Bimota DB7 probada por Motociclismo.it

Bimota DB7 probada por Motociclismo.it
20 comentarios

¿Tienes 27000 euros? Si es así, te puedes comprar esta Bimota DB7 en cuanto salga al mercado. Por este precio conseguirás el último motor Testastretta de Ducati refrigerado por agua que montan las 1098 y que rinde 160 CV en el mejor chasis artesanal que se produce en el mundo y que consigue que el conjunto final solo pese 170 kg

Al motor se le ha incorporado una inyección Walbro desarrollada por Bimota, un escape dos en uno muy afinado que incrementa hasta en 8 CV la potencia original. El chasis Bimota es una mezcla de acero y aluminio. Combinando tubos de acero de sección oval con aluminio de aviación mecanizado se consiguen 2 Kg menos que el anterior. La rigidez del conjunto se ayuda de la inclusión del moto como elemento portante a pesar de estar anclado por solo dos puntos.

En la parte posterior encontramos un amortiguador Estreme Tech que apoya directamente sobre el cárter, no sobre el chasis, una innovación nunca vista antes en un motor Ducati. En definitiva, miremos donde miremos en esta Bimota, encontramos materiales y soluciones de alta tecnología, cosa a la que ya nos tienen acostumbrados desde 1997 cuando pusieron en la calle la SB8 que incluía partes del chasis en carbono en una moto de calle.

Gacias a Motociclismo.it podemos disfrutar de estas imágenes y de los detalles de esta novisima Bimota DB7. Espero que en breve nos cuenten como va realmente, porque los datos técnicos pintan muy bien.

Vía | Motoblog.it, Motociclismo.it

Temas
Comentarios cerrados
    • Huy huy, que animado está esto. Os cuento mi opinión sobre Bimota.

      Yo creo que Bimota no busca hacer motos para el gran público, si no ediciones limitadas que mejoren el producto inicial. De ahí que potencien el motor 1098 o le monten suspensiones aun mejores que las que monta Ducati en sus motos de serie etc…

      Sobre el comentario de que será difícil encontrar recambio para una de estas motos, me permito discrepar, ya que la mayoría de los componentes vienen de fabricantes alternativos, con lo que no dependes del stock del fabricante de la moto. Si no, intenta localizar un juego de juntas de motor de una CBR del 92 a ver que pasa.

      En definitiva Bimota es a las motos algo así como Morgan a los coches, vehículos exclusivos con componentes de la máxima calidad.

    • No acabo de entender la finalidad de estas motos de bimota, es k no kiere vender motos? A mi particularmente me gusta bastante y creo en las soluciones "alternativas" pero obviamente no me voy a gastar 27.000 eurazos en una moto k no esta probada cuando por 15000€ menos tengo motos k "le dan pal pelo" y estan mas k probadas. Seguro k los elementos de esta moto son de la maxima calidad pq a simple vista ya se ve k la mayoria de piezas son mecanizadas y eso muy pokas motos lo hacen, pero sigo pensando k si kieren VENDER deberian hacer motos mas "normales", dudo k haya mucha gente k aprecie estos detalles de calidad y kiera/pueda pagar ese precio.

      V'ss.

      PD: El amortiguador es eXtreme tech, k por cierto tiene muy buena pinta ;)

    • A todo esto, considero un fallo bastante grande en una moto de esta categoria las estriberas no sean regulables….

    • Hury piensa bien lo que dices…

      Crees que una moto de 15.000 € es capaz de darle para el pelo a esta?

      Crees que la estabilidad y/o paso por curva de esta moto es la misma que cualquier moto de precio inferior?

      Motor ducati de 1098 que ya esta bastante probado y ya se han encargado ellos de ponerlo más a punto.

      Bimota vende avance tecnológico y exclusividad máxima.

      Cada marca tiene un tipo de cliente y conforme te leo de sobras se sabe que no estas entre ellos.

      Dale a un piloto una R1 y una DB7 y a ver con cual hace mejor tiempo.

    • K no soy cliente de bimota no es ningun secreto, ojala lo fuese solo por poder gastarme 27000 pavos en una moto jejeje…

      Ok, entonces contestame a una cosilla, yo no tengo una bimota pq no tengo la pasta, pero pq los ekipos punteros con presupuesto "casi" ilimitado no hay NI UNO k se salga de las 4 marcas japos? (hablo del català, CEV, europeo, o incluso SBK, aun k ahi ya influirian otras razones)

      Por otro lado con 15000€ tienes una gsxr1000 + 3000€ para unos cartuchos delanteros y un buen amortiguador trasero, y sinceramente creo k con eso se puede ir mas rapido.

      V'ss.

    • Sigo tendiendo mis dudas respecto a estabilidad y paso por curva.

      Porque no la llevan en los campeonatos?

      pues te lo voy a decir muy rápido.

      Por recambios… una hostia con una moto de este calibre cuesta un dineral. Cosa que con una japo no pasa y sacas piezas de cualquier tienda. En cambio con estas motos tienes que ir a morir a la marca o fabricantes de accesorios del mismo nivel que la marca osea "caros".

      La preparación de una moto no es amortiguador, escape y horquillas… reducción de pesos, inercias y fricciones de motor, reparto de pesos, ángulos de dirección, cambios de piezas rápidos.

      Suma todo eso y te vas al mismo o más precio que una bimota o una ducati, pero claro, no tienes el mismo mercado de 2ª mano y accesorios que con una japo, ahí ya depende del corazón.

    • impresionante. esta claro que bimota no pretende vender cotra mas mejor. digamos que es una marca, a comparar con coches, como morgan, que hace cosas casi exclusivas, de excelente calidad y caras.

      yo me la compraba antes que una japo seguro. pero bueno, sin tener el dinero…un poco dificil, jeje.

    • Lo que si esta claro es que muchos de nosotros la comprariamos si nos "sobrasen" esos 27000 mortadelos.

      Bimota no tiene interes en la venta "masiva" con estos modelos, prefieren los clientes que buscan exclusividad a tope.

      Uno no ve en la calle tantos Ferraris como Toyotas, sin embargo no se duda de la calidad de los componentes del Ferrari, para mi, Bimota es algo parecido, salvando las distancias.

    • La calidad de la moto no la estoy discutiendo… salta a la vista k todos los componentes son de primera, pero a lo k me vengo a referir es k bimota actualmente nose como estara pero hasta no hace mucho no le "sobraba el dinero" precisamente como para hacer cosas tan exclusivas con las k tendra ventas "exclusivas" tambien.

      Sambri, en SBK han corrido varias veces ekipos con MV Augusta F4 y no creo k bimota sea ni mas caro ni mas exclusivo k MV. Me parece k los ekipos k estan delante y no tan delante no les hace falta buscar piezas de segunda mano cuando piñan una moto… No creo k el precio sea el problema, otra cosa es el abanico de piezas disponibles para mejorar la moto, pero eso no "culpa" de las otras marcas.. De todas formas preparar una japo para dejarla BIEN con 15000€ en extras sobra para hacer una moto bastante mas rapida k la BD7 de serie, indiscutiblemente y logico por otro lado.

      Las motos japos son "baratas" pero no tiene pq asociarse lo barato con lo malo, consiguen un precio mas bajo a base de fabricar 10 veces mas de unidades al año k cualkier italiana.

      V'ss.

    • Si hury, si, pero seguirás teniendo una moto que tiene todo dios, pero preparada.

      Una bimota cuantos la tienen?

      Aquí llegamos a un punto donde entra el gusto de cada uno. Yo sin duda no me compro una japo ni a palos, llamame radical, pero o mi moto lleva un desmo o nos es mi moto. ;)

    • Ahi keria llegar…. Hacer ver k las decisiones de un ducatista no son racionales, son "sectarias". No os gustan las japos por el mero hecho k son japos! Aun k sean mas baratas, tengan mas recambios y accesorios, sean mas fiables, con menos mantenimiento y mucho mas rapidas en relacion al precio…. pero "como son japos no molan" xDD

      Pues k kieres k te diga, k una moto no se venda y no la tenga nadie no la hace mejor ni mas rapida… lo unico k consigues con eso es no encontrar recambios. Y yo tb he tenido V-twins (no ducati) y soy un gran defensor de esos motores (independientemente de su sistema de distribucion) pero para calle, si kieres buscar tiempos como parece ser la finalidad de esa moto donde este un tetra (de la misma cilindrada) no tiene nada k hacer un V2.

      V'ss.

    • quien compra una bimota no es para ir dando pelo a las japos, quien compra una bimota paga exclusividad saber que a donde vaya le miraran por tener algo k es dificil de ver, sentirse unico. En lo referente a los campeonatos creo que para comeptir con cierto tipo de motos estas deben de fabricar un minimo de unidades al año y no creo que de este modelo se hagan muchas unidades.Por cierto me encanta la moto y ojala pudiera pegarme el caprixo

    • Ejem, ejem… has probado alguna ducati o bimota??

      Las ducati te aseguro que son igual de fiables que una japo e igual de rápidas.

      Soy totalmente racional, para que quieres 180 cv, si tengo unas suspensiones que van a desfallecer a mitad de tanda, unos discos que se van a calentar más de la cuenta, unos latiguillos de goma que ceden a la primera de cambio, y que tendré que cambiar tarde o temprano. Pues me espero y me compro una moto que ya lo lleve todo.

      Hablemos primero de calidades y que es lo que busca cada uno. Que tipo de motor le gusta a cada uno y a partir de ahí seguimos hablando, pero no me llames sectario.

      En el campeonato de motos de calle preparadas también llamado SBK de 20 ducati a ganado 14 y en 5 años ha ganado uno de motogp. Esto quiere decir, que una moto no es cuantos más caballos y menos peso mejor, si no que hay una cosa muy importante en todo que se llama prestaciones.

    • Viendo q agradable es la tertulia q estoy leyendo,solo me gustaria decir un par de cosas:

      Si soy ducatista¿soy sectario?amo el desmo pero tambien se poner el ojo cuando una moto es buena por eso no es bueno generalizar.

      Segundo punto:Bimota estaba muy bien y sin problemas,siempre creo motos con base de motores de otras factorias(y motores japos si!ej.SB8 r que portaba motor suzuki)el gran problema surgio en el momento q decidio crear una moto 100% propia y esa fue la gloriosa V-DUE 500 de la cual adolecio de importantes problemas de puesta a punto con la inyeccion electronica totalemnte inovadora en ese momento,todo esto provoco la devolucion de todas la unidades vendidas para ser afinadas,cosa q no se logro por el hecho de que Bimota no tuvo la experiencia necesaria y no dio tiempo a desarrollos previos,mas tarde lo logro con carburadores pero ya era tarde debido al dinero gastado el tiempo perdido y la desconfianza de los eventuales clientes sobre este modelo en cuestion,la apuesta fue grande y se perdio muchisima pasta eso provoco la quiebra de esta empresa que entro en convocatoria de acreedores y cerro.Ahora fue resucitada con un importantisimo aporte de capital y las cosas parecen q van sobre rieles.

      Ultimo punto:para hacer tiempos con un motor en V yo le preguntaria a Ducati y q me responda cuantos titulos a ganado en SBK y SBK britanico por poner ejemplos,nada mas.

      Perdon el ladrilo y saludos y V'sss

    • Sambri te me has anticipado a la respuesta joder :) bueno ya somos dos con fundamentos para defender el desmo.

      Saludos

    • Soy un fan acerrimo de Kawasaki, tengo que decir que antes que esta moto me compro la nueva ZX10R que para mi es mejor, pero no voy a negar que esta Bimota sea bonita aunque una 1098 sea la versión que sea le da mil vueltas eso seguro. Entre la 1098 y la ninja ya es más dificil decantarse por una.

    • pues para mi no!!

    • Luis, a lo que me refiero con ese comentario es que si se te jode una maneta de R6 o R1 la encuentras hoy mismo y por 25 €.

      Encontrar una maneta de Bimota, la encuentras, pero tarda una semana y a precio de oro, la calidad es lo que tiene. Siempre hablando de motos nuevas.

      Aparte encontrar juntas de una cbr del 92 es fácil los desguaces están llenos de Japos XD

    • Sambri, S2R, monster 620, multistrada y 748s (esta ultima en el circuito de calafat) estas son las ducatis k he podido probar… Y sinceramente la 620 k segun vosotros le da mil patadas a la SV me decepciono muchisimo, sin animo de ofender, os lo digo sinceramente, lleva un motor ultra-docil con muchos bajos pero poco elastico (siempre comparandolo con la SV650 '03 k era mi antigua moto) las suspensiones y los frenos indiscutiblemente eran mejores, pero en una moto ekivocada ya k no presa a poderlas usar por la posicion turistica y las estriberas a ras de suelo, para nada me parecio una mala moto, pero no es competencia de la Sv k creo es bastante mas deportiva.

      En cuanto a la 748s es la unica k pude probar un poko deportivamente ya k fue en circuito aun con "la calma" k la moto no era mia, me parecio bastante mas agil k la mia (gsxr750), pero un poko nerviosa dentro de la curva y una salida de curva k aun k con muchos mas bajos k la mia (obviamente) por pocos metros k haya entre curva y curva se nota la diferencia de motor, y en la recta mejor no hablamos… La moto en general me dio una impresion muy muy RACING, nerviosa, dura de suspensiones (showa), y frenos con un tacto… especial. Creo k en su dia seria una moto puntera, pero cierto es k el paso del tiempo no lo evita nadie ni nada…

      En cuanto a los comentarios de SBK, acordaros k Ducati "casualmente" es la unica marca con ekipo de fabrica, por no contar k la mayoria de campeonatos ganados han sido con esos cc. "extras". Cuantas 24h. han ganado? o cuantos cev? ;)

      DESMOBRUTALE, muy cierto, a lo de la V-Due me referia, pero no sabia lo de la aportacion nueva de capital, esperemos k no intenten volver a sacar una V-Due II jeje..

      L.Font, pues no sabia lo de los distribuidores alternativos, pero creo k igualmente seran 1 o 2 los fabricantes k tengan piezas para esa moto, en una japo puedes ir a casi cualkier tienda de recambios k tienen retrovisores "paralelos", escapes, estrib

    • Son gustos, yo he probado una SV y la verdad… me ahorro los comentarios.

      Claramente un moto 4 linea saca más caballos que un 2V. por eso es normal que los 2 V tengan más cilindrada, este año, las japos de sbk sacaban 20 cv. más, aunque ya entramos en Par motor, entregas de potencia y demás. Y ducati no es la unica marca que ha tenido equipo oficial en SBK, todas las marcas los han tenido y/o los tienen.

      El tema de las 24 h. pues si… pero para eso cada vez queda menos, año a año vamos intentando mejorar y este año desde ducatistas.com vamos con dos motos una de ellas, dará algo de guerra, pero muchísima suerte hemos de tener para subir al podium, vamos casi impensable.

      Eso si, dale una 999R a Silva, Sarda, de Gea y del Amor y a ver que moto gana :D

      El año pasado ducati barcelona planto su 2ª moto en 6ª posición que no esta nada mal.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información