Denuncian a la organización de Pingüinos por daños ambientales

Denuncian a la organización de Pingüinos por daños ambientales
10 comentarios

Ecologistas en Acción ha denunciado recientemente a la organización de la concentración motera Pingüinos por el lamentable estado en el que el evento ha dejado el el Pinar de Antequera, Valladolid. En esta ocasión numerosos árboles se han cortado para utilizar como leña y la maquinaria pesada utilizada para habilitar la llegada de 30.000 aficionados ha compactado el suelo y dejado fuertes rodadas.

Y es que es desde 2009 han sido cientos de pinos (dos cientos sin saber los datos de 2014) lo que se han cortado, quemado o aplastado debido a la celebración de la famosa concentración. Ecologistas en Acción indica también que la densidad de árboles ha disminuido siendo fácilmente comprobable a simple vista. Señalan también que se han creado nuevos caminos que no existían con anterioridad y que los ya existentes se han ensanchado exageradamente para la entrada de miles de motos.

Pingüinos 2009
Así quedó el pinar en 2009. En 2014 se esforzaron por limpiar la zona.

El Pinar de Antequera y la ribera del Duero es una zona ambiental protegida por distintas figuras por lo que podríamos estar ante una grave infracción de la Ley de Montes, o incluso peor, una muestra de falta absoluta de civismo y educación por parte de organización y participantes. Bueno, para ser justos, seguramente sólo sea una pequeña minoría –como la de cualquier Gran Premio–.

Compartir con amigos nuestra pasión, el motociclismo, mientras disfrutamos de un paisaje natural espectacular es sin duda una de las cosas que más gusta. No obstante, y bajo ningún concepto, nunca se debería aceptar la celebración de eventos masivos sin control en espacios protegidos.

Vía | Europapress Foto vía | Ecologistas en Acción

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Si todo el mundo tuviera mas educacion y respeto, otro motor no griparia :) , es increible que cuando vas a una concentracion intentas dejar todo como estaba de limpio y muchisimas gente llamada "motera" deja todo como una pocilga con la excusa que con lo que paga de inscripcion que lo limpien los demas, que ademas da trabajo a otros, :(

    • interesante

      Pingüinos S.A., no se preocupan nada más que de recaudar dinero para llenar sus bolsillos.

      Como vallisoletano, residente fuera de la provincia, he dejado de ir a esta maxi concentración por la dejadez de la organización, no me sirve el "todo vale", no se preocupan de dejarlo como estaba desde hace años, la culpa la tiene en primer lugar la organización y la segunda la administración local.

      Estoy de acuerdo que deja mucho dinero en la provincia, pero la organización deja mucho que desear.

    • Al margen de lo que pienso de Turismoto y los hermanos Parellada...Ayer he escuchado al Portavos de Ecologistas en Acción (Miguel A. Ceballos): En el mismo acta que firman Turismoto y la Junta de CyL cuando cada año "devuelven" el pinar de concentración, aparecen reflejados los desperfectos y deterioros (pérdida de vegetación, desaparición de arbustos, hogueras junto a los pinos, tala de 350 pinos, arranque de ramas...).

      Bien, pues AÑO TRAS AÑO durante los 6 que se ha celebrado en Puenteduero, los ecologistas han denunciado éstos deterioros ante la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de CyL...y año tras año la organización, como responsable, ha quedado impune y no ha solucionado las tropelías que cometen algunos desalmados.
      Entre los intereses de Turismoto y del alcalde de Valladolid, un pinar que era una maravilla, ha sido la moneda de cambio ante las ingentes cantidades de euros que mueve ésta concentración. Con la salvedad de que ésa moneda de cambio se ha perdido, tanto para concentraciones futuras como para el disfrute de los lugareños.

      Con todo el descomunal dinero que mueven en 4 días...no hubiera sido posible mas voluntarios cuidando el pinar, mas contenedores de basura, mas toneladas de leña traídas de otros pinares...?

      El ánsia viva les ciega!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miotero Respondiendo a miotero

      Al margen de lo que pienso de Turismoto y los hermanos Parellada...


      Me imagino que nada bueno y te doy la razón.

      Con la Junta no hay nada que hacer en este caso. Son los de "quiero y no me atrevo", si les sanciono, malo; si no hago nada, recibo algo.

    • No se puede pretender que con la excusa del "impacto economico" valga todo. Por otro lado, si la organizacion no pone los medios de control necesarios, deberan ser las autoridades las que lo hagan, y entonces a nadie le hara gracia ver a la policia vigilando la concentracion. Hay miles de sitios medioambientalmente menos fragiles para organizar esto.

    • Yo soy de Valladolid y fui al campamento una noche, ya que por motivos de trabajo no puedo escaquearme un fin de semana. Es cierto que el pinar ha quedado mal (según las fotos) pero si ha sido así ha sido por culpa de la organización.
      En cuanto a las hogueras he encontrado esto: Normas Medioambientales pinguinos.
      Para evitar que los 4 bobos que incumplan las normas se debería tener un mayor control por parte de la organización ya que los otros no aprenden.
      Para evitar cortar pinos lo que se debe hacer es suministrar leña. Tal y como se hace en las hogueras de San Juan.
      Si el espacio es protegido y se pueden generar daños lo que se ha de hacer es buscar otra localización que en Valladolid (provincia) hay bastantes sitios.
      Al finalizar la concentración ha de recogerse todo mediante equipos de limpieza. Que se ahorrarían curro si colocasen mas contenedores.
      Esto supone mas dinero por parte de la organización, pero lo que 30000 visitantes generan en Valladolid es algo a tener en cuenta. Hoteles llenos, restaurantes, gasolineras, bares. Sin contar con los que van a ver la concentración al pinar. 10 euros por persona para verla 1 dia.Y obviamente las inscripciones de los moteros, 25 euros por persona.
      Creo que con un poco de esfuerzo por parte de todos puede salir adelante y tener a todos contentos.
      Perder esta concentración en Valladolid sería un duro palo para la ciudad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de leonhart Respondiendo a leonhart

      Toda la razon leonhart, aunque un poco mas de vista porque hacer una concentración de este tipo en un lugar protejido... (culpa de la organización, pero aun mas culpa del ayuntamiento).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fontgi Respondiendo a fontgi
      interesante

      Eso es cierto. A mi personalmente me da igual el lugar. Seguro que hay mejores sitios no protegidos.
      Lo que pasa es que no quiero pensar mal acerca de los organizadores alcaldes,etc. Porque ya se sabe como trabajan estos. Sobres por un lado, comisiones por el otro y es que me dan ganas de tatuarles la rueda en la cara a todos ellos.
      Un ejemplo de la buena actitud hacía los motoristas del "maravilloso" alcalde de Valladolid que publicó @Albi en motorpasión moto hace unos años.La administración: Ese animal que tropieza dos, tres, y hasta cuatro veces, con la misma piedra

    • El civismo en Pingüinos es algo que algunos (mas de los que nos gustaria reconocer) se dejaron en casa, no les cabrá dentro del mono.
      Nunca entenderé a los que relacionan fiesta con el todo-vale.

      P.D.: Aunque también un toca pelotas los ecologistas con lo de que se hayan echo veredas nuevas, o ensanchado algo algún que otro camino, me parece a mi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancarlos.prietosil Respondiendo a juancarlos.prietosil

      Eso a mi también me toca los ... Los caminos como dijo un editor hace poco son vias utilizadas por el hombre para desplazarse ya sea a pie o en vehiculo. Si no se usasen desaparecerían.
      Que el ecologista de turno derrumbe su piso y plante un árbol el el solar. Que antes de la urbanización todo era campo. Y nos vamos todos a vivir a cuevas. Y sin salir no sea que al caminar hagamos un camino.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información