Capirossi vence, y Stoner se proclama Campeón

Capirossi vence, y Stoner se proclama Campeón
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Su peor clasificación en carrera de lo que llevamos de temporada, un sexto puesto, le valió a Casey Stoner para proclamarse matemáticamente Campeón del Mundo de MotoGP 2007 cuando todavía quedan tres carreras. Y eso que a falta de unas diez vueltas parecía que iba a haber que esperar hasta el próximo Gran Premio, ya que Rossi, que había quedado descolgado en la salida (una vez más), impuso un ritmo que le llevó a liderar la carrera mientras el de Ducati era cuarto.

Fue una carrera atípica. El madrugón (o alargar la noche) ha merecido la pena, porque pocas veces se ven carreras así. La pista estaba húmeda, pero ya antes de empezar había un pequeño carril dejado por las motos de 125 y 250 cc. Todo el mundo salió con mixtos, pero estaba claro que tarde o temprano habría que entrar en boxes a cambiar de moto, recurriendo a neumáticos slicks. Los que primero se arriesgaron a ese cambio, fueron los que más tarde se llevarían el gato al agua. No hay más que ver los primeros clasificados: Loris Capirossi, Randy de Puniet, Toni Elías, Sylvain Guintoli...

Mientras, los que encabezaban la carrera, Rossi, Melandri, Pedrosa y Stoner, apuraron al máximo el cambio. Melandri entró justo cuando perdió la primera posición en favor de Rossi, al mismo tiempo que Stoner. Mientras Rossi lo hizo en la vuelta siguiente, justo en la que iba a entrar Pedrosa si no hubiera sido por la caída. Una pena, porque en los entrenamientos había quedado demostrado que Dani tenía el mejor ritmo aquí en Motegi.

El cambio de moto de Rossi marcó el punto de inflexión de su actuación. De estar liderando la carrera con un ritmo inapelable, pasó al decimoquinto lugar, muy lejos de Capirossi e incluso de Stoner. Y es que una vuelta después del cambio de moto, tuvo que regresar a boxes por aparentemente problemas en los neumáticos. Las aspiraciones del heptacampeón del mundo se habían ido al traste, e incluso protagonizaba una leve salida de pista.

Vía libre para Stoner hacia su primer título mundial, al igual que vía libre para Capirossi hacia su primera victoria de la temporada, y tercera consecutiva en Motegi. El italiano fue el más listo a la hora de cambiar de moto, y empezó a rodar en 1' 53'' mientras la cabeza lo hacía en 1' 59''. Una espléndida forma de despedirse, ya que recordemos que Loris será piloto Suzuki el año que viene.

A su vez, Randy de Puniet subía a la Kawasaki por primera vez en la temporada a un podio que completaba un Toni Elías emocionadísimo. Supo defender con maestría ese tercer puesto cuando Guintoli empezó a apretarle, y consiguió de esta forma un resultado que le sabrá a gloria después de todo lo que ha pasado esta temporada.

Enhorabuena a Casey Stoner, el segundo campeón más joven de la historia. Habrá tenido mucho que ver la superioridad de Ducati, al igual que los Bridgestone, pero Stoner ha demostrado que no es flor de un día, que no está ahí por casualidad, que sabe pilotar y muy bien. Stoner no ha salido de la nada, lleva apuntando maneras hace unos cuantos años, y ya se le señalaba hace un par como el líder de las nuevas generaciones junto a Dani Pedrosa. Hoy ha culminado su recital.

Temas
Comentarios cerrados
    • CAMPEONES!! CAMPEONES!! OEOEOEOEOEOEOE!!!

      FORZA DUCATI, HEMOS HECHO LO IMPOSIBLE!

      DERROTAR A LOS TODO PODEROSOS JAPONESES Y MÁS EN EL FEUDO DE HONDA!!

      EL AÑO QUE VIENE A POR EL DOBLETE… SBK Y MOTOGP

    • Cuando acabo la temporada de 250 en la que Dani fue la segunda vez campeon de esa categoria y preguntarón quién iba a ser el primero en ganar en moto gp, si Dani o Stoner, la verdad no pensé en Stoner.

      Pero se a encontrado con un gran equipo, una gran moto y es un crack, asi pues felicidades,

    • Felicidades Stoner y sobre todo a DUCATI !!! Increible…

      Valentino cualquier piloto firmaria para que desde el año 2001 su peor resultado sea ser subcampeon… Eres un crak !!! Animo !!!

    • En hora buena para quienes hemos disfrutado de un monologo como hace años no se veía. Stoner ha demostardo calidad conductiva desde que le peleaba a Pedrosa en 250. No por nada que Doohan se fijó en él hace rato. El señor Doahan algo sabe.

      Yo sin ser nadie, cuando se fué de Honda lo lamenté pues sabía que el hombre daría que hablar.

      Siempre me gustó más que Pedrosa por lo cojonudo.

      Lo de Ducati es también muy meritorio conciderando que este años el conjunto de ideas tomadas prestadas de los Japos les ha funcionado.

      Un V4 sumado a un brillante sistema de distribución rinde más caballos que los demás, pero esto ya ha terminado con lo demostrado en las ultimas carreras por Yamaha, Kawa, Suzi y también por fin Honda. No se sabe que le hicieron los de Honda al motor, pero esta claro que hoy va más fuerte que ayer.

      Siguiendo con los prestamos tecnologicos de Ducati y su original forma de ponerlos todos junto a funcionar. Que bien que les cayó la suspensión de Honda, bueno el V4 también lo conocian desde antes que les quitara un campeonato de Superbike con mucho menos cilindrada.

      No menciono esto con el afán de decir que solo debe ganar una marca, pero al parecer los que NO quieren que gane Honda, se les nota demasiado sobre todo con comentarios como "que les ganarón en su propia casa". Si por cada ves que Honda ganó en Italia se dijera lo mismo, tendríamos años de letras y palabras.

      Una pista de carreras esta hecha con ese fin y si alguien corre contra otro siempre habrá un ganador y un perdedor. El que Honda haya hecho una pista no responde sino a su enorme espiritu de competitividad, y por cierto Humildad.

      Pero para comprender esto hay que buscar en la esencia del Hombre que fundo la marca y eso para un Ducatista sería un sacrilegio, como también lo sería para un Ferrarista.

      Para mi es parte de la histaria y me ayuda a admirar más lo que un hombre, su socio y un sue

    • Mira cuando quieras hablamos de historia de motos, pero no llegues aquí sentando catedra.

      Que de historia del motociclismo muchos de por aquí sabemos bastante, no te creas que por ser mecánico ahora eres John Surtees.

    • Como Ducatista que soy, propongo la celebración del Día del Orgullo Desmo!!!

    • Sambri.

      No quiero molestar a nadie ni mucho menos ofenderlo, solo que me gustan los comentarios con altura de mira. Yo me alegro de que haya ganado Stoner y por cierto que lo haya hecho Ducati. Si las cosas no fueran así no disfrutaríamos de las motos que hoy disfrutamos.

      Pero cuando como comentarios aparecen muestras algo istericas propias de recitales y del Futbol, me lleva a pensar que quienes las hacen efectivamente poco saben de verdad.

      De todas formas gracias por llamar catedra a mi texto, se nota que conoces la historia y aunque a ratos me las doy de piloto tanto de auto como de motos, nunca me he ganado como Surtees.

      Para Bruce 1919, Lo que ocurrió con el cambio de moto para Stoner, es que se encontro con una moto y neumáticos que se ajustaron plenamente a su estilo de pilotaje, Y lo mismo pero al contrario se puede decir de Capirissi, A el le cambiaron la moto y no pudo con ella y para que decir de Hyden y los que este año se han quejado de las hondas. Son maquinas tan perfectas que llegan a ser imperfectas ya que solo un piloto las puede llevar, Sino preguntenles a Los de Yamaha.

    • Yo solo se que hay una gran cantidad de pilotos capaces de ser tan rápidos como Valentino, pero no tienen ni dinero, ni suerte.

      Muchos de los que llegan, les falta carisma y sus ingenieros no obedecen las sensaciones que los pilotos les dicen.

      Antes los pilotos solo podían regular carburación, desarrollos y suspensiones, por lo cual cualquier fallo sabían de donde provenían.

      Pero ahora… hay tantas cosas… Que o tienes un equipo 10 o un ingeniero como Tardocci o Burgees o no hace falta que corras, porque tu moto jamás será puntera.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información