Álvaro Bautista gana: no habrá peso mínimo en el mundial de Superbikes, al menos de momento

Álvaro Bautista gana: no habrá peso mínimo en el mundial de Superbikes, al menos de momento
3 comentarios

El Mundial de Superbikes ha dado carpetazo al tema de la regulación sobre el peso de los pilotos que incendió gran parte de la pasada temporada. La Superbike Commission ha anunciando que no introducirán un peso mínimo combinado moto/piloto en Superbikes y las cosas se quedarán como estaban hasta ahora.

La comisión llevaba desde el final de temporada de 2022 valorando y discutiendo si introducir una limitación a los pesos que reclamaban pilotos como Jonathan Rea y Scott Redding. Finalmente la decisión es que no habrá ningún tipo de regulación al respecto con el fin de "asegurar la continuidad de esta categoría y mantener las regulaciones técnicas que han hecho posible su éxito actual".

El límite de peso seguirá estando en los 168 kg

A lo largo de la temporada hemos visto las constantes puyas y quejas de ciertos pilotos respecto a la supuesta ventaja que tenía Álvaro Bautista por su peso y tamaño. Las voces cantantes han sido en todo momento Jonathan Rea y Scott Redding, que pedían una regulación de peso en la categoría de Superbikes.

Actualmente el límite de peso mínimo está (y seguirá estando) en 168 kg, sin importar nada más, ni siquiera el peso del piloto, dimensiones o configuración del motor.

Redding Bautista Razgatlioglu

Desde final de la temporada la Superbike Commision conformada por miembros de Dorna, FIM y MSMA estaba valorando y estudiando la medida tan reclamada, pero finalmente le han dado carpetazo por la vía rápida.

En el comunicado han asegurado que "el campeonato de WorldSBK es una competición madura" y que quieren "asegurar la continuidad de esta categoría y mantener las regulaciones técnicas que han hecho posible su éxito actual. La cuestión de implementar un peso mínimo combinado (piloto/moto) ha sido descartada por el SBK Permanent Bureau".

Worldsbk Peso 3 2023

En todo el trasfondo de esta historia parecía que el dominio de Bautista con la Ducati Panigale V4 R nunca terminó de gustar a Scott Redding ni a Jonathan Rea, aunque a ellos también se unió Loris Baz. Mientras Redding veía como Bautista era capaz de luchar con la moto que él mismo dejó unos meses atrás, Rea sentía como se acababa su monopolio de títulos mundiales en el WSBK entre Razgatlioglu y Bautista.

Al principio fue Rea quien le sacaba pegas al peso del español, diciendo que la ventaja que tiene Ducati en velocidad no es por la moto, sino por Álvaro, porque es muy ligero", o que "Álvaro pesa 20 kg menos que el resto de pilotos y eso marca sin duda la diferencia”. Entonces reclamaba un cambio en el reglamento, y tras ser escuchado, no le han dado la razón.

Wsbk Peso 2 2023

Luego Redding no hizo más que avivar el incendio con una publicación en las redes sociales. El inglés lamentaba el poco peso de Bautista, lo que le daba ventaja con la Ducati que él mismo no era capaz de domar en 2020 y 2021 antes de saltar a BMW.

"Hace falta un mínimo de peso de pilotos más moto, como para en la Fórmula 1. En Moto2 también se ayudó a los pilotos que éramos más pesados y se consiguió equilibrio. Si yo pesase 20 kilos menos, habría sido campeón dos o tres veces en mi carrera", concluía el piloto de BMW, indignado con el tema.

Otros cambios para Supersport y Supersport 300

Worldsbk Peso 5 2023

En ese mismo comunicado la comisión también ha anunciado que los pilotos de Supersport y Supersport 300 no podrán hacer un test en un circuito que celebre una ronda 11 días antes al día de la primera sesión del evento.

También que las carreras de Supersport 300 pasarán a ser 'flag to flag' (de bandera a bandera) en 2023 como en el WorldSBK y WorldSSP. Eso significa que la carrera no será interrumpida con motivo de las condiciones metereológicas, y los pilotos deberán entrar a boxes, cambiar sus neumáticos y volver a pista.

Temas
Comentarios cerrados
    • Que Scott no sea campeón es por su peso, ya claro... Escusas de PERDEDOR! Para ganar hace falta más que ser rápido o pesar poco. Ya lo dijo Bautista, si solo es por peso, Pedrosa habría sido campeón varias veces y es un pilotazo como una catedral
      Rea pesa y ganó, cuando ya no gana que?? Se enfada y no respira?? Que no gane es culpa de otros?? ¿No se tendrían que haber enfadado tb sus competidores cuando el ganaba? Algo del estilo, es que al pesar más tiene más fuerza y aguanta mejor las carreras y solo gana por eso.
      Cada competidor, cada equipo, cada marca, tiene sus propias características pros y contras, que aprendan y no lloren tanto

      Es COMPETICIÓN, si no saben competir, que no compitan, 1 gana el resto pierde...

      Las japos han perdido la hegemonía, Ducati manda, tienen un mejor paquete, guste a quien guste... El resto ahora tendrá que esforzarse y en parte eso es lo bonito de la competición

      Otra cosa sería que se buscara que todos tengan la misma relación peso/potencia, si solo lastran al piloto ligero, la situación es completamente la opuesta, no se soluciona nada, el piloto ligero sira que no gana por qué está penalizado

    • Es que es lo que se lleva en el deporte, ganar de la manera que sea, si es necesario hacer trampa,
      se hace, 0 competitividad.
      Por eso me da tanto asco el fútbol, por ejemplo, a la que puedes te tiras y que echen al contrario.

    • Lo que es flipante es que lo estuvieran estudiando por la pataleta de algunos que no saben cómo ganar en pista...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información