
Las motos eléctricas buscan ganar terreno. Lo tienen difícil, con los números en la mano. De hecho, muchos fabricantes han ido cayendo por el camino. Sin embargo, hay quienes resisten contra viento y marea. Una de las principales limitaciones es la autonomía. Pero, ¿cuánto resiste una moto eléctrica?
La pregunta es cuánto resiste la moto eléctrica con mayor autonomía en condiciones normales. Nadie lo sabía realmente. Entre tantos modelos y autonomías maquilladas (que también pasa con las de gasolina), la respuesta era ambigua. Hasta ahora, que una marca lo ha demostrado con hechos. Y con un Récord Guinness también.
La moto cuesta como dos BMW GS, pero tiene la mitad de autonomía
A muchos les preocupa la autonomía en una moto eléctrica. Porque salir a rodar con una de gasolina, repostar en cuestión de 30 segundos, pagar y volver a la carretera es una obvia ventaja. Tener que esperar cada 100, 200 o 300 kilómetros, no. Sin embargo, ¿cuánto es lo más que aguanta la moto eléctrica?
Verge Motorcycles lo acaba de demostrar al mundo. El pasado 22 de marzo (aunque ahora certificado), han establecido un nuevo récord que entró directamente en el Libro Guinness de los Récords, batiendo el viaje en moto eléctrica más largo con una sola carga.
Fueron 311 kilómetros por las calles de Londres. Duró más de 16 horas a las afueras de la capital londinense, en condiciones de tráfico normales. La moto fue una Verge TS Pro, la moto que oficialmente tiene la mayor autonomía eléctrica.
El recorrido fue monitoreado en todo momento por varios sistemas de seguimiento de precisión, así como por la Asociación del Automóvil, por lo que no cabe trampa ni cartón. 311 kilómetros, ni uno más, ni uno menos.
Ahora viena la pega. La Verge TS Pro no es precisamente la moto más accesible del mundo, económicamente hablando. La versión base cuesta 33.549 euros, mientras que la versión Pro parte desde los 36.176 euros. Ese es prácticamente el precio de dos BMW GS.
Ya que arrancamos con las comparaciones, por el precio de una BMW GS te llevas un depósito de 19 litros de combustible con el que se puede recorrer, según las autonomías de la propia marca, cerca de 600 kilómetros con un consumo de 4,4 litros a los 100 km. Y cuesta la mitad.
Otra cuestión es la autonomía de la marca. Los datos de homologación casi nunca coinciden con los reales. La marca aseguró que la TS Pro tiene una autonomía de hasta 350 kilómteros. Para batir el récord, tuvieron que agotar hasta la última raya de batería, y llegaron a los 311. Eso son 39 kilómetros menos.
Esta moto equipa puerto de carga CCS, que permite una carga rápida de 35 minutos. Para 16 horas de funcionamiento en tráfico real no es una cifra para nada mala. ¿Quién no tiene media hora para tomarse un descanso en plena ruta? El problema es que vale como dos BMW GS.
Imágenes | Verge