MotoGeo: la mejor versión de Colombia en moto

MotoGeo: la mejor versión de Colombia en moto
4 comentarios

Nos hace esperar pero siempre se aseguran de que la espera merezca la pena. El –pequeño– equipo de MotoGeo estuvo hace unas semanas en Colombia explorando la tierra del café a los mandos de una Suzuki V-Strom 650. Esta semana han publicado por fin el montaje final bordando otro episodio de aventuras, buena comida y bebidas con el motociclismo como epicentro.

Jamie Robinson viaja esta vez por carreteras, caminos y trialeras paralelas a ríos perdidos. Visita algunas de las factorías de café locales y descubre las maravillas que este país guarda. Nos alejamos, por fin, de la sensación de continuo peligro que los medios transmiten y nos encontramos con unos paisajes sobrecogedores que han pasado inadvertidos durante mucho tiempo. Si como yo, no tienes la suerte de conocer Colombia, puedes al menos darte el placer de ver una pequeña muestra de 15 minutos.

Aunque no estemos en Directo al Paladar, seguro que alguno de nuestros lectores colombianos puede contarnos más sobre los platos tradicionales que han aparecido.

Vídeo | Youtube

Temas
Comentarios cerrados
    • Otro fantástico video de Jamie Robinson.

      Este tio es cojonudo, aún sin conocerlo da toda la pinta de ser simpatiquísimo y su manera de empezar cada comida transmite pasión y muy buen humor.

      Sin mas pretensiones que enseñar un rincón de mundo desde la perspectiva que da la moto.

      Genial.

    • Que más compañeros los leo desde hace un buen tiempo, pero no me había atrevido a comentar pues si bien me encantan las motos (tengo una er-6n y una honda 125) muchas de las cosas que muestran y de las pruebas que hacen solo nos ilusionan pues llegan a Colombia con precios demasiado altos.

      Con respecto a la pregunta de los platos típicos, Jamie en el vídeo se come inicialmente un Delicioso Sancocho, es una sopa con Pollo, carne y dependiendo de la ubicación puede contener cerdo, es verdaderamente rico aparte incluye yuca, papa criolla, papa normal, plátano verde, mazorca. Es un alimento completo jejejej
      En ese mismo almuerzo si no estoy mal come peto, que sencillamente es maíz blanco cocinado con leche, es bastante común su consumo por la zona de Antioquia, en muchos lugares le adicionan Panela (esta se saca de la caña de azúcar y es bien dulce), esta panela es la misma con la que endulzaron la limonada que se toma.

      En el segundo almuerzo come carne asada con guacamole picantico y papa salada, me pareció ver tajadas (es plátano dulce frito si por el contrario se realiza con plátano verde se le llama patacón).

      Finalmente come una arepa boyacense la verdad son arepas dulces con queso por dentro, estas son mas del área fría del país.

      Por otro lado se muestran varios lugares interesantes en el vídeo, la carretera de la línea que es de alta exigencia (es en ascenso), Villa de Leyva que es uno de los paseos obligados, una ciudad colonial muy bonita, pasa por Bogota la capital que lastimosamente no se encuentra en su mejor estado, pasa por el centro de la ciudad que es una zona que se ha deteriorado por malas administraciones, aun así bogota es una ciudad hermosa a excepción de su trafico, nos dimos cuenta de porque se subió al anden, algo por lo que a veces los motociclistas somos odiados.
      Falto un recorrido por algunas otras ciudades como Medellin (la ciudad de las mujeres mas hermosas y de una cordialidad impresionante), las Imponentes Santa Marta, Cartagena, y Barranquilla son ciudades donde se respira alegría y quedan muy cerca a la costa.

      Adicionalmente hablan del pico y placa que es una prohibición que tienen los vehículos particulares y una de las razones por la cual las motos se han popularizado tanto, sin embargo falta mucha educación y es el pan de cada día los accidentes de transito pues mucho conductor no toma en cuenta su protección (usan los cascos y repuestos mas baratos que encuentren), los clubs de motos se han popularizado y en medio de todo tratan de educar a los motociclistas sin embargo aun nos falta mucho.

      Quería dejarles la invitación para que conozcan seguro se enamoran de este lugar donde aun existen muchos recursos naturales y donde aun nos castigan nuestra fama de inseguridad,, como se pudieron dar cuenta en el vídeo muchas carreteras están militarizadas y es el ejercito que se encarga de asegurar la protección de los viajeros. Obviamente existen zonas a las que es mejor no acercarse pero con certeza les digo que el 80% del país se puede recorrer sin ningún problema y conocer las maravillas con las que contamos.

      Salu2

    • señores bienvenidos a mi patria cuando quieran conocerlo... tenemos mas cosas buenas que cosas malas.. tenemos mucho que mostrar en el país de los 1000 colores, los 1000 paisajes y los 1000 climas...

      con orgullo tenemos nieve en el tropico a 50 kilometros de la costa del mar caribe...

    • Este país tiene sus encantos... x ahí dice un comercial "El riesgo es q t quieras quedar..."
      Invitados todos... Merece la pena conocer sus paisajes y su gente...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información