La BMW S1000RR se cubre de gloria en las 8H Nocturnas de Albacete

La BMW S1000RR se cubre de gloria en las 8H Nocturnas de Albacete
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

El BMW Motorrad France 99 ha conseguido la victoria en la última carrera del Qtel FIM Endurance World Championship. Sébastien Gimbert y Erwan Nigon ganaron con la cada vez más laureada BMW S1000RR con un margen de 30 segundos por delante del equipo francés de Yamaha, el Yamaha Racing Francia GMT Ipone 94. David Checa, Foray Kenny y Matthieu Lagrive llevaron su R1 hasta la segunda posición del podio por delante del equipo favorito, el Suzuki Endurance Racing Team de los pilotos Vincent Philippe, Foray Freddy y Daisaku Sakai.

Este resultado que no entraba en el guión fue "culpa" del Stop&Go que le impusieron al equipo de Suzuki, el SERT, por no haber apagado las luces de su moto en uno de los repostajes durante la carrera. Fue así como los equipos que coparon las dos primeras posiciones del podio pudieron rebasar al aún líder del Campeonato del Mundo de Resistencia y terminar delante de él en la carrera nocturna del circuito de Albacete.

Además, este resultado venía acompañado de otra victoria. La de la marca de neumáticos Michelin, que con esta victoria se apuntaba la primera del año ya que en su casa, en la carrera del Bol d'Or en Magny Cours, no pudo conseguirla en uno de los circuitos en los que mejor funcionan sus neumáticos. Allí ganaron los Dunlop.

Suzuki SERT repostaje en boxes

Siguiendo con la clasificación en cuarto lugar se situó el equipo Monster Yamaha - YART que estaba luchando con los líderes cuando tuvieron un problema con el combustible que les obligó a desengancharse de la lucha por la victoria. Pero suerte sufrieron los chicos del Honda TT Legends, que tamibén luchaba por las posiciones de cabeza cuando a la una de la madrugada el piloto John McGuinness se iba por los suelos haciendo perder toda opción al equipo británico de Honda.

Por lo que hace a los equipos y pilotos españoles, el equipo catalán YMES Folch Endurance consiguió una merecidísima sexta posición mientras que los pilotos Victor Casas y Arturo Tizón (No Limits Motor Team) y Ricardo Saseta y Ángel Molero (MCS Racing Ipone) consiguieron acabar novenos y décimos respectivamente.

Más atrás encontramos al equipo catalán Rodi Circuit d'Alcarrás, con los pilotos Oscar Solà, Antonio Moreno y Roberto Martínez que consiguieron una más que meritoria 15ª posición. El equipo BMW Mas, acabó en la 28ª posición con Álvaro Molina y Javier Valera como representantes españoles en este equipo mientras que el Suzuki P&RF Anortech acabó en la 29ª plaza después de un duro trabajo del equipo y sus pilotos Jordi Planas, Ramón Caus y Sébastien Suchet.

Monster Yamaha YART en acción

Hay que remarcar que BMW también ha conseguido la victoria en la categoría Superstock gracias al equipo BMW Van Zon Boenig Motorsportschool Penz13 RT de Werner Daemen, Fastré Grégory y Michael Filla. Dominaron la carrera de cabo a rabo y terminaron por delante del Team Motor Events Bodyguard AMT y del No Limits Motor Team, que realizó un gran papel al subir al podio de esta categoría y terminar, como hemos dicho, dentro del top ten de la clasificación final.

La siguiente cita será en el espectacular circuito de Suzuka, el 31 de Juilo de este año, dónde veremos si las motos bávaras seguirán siendo tan competitivas como han demostrado hasta ahora en un circuito dónde las máquinas japonesas se conocen muy bien. Lo que yo me pregunto es: ¿Suzuka es tan inseguro para que el Mundial de MotoGP no participe pero si suficientemente seguro para que el Mundial de Resistencia tenga una cita allí? ¿Pasará lo mismo en otros campeonatos? Sinceramente, no llego a entenderlo.

Podio 8h Nocturnas de Albacete

Aquí encontraréis el PDF con los resultados finales de la carrera de Albacete

Más información y fotos | FIM Endurance

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace ya mucho tiempo desde lo de Kato. Si no se corre en Suzuka que seguro que habrá hecho mejoras, será por un tema de contratos y no de seguridad real.

      Pero no tiene sentido que los pilotos de MGP digan que tienen dudas sobre si correr en Japón por lo afectado que haya podido verse Motegi, cuando Suzuka está disponible.

    • Las exigencias de MotoGP son enormes, llegan casi hasta puntos ridículos, ya que por muy seguro que sea un circuito, siempre existe la posibilidad de que ocurra lo que al pobre de Tomizawa, y eso que Misano es moderno (con la remodelación) y con amplias escapatorias. Una vez resuelto el problema de la chicane Casio, en la que falleció Kato, el circuito es uno más del calendario. A mí me encantaría volver a ver allí las MotoGP.

      En cuanto a la carrera del Mundial de Resistencia, la estuve siguiendo muy de cerca (el que sale en la tercera foto vestido de naranja soy yo, jeje), y fue realmente espectacular. El dominio del equipo BMW fue incontestable, arrollador, la moto iba perfecta, y los pilotos iban enchufadísimos. Sólo recuerdo un error a eso de las 20-20:30 en la curva 5, en la que el piloto entró muy muy fuerte y se coló, trazando la curva por el césped, pero sin llegar a caer. Y el duelo que mantuvieron media carrera el equipo SERT Suzuki y el GMT 94 de Yamaha fue la bomba, lástima la penalización a Suzuki en el mejor momento de la carrera, que nos privó de un bello duelo. Eso los acabó de desconcentrar, pues una hora después más o menos sufrieron una caída en la primera curva, salieron a la pista, y en la cuarta curva volvieron a caer. Así que visto el resultado final, todos deben estar muy contentos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información