BMW bóxer con 98 caballos para evitar el impuesto

BMW bóxer con 98 caballos para evitar el impuesto
16 comentarios

Ya lo hizo Kawasaki con su línea ECO2Logic y ahora le toca el turno a BMW. La marca alemana anunció la semana pasada durante la presentación de las nuevas K 1300 S, GT y R que desde el mes de abril comenzará a traer sus bóxer R 1200 con limitación de potencia a 98 caballos.

Con esa potencia, las R 1200 evitan el impuesto del 14,75% que tienen todas las motos por superar los 100 caballos de potencia. BMW ha aclarado que una vez que un cliente vaya a por una moto, podrá elegirla con 98 o 105 caballos sin coste adicional alguno.

Vamos a lo práctico. Una R 1200 GS cuesta con 105 caballos de potencia 14.550 euros, mientras que con 98 caballos el precio baja a 14.000 euros. La R 1200 GS Adventure pasaría de 16.100 euros a 15.500 euros, la R 1200 R de 12.750 a 12.250 euros y la R 1200 RT de 17.950 euros a 17.250 euros.

Ahora solo falta saber que es lo que hay que hacerles para “abrirles” la potencia, pero seguro que en breve la solución estará en los foros de BMW.

Vía | BMW

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues si, una mas de tantas, lo que dice vic siempre lo he pensado. Yo personalmente no entiendo lo de los umbrales de alcohol...leñe, ni 0.25 ni 0.15 ni 0.05, nada de nada..(lo que nos habriamos ahorrado en alcoholimetros...por no hablar de disgustos

    • Esto demuestra lo poco que sirve el impuesto de los 100CV como medida para evitar accidentes. Con la de 105CV te matas, pero con la de 98 no. Eso sí, con el carnet de coche fresquito te puedes comprar un Ibiza Cupra con 180CV (por poner un ejemplo accesible), siempre que vayas a menos de 80km/h.

    • Hobbers, mientras el sistema esté homologado y pases la ITV, creo que no hay problema. (Recalco el "creo")

      Coincido plenamente con varias de las opiniones planteadas arriba: lo de sacarte el carnet de coche y coger cualquier bicho; penalizar a las motos de más de 100 CV cuando una de 80-90 puede ser igual de peligrosa en manos inadecuadas; la tasa de alcohol...

      Hury, yo tengo la F650GS nueva que sacaron en el 2008 (la de 800cc) y tiene un motor muy lleno, como lo tiene la 1200GS. Estos bajos y medios son los que realmente se aprovechan en las escapadas con curvitas. Mi primo lleva una Hornet, tiene experiencia y en según que puertos va apurado. Naturalmente en una recta la cosa cambia, pero a mí me parecen aburridas y no es por allí por donde me más me verás =P También se agradecen mucho en ciudad, donde uno pasa la mayor parte del tiempo moviéndose con la moto. De todos modos, como bien dices, es una moto enorme. También en el sentido físico! =)

    • Si la compras con 98cv y la potencias, no vas legal, pero es una modificación difícilmente detectable y q nadie va a requerir. En ese sentido, no hay problema. #11. Pues si compras una moto con menos de 100cv te ahorras el impuesto, y si lo supera lo pagas. Ese impuesto ha sido puesto de forma arbitraria (tienes mucho para leer por ahí) y es lógico q constructores y consumidores queramos burlarlo.

      Saludos,

    • Os mataría a todos por la adventure...jejeje.Es broma. No creo que sea tan perezosa la adventure...otra cosa es que no sea una moto para ir rápido.

    • Asi acabaran dandose cuenta de la incongruencia y estupidez de su medida. Y de lo facil que para las marcas de motocicletas ha sido retocar el software de una centralita para recortar algo de potencia.

      Espero que alguien con un poco de lucidez dentro del equipo de gobierno de este pais se de cuenta de que este agravio hacia este sector no puede continuar.

    • Comparto la opinión de secun.

      Lo peor es que cuando se sacas el B, en el mismo libro pone que aunque no se sobrepase la tasa de alcohol por la que te pueden multar, la capacidad para conducir se reduce. Puede darse el caso de que te mates o mates a alguien con el coche por culpa del alcohol sin que te quiten el carnet...

      La ley sobre las emisiones es una más de todas las leyes que tenemos que o no se cumplen, o que realmente no se ajustan a la realidad. La mala noticia es que estamos demasiado acostumbrados a esto.

      Saludos.

    • Se me olvidabaa comentar lo que hay que hacer para "deslimitar" estos modelos de < 100cv.

      Para que podemos pasar de los 98 a los 105cv de la BMW tenemos que atropellar al Sr. Navarro, a 50km/h en poblado, por el camino que má convenga a nuestro destino. Esta medida se ha aprobado por unanimidad dando por hecho que todos los usuarios moteros la cumplirán, exponiendose en caso contrario a una multa por valor de todos los abusos que a este caballero se le ocurran.

      Saludos de nuevo.

    • Pues nose k deciros... he probado la GS1200 de 120cv. y no es coja, pero tampoco va sobrada... tiene muchos bajos y tal pero en vias rapidas las recuperaciones a partir de 120-130 son algo perezosas, pero weno aun asi creo k es una ENORME moto, cara, pero una moto muy valida para casi todo!

      Ahora falta ver comose comporta con esos 22cv menos..

      V'ss.

    • Qué problemas legales se puede enfrentar alguien que modifique la potencia mediante centralita de su moto? Yo tengo una cbr 600 de 110 cvs, si le pongo un power commander y le exprimo a 120 cvs, estoy cometiendo una ilegalidad? debería pasar por la ITV???

      la realidad es que las marcas se han puesto las pilas rápido, el sr. navarro debe llevar un rebote... aysss que inutil es, hasta para darnos por culo lo hace mal...

    • Esta es una medida absurda que se emmarca dentro de un paquete de medidas para reducir el número de motoristas y así el numero de accidentes. Para nuestros ineptos gobernantes, a más motoristas+accidentes, con lo que si reducen motoristas, reducen accidentes. Son tan cenutrios y tienen tan poca idea de nuestro sector que atribuyen este principio de causa efecto y se quedan tan anchos. Nos persiguen a los motoristas y no a los descerebrados de 20 años que conducen un Cupra, porque este segmento es de los que más gastan en automóviles y accesorios, con lo que el gobierno recibe muchas presiones para no limitar edad-experiencia-potencia.A mí lo que más me duele es que se van a cargar el sector de las dos ruedas, o al menos nos lo van a poner tan complicado y tan caro que al final mucha gente se va a desanimar. Saludos.

    • Hobbers... si le pones un PCIII a una CBR600 y le sacas 120cv. no estas cometiendo una ilegalidad, te estas pegando un farolazo xDDD

      Si vas a comprarte el PCIII es para sacarle 120cv, mejor invierte la pasta en otra cosa pq con eso siendo obtimistas sacaras 4 o 5cv y en algun punto muy concreto de la curva, reduciendo cv en otros puntos claro... Para lo k mejor va eso es para corregir baches en la curva de PAR y hacer mas linial la curva potencia, pero olvidate de esos soñados 10cv jejeje..

      V'ss.

    • Un saludo a todos, veo en general el tema beneficioso para el sector de la motocicleta que de eso se trata, pero al final va a acabar el tema este como el de los coches en alemania que por lo que tengo entendido ( si no alguien me corrija por que me lo contaron unos alemanes hace unos 15 años) que todas la marcas tenian un limite "moral" (por así decirlo) de 250 Km/h en los coches,..... eso si cada una de ellas tenia su propio preparador que previo pago (lease AMG, etc... etc....) pasaba la potencia a su potencia final (que cinismo XD) Respecto a lo del "trucaje de la motocicleta para unos tristes 10 cv...... una pequeña reflexion si de verdad quereis una con 160 cv ¿por que leches no la comprais directamente? ¿no es más sencillo?

    • Un saludo a todos, veo en general el tema beneficioso para el sector de la motocicleta que de eso se trata, pero al final va a acabar el tema este como el de los coches en alemania que por lo que tengo entendido ( si no alguien me corrija por que me lo contaron unos alemanes hace unos 15 años) que todas la marcas tenian un limite "moral" (por así decirlo) de 250 Km/h en los coches,..... eso si cada una de ellas tenia su propio preparador que previo pago (lease AMG, etc... etc....) pasaba la potencia a su potencia final (que cinismo XD) Respecto a lo del "trucaje de la motocicleta para unos tristes 10 cv...... una pequeña reflexion si de verdad quereis una con 160 cv ¿por que leches no la comprais directamente? ¿no es más sencillo?

    • supongo que no sera nada mas que una limitaicon electronica, como la limitacion de lso 25kw electronica, una caja que limita la admision nada mas. es como la de los coches que corta la inyeccion a 250.

      pero el tema cuando se pueda quitar la limitacion de 98cv a la adventure, en la ficha tecnica pondra algo y no habra problemas en la itv.

    • No sé, según decían, las scooter de 49 4T con limitación de velocidad máxima son muy difíciles de mapear. He visto auténticas herejías con las CBR de 125 4T para sacar 8 km/h extra... Total que mejor al mercado de km 0 o el modelo de más de 100cv.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información