Luces obligatorias para coches: ¿Como diferenciar las motos?

Luces obligatorias para coches: ¿Como diferenciar las motos?
22 comentarios

 

Como ya sabemos, una de las "sorpresas" recientes que nos ha llegado de la Unión Europea fue la Directiva Comunitaria 2008/89 de la Comisión Europea de Transportes por la cual se obligaba a incorporar un sistema específico de alumbrado diurno a todos los vehículos fabricados a partir de 2011.

Desde que se conoció la Directiva, el colectivo motero nos pusimos en guardía porque hasta ahora circular con las luces encendidas era una manera efectiva de destacar las motos del resto del tráfico.

Pero si todos los vehículos circulan con las luces encendidas, ¿como diferenciar a las motos de los automóviles?

Hace unas semanas, estaba en un semáforo parado y me llamó la atención una moto que se detuvo detrás, a la que veia unos reflejos anaranjados en la óptica. Curioso. Las casualidades del tráfico quiso que un par de veces más parase tras de mi en otros semáforos. Y no, no era un efecto óptico. Realmente, las ópticas tenían un color anaranjado. Sútil, pero claramente perceptible.

Me olvidé del tema, y hace unos días encontré la solución al "misterio de las ópticas anaranjadas": unas bombillas especiales para moto que proporcionan ese efecto anaranjado a las ópticas para distinguirlas de los automóviles. Interesante y bien pensado, ¿no? Además, estas bombillas especiales para moto proporcionan un haz más brillante, que también ayuda a ver y ser vistos.

Como en seguridad siempre intento no ahorrar y la idea me ha parecido útil, he recorrido unas cuantas tiendas hasta encontrarlas para instalarlas en mi moto. Primero, quise asegurarme que estuvieran homologadas y fueran plenamente legales. Lo son. Cumplen las normas europeas ECE R37, que regula este tema. Un pequeño problema es que solo existen en las versiones más comunes (H7, H4,...) por lo que si tu moto lleva alguna bombilla más expecífica todavía no están disponibles. Las primeras sensaciones son positivas y el haz es claramente más potente que con las bombillas originales. La ligera tonalidad anaranjada la veo a veces en algunos reflejos, pero la verdad es que se percibe mejor de lejos.

Me parece muy interesante la innovación de colorear levemente la luz de las motos para distinguirlas de los coches. Desconozco si la elección del color naranja es por algún motivo técnico o porque era el color que le gustaba al que diseñó la bombilla. Al menos me tranquilizo que no se trata del color corporativo del fabricante.

El principal riesgo de esta idea seria convertir las calles en una verbena con luces coloreadas en azul, verde, rojo, amarillo, anaranjado,... Desconozco si hay alguna directiva en este sentido, pero si esta idea funciona, estaría bien que se regulará cual es "el color que distingue a las motos". Desde luego, si fuera el anaranjado, en KTM iban a estar muy contentos.

¿Cuál te gustaría que fuera el "color de las motos" en el tráfico?

Más información | Philips motovision

Más en moto22 | Luces obligatorias para todos a partir de 2011

Temas
Comentarios cerrados
    • No me parece mala idea, solo encuentro un problema y es para los que somos daltónicos…..

      Bromas aparte, hay que ir haciendose a la idea de que las motos ya no seremos la excepción con luces en la carretera, asi que hay que seguir con los ojos bien abiertos por nosotros y por los demás.

    • #11, lo que dices es exactamente lo mismo que digo yo pero con otras palabras.

      Las motos ahora se distinguen de los demas porque llevamos luces y los coches no.

      Cuando todos llevemos luces seremos todos iguales, con lo que se acabó ese plus de que se nos distinga y la seguridad que supone.

      Cuando circulamos de noche perdemos tambien lo excepcional de llevar las luces. ¿cuantas veces os habeis u os han confundido con un coche cuando viene de frente y es de noche? pues eso será a partir de ahora la norma.

      Por supuesto que si a todos se nos ve es mejor para todos, pero al uniformizar el tema de las luces perdemos una de las escasas medidas que nos diferencian de los demas vehiculos.

      Si somos los débiles de la carretera, ¿por qué se nos quita esa exclusividad? ¿en beneficio de los demás? pues muy bien, porque que yo recuerde la gracia está en favorecer a las minorías, no en uniformizarlas y dejarlas con el culo al aire.

    • Desde luego, es la solución más fácil. Haz amarillo o blanco para coches, naranja para motos. Otros tonos, prohibidos.

      Saludos,

    • El problema, compañero, es q la predictibilidad de lo q van a hacer los demás vehículos de la vía es un elemento de seguridad. Para un coche identificar q lo le sigue es una moto ya le debería poner alerta de las siguientes situaciones; Tiene q comprobar más frecuentemente donde está porq puede desaparecer por los ángulos muertos del coche, tiene q estimar mejor la velocidad del vehículo (generalmente las motos vamos más rápido) y, por tanto, hay menos tiempo para cambiarse de carril (o esperar algún adelantamiento imprudente por la derecha). Hay q saber q si una moto va detrás no podemos dar frenazos bruscos, o si los damos por necesidad procurar no tapar la vía de escape de la moto… Y q con una moto detrás hay q usar los intermitentes. Es decir, cuando una moto alcanza a un coche el tiempo de reacción de ambos conductores es menor y la incertidumbre de lo q va a hacer el otro aumenta; y yo como moto quiero q me vean y q respeten esto q he dicho.

      Sin embargo, para una moto ver al coche q le sigue le sirve para reducir el tiempo de volver la vista atrás en caso de querer empezar un adelantamiento y de percibir si tenemos a alguien muy pegado por detrás (tanto como para pasarnos por encima si nos caemos). Pero, por norma general, el tiempo de reacción de ambos conductores gracias al de respuestas de sus vehículos es mayor y posibilita al motorista a zafarse de ciertas imprudencias ajenas.

      Fuera de autovía la cosa cambia y se iguala; por ejemplo el ver las luces de un vehículo en un cruce nos permite verlo antes y no entrar en él. Pero es q lo q va a ser una imposición es hoy en día una práctica de sentido común para muchos conductores con un poco de educación vial y otro poco de adecuarse a las condiciones de la vía.

      Por eso yo no creo q es q no queramos q sean los coches más visibles, lo q no queremos es q seamos indistinguibles.

      Saludos,

    • Reitero lo dicho; El aumento de visibilidad de todos los vehículos de la vía es bueno para todos; pero el hecho de ser distinguibles también.

      Quizás es q bajo mi experiencia lo q debiera ser y lo q es son dos conceptos q distan mucho entre sí. No vamos a entrar en polémicas de esto o lo otro, pero suele ocurrir q el conductor de un vehículo actúa en la carretera extrapolando tanto sus capacidades físicas como las capacidades de su vehículo al resto de los conductores y vehículos de la vía. Y cuando dos conductores se encuentran en el mismo trozo de vía, la ley es un mínimo, la educación vial y el conocimiento del vehículo ajeno y el respeto a su conductor es un plus.

      No creo q nada de lo q digo niegue o invalide la idea de q los coches tengan q llevar luces encendidas, sólo defiendo q estas sean diferentes entre tipos de vehículos para hacerlos distinguibles.

      Saludos,

    • Creo que muchos confundis el xenon ( luz totalmente blanca) con algunas luces que intentan imitar el xenon como las blue de philips, que si son más azuladas, pero no son xenon.

    • Yo me pillé unas Amolux azuladas. Realmente sólo se nota el azulado si miras de frente o un poco inclinado, sino son blancas.

      Por otro lado, cuidado con este tema de las luces, porque me harto de ver siempre motos que iluminan demasiado y te deslumbran por el retrovisor del coche. Sobre todo scooters.

    • hombre pos no estaria nada mal pero tambien distraeria al conductor del automovil o lo deslumbraria, a mi me gustaria el azul

    • Idem, prefiero el azulado al anaranjado jeje , es una buena idea.

    • Posiblemente sea el anaranjado porque es el color que menos se parece al azul, porque el azul lo llevan muchos coches ahora con el Xenon.

    • Sagrath, no confundo. Mi coche lleva Xenón original(prácticamente blanco) pero los faron de Xenon de la industria auxiliar los puedes pedir con varios tipos de ºK.

      Los ºK indican la temperatura de color. Cuanto más cálida sea la luz, menos ºK tiene, y más amarillenta será. Los faros de serie suelen tener 4000-4500. Si asciendes en la escala, vas a tonos azulados-violetas, a 6.500, y hasta los 9.000ºK que son xenon que se ven violetas.

    • Sherco, como apunte "quisquilloso" jeje, los Kelvin se nombran directamente "K" (ej: 6000K, 9000K) no llevan el simbolito como en ºC ;) Y sí como bien dices y (aunque parezca contradictorio) la luz anaranjada es más fría (2000 ~ 4000K) y la azulada es más caliente (6000 - 9000K)

      (Todo esto viene por movidas con las estrellas que no viene al caso xDD las rojas estrellas rojas tienen menos temperatura que las azules xD)

    • ¿Y si están homologadas quién va a impedir que se usen esas bombillas en los coches? Ya sabemos que a los tuneros les atrae cualquier cosa que tenga colorines.

    • No sé, no sé, naranja para que algún cegato te confunda con un semaforo en ámbar, no sé yo.. Los de Philips encantados, son holandeses, pero creo que igual mejor blanco o xenon para coches, amarillento para motos. Pero en fin, lo que importa es que nos distingan bien, aunque sea con luces rosas. Saludos

    • ya me perdonareis,pero yo estoy un poco en desacuerdo con vosotros.Y lo digo como motero (suzi sv 650s).¿Porqué se nos tiene que diferenciar entre los coches?.La luz la llevamos obligatoria para QUE SE NOS VEA al ser vehiculos mas pequeños,no para que se nos distinga de los coches.

      SIEMPRE va a ser mejor que los coches lleven las luces para ser mejor vistos(seguro que alguna vez habeis confundido un coche gris con el asfalto,p.ej).Y yo,si voy a adelantar a alguien y veo que viene una luz,me va a dar igual que sea un coche o una moto porque no efectuare el adelantamiento.Asi que ,si a TODOS se nos ve mas,mejor.¿no?

    • Pues ya me perdonareis si me muestro un tanto esceptico en cuanto a las bombillas "magicas" k las hay de todo tipo de marcas, tamaños y colores… Yo particularmente circulo amenudo de noche con la moto y el tema iluminacion es algo k me suele preocupar e intento encontrar soluciones utiles.

      En la Sv probe 3 bombillas diferentes, unas k anunciaban +40% de luz, otras de un tono azulado (las phillips) y otras k supuestamente simulaban las xenon… KK de vaca, TODAS! al principio lo ves diferente, pq kieres verlo diferente ya k te has gastado una pasta en ello, pero realmente alumbra exactamente lo mismo ya k tiene los mismos W y es el mismo tipo de bombilla (halogena).

      En la Gsxr ya fui a lo seguro… me compre un kit de xenon 6000K con balastro y transformador k me costo un poko mas k unas bombillas raras de esas pero esto os aseguro k si alumbra de verdad!!!

      V'ss.

    • Entrambosmares, todo lo que comentas debería hacerse ahora mismo, es decir, las motos, si van detrás, con un margen de seguridad para que en caso de que el conductor del coche tenga que hacer una frenada brusca, que éste no se estampe contra el coche, estaríamos bien si el conductor del coche tuviese que ir atento a no estamparse y aún por encima fijarse en que si va a un lado o a otro le puede dar al de la moto. Las distancias de seguridad están para algo.

      Lo de poner los intermitentes igual, los intermitentes hay que ponerlos vengan motos, coches, camiones o como si no viene nadie, para eso están las normas de circulación, y, al igual que si vamos en coche, hay que estar atento al coche que va delante.

      Que si vienen los coches muy pegados… pues igual, hay que mantener unas distancias de seguridad, ya seas coche, moto, bicicleta…

      Y por mucho que los coches vayan a llevar las luces encendidas, muy cegato hay que estar para no distinguir a una moto o un coche que te venga detrás, porque es de día y el sol refleja en el vehículo, porque las distancias son distancias igual (la diferencia de apreciación de la distancia de uno o dos focos puede ser mínima) y porque las medidas y movimientos, comportamientos y demás son distintos entre los coches y las motos, sobre todo por la libertad de movimientos de estas.

      Supongo que lo de que los coches lleven las luces encendidas por la noche no es polémica verdad?

      Vamos, que nada nuevo bajo el sol. Cuando voy en coche tengo cuidado con todos los elementos de la carretera, y cuando voy en moto igual. Como alguien decía por arriba, las motos llevan luces para verlas mejor, no para distinguirlas de los coches.

    • entrambosmares,tienes razon en todo:hay que tener cierto cuidado extra cuando un coche circula con una moto cerca.Pero eso no implica que los coches tambien vayan mejor "identificados" con luces diurnas.Me parece correcto lo colorear las luces de las motos,pero lo de "los coches a oscuras,que las luces ya nos las hemos pedido las motos" no me sirve.

      Saludos!

    • Yo llevo estas luces en mi MT-03 y además de iluminar mucho mas que la bombilla que trae de serie (no tiene ningun color de imitacion xenon ni nada raro, ni deslumbra ni distrae a los conductores), el reflejo anaranjado, se percibe perfectamente de noche y de día. El primer dia que sali de ruta con ella, ya me preguntaron los compañeros que le había hecho a la luz, porque tenia un reflejo naranja.

      Yo estoy muy contento con ella y la recomiendo.

    • ya ya,me parece buena medida colorear la luz!!pero no lo que otros dicen de no iluminar los coches.

    • por lo tanto,luces naranjas para las motos.Blancas o xenon/azuladas para los coches.Todos conformes?jeje

      un saludo y de paso,unas V´s

    • yo pienso como la mayoria de vosotros soy motero varios modelos de gran cilindrada, en este momento bmw, conducco coche y camiones, no estoy muy de acuerdo con que los coches lleven las luces prendidas, pero creo que eso es inevitable lo que tienen que hacer poner un color especifico para las motos y prohibirlo a los demas vehiculos, bien sean naranja, verdes,azules etc,etc por la experiencia que tengo os dire que hace años los franceses venian a españa con alumbrado amarillo, se les distinguia enseguida y deciamos aquello de ! ese que viene por

      ahi es frances¡ los conociamos por el color de los focos, bien si eso lo hacen para las motos me parece perfecto, pero repito que se lo prohiban a los demas vehiculos por seguridad, por distincion, y como dice alguno por ahi que sino va a parecer un circo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información