Esta es la estrategia de Kymco para afrontar la Euro 4
Industria

Esta es la estrategia de Kymco para afrontar la Euro 4

Como os adelantamos en nuestra página de Facebook, donde subimos unas fotos curiosas de nuestra visita, esta semana hemos estado de visita en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial). Allí nos citó Kymco para que Carlos Wang (Director de Marketing de Kymco España) nos explicase las adaptaciones que van a hacer dentro de su plan de trabajo para afrontar las exigencias de la normativa Euro 4.

El lugar de la cita no ha sido trivial, ya que INTA es el organismo encargado de verificar las pruebas de homologación de emisiones de los vehículos que se van a comercializar en España. De hecho, hasta hemos podido presenciar algunas de las pruebas in situ. Y no os imagináis el tipo, la cantidad y la minuciosidad de todas las pruebas.

Las novedades y estrategias de Kymco para 2016

Las normativas de emisiones cada vez le están poniendo las cosas más complicadas al sector de la moto. Esta Euro 4 supondrá muy probablemente el final de los dos tiempos y los fabricantes pequeños

Todas las marcas están poniéndose las pilas para adaptar sus gamas a los requisitos impuestos por Bruselas y la normativa Euro 4. Emitir menos contaminantes supone que los propulsores rindan menores prestaciones, y para suplirlo hay que invertir, investigar y desarrollar.

Los nuevos modelos que Kymco está preparando de cara a la normativa Euro 4 deben respetar los límites de emisiones marcados por la Unión Europea para desprender a la atmósfera una menor cantidad de gases contaminantes, pero a su vez también deberán incrementar el nivel de seguridad con sistemas de seguridad activa obligatorios.

Kymco Euro4 3

Debido a los mayores costes, los modelos de Kymco tras su adaptación a la Euro 4 sufrirán un incremento de entre 200 y 700 euros

Esta diferencia entre el salto de la Euro 3 a la Euro 4 supondrá un impacto económico en el precio final de los productos comercializados. La actualización de los propulsores para cumplir con las emisiones de la Euro 4 implican un coste entre 100 y 200 euros, los sistemas de ABS entre 300 y 500 euros y los CBS entre 100 y 150 euros.

En total, el precio puede variar entre 200 y 700 euros. Pero estos incrementos de precio no los asumirá completamente el comprador al final, sino que habrá una parte que lo soporte el fabricante y los canales de distribución de la marca.

Sobre las cifras de ventas de la marca no podemos decir que la Euro 3 (que casi la cumplían todos los modelos en el mercado con muy pocos cambios) no supuso una reducción en las unidades vendidas tras su entrada en el año 2006. El impacto fue a partir de 2007 por culpa de la crisis económica.

En cambio, el reto viene ahora cuando los modelos que actualmente están en el mercado se van a encarecer necesariamente. La percepción de los clientes al final se determina en base a un dato muy concreto, el del precio, y cualquier variación en este tiene un efecto sobre las cifras de ventas.

Tras seis años de decrecimiento, con el punto crítico en 2013, Kymco lleva dos años con un crecimiento considerable. En 2014 fue un incremento del 19%, cifra que se repitió en 2015. En 2016 esperan mantener el crecimiento de dos cifras con un +10% con modelos que ya sean Euro 4.

Kymco Euro4 2

Para conseguirlo, todos los modelos lanzados por Kymco en 2016 serán Euro 4, no Euro 3 actualizables, y serán estos cinco nuevos modelos:

  • Kymco Agility City 125 (Euro 4, CBS): junio - 2.400 €
  • Kymco Grand Dink 125 (Euro 4, ABS): julio - 3.800 €
  • Kymco Grand Dink 300 (Euro 4, ABS): julio - 4.300 €
  • Kymco Super Dink 125 (Euro 4, ABS): septiembre - 4.400 €
  • Kymco Super Dink 300 (Euro 4, ABS): septiembre - 5.300 €

(* calendario y precios orientativos)

El resto de modelos de la marca se mantendrán dentro de la gama con una correspondiente actualización a Euro 4 para su comercialización en 2017. Mientras tanto convivirán con los nuevos lanzamientos durante 2016.

Como ya sabéis, para potenciar el atractivo de sus productos, todos los modelos de Kymco le suman ese plus de valor añadido al cliente con un seguro a todo riesgo gratuito y la posibilidad de financiación sin intereses a 12 o 24 meses. Y para los nuevos modelos que están por llegar se están diseñando nuevas promociones que nos contarán cuando se presenten.

En definitiva, todas las medidas están enfocadas a ofrecer productos que sean al mismo tiempo más seguros, más respetuosos con el medio ambiente y atractivos para los clientes potenciales marcando la diferencia con respecto a otras marcas. Diferenciación pura.

Y por si os interesa saber en qué consiste la homologación de emisiones, os lo contaremos en otro artículo más adelante. Es bastante curioso.

Temas
Comentarios cerrados
    • Realmente no es tan "difícil". Los coches llevan cumpliendo euro 6 desde hace ya unos años, y es una norma mucho más restrictiva que Euro 4.

      Todo pasa por bajar el régimen de revoluciones (a consta de perder potencia por unidad de cilindrada, claro está).

      El problema es que a 8.000 o 10.000 vueltas la sucesibas combustiones son tan bruscas, tan rápidas y a tan alta temperatura que se originan óxidos de nitrógeno y otras sustancias igual de feas, que te tiran por tierra la homologación.

      La vía fácil es hacer como Honda con la NC750. Un motor que corte a 6.500 vueltas y que de la potencia a basde de cilindrada y mucho par a bajas vueltas sin tener que estrujar el cuenta vueltas en la zona alta.

      Las ventajas: menor consumo, mayor fiabilidad y durabilidad del motor y poder obtener la potencia más fácilmente. Problemas: El aumento brutal de peso.

      Y respecto a los 2T. En fin, llamadme taliban, pero si de mi dependiese los prohibia mañana mismo. No he visto cosa más nociva para la salud en mi vida. ME gustan mucho las motos, pero me gusta aún más respirar. Incluso hoy en día ya hay motos de 49 4T que son una maravilla. Gastan poco y corren lo suficinte (65 o 70 Km/h) y quien quiera ir más rápido, que se coja una 125, que el cani de la gilera runner con el carburador de 24 es un peligro para la salud pública.

      ón es tán rápida

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información