Televisión por pago, el futuro de las retransmisiones

Televisión por pago, el futuro de las retransmisiones
27 comentarios
HOY SE HABLA DE

Durante todo el año hemos rumiado la cifra de espectadores que había atraído la oferta de Movistar TV para la retransmisión del Mundial de MotoGP 2014. Algo que parece ser tan "sensible" como la fórmula de la Coca-Cola o los archivos del área 51, pero si atendemos a un artículo publicado por MasMoto.net en el que citan las palabras de Ernest Riveras en 2014 las suscripciones al paquete de Movistar que incluían los canales de MotoGP, Fórmula 1 y otros deportes han alcanzado las 300.000 personas.

Recogiendo los datos que publica Crash.net, las carreras del GP de la Comunitat Valenciana las siguieron sólo 151.000 personas en el Reino Unido a través de BT Sport, la cadena que las ofreció en directo (a través de un canal de pago). Esas mismas carreras las vieron 518.000 espectadores a través de ITV4 cuando las ofreció esa misma noche en diferido. Pobres resultados cuando el año anterior la BBC Two las ofreció en abierto y cosechó 1.210.000 espectadores. Algo muy similar a lo que pasa en España.

La correlación de los resultados lleva irremediablemente a pensar que con menos audiencia habrá menos patrocinadores interesados en el deporte, con lo que en breve bajará la inversión en el mismo y se verá abocado a volver a las retransmisiones en abierto para atraer audiencia y que los patrocinadores vuelvan a poner su dinero para pintar los carenados. Vale.

Pero si lees este artículo que han publicado en Crash.net quizá entendamos un poco más el movimiento que lleva consigo esta transformación de la manera de ver el Mundial de MotoGP. A grandes rasgos, se cuenta que la propia Dorna ha estado patrocinando algunos equipos a los que les ha faltado apoyo o patrocinadores para seguir corriendo el mundial. Y Dorna, que no es una ONG, ha decidido que para poder seguir con este patrocinio (encubierto o no) lo que hace es optimizar al máximo el rendimiento de su producto.

Esto significa que los derechos de imagen del Mundial de MotoGP cada vez serán más caros, con lo que sólo las empresas que rentabilicen la inversión al máximo serán capaces de comprar los derechos. Esto traducido al idioma de la calle significa que si le vendo a Movistar TV los derechos, Dorna tendrá dinero suficiente para seguir manteniendo a esos equipos que no llegan a cubrir el presupuesto, con lo que no sufrirán merma en sus cuentas y seguirán corriendo aunque nunca vayan a acabar entre los diez primeros. Y yo (Dorna) seguiré teniendo un Mundial de MotoGP para vender a las televisiones.

Con este sistema no necesitamos que las carreras sean en abierto, sino, al contrario, que sean lo más restringidas posibles para que quién pague por los derechos pueda rentabilizar al máximo su inversión. Esto cada vez suena más a confabulación mundial, pero es lo que se lee por ahí.

Esta limitación de acceso a través del pago por visión, supone que mejorará el producto final que nos ofrecen. Pero como si digo que estas retransmisiones de pago son mejores que lo que vemos en abierto me vais a acusar de que me he vendido a Movistar, a Dorna o a dios sabe quién, mejor expongo lo que se lee por ahí y que cada uno decida como va a ver el Mundial de MotoGP 2015. Solamente diré que si por un dinero al mes me puedo quitar de en medio a ciertos comentaristas, narradores mesiánicos y publicidad de un plumazo me lo pensaré dos veces cuando empiece la temporada que viene.

Foto original | MotoGP.com

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      a mi me gusta como ahora, yo estoy aprendiendo idiomas y mas metodos de localización de difusión gratuita lo cual me hace mas culto y mucho mas comunicativo y entregado con mi vecindario al cual instruyo en estos menesteres y conmino a participar de su difusión con lo que genero un activo positivo para nuestra sociedad y mejoro mi cultura al escuchar nuevos idiomas.
      Luego que somos unos señores del todo gratis..... y sale podemos y se quejan algunos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hrtch Respondiendo a hrtch

      Estoy en tu misma situación..... Y que siga

    • interesante

      Después de 30 años siguiendo el mundial,más de una carrera en vivo incluido el país vecino,este año solo he visto una,Valencia.
      El año que viene no pienso ver ninguna (ni falta que me hace).tenemos un grupo de unos 6 moteros y aprovecharemos el domingo para rutear que seguro lo pasamos mejor que darle nuestro tiempo a esa cantidad de millonarios sin escrúpulos,esas grandes compañías que su único pensamiento es joder
      y ganar.Si dorna quiere seguir ofreciendo (como dicen ellos)espectáculo de alto nivel pagando yo me voy a "segunda división" ,ya sabéis superbikes y demás pruebas moteras mas divertidas.

      PD: un consejo,utilizar esa pasta para llenar el tanque de vuestra burra y al carajo to.

    • interesante

      por poner un ejemplo la industria de la musica (o del cine), cada año precios mas y mas altos, llege a ver 30€ por un misero cd de 12 canciones... con el acceso por aquel entonces en auge de internet, la gente se busco la vida y proliferaron las paginas y sitios de descarga GRATIS... crisis total en la musica ni dios compra ya cd (a no ser que seas muy fanatico o quiras una firma) y eso que ahora los precios estan por los suelos, DEMASIADO TARDE los chavales de ahora ya se han acostumbrado a la descarga directa, ni aunque se lo pongan a 1€ se molestan en ir al corte ingles a comprar el cd...

      Pues con esto lo mismo por abariciosos se van a meter su monopolio por el ojal, porque la gente se buscara la vida para verlo de otra forma en directo por paginas guiris o descarga al dia siguiente... yo que movistar si quieren enmendar la plana ya pueden bajar precios y no obligarte a contratar movil, fijo y su p.m... que menos que a precios de nuestros vecinos europeos!!! aun deberia de ser la mitad con lo que se cobra por aqui y el que cobra! yo creo que quieren que dejemos de ver motos... pero no lo van a conseguir!

    • interesante

      Vale que Dorna quiera más dinero para seguir con sus equipos y por ahora cuadrar sus cuentas, pero esto es pan para hoy y hambre para mañana... Si siguen bajando las audiencias (que lo harán) a las compañías les será menos rentable, y el producto tendrá que bajar de precio, es ley de mercado; y como tarden tiempo en hacerlo y a los consumidores les de por consumir otro producto, se pueden ver con una mano delante y otra detrás.
      PD: Ni de lejos me creo que se hayan abonado 300 mil personas solamente al canal de motor... Me juego el cuello a que Movistar ha metido en esa cifras el paquete de fútbol.

    • El motero de nunca en la vida, don riveras, saliendo a justificar la tele de pago tirando de argumento asustaviejas. Nada nuevo bajo el sol.

      Qué bonita es roja, más cuando es directa y en otro idioma XD

    • No seas ingenuo, ahora las de pago son de calidad, mañana serán lo mismo que ahora las gratis y se inventarán otro servicio premium pagando más. Es lo de siempre. Cuando hayamos pasado por el aro y estemos acostumbrado a pagar por ver publicidad, (publicidad en las motos, publicidad en los monos, publicidad en las ballas, publicidad en las pitbabys, publicidad en la latita de refresco en el podium, publicidad y mas publicidad), cuando estemos acostumbrados ya verás como se sacan de la manga otra cosa.

      Si pago no quiero ver a los pilotos haciendo los estupios con latitas de referesco, con chupachups, y tal y tal, eso es meternos la publicidad por los ojos, meterla en nuestras casas, ¿y ahora pagar?

      Puntualizo, las pitbabys que hagan lo que quieran con o sin publicidad esas tienen via libre, jeje

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vtr250 Respondiendo a vtr250

      Joder,que razón tienes

    • A mi me sale la duda... ¿si solo lo ven los 300.000 abonados les sale a las empresas y Dorna rentable? O no prefieren a 1.500.000 de espectadores en abierto (solo en españa)
      Sé que has comentado que Dorna paga a equipos, pero si eso se alarga y extiende es rentable? ¿y cuando media parrilla sea de Dorna? ¿Será interesante de ver?
      PD: paso de pagar, mejor lo invierto en almuerzos y gasolina. Viva el antiguo CEV

    • Si la cobertura del mundial de motos fuera total en abierto, entonces el seguimiento sería mayor.. pero en el momento en que sólo hay unas pocas carreras en abierto, la gente pierde el interés en verlo.. yo he perdido el interés en verlas, no sólo ya en abierto, es que ni en diferido.. veo los resultados en internet y chimpum.. me han hecho aborrecer el mundial de motos, y no sólo por la cobertura televisiva.. da asquito ver cómo adecúan las normas para los pilotos que les da la gana a los organizadores.. y me importa un bledo que sean españoles, eso no está bien. Así que bueno, puedo comprender que Stoner diese los argumentos que dió para marcharse.. tenía toda la razón.

    • Que te hace suponer que cuando las carreras solo sean en canales de pago no pondrán publicidad ? . Yo, visto lo visto, casi me apostaría una cerveza con quien quiera a que en breve serán de pago y con anuncios .
      Y como sugerencia a los cerebros de las grandes corporaciones : que les parecería un equipo de comentaristas solo compuesto por Dennys Noyes . a que muchos lo suscribiríamos ?

    • Mas miedo me da que por falta de audiencia se dejen de emitir las carreras...

    • Reconozco que al principio de la temporada echaba pestes por estas maniobras. Y aun sigo pensando que es una extorsion en toda regla.

      He tenido oportunidad de seguir el mundial por movistar y la verdad es que destila calidad por los cuatro costados. Naaaaaada que ver con lo de T5.

      Supongo que mientras pueda seguir viendolas con esta misma calidad y sin que ello suponga una merma para mi bolsillo, lo haré. Y cuando cambien las tornas ya veremos.

    • Yo no soy de Movistar y pasarme exclusivamente por las motos, pagando penalización en mi actual compañía no lo contemplo. Este año he tenido que buscarme la vida y como bien dice hrtch he mejorado mi nivel de inglés. Cierto es que no entiendo todo pero lo que entiendo me gusta y los comentaristasd de BT son unos fenómenos. En España no me gustan ni los de Movistar ni los de Telecinco (salvo Noyes y las batallitas de Nieto) asi que mientras pueda seguiré viéndolas por el canal británico.

    • No veo como se rentabiliza nada pagando más por unos derechos de algo que cada vez ve menos gente. Son esas cosas de la macroeconomía que los curritos no estamos capacitados para entender. Cuando todo nos parece que va de puto culo, para la macroeconomía va viento en popa. Pero ellos son los que lo entienden. O pan para hoy, hambre para mañana.

      Lo de las 300.000 suscripciones me da la risa. También deben ser calculadas con el estilo de la macroeconomía.

      Yo también me he unido al club de buscarme la vida en internet o con sopcast para verlas en directo o con torrent en diferido. Acabaré por cogerle el punto al inglés, al ruso, al checo, al alemán o a lo que haga falta...

    • Yo no pienso pagar por ver algo que debería ser gratuito dado el panorama de pilotos que tenemos en las categorías. Dicho esto, me hubiera gustado que en el redactado hubiera puesto, al menos en detalle, la cantidad de gente que se busca la manera de visionar las motos por Internet en streaming o similares, pero claro, no compensa ponerlo, es mejor decir que el dinero que paga a "vomistar" acaba en las manos de DORNA y esta se lo da a los equipos que están a falto de patrocinadores... Si fuera difusión en abierto, con ese millón y medio de espectadores a nivel nacional, estoy seguro que la moto del que siempre queda ultimo, estaba patrocinada hasta el culo por quien fuese.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josedelrio Respondiendo a josedelrio

      Las cifras de personas que las hemos visto por streaming deben ser muy difíciles de calcular.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Por no decir imposible... pero si se pudiera me gustaría saber el dato.

    • Estoy de acuerdo. Entiendo que a gente que tiene otra compañia telefónica le suponga un problema porque se han de cambiar por completo, ya que no puedes disponer solo del paquete de TV. Pero yo por ejemplo ya tenía Movistar para TV y adsl, por lo que por escasos 8€ al mes podía contratar el paquete "energía", o 20€ si además pasaba a fibra óptica. Por lo tanto, no son 60 al mes, ya que eso es todo (internet, TV y teléfono). Las retransmisiones han sido muy satisfactorias, así como los reportajes y todo, por lo que no me arrepiento de haberlo contratado ya que he disfrutado, otra cosa es que la gente que no tiene Movistar, deba cambiarse de compañía solo para ver las motos

    • esa cifra me gustaria verla el proximo año... lo digo porque este año como se ofrecia gratis en promocion con el paquete basico durante unos meses lo tenian hasta mis abuelos y mis padres, ya ves...

    • A mi me va bien así como está. Antes con TVE era una gozada, se ofrecía todo y sin publicidad, daba gusto tragarse los tres dias de entrenamientos, clasificación y carrera. Pero ahora lo descargo en internet, sin publicidad también, y sin Nico Abad. Lo veo cuando quiero y el domingo lo aprovecho para rular con la moto y los colegas. Mejor imposible, gracias dorna y movistar.

    • 151.000 personas siguieron las carreras por BTsport? Donde nos dejan a los cientos de españoles que gracias a esa cadena vía streaming hemos seguido el mundial este año, me da que esa cifra se multiplicaría xD

    • El problema de Movistar TV no es que sea un canal de pago. Es que es exclusivo de Movistar. O sea que si quieres ver las carreras no es que tengas que contratar ese canal, como ocurre, por ejemplo, con Gol TV, es que por narices tienes que cambiarte de proveedor de Internet para irte con Movistar.

      Y francamente... me parece mucho suponer por parte de Telefónica el pensar que solo por ser aficionados a las motos nos vamos a pasar todos en manada a Fusión para poder ver las carreras. En fin... habrá de todo como siempre.

    • Pude tener el privilegio de visitar el autobús de movistar tv en cheste como parte del premio de haber ganado la competición del simulador motogp 14 y consistía en una visita guiada por Ernest Riveras, dónde entre otras cosas nos sentó en una mesa y nos dió una buena charla sobre el porque del movimiento de movistar tv y el deporte de pago. Básicamente decía lo que ya se menciona en el post y es que la retransmisión gratis es inviable en la situación actual por qué ni poniendo anuncios a mansalva en cada carrera se puede rentabilizar el enorme coste de este deporte y que esto lleva ocurriendo desde hace mucho en otras partes del mundo, sólo que aquí estábamos "mal acostumbrados" por así decirlo y tenía que ocurrir tarde o temprano y quien quiera ver deporte tendrá que pagar porque no queda otra. Él mismo reconocía que no todo el mundo puede permitírselo, pero a cambio hacen un enorme esfuerzo humano y técnico (como pude comprobar por mí mismo)para hacer la mejor televisión de motogp posible. Y que queréis que os diga, yo no puedo hacer frente al coste de esa televisión, pero desde luego si pudiera no me lo pensaría dos veces, pues prefiero mil veces pagar para oir comentar a Ernest que me parece mucho mejor comentarista y desde luego mejor profesional que los de telecinco.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javixu90 Respondiendo a javixu90

      Es inviable la retransmisión de nada en la televisión pública desde que llegaron 4 incompetentes nombrados por el bipartidismo vigente en este país y la hundieron sin remisión. Sólo tienes que ver el desolador panorama de una cadena que fue puntera en contenidos culturales e informativos como La2 donde sólo sobreviven una minoría de programas de producción propia y el resto son documentales repetidos hasta la saciedad o recordar los contenidos de Teledeporte hasta no hace tanto y donde ahora repiten competiciones de hace meses o retransmiten eventos sin interés como dardos o petanca. Esa es la miseria a la que nos han llevado nuestros amados políticos. Y quien habla de televisión, habla de investigación, de sanidad, de energías renovables, de educación, etcetcetcetcetcetc...

      El amigo Ernest decía lo mismo de la televisión pública, todo eran halagos y ahora se cobija bajo la mejor sombra y cambia la chaqueta, cosa que veo lógica y normal... por cierto, si me aprietan también prefiero a Ernest antes que a Abad o Chércoles pero los tres juntos son una buena banda de gilipollas. Yo me quedaría con un tal Keko que apareció en la primeras retransmisiones de Telahinco o el mítico Valentín Requena acompañados por Dennis Noyes...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Estoy casi del todo deacuerdo con lo que dices salvo lo del Valentin Requena , lo siento por tus mitos, pero este también era muy malo y sino busca en Youtube y luego me lo dices , pero solo como locutor en cambio escribía unos magníficos artículos en la Revista Motociclismo sobre todo de técnica .

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de palts Respondiendo a palts

      Seguramente tienes razón. La nostalgia es lo que tiene y me mamé muchas temporadas con su voz algo monótona y aburrida. Pero en su defensa diría que no era partidista, ni enarbolaba banderas, ni se dedicaba a dar voces y gritos histéricos, ni parecía que tuviera múltiples úlceras o eterno malhumor, ni buscaba polémicas donde no las había. Creo que visto lo que tenemos ahora era oro en paño. Y además entendía de motos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información