¡Hola, Yamaha YZF-R6 2017! No te esperábamos tan pronto, pero ya conocemos tus primeros detalles

¡Hola, Yamaha YZF-R6 2017! No te esperábamos tan pronto, pero ya conocemos tus primeros detalles
2 comentarios

Pese a todos los rumores y montajes que hemos visto por la red a lo largo de los últimos meses lo cierto es que, con un mercado de Supersport en clara tendencia a la baja y con Honda y Suzuki abandonando las deportivas de 600 centímetros cúbicos, Yamaha se fuese a atrever a lanzar una nueva generación de su deportiva intermedia. Pero parece ser cierto eso de que cuando el río suena, agua lleva.

Hace justo un año decíamos que 2016 no iba a ser el año de la nueva Yamaha YZF-R6, 2017 tiene toda la pinta que sí lo será, casi 10 años después de la llegada del último modelo en 2008. Y esto lo podemos deducir de un misterioso vídeo que ha publicado Yamaha en el que no vemos absolutamente nada pero sí podemos leer entre líneas para extraer algunos datos.

¿Eres tú la ansiada nueva generación de la YZF-R6?

Ver, no se ve nada, salvo un piloto en una posición muy radical a juego con la R de su denominación, y una breve fracción de segundo en la que pasa volando. Es imposible distinguir algo más allá de la posición de las luces similar a la de su hermana mayor y un masivo basculante trasero convencional de aluminio.

Lo que sí podemos hacer es escuchar con detenimiento un motor que suena a cuatro cilindros puro, de admisión natural, con un timbre agudo propio de las cilindradas intermedias y sin el característico tono ronco del cigüeñal crossplane utilizado en las Yamaha YZF-R1.

Yamaha Yzf R6 2017 2

Precisamente de la Superbike sí es muy posible que la futura R6 herede, además de la estética, una buena parte de la experiencia adquirida por Yamaha en el apartado tecnológico y de parte ciclo. La suma de todos estos factores da como resultado un pepino que podría torpedear el dominio de Kawasaki en Supersport y hacerse con todas las ventas que vayan a perder próximamente Honda y Suzuki tras haberse bajado del barco. Una jugada arriesgada.

Y como llegará en 2017, ¿conseguirán superar las prestaciones de los modelos actuales cumpliendo la Euro 4? Bueno, aquí podría estar uno de los cambios que determinen el futuro de la categoría pequeña del WSBK, porque quizá los fabricantes sepan algo más que nosotros y si, sabiendo que a partir de 2017 es casi imposible mantener las prestaciones con la misma cilindrada debido a la Euro 4, quizá (y esto es una especulación) no veamos una R6 en beneficio de una deportiva intermedia con un mayor cubicaje.

Yamaha Yzf R6 2017

Yamaha no ha liberado ninguna información más sobre este proyecto, salvo que hay una R en su apellido y que el próximo día 4 de octubre, coincidiendo con la víspera del Salón de Munich, nos dejarán caer más datos sobre este proyecto que los japoneses han guardado tan celosamente hasta ahora.

Temas
Comentarios cerrados
    • Me imagino que tanto honda como suzuki habrán abandonado las deportivas de 600 porque no seran rentables a la hora de comparar la inversion en desarrollo y el beneficio en ventas, porque adaptarse a la euro 4 es facil, bajarle potencia a base de ponerle anticontaminantes.

      Bien por yamaha y su idea de seguir apostando por la deseada r6. Yo soy partidario de que haya variedad en el catalogo para que todos podamos elegir lo que mas se adapte a nuestro bolsillo-gusto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ilconsigliere Respondiendo a ilconsigliere
      brillante

      Lo que nunca entenderé del sector de la motocicleta es por qué las marcas no escalonan mas la cilindrada-potencia en sus diversos modelos y ofrecen mas posibilidades a la hora de comprar el producto final.

      Ejemplo: Ducati con la panigale, que la ofrece en dos cilindradas, con el mismo diseño y ya variantes diferenciadas en el numero de chuches que quieras ponerle. Te la puedes llevar a casa por 17000 o 35000.

      ¿por que no la estetica de la R1 2016 con un motor de 600? ¿y si a mi me parece excesivo un motor de 200cv? ¿por que no esa estetica con una parte ciclo mas economica? ¿y si yo no uso ni launch control ni necesito horquillas ohlins pero me gusta el diseño?

      Es muy facil llamar enlatados a los que llevan coche pero si yo quiero un compacto, por ejemplo, tengo 500 formas de llevarme un modelo, ya que si la automocion fuera igual que el mundo de la moto audi ofertaria el a3 en dos versiones, el S3 y el Rs3, y si necesitas menos chicha comprate un dacia. Un ejemplo es seat, que pese a ofrecer el leon en 10 motorizaciones, ofertan el modelo fr con practicamente el mismo acabado, y dos potencias, y si no te entiendes con el diesel como combustible, pues el mismo vehiculo pero en gasolina. el sector de la moto tiene que reinventarse y dar paso a creaciones actualed como las deportivas de 250cc - 300cc, que no todos somos rossi ni tratamos de imitarlo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información