Se choca con su moto contra un coche autónomo, y la culpa recae sobre el motorista

Se choca con su moto contra un coche autónomo, y la culpa recae sobre el motorista
4 comentarios

Los coches autónomos no son perfectos y menos ahora que están en pañales. Tienen accidentes y en este caso ocurrió el pasado 7 de diciembre en California donde un Chevrolet Bolt autónomo gestionado por Cruise Automation ha chocado contra una moto.

El coche autónomo circulaba por el carril central y pretendía cambiarse al carril izquierdo a una velocidad de 19 km/h, mientras que una moto que circulaba por el carril derecho a 30 km/h se cambió de carril hacia el central. Sin haber completado el cambio de carril, el Bolt autónomo detectó que el coche que circulaba delante suyo en el carril izquierdo deceleró bruscamente, por lo que el sistema del Chevrolet decidió abortar la maniobra y volver al carril central.

Un coche autónomo contra una moto

Boltev Orion Assembly 5

En ese momento, la trayectoria de la moto y del coche convergieron, tocándose de costado, haciendo que el motorista se desequilibrase y terminando en una caída. Por suerte el motorista no se hizo más que un poco de daño en un hombro, pero se le señaló como culpable del accidente, pero ¿por qué?

Pese a la ingente cantidad de sensores y radares de los vehículos autónomos, estos coches tienen que tomar decisiones y sus respuestas no son inmediatas. En lo que respecta al Bolt hay que asumir que en esta ocasión hizo lo correcto porque a efectos prácticos (y normativos) hasta que el coche no hubiera completado la maniobra de cambio de carril, el carril central debería haberse considerado como ocupado.

Chevy Bolt

El motorista teóricamente no debió cambiarse de carril de forma tan apresurada porque no podía disponer aún del carril que no había terminado de desocupar el Chevrolet tal y como lo recoge la ley y, peor aún, sin contar con el principio de incertidumbre.

Depende del estado, pero en EE.UU. normativamente se suele permitir el adelantamiento por cualquier carril (a efectos prácticos cada uno adelanta más o menos por donde quiere) lo que unido a que está permitido el lane splitting (rebasar a otros vehículos haciendo zig-zag entre carriles, lo que aquí permitido pero sólo cuando el resto de vehículos están completamente detenidos), el motorista se habría visto animado a realizar la maniobra sin cerciorarse de que podría hacerla en condiciones de seguridad.

Kawasaki H2 Sx 2018 001

En lo que respecta a nuestra normativa encontramos una normativa similar a la aplicada en EE.UU., el Artículo 74.1 del Reglamento de Circulación recoge que "el conductor de un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda [...] para tomar otra calzada de la misma vía o para salir de ella deberá advertirlo previamente y con suficiente antelación [...] para efectuar la maniobra sin peligro, absteniéndose de realizarla de no darse estas circunstancias".

Además, en el Artículo 74.2 se especifica que "toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar".

La conducción autónoma es demasiado perfecta

Boltev Orion Assembly 2

Precisamente uno de los mayores problemas para los vehículos autónomos es que tienen que enfrentarse a situaciones imprevisibles provocadas por las personas. De hecho, los sistemas de conducción autónoma podrían convivir perfectamente en un escenario donde todos los vehículos se condujesen solos, pero es el ser humano y sus maniobras lo que hace salirse al vehículo autónomo de su zona de confort.

Tanto es así que sólo unos meses después de que los Bolt autónomos de General Motors salieran a recoger datos en condiciones de tráfico real se hayan registrado decenas de accidentes, la gran mayoría debido a la falta de atención del resto de conductores o incluso un ciclista ebrio que chocó de frente contra uno de estos coches, voló sobre el capó y acabó arrancando uno de los nada baratos sensores del sistema.

Yamaha Mt 07 2018 16

Así que ya sabes, los coches autónomos nos ofrecen un entorno más seguro, pero mejor no hacerles pirulas porque lo mismo la cosa no acaba demasiado bien.

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues no estoy de acuerdo. Una vez señalizas la maniobra yo pienso que se va a completar y actúo en consecuencia. No espero a que el otro haya llegado al carril, recorrido 50 metros y aposentado allí cómodamente para efectuar mi maniobra. Me da que es un problema de distancia de seguridad

    • Buenos días. A modo únicamente de abrir un debate interesante, educado e instructivo, dejo una serie de ideas y dudas que me surgen al leer el artículo: 1) ¿En qué artículo del Reglamento General de Circulación se indica que “hasta que no se ha completado una maniobra de cambio de carril es como si ese carril estuviera ocupado”? 2) Por lo que he podido entender, el turismo (coche autónomo) iba a desplazarse a la izquierda, cuando el de delante frenó. No he entendido si quien frenó fue el de delante en el carril izquierdo o en el central, ya que este dato podría influir en el resultado de la culpabilidad del accidente. 3) Aun siendo en cualquiera de los dos carriles, el artículo 54 del Reglamento General de Circulación deja claro que “todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado”, por lo que o el turismo no había dejado la distancia de seguridad suficiente con el del carril central antes de cambiar de carril, o estaba cambiado de carril sin dejar el espacio de seguridad suficiente con el de delante del carril al que quería incorporarse.
      Como se puede comprobar, usando únicamente el Reglamento General de Circulación, y sin haber examinado el lugar del accidente, que entonces entrarían en juego mas factores, ya existe una cuota de responsabilidad compartida entre el motorista y el turismo, ya que este último se vio obligado a volver al carril central por una infracción respecto a la distancia de seguridad, realizando una maniobra no previsible ni común.
      Los accidentes son complejos y siempre debido a múltiples causas, e incluso el análisis combinado del accidente que se haría uniendo el artículo y mi comentario sería sólo una aproximación a un estudio serio del accidente que nos ocupa.
      Un saludo de un reconstructor de accidentes de tráfico.

    • Hola. He releido y entendido que el turismo que frenó estaba en el carril izquierdo, lo que no cambia mis conclusiones del accidente. Un saludo.

    • En mi país es ilegal andar en moto e ir a mitad de carriles, punto. Claro, muy pocos siguen el reglamento y es cuando eventualmente ves como vuelan con todo y moto por que van sobre el limite de velocidad no los ve un coche que cruza en un embotellamiento y vuelan los pobres diablos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información