IOMTT 2009, entrenamientos de 600 cc

19 comentarios

Ahí queda eso, este vídeo está tomado por un aficionado en el último TT de la Isla de Man 2009. Pertenece a los entrenamientos de la categoría de Supersport 600 en la zona de Gorse Lea, una curva de derechas que se toma a más de 240 Km/h. Este año Cameron Donald batió el récord de John McGuinnes de 130 mph (209,2 Km/h) dejándolo en 131 mph (210,9 Km/h) Os recuerdo que estamos hablando de velocidad media en un circuito de más de 60 Km de largo, que no es fácil.

La mayoría de pilotos que han participado alguna vez en el TT de la Isla de Man dicen que no se puede ir nunca más del 30% de la concentración mental en la carrera, debido a lo largo del circuito. En un circuito de MotoGP se suele ir cerca del 80% de concentración, y en el caso de algunos pilotos se roza el 90% que es muchísimo si tenemos en cuenta que una carrera dura 45 minutos, frente a la hora larga que le dedican a la prueba en la Isla de Man.

¿Que es una locura de carrera? pues si, más que nada porque raro es el año que no hay algún muerto en carrera o entreno, y los accidentes son espeluznantes. Pero sigue siendo una carrera organizada y mantiene vivo el espíritu de la competición de principios del siglo XX que se ha perdido en todas las demás pruebas de motos del mundo.

Vía | Motorcycle Picture of the Day
En Moto22 | Isla de Man

Temas
Comentarios cerrados
    • #13 ¡Eso tampoco está comprobado ni medido científicamente eh! XD

      #14 Es un pensamiento muy lógico sí. Se podría terminar de bordar con que no se obliga a nadie a que se ponga "delante del toro" o a correr ahí con la moto. Es peligroso sí... pero también es peligroso irse a escalar al culo del mundo y quedarse colgado a curar cual jamoncito serrano, como le pasó a uno hace poco. O hacer "puenting" y que la goma esté ya un tanto cedida o pasadita...

      Y es verdad, no hay que prohibir tanto en según qué temas. Hay que dejar el moralismo un tanto al lado. Dicen que el tabaco mata pero no lo prohíben, es legal. Pero mira el detalle, todavía ningún vejete se ha muerto por fumar puros y tabaco natural sin más picado durante toda su vida, sin las porquerías que tienen los cigarrillos comunes con alquitranes, amoníaco y demás cosas que son tóxicas de ingerir por lo general, y legal es.

      Pues si trasladamos a otras cosas, no terminamos nunca ¿eh router6?

    • Tienes muchisima razon Alexuny, en estos casos siempre hay una doble moral, o triple, o incluso cuadruple...

      El tabaco mata pero como hay muchos impuestos que dependen de el no se prohibe. Lo mismo pasa (afortunadamente, jijiji!) con el alcohol. Y la gente se fija negativamente en las motos, pero el que sube un 8000 o el que cruza el atlantico en solitario se arriesga el triple y en cambio ese es un heroe en los telediarios.

      Por eso es de agradecer que existan cosas como el TT o la Northwest... Para recordarle a la sociedad que no todo el mundo es feliz trabajando de 8 a 5, pagando impuestos y teniendo hijos...

    • Debo estar al 5% de la concentración necesaria para leer moto22.

      Por que no me he enterado muy bien de la explicación sobre la concentración mental en carrera.

      Que pasada de curva.

      Pd: como venga un coche de frente se la pegan fijo.

    • #5 Se puede decir de otra forma: en un circuito mucho más corto como los habituales permanentes, lo normal es que el pilto en todo momento sepa qué curva viene. Pero hacer eso a lo largo de una vuelta de 60 de kilómetros plagada de curvas (el equivalente a unas 20 y tantas vueltas a un circuito permanente de unos 3 kilómetros) es poco menos que imposible. Más aún cuando en una punta puede hacer un sol de escándalo, en otro sitio hacer fresco y hasta un poco de niebla... y con las irregularidades y peculiaridades de una carretera de tráfico habitual en uso cotidiano.

      El alemán que ostenta el récord de vuelta en moto a Nordschleife por ejemplo (20 y pocos kilómetros), marcado en su día con una Honda RC30, dijo en una entrevista que es imposible memorizar un circuito así y bordarlo entero, por lo variable de su entorno, y porque eso no lo hace ni él. Además de que ni mucho menos se va tan a saco como pensamos (al límite total) si no que se le saca jugo a lo contrario, a la experiencia, al haberse hecho muchísimos kilómetros ahí. Y es entonces rodando con esa cierta comodidad y tranquilidad como salen los tiempos. Pero él mismo decía, que aún sabiendo todas las curvas a las que vas llegando, como vayas "a saco", lo más probable es que la pifies en varios sitios del circuito. O que termines estampado con un guardarraíl, árbol o similares.

      Al final lo que más cuenta es la experiencia y la sabiduría de haber rodado mucho por esos recorridos. Para nosotros claro, "estos locos van por la calle sacándole los higadillos a las monturas". Pero aunque lo parezca, no van tan al límite mecánico como podemos suponer cuando van en un circuito permanente por ejemplo. Se rueda de otra forma bastanta distinta. Aunque también muy rápido.

    • Todos los comentarios que se me ocurren son palabras malsonantes, así que para evitar que me autobanee y me autocensure, lo dejo así... SU MADRE!!

      Y a mi compañero Noss que le cuesta recordar un circuito de tres kilómetros...

    • Menos mal que sois unos fieras que hasta cuando me explico como el culo me sabeis interpretar correctamente.

      Como comentais el tema va de que es imposible memorizar un circuito de ese tamaño, no puedes estar concentrado todo el tiempo pensando en si viene tal o cual curva a continuación de este cambio de rasante. De ahi lo del 30% que parece el máximo que puedes arriesgar en una carrera asi sin matarte.

      Lo contrario pasa en un circuito convencional, donde sabes hasta donde están los hormigueros de la gravilla de las escapatorias, ahi los buenos pilotos son capaces de hacerlo de memoria. Ahí si eres un profesional rozas el 90% de concentración, el 100% es prácticamente imposible porque tendrias memoria fotográfica.

      Espero haberme explicado ahora con más claridad.

    • Bueno, las sociedades civilizadas llevan decadas intentando proteger a los individuos que forman parte de ellas, incluso en los casos en que estos no quieren ser protegidos. La consecuencia, prohibiciones y limitaciones de todo tipo. Menos mal que quedan todavia manifestaciones deportivas de esta indole, para los que opinan que vale mas arriesgarse a morir disfrutando emociones fuertes que vivir una larga vida sin ellas.

      A mi me siguen pareciendo mas peligrosos los encierros en los sanfermines... Sera porque durante unos años intente imitar esto todos los sabados y en cambio nunca he corrido delante de un toro.

    • wakavalaka!!!!

    • Esta claro k esta carrera la gana el mas tarao...

      V'ss.

    • Jejeje Cierto k no esta demostrado cientificamente, pero me da a mi k algo de cierto si hay xDD

      A todo esto.... menudo ejemplo has ido a poner mamon! en 2 semanas voy a saltar de un puente... o mejor dicho tenia pensado hacerlo, ahora ya no se... xD

      V'ss.

    • Para ir rápido en moto en circuito hace falta habilidad y una buena dosis de valentía. Innegablemente estos señores que corren en el TT tienen cierta habilidad para ir en moto y una casi infinita dosis de valentía, por lo que en el menor de los casos se merecen un respeto, por no decir que en esencia practican el motociclismo original, sin matices.

      Es muy fácil llamar a estos señores "tarados" cuando no se tiene el arrojo de hacer lo que hacen ellos y a lo maximo que llegas es a dar unas tandas en Jerez.

    • Hay que tener unos huevos como 2 sandias de grandes para pasar a esa velocidad entre muros, cemento, gente y postes metalicos..... La verdad es que esa gente esta hecha de otra pasta, diferente incluso a la de los pilotos de campeonatos en pista cerrada

    • #4 A los de MotoGP en Indianapolis, como les venga un coche de frente se la pegan fijo.

      Yo tampoco he entendido lo de la concentracion. Ademas, ¿de que manera objetiva y cientifica se mide eso?

      salu2

    • Como dice Alexuny (y los propios pilotos) siempre que se ruedan en este tipo de ''circuitos'' los pilotos guardan un margen de lo que es ír al límite. Imaginaros verlos una vuelta al límite... si la hacen, claro...

      Saludos!

    • Más que huevos hay que estar un poco loco y de ahí los ,resultados, más de 200 muertos en 100 años de carreras, el precio es muy alto y a mi no es que me guste ver a la gente matarse como perros en una carretera. Cierto es que merecen un respeto y si quieren ir a jugarse la vida que vayan.

    • Diossss!!!, se me han puesto los vellos de punta, y es que para mí sería un sueño hecho realidad, dar aunque sea una vuelta en el TT. De momento me conformaría con poder asistir alguna vez como espectador, pero todo se andará.

    • Yo lo que veo asombroso ahi es que en motogp o cualquier circuito puedes aprender el circuito perfectamente con todas sus referencias frenadas baches o cualquier minimo detalle y calcar las vueltas, pero en un circuito urbano con mas de 60km de recorrido,es al menos para mi muy dificil recordar absolutamente todas las referencias que se pueden cojer en un circuito, y no es lo mismo ver la salida de la curva como en un circuito a entrar como entran en esa curva a 240 km/h sin ver la salida de la misma. Es el mismo caso que los pilotos de rallys y los de F1, sin desmerecer unos de otros, pero uno de rallys creo que se adaptaria mas rapido al circuito que no al reves.

      Huevazos para los que corren y muchos reflejos para los que van a verlo,yo al menos me pondria en un alto por si las moscas :)

    • #7 Mas o menos es a eso lo que me imaginaba, pero la verdad es un poco confuso eso del 30%... Yo por ejemplo carreteras tipicas de 20 o 30km gijon-villaviciosa , gijon-ribadesella o cornellana -cangas del narcea.. no voy a decir que voy como estos fieras, ni mucho menos, pero si que despues de "unas cuantas" vueltas por ahi puedo cerrar los ojos y "recorrer" esa carretera, puede que se me olvide alguna curva que nos ea trascendente en cuanto a dificultad o que sea casi recta, pero se memoriza. Ahora una cosa es acordarse en parado o a una velocidad "moderada" a ir como van esos.. como tu dices los golpes de sol deben de ser mortales. Pero lo del 30%... yo creo que sera la parte que mas o menos memorizan perfectamente por ser sitios muy determinantes, pero que para ir asi tienen que tener puesto hasta el sexto sentido de bruce willis seguro :)

    • Flipas como pasan por la curva... Increíble pero cierto.

      Para mi esta gente participa en uno de los pocos eventos de las dos ruedas que siguen siendo de moteros para moteros.

      El ambiente que se debe respirar allí tiene que ser inolvidable. A mi entender debería estar en la agenda de cualquiera que se atreva a decir que le gusta el motociclismo como deporte. Es básicamente la esencia de lo que tenemos ahora en las pistas.

      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información