, lo siguiente es perseguir las modificaciones en el motor. La comisión piensa que si modificas un motor para extraerle más potencia seguramente implicará que vas a generar más emisiones, y eso no les gusta. Lo que no acaban de entender es que seguramente un motor optimizado para extraerle más potencia funciona mejor y seguramente emite menos gases que uno estándar fabricado en serie.

Una vez más los legisladores piensan una cosa, se inventan la ley y luego escuchan a los técnicos, los usuarios y los fabricantes que son los que entienden de la materia. Lo más espeluznante lo leo en otro blog en el que parece que la idea es que el sistema electrónico de control recoja también los posibles cambios que afecten al motor e incluso sea capaz de negarse a arrancar tras una reforma no autorizada o no realizada en un concesionario oficial.

ABS para todos, pero sin poder desconectarlo

La idea de obligar que todas las motos de más de 125 cc instalen ABS es muy interesante, pero igualmente este sistema ha de poder desconectarse en algunos modelos en concreto. Por ejemplo en las motos Off-Road el ABS es totalmente incompatible, ya que su conducción reside en parte en las derrapadas controladas. Si esto llegase a aprobarse podríamos vivir la desaparición de un plumazo de todos los modelos de campo. La suerte es que la asociación de conductores Europeos está trabajando en que esto no llegue a incluirse en la ley.

Por su parte los fabricantes y su asociación no están de acuerdo con que las motos de menos de 125 cc instalen sistemas de frenada combinada como alternativa al ABS. En definitiva cada cual hace la guerra por su cuenta mirando sus intereses.

Manifestación Motera

Etiquetado ecológico

A partir de 2014 será obligatorio que las motos cuenten con un etiquetado como el que actualmente muestran los coches en el que se refleje la cantidad de CO2 que emiten a la atmósfera. No parece que haya nadie en contra de esta norma.

Pequeños productores y “customizadores”

Aquí la Comisión se ha cubierto de gloria, ya que solo autoriza a los fabricantes fuera de las grandes marcas a fabricar 50 unidades de sus productos como máximo. En contra de los coches que están autorizados a fabricar 1.000 unidades máximo. Así los pequeños fabricantes y las empresas que se dedican a customizar vehículos verán restringido su mercado y las posibilidades de aumentar su negocio. Muerto el perro se acabó la rabia.

Mayor vigilancia del mercado

Esta es una manera diplomática de decir que muchos de los modelos procedentes del mercado Asiático que no cumplen con las normativas europeas y que actualmente podemos encontrar en el mercado ya no podrán legar hasta aquí. Y si quieren vendernos sus productos tendrán que adaptarse a nuestros estándares y medidas de seguridad.

La parte interesante es que esta vigilancia del mercado también afectará a los recambios, con lo que por fin se pondrá coto a esos desaprensivos que nos venden a mitad de precio recambios de la misma calidad que los originales cuando lo que realmente nos están vendiendo es productos de segunda o tercera categoría con unos beneficios desorbitados para los importadores y nefastas consecuencias para los usuarios.

El panorama pinta oscuro, pero nosotros también podemos dar nuestra opinión

Todas estas ideas, se están discutiendo en la actualidad en la Comisión Europea, y seguramente llegarán con muchas modificaciones hasta su aprobación. Si las leyes llegan a aprobarse así siempre nos quedará expresar nuestro descontento para intentar cambiarlas, pero si lhemos caido dentro del rango de visión de los politicos hay que echarse a temblar. Habrá que permanecer muy atentos para que no nos metan el gol por toda la escuadra mientras nos entretenemos discutiendo entre nosotros mismos. Vigilemos a los políticos.

Vía | Hell For Leather; Bikes in the fast lane
Fotos vía Flickr | Arkangel; Freshwater2006
En Moto22 | Limitación a 100 CV, el rumor que no cesa

Temas
Comentarios cerrados
    • "1984" de George Orwell.

    • ...todo esto solo me produce un sentimiento...MIEDO, miedo a esta sociedad extra-controladora, que nos dopa de subvenciones, ayudas, futbol, cotilleo y politica y nos va agarrotando cada vez mas y atandonos al televisor, al dni y a la tarjeta de credito. Sin duda todo tiene que tener un control, pero esto ya es fascismo puro y duro, rebozado con un sucedaneo de democracia. Mas nos vale no dormirnos, pues algun dia tendremos que movernos, rapido y contundentemente...

    • La excusa es la seguridad, como siempre. Pero no se tiene en cuenta, sólo se usa como nombre. Cuando ayer lo lei en bikes in the fast lane, flipaba. Bloqueo de la de centralita, negarse a arrancar por cambiar piezas (incluido escapes)...

      Lo del ABS sin kill-switch (quiero salvar vidas en la carretera, me da igual que se maten en el campo) los distinciones de carnet, las pretendidas limitaciones de potencia, las edades, la persecución... La diferencia respecto a los coches son abismales e injustas.

      El tema de las emisones es otra excusa más. Al final, lo único que se busca es apretar a flos usuarios para que tengan que soltar más pasta. Ya que sólo podrán revisar las máquinas en servicios oficiales con herramientas especiales (Al final quieren convertir ese bulo en realidad) para revisar la moto y desbloquearla.

      Al final, se legisla para beneficiar a unos pocos (algún fabricante, lobbies) y perjudicar a muchos. Y de paso cargarse la cultura de la moto.

      Aquí todo es peligroso (incluida la libertad) hasta que pagas una tasa. Luego deja de serlo mágicamente. Les encanta decirte qué puedes hacer con tus cosas y que encima les pagues por ello.

      Había una encuesta en la UE que se podía rellenar sobre este tema (en general) y las ITVs. No engo el link a mano, pero es otra manera de dar la opinión.

    • Cuando pienso q Europa está enferma me quedo corto , si se empleara la misma energía , tiempo y recursos en educación -no solo académica- no harían falta tantas normas, leyes y mierdas así.

      Iremos pidiendo asilo político en China q de momento no tienen normativas y leyes hasta para ir a mear -estó último con humor- :-)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de adlux Respondiendo a adlux

      Solo hace falta oir al estúpido de "Pere" para saber que está allanando el camino para insertar estas leyes de los coj,,,,, Ayer salió en la tele diciendo que los accidentes disminuyen en todos los aspectos salvo en las motos, que es culpa de los moteros y además dejó un par de ejemplos que era para ostiarlo.....por ejemplo, velocidades inadecuadas ( mientras en la imagen se veía a un tio que abría una puerta y tiraba al motero, y además tenían la poca vergüenza de decir que era culpa del motero "por ir demasiado cerca de los coches aparcados!!!" )

      En fin, que seguimos estando demonizados por la cara"

      En lugar de invertir, que es lo que tienen que hacer, en seguridad, en firmes estables, en pinturas antideslizantes, en guardarrailes no peligrosos,,,,NOOOOOO,,,,ES MÁS BARATO PROHIBIR QUE HACER LAS COSAS BIEN.

      Una vergüenza.

      VSSS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vientos Respondiendo a vientos
      interesante

      Otra cosa ( perdonad pero estoy caliente!!! ) Un niño de 18 años se saca hoy el carnet de conducir y su padre con dinero le regala un deportivo de 480 cv y más de 1000kg de peso.............y lo puede conducir.

      Eso no es peligroso, verdad???...aquí no importa la seguridad,,,aquí importa el puto dinero.

      Pensemos en ésto.

      VSSS

    • Avatar de adlux Respondiendo a adlux

      pues menos mal que no tienen leyes, como te salgas de la raya te meten en la carcel........

      Te recuerdo que es un regimen autoritario, si quieres libertad vete a Canadá o Australia, y no menciono EEUU porque depende del estado.

    • Me hace gracia que las motos las quieran limitar a 100 CV y los coches no los limiten, como si no hubiera accidentes en coche por exceso de velocidad

    • asi empezó la europa de los años 30.......... y ya sabemos cómo acabó la cosa......

    • La fascistizacion de los estados no solo afecta a los moteros, si no a todos los ordenes de la vida. La mejoras tecnologicas en vez de proporcionarnos mayor bienestar se usan para aumentar el control del estado sobre los individuos.

      Si algo es libre, no esta regulado o es gratis, es solo porque aun no es tecnologicamente factible controlarlo prohibirlo o cobrarlo.

      Por ejemplo, hace 20 años nadie se planteaba que se grabasen TODAS las conversaciones telefonicas para futura consulta de la fuerzas del estado. Porque no habia manera tecnica de hacerlo. Ahora es un hecho.

      Antes a nadie se le habria ocurrido que las peluquerias tendrian que pagar a la SGAE por poner la radio.

      Y lo de no poder subir agua a los aviones, cagate lorito.

      Si metes a una rana en agua hirviendo saltara. Pero si la metes en agua fria y la pones a fuego lento, la coceras. Asi nos cuecen a todos.

    • "Una vez más los legisladores piensan una cosa, se inventan la ley y luego escuchan a los técnicos, los usuarios y los fabricantes que son los que entienden de la materia." menos la 1º frase.... eliminaria el resto... incluso partes de la promera. los legisladores creo que no piensan... y mucho menos escuchan.

    • ya no lo digo por esto, sino por todo. revisad la historia y mirad qué pasa cuando le tocan los huevos a la clase media en Europa

      otra cosa: ¿saben realmente la contaminación que producen los vehiculos terrestroe? la verdad es que de todos los factores de contaminación es de los que menos lo hace. Hay mayor contaminación por el tráfico aéreo y marítimo; y sobre todo las emisiones de los animales agrícolas.

      ahí queda eso

      Un saludo compañeros

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de green_rider Respondiendo a green_rider

      Pero el volúmen de tráfico aéreo o marítimo no tiene absolutamente nada que ver con lo que se cuece en las carreteras. Aparte, ambos son transportes colectivos: cuantos pasajeros en un avión? Cuantas miles de toneladas de carga en cada barco?

      La mayor parte de la contaminación sale de la industria y el transporte terrestre.

    • A la mier.... esas leyes, las motos son las que menos contaminan, por peso y por tamaño del motor.

    • Sí, claro, el tráfico marítimo-terrestre es una necesidad y transporta mucho tonelaje y mucha gente...

      ...pero... ¿prohibirán los políticos los puertos deportivos? Porque me gustaría ver a mi cómo le dicen a toda la prole de "pasta" que sus yates van a tener que cubicar 1.000cc y no superar los 100CV de potencia fiscal.

      ¿Y los aviones y "jets" privados?

      A qué no... ¿a qué no tienen cojones de meterse en ese embarrado? Básicamente porque los políticos "jefe" tienen yates, y "jets" y limusinas de 10 metros.

      Al final en el pobre, la plebe, es la que no puede disfrutar de la vida debidamente y tiene que sufrir las consecuencias de todo. Qué cosas.

      Pues es así, como dicen por aquí, cómo se empiezan las cosas malas. Llegará un momento en en que estaremos hasta los cojones del agravio comparativo con los poderosos y diremos "coño, si la plebe somos millones y ellos un par de miles". Y ahí se jodió la Pepa. Porque unos pocos cabrones deciden amargarnos a todos mientras ellos fletan aviones para que les traigan ostras de Samoa. O compran a los jefes coches oficiales sobrealimentados y con cuarenta y dos turbos, mientras a nosotros nos la meten doblada.

      Sí, claro, que todo esto se hace por el medio ambiente... muy bien. Pero ¿quién decide quienes son los privilegiados que pueden seguir jodiéndolo? Aquí o todos follamos o la puta al río.

      Harto estoy de ser el que paga impuestos, al que le cobran tasas por utilizar carreteras que previamente ya he pagado, el que se traga todas las multas que se quieran inventar, el que sufre una persecución constante por ir en moto como si pudiese llevar un alijo de armas en la mochila, el que se gasta una pasta en su seguridad y tiene que soportar que le minen de trampas la carretera... y, aún encima, después de eso y mucho más, que me digan que no puedo disfrutar de la vida porque a ellos les sale de los cojones.

      Y es que al final tengo que rendir cuentas a la gente que vive de mi dinero, que, además, lo invierte para joderme más y hacerme pagar por todas partes.

      Sí, respeto. Claro. Pero para todos.

      Pero claro, dile tú al grupo PSA que no puede seguir haciendo pasta en el segmento de los coches sobrealimentados para chavales sin cabeza. Atrévete con ellos y al día siguiente aparecerás en el fondo del río con un par de llantas de "competi" por zapatos. Porque esta gente tiene pasta. Mucha. Y poder. Mucho. Y son capaces de hacer que no se escalonen sus carnés porque, simplemente, sacan muchos billetes vendiéndole al chavalín de turno el Clio NASA Edition con motor a reacción. No vaya a ser que escalonando el carné la peña pille conciencia con la edad y se acabe el negocio. Igual que cuando la UE decidió que en 2012 ningún coche podría superar los 120g de CO2 por kilo emitido. Entonces salieron los señores Reanult, Citröen y Peugeot y dijero "quieto y parao". Y, claro, sacaron una moratoria que desplazaba la fecha al 2015... igualito que en las motos, que si deciden algo se crea un proceso exprés y se instaura antes de que se seque la tinta.

      Cabrones e hijos de puta. Así de claro.

    • "Lo que no acaban de entender es que seguramente un motor optimizado para extraerle más potencia funciona mejor y seguramente emite menos gases que uno estándar fabricado en serie."

      dejando de lado tanta seguridad, vamos a los hechos:

      modificaciones al motor de la moto: filtro, escape (colas), supresor de catalizador y centralita. resumiendo, es lo que vas a ver en el 99% de las motos modificadas que veas por la calle. ahora dime que un motor fabricado en serie sin catalizador emite menos gases que ese mismo motor fabricado en serie con un bonito supresor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      Vale, se me fue la pinza en esa frase, no se exactamente en que estaba pensando. Disculpad la metida de pata.

    • Avatar de mcorralg Respondiendo a smoo

      Un supresor se utiliza para suprimir el catalizador en el tubo de escape. Tuning 101.

      Así que dices lo mismo en ambos casos ;) Imagino que quieres decir con o sin catalizador. El caso es que no todos los vehículos necesitan ir catalizados, entre otras cosas porque pierden potencia.

    • lo de la norma euro 6 es para todas las motos, porque motos de 30-40 años dudo que puedan llegar a cumplirla algun dia.

    • Me parece bien que seáis sensacionalistas, que viene muy bien para crear trafico, comentarios y de paso, que alguien pinche un banner, pero es bueno dar dos pasos atrás y pensar las cosas con la cabeza.

      Porque me ha hecho mucha gracia el tema de por poner el ordenador que revise que tal este el motor, nos vayan a freír a multas.

      Claro, los coches los llevan desde hace años y veo que los de los talleres no hacen más que llamar a la policía y/o esta cuando te para te mira el ordenador a ver que has hecho. Recordad que los coches tienen sensores hasta en el culo, desde para saber el régimen, a ver como expulsa los gases, a la presión del aceite a diferentes regímenes.. hasta si el aire acondicionado no va bien..

      Ese dispositivo es muy bueno para las reparaciones, señores, porque le indica al del taller que es lo que falla y de donde puede venir, en vez de que este con el palillo en la boca diciendo "ej'que creoooo". De hecho, cuando llevais el coche al taller para las revisiones o similar, lo primero que hacen es "enchufar la mochila". Es decir, ir con el ordenador y conectarlo al del coche para recuperar los datos y ver que tal esta el motor del coche.

      De hecho, viene hasta bien por si sois unos cabras (como gente que conozco que ni respeta el rodaje de las motos y quema el motor o al menos le acorta la vida) para que, si la vais a comprar de segunda mano y la lleváis a un taller, el pollo que os la quiere encasquetar, se la quede. O hasta, como me paso a mi con el coche, el chaval del taller me aconsejara como arrancarle de parado mejor, sin consumir tanto y sin forzar el motor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tutitutiliano Respondiendo a Tuti

      Una cosa es que la moto lleve ordenador de abordo, ojo, y otra que si le cambias las bujías en el garaje de tu casa, eso quede registrado y se pueda negar a arrancar.

      Es una diferencia notable. Cuando le "metes la máquina" al coche, ves como están los sistemas, no qué y cuando se cambió, quien lo cambió y si pasó por el servicio oficial, cosa que así sería obligatoria.

    • Disculpad que no me sepa los derechos humanos pero me sorprende como decoran esta violación a la privacidad/intimidad como una ley para controlar emisiones, entre otras cosas. Yo con mi moto hago lo que me salga de las P, y no tengo porqué dar cuenta de ello a nadie, ni nadie acceder a dicha información sin mi permiso, si no lo vendiesen como medida "Eco" o fuese en cualquier otro campo(no joden a las motos, mejoran la sociedad 0_o) se les estarían echando al cuello solo por pensar semejante barbaridad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aeob Respondiendo a zeke

      Muy buenos argumentos respaldando el negativo, si señor.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información