MotoGP 2014, quiero probar esa Yamaha Open

MotoGP 2014, quiero probar esa Yamaha Open
23 comentarios

Durante la pre-temporada del Mundial de MotoGP 2014 Aleix Espargaró y su Yamaha YZR-M1 con especificaciones Open impresionaron a todo el mundo. Aunque luego, en carrera, parece que sus prestaciones se disolvieron en los accidentes que sufrió Aleix en los entrenamientos. Lo que no se ha disuelto es un curioso rumor que empezó a sonar unos pocos días antes de empezar el GP de Catar 2014.

Este rumor decía (dice) que Jorge Lorenzo, impresionado por las prestaciones de la moto de Aleix Espargaró pidió a Yamaha que le dejaran probar esa moto. Algo a lo que se negó Yamaha casi inmediatamente. Imagino que por lo limitado de los días de prueba para los pilotos de MotoGP, e imagino, también, porque habría quedado muy en entredicho la elección de la marca de los diapasones en el caso de que esa prueba habría hubiera sido satisfactoria. El 19 de marzo aparecían unas declaraciones de Jorge Lorenzo diciendo que:

Yo quería probarla (la Yamaha YZR-M! Open) pero Yamaha no me dejó porque tienen claro que quieren correr con la moto Factory. Y si van a correr con la moto Factory no es lógico probar la Open. Creo que la categoría Open, en este momento, tiene mucho potencial pero soy un piloto Yamaha, corro con la moto que ellos deciden y les doy el 100% de mi apoyo a esa decisión. Tenemos un acuerdo sobre esto y Yamaha decidió correr en Factory.

Pero tras la carrera inaugural de la temporada 2014, de la que Jorge salió con un cero en su casillero y una moto destrozada, han aparecido unas nuevas declaraciones de Lin Jarvis, el jefe del equipo Movistar Yamaha en las que intenta dejar clara la posición del equipo:

Muchos pilotos se han sorprendido por las prestaciones de algunas de las Open y desde el punto de vista de ellos (los pilotos) sólo tienen una misión en su vida, ganar. Pero los pilotos en ocasiones sólo piensan a corto plazo, mirando lo que pasa hoy, esto ocurre porque no miran los tiempos con una perspectiva de dos meses. Lógicamente los pilotos tienen que desafiar nuestras decisiones y preguntar ¿por qué no probamos esto? Su trabajo es empujarnos, pero el trabajo de los ingenieros es pensar estrategias y entender que tipo de problemas nos pueden crear. Disponer de una rueda super-blanda puede ser una gran ventaja, pero ¿podrías utilizarla en carrera? En el resultado final de una carrera intervienen muchos otros factores además de los tiempos por vuelta. Nosotros elegimos la configuración Factory y ahora no vemos ninguna razón para cambiar esa elección.

No se a vosotros, pero a mi tanta aclaración empieza a escamarme. ¿No será que en Yamaha no las tienen todas consigo sobre la elección de correr en factory? ¿Empiezan a mirar de reojo las decisiones de los demás equipos (por ejemplo Ducati) y los resultados de las otras Open con diapasones en el depósito? La temporada no ha hecho más que empezar y todavía queda mucho campeonato, con lo que es muy difícil saber cómo acabará esto. Pero, como reza un dicho español, si el río suena es que lleva agua. Y no hay nada peor que un piloto descontento con la moto que le preparan en su equipo.

Vía MCN | Yamaha niega a lorenzo la prueba de la M1 Open; Yamaha explica su negativa a la prueba de Lorenzo Foto | Movistar Yamaha

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo que olvidamos aquí es que no sólo se trata de lo buena que sea o no la Yamaha Open de Espargaró, sinó de las manos que llevan esa moto. No olvidemos que el rendimiento de Aleix el año pasado sobre la CRT fue espectacular batiendo a pilotos de fábrica (Ducati) Y alguna que otra MotoGp de equipos satélite. Creo que es el gran olvidado y que ahora mismo está probablemente en el mejor momento de se carrera con un gran estado de forma y mucha experiencia acumulada. Me gustaría ver el rendimiento de este chaval sobre una Yamaha Factory. Creo que más de uno se llevaría una sorpresa.

      Salu2!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de stewie Respondiendo a stewie

      Sobre una Yamaha factory, o sobre una Honda factory...

    • Pues claro que quiere probar las Open y la Honda y la Ducati...

      Para ganar es bueno saber los ptos fuertes y débiles de tus rivales. Y en el caso de la Open está más justificado porque es el tipo de moto que se va imponer en el futuro.

      Saludos

    • A ver, no nos liemos.
      Antes de Qatar (me la pela la RAE, yo lo seguiré escribiendo así) todo pensábamos que la moto de Aleix podría ser un misil con mejores gomas. De ahi el interés de Lorenzo.
      Si le preguntas ahora, seguramente el interés de Lorenzo por probarla será menor.

    • Lógico y normal, creo que es lo que más puede interesar ahora mismo a cualquier equipo, si bien las decisiones ya están tomadas, pero ver, probar y tener datos de unas y otras es algo que claramente ayuda más de lo que pueda molestar.

      PD: "en el caso de que esa prueba habría sido satisfactoria." Hubiese, por favor. Hace meses que llevo viéndote esta falta, disculpa no haber dicho nada antes, pero más vale tarde que nunca ^^.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aeob Respondiendo a zeke

      Gracias por el aviso, ya lo he corregido.

    • A mí lo que realmente me mosquea es la insistencia de Lorenzo en recalcar "soy piloto Yamaha", tanto ahora como en la entrevista durante la carrera pasada.
      Sobre lo de correr con factory y demás, Yamaha factory tiene un segundo puesto, mientras que ducati open sigue en los puestos del año pasado. Creo que no hay dudas al respecto.

    • Pues a priori no parecería una mala idea una jornada de pruebas con intercambio de monturas entre Jorge y Aleix, se que es altamente improbable pero es una idea seductora que no podía callar.

    • Pues yo no entiendo a Jorge, Rossi a priori mas lento que él (basandonos en los últimos resultados) ha hecho segundo peleando con Márquez (vale que este estaba solo al 99%) hasta la penúltima vuelta osea que tan mal no van las Yamaha. Que quiere? Una moto muy superior al resto que le permita pasearse por los circuitos escapandose desde la primera vuelta y correr solo?? Estoy convencido que jorge va a estar ahí, en la primera carrera si no hubiese sido un "ansias" habría peleado la victoria hasta el final y quien sabe.... Osea que más correr y concentrarse en tu moto y menos llorar que la Yamaha no va tan mal

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda
      brillante

      Que quiere? Una moto muy superior al resto que le permita pasearse por los circuitos escapandose desde la primera vuelta y correr solo??

      Efectivamente. Él y todos los pilotos. Y el que diga que no miente. Aunque a veces no me gustan sus comentarios, una de las frases de Ángel Nieto es "hay que ganar yendo lo más despacio posible"... una verdad como un templo. Y para eso tener la mejor moto ayuda, y mucho.

      Yo no veo a Lorenzo como un llorón como muchos sí lo hacéis (es mi opinión, tan buena o mala como la de cualquiera), ni me gusta en absoluto. Pero hay que decir que TODOS los pilotos se quejan y mucho, de sus motos, siempre. Lo que pasa es que algunos no lo exteriorizan al público y sólo se lo dicen a sus ingenieros y mecánicos, otros lo airean a los cuatro vientos, y otros se callan... y no llegan a ningún lado, porque los mecánicos e ingenieros hay que motivarlos... y gritarles y quejarte es el mejor modo, nos guste o no. La labor del piloto, como dice Jarvis, no sólo es correr, es presionar a sus mecánicos para que le den la mejor moto. ¿O alguno de los veteranos vio a Doohan, o en el primer año de MotoGP a Rossi, saliendo el último "porque mi moto es la mejor" o diciéndole a sus mecánicos que le quitaran potencia para poder divertirse peleando por hacer cuarto?

      Y sí, fui piloto, aunque a un nivel muy amateur. Y contra mí (que casi siempre terminaba de los últimos) se pegaba casi todos las carreras un "porras" peor que yo todavía que se gastó una verdadera fortuna en su moto para tener mejores neumáticos, mejor motor y mejores suspensiones que yo. Y cuando aun así le pulía... pues a gastar dinero en frenos ¡¡¡porque su moto y sus mecánicos tenían la culpa!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Si pero según veo yo la diferencia es que quejarse de la moto a los mecánicos y no a todo el mundo es intentar mejorar la moto, pero quejarse a todo el mundo prensa incluida es llorar y justificarse. Esta claro que todos quieren una moto ganadora para tener que ir lo mas tranquilos yendo rápidos pero cuando no la tienes unos actúan de una forma y otros de otra.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda

      Repito que yo no soy ni de uno ni de otro... en mi blog creo que lo he demostrado. A mí me da igual que gane fulanito con una XXX que zutanito con una ZZZ. Ahora, sí reconozco que me caen mejor los pilotos y las marcas con menos recursos... que ha sido la imagen de mi vida. Por eso me llamaba más la atención el año pasado Aleix que Marc, o este año miro más los resultados de las Ducati.

      Si tú eres de los que lo considera a Lorenzo un llorón por decir públicamente lo que opina (cosa que, por ejemplo, también hace Crutchlow y Edwards) pues bien, tú opinión es tan válida como la mía, pero la verdad es que prefiero no faltar a una persona que se juega la vida a más de 300km/h en un vehículo de dos ruedas, y más cuando demuestra carrera sí y carrera también que no se corta a la hora de dar gas. Digamos que no nos gusta su actitud... Creo que suena mejor ¿no?

      l3. Pulgar en alto.

    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Totalmente en DESACUERDO contigo. Me explico.

      Un piloto (da igual si profesional o amateur) quiere ganar y ser reconocido por su labor, la de PILOTAR. Si tiene una mecánica que se mea en todas las demás, su valor como piloto queda en entredicho. Dos ejemplos:

      1.- Stoner. El único (ÚNICO) por el momento que ha sido capaz de hacer algo (incluso ganó el campeonato) con la Ducati. Los demás (incluido un tal Rossi) se han comido los mocos. Esto le da un valor al piloto de la ostia. Y menos a la moto, evidentemente.

      2.- tu mismo y ese otro piloto con pasta pero sin manos. ¿tu crees que ese otro piloto se sentiría orgulloso de ganarte (si podía) con un presupuesto mecánico mucho mayor que el tuyo? ¿Y desde fuera? ¿Alguien apostó por un piloto que ganaba (y no siempre) a pilotos con menos mecánica?

      Una cosa es tener un pequeño "plus" en algunos casos muy concretos para no tener que jugarte los dientes más que el adversario, pero... sinceramente... tu que has sido piloto sabes perfectamente que las victorias saben mejor cuando ganas en inferioridad de condiciones.

      Cuando llevas lo mejor de lo mejor debajo del culo, se te presuponen los mejores resultados posibles.
      Cuando llevas lo mismo (o menos) y ganas, la cotización del piloto sube.

      Desde el punto de vista del equipo pasa justamente al revés: cuantos más pilotos ganan con tu moto, mejor es la moto. Si sólo puede ganar uno (Stoner con Ducati pej), más truño es la moto. Por eso Ducati está así, que no levantaron cabeza ni con Rossi. A ver si ahora en Open les va mejor.

      Y respecto a lo de Lorenzo (...), creo que hace bien en querer probar la Yamaha Open para ver como respira y saber a que atenerse si se las tiene que jugar con esa combinación de moto/piloto. Y siendo piloto Yamaha, pues se ha creido con derecho a hacerlo. Pero le han dicho que nanai, que se dedique a correr con la que tiene, que bastante cuesta.

      Otras cosas será, pero de tonto Lorenzo no tiene un pelo.
      Lo malo para él es que estas cosas trasciendan.

      ¿Es posible que los pilotos Honda Factory hayan probado (o pedido probar) las Open? Naturalmente. Tontos serían si no lo hubieran hecho. Pero no ha trascendido. En HRC son más listos en este sentido.

      V'sssss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anot Respondiendo a anot

      Como mi lema es "no pretendo tener la razón, sólo dar mi opinión", diré que estoy de acuardo en que estés en desacuerdo conmigo... :-D V'SSS para ti también (pero no las "V's y ráfagas" del Mela)

      Después del cepillado de traje, a discutir:

      -De acuerdo que a un piloto le gusta ganar con una moto inferior (así delante de todo el mundo él pone lo que la moto no tiene) o le gusta ganar con la moto que tienen todos (así, claro, es el mejor entre ellos). Pero repito que cuando un piloto tiene la mejor moto ¡¡no la suelta ni loco!! Las NSR 500 de Doohan eran las mejores en parrilla, pero aun así se empeñaba en meterle medio minuto a todos. Rossi lo mismo con la primera RCV, muy superior en todo a la de los demás (sólo había otra, la de Okada) y Valen cogió un ataque de cuernos tremendo cuando le dieron a Barros otra RCV... y le ganó. De ese desprecio salió su salto a Yamaha. Pero no saltó a Ducati o Kawasaki o Aprilia o Suzuki, no... se fue a Yamaha porque sabía que la M1 era competitiva. Más competitiva de lo que se decía.

      -De lo que comentas de Stoner... Bien, yo aquel año todavía compraba las dos revistas semanales de motos y estaba "bastante puesto". Y recuerdo perfectamente que no se le dio jamás el pábulo que tú comentas, todo lo contrario. Todo el mundo dijo que Ducati había acertado en el primer año de 800cc, que tenían muchísima más electrónica que las otras y que ese año los Brigdestone eran mejores. Así que no ganó el piloto, sino el conjunto moto-electrónica-neumáticos-cambio de cilindrada. Sólo cuando saltó a la Honda y ganó a la primera se "coronó" como el gran piloto que todos sabemos que fue.

      -Cualquier piloto sólo busca ganar. Sólo eso. Y quiere siempre la mejor moto. Y si la tiene, gana... y le da igual que se lo reconozcan o no. Pilotos de 500/MotoGP (por nombrar unos pocos) como Lucchinelli, Uncini, Crivillé, Roberts Jr. o Hayden se dice de ellos que ganaron de suerte, por estar en el sitio correcto en el momento adecuado... pero sus nombres brillan en la "Copa de los Campeones". Ahora, no verás los de Mamola, Barros, Okada, Checa, Bayliss o Pedrosa, aunque ganaron carreras, fueran varias veces subcampeones de 500/MotoGP o campeones de otras cilindradas. Lo importante es el resultado final y que tu nombre salga en los libros... el nombre del piloto. ¿o tú recuerdas qué marca fue la que ganó el Campeonato de Marcas de MotoGP de hace tres años? ¿y el nombre del piloto que ganó ese año? Por cierto, ¿recuerdas el nombre del piloto que hizo cuarto (con tres victorias, por cierto)? Pues eso. Quizás tú sí porque seas un friki de esto como yo... pero de los que nos están leyendo ya te digo que uno o ninguno.

      -Un error que tenemos muchos: este año Ducati al final NO CORRE COMO OPEN. Corre como Factory, pero al no conseguir victorias el año pasado tiene las ventajas de las Open. Pero son Factory.

      -Estoy de acuerdo en que Lorenzo quiera probar todo el material disponible... y más cuando con ese material le están mojando la oreja los tres entrenamientos. Es totalmente lógico que lo pidiera, más siendo el piloto nº 1 de la marca. Y peor que haya trascendido. Pero como dije en mi primera contestación, los pilotos tienen que buscar siempre lo mejor... aunque a veces se encuentran con problemas. Unos son por incompetencia de sus técnicos. Otros por razones "burocráticas" internas. Y otras por falta de medios. Cuando el piloto toca todas las teclas, aprieta a todos los que debe apretar, y al final siempre se encuentra con que le dicen no... pues o se calla o lo dice a la prensa para presionar con ello.
      Ejemplo: Piloto "amiguete" mío que estuvo hasta hace poco corriendo el Mundial. Piloto nº 2 del equipo (fue el que trajo menos dinero... otro tema del que también se podría hablar en otro post). Moto muy lenta. Escape tres veces soldado porque por un mal diseño se rompía. El piloto nº 1 tenía "el evolución"... y el equipo compra uno todavía más avanzado. Ese escape "guapi total" se tiró tres carreras en el fondo del camión con un "ya lo probaré en otro momento" del piloto nº 1. Se decidió a probarlo cuando mi "amiguete" fue informado que no continuaría en el equipo al año siguiente por malos resultados (para el dinero que aportó). Si en vez de contármelo a mí "a toro pasado" delante de una cerveza con cara de pena, hubiera gritado y se lo hubiera contado a todos los periodistas que se hubiera encontrado... quizá no le hubieran cambiado el escape, pero muchos hubieran sabido que sus resultados no eran por ser malo, sino por mal material. No lo hizo... y ahora me tomo cervezas con él en vez de batidos de proteína...

      P.D. Vaya rollo... lo siento... :-D

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Un placer conversar contigo y con la gente de esta web. La verdad es que da gusto encontrarse con debates de este tipo, con diferentes puntos de vista pero en los que impera el buen rollo. ;D

      Vaya tela la anécdota de lo del escape de tu amigo...

      Hoy precisamente hablaba con un colega sobre lo de Lorenzo y su 'petición' de probar las Open y nos acordábamos de las guerras psicológicas de hace años (Schwantz vs Rainey, Pons vs Garriga, Doohan vs Crivi). Y que tanto tanto no ha cambiado, pero ahora, con el twitter, la ingente cantidad de medios de información y demás, toda esta guerrilla trasciende mucho. Y antes no.

      Lo dicho, un placer conversar aqui.

      P.D.: vaya lio con lo de Ducati!!! Es cierto, saben a Factory con sutiles toques de Open... :DDD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anot Respondiendo a anot

      Tienes toda la razón del mundo.. aquí da gusto escribir porque la educación predomina (o eso parece, seguro que nos banean cuando no nos ven... :-D :-D :-D ...este mensaje se autodestruirá en cinco, cuatro, tres...)

      Lo de las guerras psicológicas son tan viejas como la misma competición. El que pilotos buenos prohibieran piezas a sus "compañeros", insultos velados por el box (dicen que Eddie Lawson sabía sacar de sus casillas a John Kocinski con sólo una mirada) o "juegos" en pista (los que leímos "El año de los Héroes" de Dennis Noyes recordamos que Bradl -padre, hablo de Helmut- le hizo unos gestos tontos a Garriga para ponerlo nervioso... pero se mosqueó y le pulió bien)...

      Y con lo de los medios de comunicación tienes toda la razón. Antes devoraba lo que escribía mi idolatrado Dennis Noyes, porque sabía que él conseguiría noticias jugosas. Ahora las noticias "nos las sirven" los propios pilotos... y muchos con esos datos podemos jugar a los periodistas (mi caso en mi blog). Además el que cualquiera pueda escribir hace que esto sea más generalista, más popular... aunque a veces algunos nos equivocamos, claro. Son las cosas de no poder entrar en los boxes y tener que jugar a que "nos han dicho qué..."

      l3 Pulgar en alto!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Por cierto ¿Márquez ganó porque sí... o para demostrarle a sus rivales que ni lesionado le van a ganar este año? Guerra psicolóoooogicaaaa...

    • Avatar de miguelxr33 Respondiendo a miguelxr33

      Exacto, más claro imposible ...

    • Avatar de koodda Respondiendo a koodda

      Quiza es que rossi con su manera de pilotar no conseguia ir rapido con estas gomas/motos y logro cambiar su manera de llevar la moto y quiza jorge por su manera de pilotar le este costando mas hacerse rodar agusto, por que rapidos ruedan del 1 al ultimo de los que estan en moto gp

    • es indudable que las open ofrecen muchas más posibilidades a las marcas,asi que no me extraña que yamaha se fije en las open y sopese si es lo corretco o no.
      es muy importante lo que haga ducati, ahora están lejos, peor gracias a la open, pueden progresar y eso lo veremos durante el año yo creo que seguro a las ducati acercandose, basicamente por que pueden probar e introducir mejoras.
      de todas maneras esta claro que la mejor open es aleix espargaro, que para mi es un pilotazo como una casa, las ha pasado canutas para esta ahi no ha ido de equipo de fabrica en equipo de fabrica, siempre con motos nunca ganaodras y esta en un momento excepcional!

    • por un lado me parece ridículo que un campeón mundial no pueda probar cualquier moto de la marca, y por otro, la actual yamaha de jorge que lo hizo saltar de atrás para adelante en la salida de catar es una bestia de moto.

    • Estoy seguro que si este tio me viese en mi suzuki gsxr600 de calle también tendría envidia. Qué mal me cae...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gavee Respondiendo a gavee

      Jaja.. Te inflan a negativos pero lo cierto es que Jorge Lorenzo no es un piloto que destaque por sus buenas maneras ni saber reconocer cuando es cagada suya...y esta serie de pequeñas perlas que va soltando a lo largo de la temporada no ayuda mucho

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información