Elige: Scooter preparado (Yamaha T-Max500), o motocicleta de serie

Elige: Scooter preparado (Yamaha T-Max500), o motocicleta de serie
20 comentarios

La firma italiana de accesorios para moto, Performance1 nunca ha dejado de lado la Yamaha T-Max a la hora de tenerla en cuenta para poder montar en ella piezas de su catálogo. Lo último y más espectacular de todo lo que puede llevar este maxi scooter que ha sido un éxito de ventas, es el kit de pinzas radiales Brembo que sustituye al original y mejora mucho la frenada. Además, toda suerte de tapas, manetas, tapones y protectores se han fabricado en ergal que dan un toque elegante a la vez que rebajan el peso.

Y no se descuida la faceta práctica poniendo a disposición del usuario soportes para teléfonos móviles de última generación tipo iPhone. Esto, como decimos, en Performance1, pero si tiramos de catálogos de otros fabricantes podemos dejar aún más preparada nuestra Yamaha T-Max con el archiconocido y famoso escape tipo Akrapovic, muy habitual en estas monturas, por cierto. La pregunta que me formulo yo es: ¿merece la pena tener una Yamaha T-Max a tope de accesorios en vez de una motocicleta al uso?. Por mucho que preparemos una Yamaha T-Max, nunca dejaremos de tener un scooter, ¿no?.

Yamaha T-Max Performance1

Bien, esto lo comento para ver si nos metemos en debate, evidentemente. La Yamaha T-Max, me consta que es un scooter fantástico que se desenvuelve bien en muchas parcelas. Conozco a quien la usa para ir a trabajar cada día. También a quien se ha metido viajes largos y rutas de montaña con ella. Hasta un monitor de cursos de circuito me dijo en una ocasión que una de las personas que más le había impresionado en pista, llevaba una T-Max. Vamos, que la Yamaha T-Max, funciona, de eso no me cabe duda.

Me viene a la menta una frase de mi compañero Morrillu cuando publicó recientemente la prueba de la Ducati Desmosedici RR, dice así: “Podéis imaginaros las películas que queráis, coger una Yamaha R1 y armarla hasta los dientes por menos dinero. Pero lo siento, no tendréis una MotoGP de calle, sino una moto preparada, simple y llanamente”. Creo que no hay una frase mejor para entender lo que pretendió Ducati en su día con la Desmosedici RR. Personalmente pienso que puedes tener una Yamaha T-Max más inflada que un pez globo de accesorios pero nunca tendrás una motocicleta, tendrás un scooter, que va de maravilla, pero un scooter. Es mi opinión personal, ¿a tí que te parece?

Vía | Motoblog.it
Más iformación | Performance1
En Motorpasión Moto | Yamaha T-MAX 530, prueba

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      No podría estar más de acuerdo. Mi elección sin duda es motocicleta. No cabe duda de que la T-Max es un scooter increíble y que con buenas manos sacaría los colores a más de una R, yo he visto alguno muy rápido subiendo a la cruz verde. Un scooter ni se conduce como una motocicleta ni transmite las emociones que una motocicleta te puede hacer sentir, por muchos Akrapovic, spoilers o pegatinas que le quieras poner (mención aparte, la de la foto en cuestión me parece hortera a más no poder). La moto es una pasión que para ser disfrutada plenamente debe estar guiada por el corazón, no por la razón. Mi corazón dice motocicleta.

      Un saludo!

    • Compara un scooter con una moto de carretera es como comparar un moto de carretera con una de cross, carece de sentido. Por mucho que los fabricantes lo busquen no existe la "moto total", cada una tiene sus especificaciones y sus usos.
      ¿Que se puede ir rápido con una TMax? por descontado ¿Que se puede ir mas rápido con una TMax que con una Monster 620? Por descontado que no, por mucho que algunas personas se encuentren mas cómodas con un mega scooter que con una "moto". Solo hay que mirar sus prestaciones 217kg (sin ABS) contra 168kg, 46,5cv contra 60cv, discos de 267 contra discos de 320 pinzas de dos pistones contra pinzas de cuatro pistones.
      Dejo claro que soy usuario de scooter, pero también he conducido todo tipo de motos. He preparado scooters para competición y si se puede andar pero que muy rápido con ellas, no os lo podéis llegar a imaginar si no las habéis visto en acción, pero también es cierto que una vez "pierdes rueda" poco puedes hacer, ni el reparto de pesos, ni la posición ayuda.
      Un scooter es un vehículo primordialmente urbano, en el que se busca comodidad, facilidad de uso, carga. Un maxi scooter busca aunar a las características anteriores un funcionamiento correcto en carretera a velocidades algo elevadas. Pero existe un problema de base y es la propia estructura del scooter.
      Por su carrocería y su especial reparto de pesos, el scooter tiene una gran tendencia a cabecear a alta velocidad, coge mucho aire en la parte inferior que descarga el tren delantero, la parte inferior carenada y de gran superficie, la posición del conductor atrasada y el motor trasero acaban por complicar mas las cosas. Para solventar esto se recurre a sistemas como alargar la distancia entre ejes 1580mm para la TMax (solo 10mm menos que una Diavel o 70mm mas que una HD SPORTSTER) incrementar el peso total del vehículo (217Kg la Tmax, 221Kg con ABS), incrementar el lanzamiento de la dirección, o tratar de centrar mas el motor.

      Con todos estos condicionantes es imposible asimilar el funcionamiento de un Scooter con una "moto", el comportamiento dinámico siempre sera peor, el control del vehículo siempre sera peor.
      Ahora bien es valido un maxi scooter, claro que si, no busques en él prestaciones, te divertirás mas con una RS125 que con una TMax. Puedes desplazarte y disfrutar, el maxi scooter ha acabado con la limitación urbana del scooter, ahora puedes plantearte hacer excursiones o viajes. Probar una Burgman 650 en carretera, no para hacer curvas si no para viajar.

    • No por llevar una motocicleta vas a ser mas motero, he visto gente con 125’s que triplican el espíritu motero a muchísimos que van por todo el mundo proclamando sus aptitudes sobre una moto.

      Una Scooter o MegaScooter tienen una función determinada y una R otra. Como poseedor de una T-max me agota el continuo discurso “Mi R corre más que tu T-max” o “Son un quiero y no puedo”. No lo olvidéis, mientras vosotros estéis a punto de una fractura de espalda conduciendo la moto por ciudad yo iré como un rey sentado en su trono, pudiendo estar horas y horas dando vueltas sin que ninguna parte de mi cuerpo se resienta. Aquí es donde los Scooters les sacan ventaja a las motocicletas. Y al tener un aire deportivo me permite salir los domingos de ruta (no de carreras, que los cementerios están llenos de valientes).

      En resumen, si quiero una moto para correr todo lo posible, me compro un reactor nuclear y le pongo dos ruedas. Pero como no es mi prioridad y busco comodidad, tengo una Scooter.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mansi Respondiendo a mansi

      No creo que tenga nada que ver la opcion del scooter con ser mas o menos motero. Todos hemos tenido epocas. Yo he tenido RR como dices, megascooters, y ahora una sport turismo. Lo que me va pidiendo el cuerpo. Yo no quiero la moto para correr todo lo posible, porque lo mas seguro es que antes o despues me haga mucho daño. La quiero para disfrutar, y correr se corre solo donde y cuando se puede.

      Eso si, tengo que reconocer que no alcanzo a entender la moda de los scooters equipados con los megafonos esos que van atronando al personal. No le veo mucho sentido a gastarte 10.000 en un Tmax y luego ponerle otros 2000 en pamplinas para sacarle 12CV mas.

      Si quieres mas potencia comprate otra cosa, que para un vehiculo urbano 35CV son suficientes. Y si lo que quieres son mas prestaciones, pues por 12.000€anda que no hay posibilidades en el mercado. Tanto si quieres comodidad, como si quieres velocidad.

      En cuanto a lo de la comodidad, te aseguro que en mi moto voy a cuerpo de rey, sin dolores en ninguna parte ni molestias, tal vez deberias bajarte de las RR´s de tus colegas y subirte a algo tipo FJR1300, RT1200, Multistrada, GS1200 o paneuro. Si crees que vas a ir mas comodo en la Tmax despues de 500 km a buen ritmo, no vendas nunca tu Tmax.

      Por ultimo yo tengo una k1200s, una gran maquina en carretera, pero reconozco que para uso diario y moverme por ciudad, tengo un tesoro en mi garaje, una suzuki GS500E del 2003 con carburadores. Una joya que corrobora lo dicho antes, cada moto tiene su habitat.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de overmack Respondiendo a overmack

      Te doy toda la razón, tanto las Maxitrail como las sport turismo son una maravilla. Sorprendido me quede al llevar una GS, Multistrada o una RT. Conducción casi imposible de mejorar por cualquier otro segmento de motos.

    • Avatar de mansi Respondiendo a mansi

      Estoy contigo. Ser motero depende más de la persona que de la máquina, que a fin de cuentas depende de la pasta de la que puedas disponer para gastarte. Yo, que he tenido megaescooter y moto, me quedo con la moto. Pero me parece femomenal que otros prefieran el scooter, y les voya hacer Vs igual si me los encuentro en carretera.

    • He llevado motos custom, naked, R's,....y las unicas que no me trasmiten "sensaciones" son las scooters. Cada vez que cojo el de mi padre siento que falta algo.

      La que tengo ganas de probar es la Maná, que no entiendo porque las demas marcas no sacan algo parecido: Motocicleta con las ventajas de un scooter, pero motocicleta al fin y al cabo.

    • Todo es dependiendo del uso que se le quiera dar, y los gustos del comprador, hay que respetar los gustos de cada uno, yo he tenido motos de todos los tipos, ciclomotores (de marchas y automaticos), motos de carretera (2t y 4t), enduro y supermotard, y compito en carreras de resistencia de Vespas, y mi experiencia me dice que con cualquier tipo de moto te puedes divertir, no hay una mejor que otra, todo es dependiendo del uso que les quieras dar.

    • La maná es una moto fantástica, automática o cambio secuencial de 7 marchas, hueco para el casco.... eso es un verdadero invento o desarrollo de moto más allá de lo que hace todo el mundo, además con un 850 y 80 cv, yo la he probado y me encanta, sólo le pondría unas suspensiones un poco más duras, pero eso par darle cera de verdad, que a fin de cuentas tampoco es exactamente su propósito.

    • Hombre, un scooter, por muy bueno que sea, no deja de ser scooter, las sensaciones de una moto son muy distintas, en común tienen 2 ruedas y un motor, pero poco más.

    • Scooter no, gracias.

    • Yo tengo una Ducati S2R 800 y mi hermano tenia una 620 y ahora lleva una T-Max del 2002. El me dice que le va mucho mejor con la T-Max, que puede tumbarla como quiere, que es comodísima y que tambien se puede ir rapido con ella (ayer salimos 5 amigos por la carretera de Tossa de Mar, un poco ligeros, y no se quedaba atrás). Reconozco que es deportiva, y que tiene buena respuesta, al llevar el centro de gravedad tan bajo puede moverla rapido. Vale. Pero no se puede comparar con "sacar culo" en las tumbadas, ni al inclinarte, ni a moverte encima de la moto, ni a apurar marcha antes de cambiar, al menos en mi opinion. Me sigo quedando con una motocicleta. Si alguna vez tengo un maxi-scooter, será porque tengo una R preparada para circuito, o algo por el estilo.

      Salute!

    • Totalmente de acuerdo. Nunca dejará de ser un scooter, "cairetes de cagar" como les llamamos por aquí en plan cachondo. Quiero y no puedo en carreteras reviradas, al final ni frena ni acelera ni tumba como una R por mucho que lo intenten sus dueños,que por cierto más de uno se la juega por querer "plantar cara" a las Rs. Saludos y gaas (desde una moto)

    • Acá en Colombia, la moda es tener scooter super preparados y andar a lo que da por la ciudad. El kimco 125 y una yamaha bwis (zuma) 125 son los populares. Lo chistoso es que con 2000 euros en preparación, ninguno pasa de 115km/h y mi vetusta GS sigue siendo mas divertida. (y puedo ir con ella de viaje....)

    • Uffffff todo depende del uso que se le de, pero tambien depende de que moto nos den a cambio de la Tmax.

      Si es una 250 YBR pues ............... mejor Tmax, pero si me dan una 600 para arriba , dependiendo también del modelo escogería la moto.

      Eso si como la Tmax este armada hasta los dientes mejor cualquier moto de serie, las preparaciones extremas dan mucho problemas de mantenimiento, las prestaciones se pagan :)

    • En realidad no es que con esta moto puedo hacer esto y lo otro, es el que la conduce el que decide que compra. Con esto quiero decir que si prefiero una moto, no querre un scooter en la vida. Menos por cuestiones practicas que a muchos que tenemos moto deberiamos pensarlo dos veces antes de recorrer media ciudad sin entrar por la circunvalacion, y mas de lo mismo con el coche aunque eso es otro tema.

      Particularmente, he pasado horas intentando "engañar" a dos amigas para que no se compren una scooter y no ha habido manera.Lo que me decian era: -1)con esto no puedo ir a la compra, a la playa,... -2)La ilusion mia desde los 14 años es tener un ciclomotor y hasta que no he trabajado mis padres no me han dejado. Se que no es lo mismo pero me da igual.

      El que como mis amigas quiera una scooter por las razones que quiera, y pueda por ser un PRO (....mejor no digo nada sobre lo que opino de este caso) lo comprara

    • UNA CBR1000RR! Y se acabaron las motos....jeje

    • Está claro que cada uno tiene un gusto y intentar cambiar a la gente es tarea imposible. Dicho esto lo único que puedo añadir (con todos mis respetos) es que después de varias motocicletas y algún que otro scuter, tengo muy claro que los scoters son muy manejables, cómodos, consumen poco, fáciles de conducir y otras muchas virtudes mas. Pero si quieres que lo que conduzcas te de satisfacciones y te haga disfrutar y sentir la carretera (por no hablar del circuito) olvídate de repartir comida rápida por la ciudad, que es para lo que están pensados estos vehículos y sal a la carretera con una MOTO, da igual si es una turismo, maxi-trail, naked, custom o lo que tú quieras pero que tenga cambio, que tu tengas el control no que lo tenga ella, que tú seas el que manda y no que solo te dediques a dar gas y frenar, o frenar y dar gas. Si te gusta devorar kilómetros hazlo en una MOTO y si lo que te gusta es ir a trabajar, comprar el pan, el diario o actividades similares disfrutando de todas las ventajas que cite al principio y hacer el baranda algún que otro domingo, lo tuyo sin dudarlo es un scuter.

      Este post no es ninguna crítica. Simplemente es lo que desde mi experiencia y preferencias son unos y otros vehículos.

      SalU2.

      X-Fuera.

    • Lo que le gusta a la gente ponerle etiquetitas a todo... En fin...

    • Estoy de acuerdo en que sí, es un scooter, pero hay que reconocer que hay scooters... y luego está la Tmax. No es una motocicleta, pero casi, y estoy hablando de comportamiento. Alguien que necesita un vehículo práctico para moverse por ciudad, con capacidad de carga, y hacer alguna escapada por carretera, no se gasta 11.000€ en un scooter si por el mismo dinero o menos puede tener una motocicleta bastante eficiente. Pero que lo haya hecho tanta gente por algo será, conozco moteros de toda la vida que andan en su Tmax la mar de agusto. Así que sí, es cierto, no es una motocicleta, es un scooter, pero no la desmerezcamos por eso.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información