Mecánica básica, ventajas e inconvenientes de los motores de cuatro tiempos y de dos tiempos

Mecánica básica, ventajas e inconvenientes de los motores de cuatro tiempos y de dos tiempos
14 comentarios

La principal diferencia entre ambos motores es que uno es mucho más fácil de fabricar que el otro y a misma cilindrada un motor de dos tiempos es capaz de desarrollar casi el doble de potencia que uno de cuatro tiempos. Pero a partir de ahí un motor de cuatro tiempos es mucho más “limpio” ya que los gases que salen por su tubo de escape contienen menos elementos contaminantes que los de un motor de dos tiempos. Recordemos que un motor de dos tiempos tiene que incluir en la mezcla aceite que garantice la lubricación, buena parte de este aceite no se quema y cuando no se deposita en elementos como las bujías o la cabeza del pistón es expulsado al aire, con los problemas que esto supone.

Entrando en el campo de las sensaciones un motor de dos tiempos siempre transmite más sensaciones de competición que un cuatro tiempos. Esto que es tan subjetivo puede estar avalado porque uno produce un sonido mucho más agudo que el otro, con lo que es más llamativo a nuestros oídos. Hay muchos que asocian el olor a aceite quemado a las competiciones de motor. En concreto al aceite de ricino quemado o a los primeros aceites sintéticos, que se utilizaban intensivamente en los años setenta-ochenta. Algo así como las magdalenas de Proust, cuyo olor le recordaba a la infancia y tiempos mejores, pero aquí hablamos de aceites quemados y algunos de los peligrosísimos aditivos que se utilizaban en la época.

Motores de moto

En su momento las marcas decidieron enterrar los motores de dos tiempos y centrarse en el desarrollo de los motores de cuatro tiempos llevados por una ola de ecología aplicada a los medios de transporte. Aunque algunas como Honda pusieron en marcha experimentos como una moto de dos tiempos que participó en un Dakar que contaba con engrase diferenciado d ella mezcla e inyección directa al cilindro, lo que disminuía al mismo nivel de un cuatro tiempos las emisiones perjudiciales del dos tiempos. Pero aquella moto que yo solo recuerdo remotamente cayó en el cajón de los olvidos (junto a las patentes de ELF y alguna otra cosa más) y no se volvió a saber nada de este sistema. Hay quien dice que Honda se está cobrando actualmente las “ofensas” que les hicieron los dos tiempos en el principio de su andadura en el mundial, pero yo creo que eso es intentar buscar indios detrás de todos los árboles del bosque. Tampoco creo que Honda tenga tanto poder como para llegar a estos niveles si no que más bien se han subido al carro de la ecología y los motores de combustión interna de cuatro tiempos.

No hace mucho que mi profesor de motores decía en una clase que los motores de gasolina estaban al final de su desarrollo y lo siguiente a desarrollar serían los motores Diésel, pero con lo difícil que es mover el mundo de la moto esto suena mucho más lejano aquí que en los coches. Espero que si los Diésel acaban por imponerse en el mundo de la competición de motos yo no lo vea, o al menos no sea consciente de ello porque sea dentro de mucho. Mientras tanto seguiré montando en mi Vespa T5 no por una nostalgia de tiempos más jóvenes, si no porque cuenta con un motor de dos tiempos diseñado por un tipo que hacía motos de campo y es capaz de subir hasta las 9.000 rpm como si de una pequeña moto “de carreras” se tratase.

En Moto22 | Mecánica básica, el motor de dos tiempos explicado; Mecánica básica, funcionamiento del motor de cuatro tiempos; Mecánica básica de la moto ¿Qué es un motor y cuando se inventó?
Imágenes vía | Zoomilife; Aaciclos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #1 Migue_rally: coge una cbr de 125, de esas que dan 13 o 14 cv como mucho, y ponla para que de 30cv. ¿Crees que duraría mucho? No, ¿verdad? Jejeje Pues esa es la explicación: normalmente, la mayoría de 2t que quedan son bastante apretadas, y es normal que requieran más mantenimiento. Coge una bicilindrica de 650 (la sv, por ejemplo) y ponla a que de 140 cv.... ¿que pasaria? :)

      Luis, enhorabuena por estos artículos porque se agradecen mucho! Hay mucha gente que quiere aprender cosillas básicas y están muy pero que muy bien!

      Como aficionado/friki/loco o como quieras llamarlo de las 2T, es posible que sea parcial en ocasiones, pero también hace que me documente y lea mucho sobre el tema 2t-4t, y te aseguro que la cruzada de Honda contra los 2T no es ninguna paranoia. Es algo demostrable, con declaraciones, textos, etc. Detrás de toda la locura que está ocurriendo en el mundial, de cada golpe en la mesa, cada reviro del reglamento, está la MSMA, que es la que realmente manda, y es Honda la que maneja los hilos, por desgracia.

      Y digo por desgracia, porque el mundial es, a dia de hoy, una patraña. Y por culpa de pseudo-ecologismos, no podemos elegir qué moto comprar, tenemos que tragar con las 4 tiempos. ¿Sabías que un 2T con inyección directa, engrase separado, inyección de aire al escape y todo esto que es tan comun en un 4T puede llegar a contaminar menos y dar muucha mas potencia que el 4T equivalente?

      Pues asi es... ¿y por que no lo hacen? Fácil: porque para que vas a vender motores sencillos, baratos, potentes... ¿para que los arregle cualquiera? ¿para que sean a-b-c o sota-caballo-rey? No, por desgracia no, han de tener muuuchas piezas móviles, caras y ser motores que solo puedan tocarse en un taller y con piezas "originales"... si además el creador de la marca más potete del mundo es un declarado anti-2T... pues está claro... solo hay que ver la que lió con la NR de pistones ovales, jejejeje

      Bueno, que vaya tochachos suelto cada vez que comento!! Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de legado Respondiendo a legado

      Graciasss por la respuesta!! Te veo puesto en el tema !! graciaass

    • El motor de 2T tiene como desventaja respecto al 4T, que el numero de giros del mismo es mucho mayor, (en unos motores de la misma cilindrada el 2T puede llegar a girar el doble) lo que se traduce en mucha mas friccion, lo que conlleva el consiguiente desgaste, de ahi el tipico dicho de que, una 2T tiene mas mantenimiento que una 4T.

      Son todo historias, ya que, por ejemplo, si controlas el tema, CUALQUIERA puede cambiar un kit de cilindro-piston-segmento/s de una moto de cross de 250 c.c. en su casa, o limpiar/reglar un carburador, ahora eso si, si es una 250 c.c. 4T, conseguiras cambiarle el kit si eres un experto, ademas del clasico reglaje de valvulas, problemas de inyeccion, etc.sino olvidate y llevala al taller, que la vas a cagar fijo.

      Lo que vengo a señalar con esto es que el subsodicho mantenimiento a la larga se hace mas costoso en una 4T, aunque nos hayan querido vender que no. Lo se de primera mano, trabajo en esto.

      Los motores Diesel han tenido en antaño el inconveniente de no poder incrementar el numero de giros, por que era la bomba la que limitaba el mismo, puesto que llega a un nivel en que no bombeaban gas-oil correctamente. Esto se ha corregido en la ultima decada con el sistema common-rail, que mantiene un carril comun (una tuberia) con una cantidad de combustible a presion muy alta, entonces, los inyectores, que son piezo electricos, son ordenados en sus fases de apertura y cierre por una bobina comandada por la centralita de inyeccion, con lo cual, si existen motores diesel que suben mas de 5000 vueltas. El seat leon del WTCC sube, y por que lo limitaron por normativa para que no se comiera a los todopoderosos bmw, sino, hubiera sido increible. Yamaha estuvo/esta desarrollando un motor diesel, pero tiene el gran inconveniente del peso. Un motor diesel lleva compuestos de fundicion mucho mas pesados que un gasolina. Independientemente de la bomba, sistema de refrigeracion, etc. Perdonar el tocho pero queria exponer mis ideas porque he visto mucha confusion en los comentarios. V's

    • Gracias a todos por la felicitación. Respecto de comentar sobre que tipo de motor es mejor comprar hoy en día, creo que con la politica de las marcas te están dirigiendo para que te compres una de 4T. Mi experiencia en Todo Terreno es limitadisima, pero por lo que veo a diario en la web aunque quieras un 2T al final te "convencen" para que acabes con una 4T.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de l_font Respondiendo a L.Font

      Quizás esto paso hace algunos años pero ahora, en el Todo Terreno esta de moda el 2t. Primando la ligereza de estas motos frente al 4t. Su tirón y más fácil mantenimiento.

    • Echo de menos un poco de explicación a los profanos sobre qué tipo de motor es mejor comprarse hoy en día. En el mundo del enduro, por ejemplo, siempre hay la duda ya que las 2T siguen bastante vivas.
      Yo siempre había pensado que los 2T requerían más mantenimiento, pero también he leído que al menos en el caso de las enduro no hay tanta diferencia y la mejor relación peso-potencia de los 2T se notan mucho en el campo.

      Por cierto, me sé de uno que le echa aceite de ricino a su moto (una SV) de vez en cuando mezclado con la gasolina y lo recomienda para lubricar un poco ya que las gasolinas de hoy en día resecan mucho. Es curioso el olor a competi que hace si vas detrás suyo xD

    • Gracias por estos post sobre mecanica L.font. :D

      Realmente sería algo curioso ver un moto diesel. Más que nada por ve run diesel a 7.000 u 8.000 rpm y escuchar como sonaria y todo eso, pero vamos no serí alo mismo seguro xDD.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de azuar92 Respondiendo a azuar92

      Para los que estais interesados en los motores diesel aplicados a las motos podeis visitar este enlace que recoge todas las entradas que hay sobre Motores Diesel en Moto22.

    • Avatar de azuar92 Respondiendo a azuar92

      Hay unas motos diesel en el mercado, lo he visto en una revista. Tienen un motor enorme, parece una moto embarazada, para luego una potencia muy modesta.

      Hay que tener en cuenta una cosa, por lo que se, no hay forma de pasar un motor diesel de unas 5000 vueltas, ya que estan limitados fisicamente por una serie de velocidades de combustion y cosas parecidas.

      Incluso motores de competicion como los de las 24 de Le Mans por lo que tengo entendido no pueden pasar de las 5000 vueltas, es decir, al nivel de un coche de calle.

      Para lograr una potencia suficiente a 5000, hace falta un motor muy grande, y eso no es practico en una moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jm_garrido Respondiendo a jm_garrido

      No sabia yo eso de que no podian pasar 5000 vueltas, es más, para mi que los Seat del mundial de turimos llegaban a 6000 vueltas y porque los limitaron sino llegarian a más.

      Yo, como dije en mi anterior comentario, creo que estos motores en motos para ciudad, para gente que no le guste correr y para campo serian una gran idea. Como me ha enlazado L.font en su comentario de abajo, muchas de esas motos son de campo. No sé, estaria curioso no ?

      P.D: Gracias por el enlace L.font.

    • Avatar de azuar92 Respondiendo a azuar92

      Un motor diesel en moto, no digo que sea imposible pero este motor pesaría mucho mas, a parte que a RPM altas, tiene una pérdida de PAR por consecuencia también una disminución de la potencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de comediant Respondiendo a comediant

      Es verdad, no habia caido yo en la perdida de par. Pero tendria mas juego a bajas rpm y creo que no seria tan importante el juego con las marchas. Yo creo que para ciudad y para gente que disfruta de la moto en carreteras de montaña sin ir a fuego estaria muy bien.

    • Hola, una duda que tengo! una de las diferencias de los motores 2T y 4T es la durabilidad y mantenimiento que tiene por los menos en mi experiencia que llevo con ellos. Un motor de 2T siempre hay que estar mas encima de el y sufre mas desgaste, no? ya que el 4T te despreocupas. esto a que se debe? ? si alguien fuese tan amable de resolverme la duda, gracias

      Pd: Sigo diariamente vuestro blog aunque no comente, pero la verdad es que es muy buenooooo!!! desde Sevilla

    • Felicidades por estos post de mecanica. Legado,no podria estar mas de acuerdo contigo,tanto por el cariño que le tienes/tengo a los 2T y la ignorancia gran que hay de los 2T,como a que honda es el verdugo de estos,pero bueno,ya se va a dar un paso atras en motojipi de volver a las mil,daran luego otro mas hacia las 500 2T?? Respecto a motos diesel,me parece que hay unos yankees que tienen una todoterreno,no se como ira...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información