Alemania; 1,75 millones de bicicletas vendidas, en España sólo preocupan los coches

Alemania; 1,75 millones de bicicletas vendidas, en España sólo preocupan los coches
14 comentarios

No hace mucho que me propuse que cuando la gasolina llegase a los dos euros por litro o el límite de velocidad fuese inferior a la velocidad de mis Scooter clásicos, sacaría la bicicleta a la calle y me dedicaría a darle a los pedales. Por desgracia la situación es tal que este fin de semana he puesto a punto mi mountain bike y en breve empezaré a circular con ella por las calles de mi ciudad. Lo curioso es que veo que según una noticia de Quattrotempi en Alemania, el paradigma de esta Europa unida que nos han contado, se han vendido 1,75 millones de bicicletas en los últimos tiempos como resultado de la situación económica que estamos viviendo.

Rectificacion: Lo primero es pediros disculpas porque he sido el transmisor de una noticia que no es cierta por no contrastar la fuente. La noticia publicada en Quatrotempi no es correcta, como ha demostrado la BBC, así que a continuación voy a intentar subsanar este error mío.

Aclaración: Realmente el país en el que se han vendido 1,75 millones de bicicletas en el año pasado es en Italia, y con esta venta se han superado en 2.000 unidades las ventas de coches en el país. Hay que remontarse a 1964 para encontrar una cifra tan pequeña de coches vendidos.

El cambio de la tendencia se ha producido según dicen por la carestía del combustible, que ronda los 2 euros por litro en algunas zonas del país y porque las bicicletas en la actualidad se consideran un objeto de moda en Italia. Tan de moda que el presidente de la república ha apelado a los ciudadanos para que se pongan las pilas y empiecen a hacer las carreteras italianas un poco más "amigables" para las bicicletas.

Confío que con esta corrección haya quedado suficientemente claro el tema y reitero mis disculpas por haber sido la correa de transmisión de una noticia incorrecta

En el articulo de referencia no citan el plazo de tiempo de esa compra ni o comparan con las ventas de motos o de coches. Pero lo que si que indican es que en ese mismo plazo de tiempo también se han incrementado las ventas de bicicletas de segunda mano llegando a las 200.000 unidades mensuales. Con precios rondando los 200 euros por unidad. Si en Alemania, con el clima que tiene, los ciudadanos están apostando por la bicicleta como medio de transporte. Los españoles deberíamos pensárnoslo también. ¿No os parece?

Hace unos meses Alberticu nos comentó que ya había gente que estaba limitando al máximo el uso de la moto y las salidas lúdicas con ella. El sector de las motos está tocado de muerte y al gobierno no le preocupa lo más mínimo. Como muestra el reciente plan PIVE que incentiva la compra de vehículos nuevos que contaminen poco, pero sólo de cuatro ruedas. Habrá que recordarles que los países se movilizaron tras la Segunda Guerra Mundial gracias a las motos, de pequeña cilindrada, pero motos al fin y al cabo.

Vía | Quatrotempi
Vía de la noticia correcta | BBC En Motorpasión Moto | La gasolina va camino del euro y medio por litro, ¿cómo nos afecta? 1 y 2
En Motorpasión | Plan PIVE
Foto vía | Wikimedia

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Pues sí. Pero es una cosa que tiene más que ver con la cultura que con otro cosa. Vivo en Bamberg, una ciudad de 90.000 habitantes que a pesar de estar formada por callejuelas adoquinadas sin orden alguno tiene carrill bici en prácticamente todas partes. A esto hay que sumar el comportamiento del conductor cuando te ve. En Espanya es algo asíi:

      - hay que joderse con la bicicletita de los cojones con la prisa que tengo... no podrá ir por la acera???? (y obviamente en la acera, las abuelas te ponen a parir)

      En Alemania es algo así:

      - Anda, que bici más chula tiene el chaval, a ver si paso sin molestarle y de paso me fijo en qué modelo es pues todos los fines de semana me voy con la mía de ruta.

      Empatía, eso es lo que nos falta, no somos capaces de ver el mundo desde los ojos del prójimő y así nos pasa: los políticos se parten la caja de nosotros, nosotros discutimos mientras tanto por el árbitro del Real Madrid-Barcelona y cuando protestamos nos apalean y cierto sector nos tacha de perroflautas violentos...

      He dicho! :D pd: y perdonad las faltas, el teclado este húngaro me estáa matando...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Tienes toda la razon del mundo. Cómo vamos a ir en bici si no hay donde hacer con comodidad y seguridad. Ni siquiera hay aparcamientos para bicis.

      Asi que para que se vendan mas bicis primero hay que hacer infraestructura y si no la han hecho cuando "eramos ricos", ahora que no tenemos un duro, menos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de snakeper Respondiendo a snakeper

      La infraestructura ya esta, son las calles que ya hay construidas. Hace falta respeto, unos con otros, de todos los usuarios de la vía.

    • Hay datos peores: desde la Segunda Guera Mundial, nunca se habían vendido más bicicletas que coches en Italia. Mira que a estos les gustan los coches, pues ahora ya han adquirido más bicicletas.

    • Lo que hay que hacer en mi opinion, es adaptarse a las situaciones, a nuestro uso y nuestro bolsillo, pero no por eso hay que dejar de ir en moto. Teniendo algo que se adapte a nuestra economia, no tenemos que dejar de disfrutar las motos, he tenido toda clase de motos y ahora me muevo con una Vespa 200, gasta poco (aunque menos gastaria si tuviera una 4t!), recambios baratos y seguro barato, y no por ir en una moto mas pequena dejo de disfrutar... me gustaria ir con una moto de ultima hornada, pero ahora es lo que toca. Ademas viendole las orejas al lobo tambien tengo mi bicicleta preparada por si sube demasiado la gasolina (espero que no...)

    • Me parece genial. Y todo eso a pesar del frío. Es algo que tienen en algunos países del norte que me encanta. De hecho, este verano, estuve en Berlin y en toda la semana, no cogimos el metro ni una vez. Nos movimos la mayor parte del tiempo en bici con mi novia.

    • Coche nuevo no puedo permitírmelo por mucha ayuda que den para pagarles el sueldo a los del concesionario, pero si deseasen mantener a los que venden motos con el mismo fervor que mantienen a los que venden coches, estaría encantando de hacerme con una 125, tipo enduro o sm, igual una derbi, o cualquiera que no pasase de los 2000€.

    • Yo vivo en alemania y me muevo con una bici de segunda mano que da pena verla..pero los 30€ que pagué por ella con candado y todo están más que amortizados! jaja

    • El título quedaría mejor así: "Alemania; 1,75 millones de bicicletas vendidas, en España sólo preocupan los PUTOS coches"

    • Buenas! y hay otro tema....com se empiece a ir mucho en bici, vendra la sobreregulacion por parte de los políticos. Todo con el fin de recaudar....

    • Estoy pensando en dejar la informatica y mirar de sacarme la carrera de traumatologo especializado en degenracion de rotulas...

      La bici está muy bien, pero no es gratis, las rodillas tienen su desgaste y mas cuando la bici no es de la talla correcta, o no está correctamente equilibrada para el pedaleo.

      Yo voy en bici cada dia al trabajo y soy consciente del daño que les hago a mis ya cascadas rodillas.

      Que en paises como holanda que aquello es plano tiene su logica, pero en ciudades como Barcelona, si no tienes la suerte de hacerte recorridos planos, las lessiones llegan con el tiempo.

      Está bien pensar en la bici, pero sin olvidar que nada es gratis.


      PD: ando loco por pillarme una Kawa er6-N para salir los findes y entre semana a dar unos rulos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spixd Respondiendo a spixd

      No se, pues yo me he roto la rotula y los ligamentos de la rodilla 2 veces y a que no adivinas cual era la parte principal de la reabilitación en todos los casos?... eso es, bicicleta

    • Avatar de spixd Respondiendo a spixd

      Hace poco se hizo el récord de andar con bicicleta a los 100 años. El recorrido eran 100km, y la media fue de 24 km/h, ¡nada baja!

      ¿Y acaso los ciclistas profesionales tienen dolores de rodillas? Tu eres un caso excepcional, al igual que yo tengo con mucha frecuencia tendiritis de rodillas. Pero un 95% de la población que está en forma, no sufre nada de eso.

    • No te creas que en España la situación de las bicicletas es mucho mejor que la del resto, precisamente mi hermano pequeño se dedica a la bicicleta en Barcelona. La bicicleta de ocio, que es el segmento mas importante y que mas benéfico aporta esta en claro retroceso. Esto incluya mountain bike, BMX, carretera, pedales fijos, vamos todo salvo urbana. La bicicleta urbana, rueda grande o plegable, mantiene algo mas de actividad pero tampoco para tirar cohetes. En bicicleta de ocasión si que hay una mejora, sobre todo debido a que mucha gente que antes tenia parada la bicicleta pero la aguantaba en casa, ahora decide vender para disponer de un dinero extra, para otras actividades.
      Desconozco de donde a sacado Quattrotempi los datos, ya que el control de ventas de bicicletas es realmente complejo y poco fiable, son pocas las que se matriculan incluso en Alemania. Lo mas probable es que sean datos de ventas de fabrica, Alemania en Europa es el principal productor, lo que significaría que no son ventas directas (1,75Mill significa un 2% de la población) si no que incluiría las ventas a otros países, ahí los datos si me cuadran.
      Las ayudas a los coches es por mantener una industria que en España es fundamental, por la cantidad de puestos de trabajo que hay ligada a la producción de coches. ¿Porque debe de invertir el estado en un cadáver? Por desgracia la producción de motos en España es meramente testimonial y mas que lo será. En estos momentos solo Honda y Suzuki mantienen una actividad industrial relevante, Beta, Gas-Gas aguantan como pueden Derbi y Yamaha dejemoslo correr. En el 2011 la producción de motos en España fue algo superior a 40.000 unidades, prefiero no recordar el dato exacto no sea que me de por llorar, la industria auxiliar de la moto aunque si que disponemos de marcas de cierta relevancia, viven de la exportación, la única industria relevante de la moto o al menos el sector que mas empleo genera es la venta y reparación, pero esto a nivel de economía es sector servicios y ademas principalmente pequeña empresa, que nunca cuenta.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información