MotoGP Alemania 2012: la chuleta de Ernest

MotoGP Alemania 2012: la chuleta de Ernest
3 comentarios

Sin apenas tiempo para digerir lo sucedido el fin de semana pasado en Assen, llega la siguiente prueba del Mundial de MotoGP. Esta semana visitamos el circuito alemán de Sachsenring, la octava prueba del Mundial 2012. Cuentan las estadísticas que esta es la 74ª vez que se disputa un Gran Premio en Alemania, aunque en todo este tiempo han sido varios los circuitos que han acogido el Gran Premio de Alemania occidental; Solitude, Schotten, Nurburgring y Hockenheim. En el periodo que duró la guerra fría y la división de Alemania en dos países, también se celebraba el Gran Premio de Alemania oriental, precisamente en el circuito de Sachsenring entre 1961 y 1972.

El Mundial de MotoGP volvió a Sachsenring en 1998, y desde entonces sólo cinco pilotos alemanes han alcanzado alguna vez el podium. Ralf Waldman tercero en 125 en 2002; Stefan Bradl segundo en 125 en 2008; Sandro Cortese tercero en 125 en 2010 y Stefan Bradl de nuevo segundo en Moto2 en 2011.

Vamos a echar un vistazo a las estadísticas de este GP antes de que alguien nos sancione por adelantar demasiada gente por la derecha en la salida.

  • Llegamos a Sachsenring con Casey Stoner y Jorge Lorenzo empatados a 140 puntos. Aunque estos son cuatro puntos más de los que llevaba Casey Stoner el año pasado a estas alturas de temporada.

  • Esta semana hace 49 años que Fumío Ito consiguió la primera victoria para Yamaha en toda su historia. Fue en la categoría de 250 cc en el GP de Bélgica de 1963 en el circuito de Spa Francorchamps.

  • La victoria de Casey Stoner en Assen fue la 43ª de su carrera, situándolo en octavo lugar del ránking total, con sólo un más que Jorge Lorenzo, Max Biagi y Toni Mang.

  • Hasta el pasado GP de Assen, hacía 34 años que los pilotos británicos no conseguían un podio en las categorías pequeña e intermedia a la vez. Esto fue en el GP de Gran Bretaña de Silverstone de 1978 cuando Clive Horton acabó segundo en 125 cc. y Tom Herron acabó segundo en 250 cc.

  • Michele Pirro celebrará su 26º cumpleaños el segundo día de entrenamientos del gran premio.

  • La victoria de Casey Stoner en Assen significa la 22ª vez que el piloto australiano acaba entre los cuatro primeros. Esa serie iguala la secuencia más larga entre los cuatro primeros en la categoría de 500 cc conseguida por Giacomo Agostini en su carrera de piloto. Desde que empezó a disputarse el Mundial en 1949, sólo dos pilotos han mejorado esta serie en la categoría reina, Valentino Rossi con 28 veces y Jorge Lorenzo con 25.

  • Desde la implantación de los cuatro tiempos en 2002, la marca que más veces ha vencido en Sachsenring ha sido Honda con seis victorias, seguida de Yamaha con tres y Ducati con una en 2008.

  • Valentino Rossi y Dani Pedrosa son los pilotos que más veces han ganado en este circuito con cinco victorias cada uno; Valentino Rossi tiene una en 250 cc y cuatro en MotoGP; Dani Pedrosa tiene dos en 250 cc y tres en MotoGP.

  • Sólo cuatro pilotos han puntuado en las siete carreras de Moto2 disputadas en 2012; Andrea Iannone, Scott Redding, Mika Kallio y Bradley Smith.

  • En el antiguo circuito de Sachsenring sólo consiguieron ganar dos pilotos alemanes, Ernst Degner en 125 cc en 1961 y Dieter Braun en 250 cc en 1971 con Yamaha.

  • En 2010 Marc Márquez hizo la pole position en 125 cc, ganó la carrera por 17 segundos de diferencia y estableció la vuelta rápida en carrera. El año pasado en moto2 también salió en la pole y ganó la carrera.

  • El año pasado los dos primeros pilotos en 125 cc cruzaron tan juntos la línea de meta que no pudieron establecer quién entró primero ni con la Foto Finish. La victoria se le adjudico a Héctor Faubel porque consiguió dar una vuelta más rápido que Johann Zarco durante la carrera.

Hasta aquí las estadísticas para este Gran premio de Alemania. Ahora sólo nos queda esperar a ver que tal van nuestros pilotos favoritos. Todo lo demás será accesorio.

Vía | MotoGP Press recopilado por el Dr Martin Raines

Temas
Comentarios cerrados
    • Y aquí unas chuletas de las retransmisiones de las carreras para echar unas risas:

      - Se hará una clase específica de finlandés para concluir definitivamente la pronunciación del apellido Ajo,

      - Riveras lleva el record de interrupciones a Noyes, en una carrera lo interrumpía muchas veces más que los de Telecirco en las 7 fechas que llevamos, aunque ambos, Riveras y los de Telecirco, coinciden en que la mayoría de sus interrupciones son para decir algo fútil;

      - Es la enésima temporada de Noyes cubriendo el mundial, y la primera del impresentable del AS...

      - Sachs puede llegar a ser la primera fecha que Keko considere como personas a los pilotos extranjeros...

      - En Sachs se hará un lanzamiento del libro escrito por Lara y Marcos, en realidad, un tratado de 15 tomos sobre el desarrollo histórico del motociclismo...

      - La duración total de la publicidad durante la carrera será proporcionalmente igual al chauvinismo manifestado por los de Telecirco...

      - Marc Martin le proporcionará una clase de dicción a Roselló para que este puede pronunciar "Pedrosa", y no "Pedosa"...

      - Nieto y Requena harán una previa dando a conocer nombre por nombre los pilotos participantes de todas las categorías sin tirar de ninguna chuleta...

      - Nieto dará una larga explicación detallada en la previa del posible resultado que haga Rossi, sintetizada en que Rossi e´ mucho Rossi y podrá dar el do de pecho

      - Crivi nos explicará en Indy la historia del "óvulo"...

      Habrá más chuletas de las retransmisiones XD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chichoxr Respondiendo a chichoxr

      Se te olvidaron algunas:

      - Nieto dirá su frase mas remanida una vez más: "que bonitooooooo" llegando asi al millon y medio de pronunciaciones de dicha frase.

      - Crivi nos explicará, por fin, que es el "ápice" de una curva.

      - Requena nos regalará una vez mas uno de sus silencios que duran dos o tres vueltas...

      - En el nuevo apartado de tomas falsas se lo verá a Roselló pronunciar una y otra vez los apellidos de los siguientes pilotos: Dossi, Pedosa, Lodenzo, Stoned, Badbedá, Madquez, Bdadl, Espadgadó y Elias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de leosantone Respondiendo a leosantone

      XD

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información