MotoGP 2011, primera jornada de pruebas del equipo Ducati en Jerez

MotoGP 2011, primera jornada de pruebas del equipo Ducati en Jerez
25 comentarios
HOY SE HABLA DE

El equipo Ducati de MotoGP sigue trabajando en la que será la moto de esta próxima temporada. Y la verdad es que no parece que estén disfrutando de unas vacaciones en el tiempo que va desde los últimos entrenamientos de la temporada 2010 y los primeros entrenamientos de la temporada 2011. Algunos dicen que los que deberían estar subidos a las motos para desarrollarlas son los propios pilotos, pero hay que recordar que estos tienen prohibido subirse a sus motos ya sea para entrenar o para ayudar en su desarrollo fuera de las fechas estipuladas en el calendario oficial. Cosas que tiene hacer un calendario intentando muy escueto para reducir los gastos de los equipos.

Ayer, día 17 de enero, los que probaron las Ducati GP11 fueron Vittoriano Guareschi y Franco Battaini. Mientras que el primero dio 50 giros al trazado andaluz, el segundo dio 60. Guareschi dice que ha sido una jornada muy productiva, a pesar de que el asfalto estaba muy frío y sucio porque antes habían rodado los monoplazas de la F3. Mientras que Guareschi se ha centrado en poner a punto las suspensiones, con vista a mejorar el paso por curva, Battaini se ha centrado en la electrónica. Electrónica que incluye un nuevo sistema anti caballito y mejoras en el control de tracción.

También se ha trabajado en la posición de conducción y algunos otros detalles de la moto. Todo esto se hace con vistas a que cuando los pilotos oficiales se suban a las motos en los entrenamientos de Malasia a primeros de febrero tengan datos sobre los que apoyarse para decidir que dirección de desarrollo hay que seguir.

Vía | Motoblog.it

Temas
Comentarios cerrados
    • Y digo yo...si los pilotos "no-oficiales" sí pueden subirse a la moto...dónde está el ahorro de costes? Se supone que cuando sube Rossi le echan gasofa y cuando monta Battaini se mueve por impulsos cósmicos? O es que Guareschi va despacito y no gasta las gomas....

      Esto es como el ahorro de costes de la F1 con un cambio de reglamento cada año para partir de cero una y otra vez...

      ...aún así....qué ganitas de que empiece!!

    • estan los ingenieros para subirse a la moto y hacerla ganadora,jijiji,en todas las categorias del motor hay un piloto capaz de hacer una moto,un coche,un avion o barco ganador,el es el que se sube al aparato y ve los defectos y las virtudes de lo que le han preparado,el es quien decide si esto funciona o no,el es el que da los detalles para mejorar en estos aspectos y los ingenieros los llevan acabo porque han estudiado para ello pero no tienen ni la mas remota idea de lo que se siente sobre la moto o coche o lo que sea,solo hay que ver a Rossi,Carlos Sainz,Jurgis Kairys,Alonso,"Canibal" Loeb,etc... Grandes pilotos que solo pilotan para ganar y para ello necesitan lo mejor y lo mejor siempre sera lo que hagas tu mismo...

    • Cerrar respuestas
    • Decia Pedrosa en su día algo así como: "Al que ha diseñado esto le hacia yo subirse encima".

      Es curioso que se cite tanto a Burgess, cuando él mismo, o Preziosi, es el primero en alabar las cualidades de Rossi desarrollando una moto y hablando con los técnicos.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rivasmen Respondiendo a Rivas

      Si es verdad hombre, Rossi solo sabe quejarse, no ha conseguido nunca nada.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sam-46 Respondiendo a sam-46
      interesante

      Cualquier persona que sepa de motos más que lo que ve en TV y lee en foros estupideces, te dirá que es gracias a Jeremy Burgess. Este hombre entiende perfectamente lo que le dice cualquier piloto como lo eran Gardner, Doohan o Rossi. ¿Quieres decir que es casualidad que este ingeniero a ganado tantos mundiales gracias solo a sus pilotos?

      Ganar un mundial de motogp no es llegar y besar el santo. Filippo es un GRANDE!, y consiguió junto a la locura de Stoner ganar un mundial. Sin olvidarnos de que con Capi y desde el 2º año la ducati ya era competitiva y eso que partían de una moto de 0.

      Rossi es un gran piloto, pero no es divino. Tiene un gran equipo detrás y ahora llega a una fabrica donde hay un grandísimo jefe de ingenieros que tiene una moto lista para ganar. Aunque gane o pierda seguro que los Talirossis os inventáis cualquier nueva tontería para endiosar a un gran piloto.

      Que os guste o no, ya ha perdido 3 mundiales con la mejor moto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sambri Respondiendo a sambri

      Eso eso, que Rossi no es nada, lo que hay que leer.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      No dice que no sea nada, todos los que amamos este deporte sabemos que Rossi es un grandísimo piloto, y así lo atesoran sus 9 mundiales. Hay otros grandísimos pilotos que apenas tienen 1 o ninguno y no por eso son unos arrastrados (como bien dicen "los seguidores de motogp en TVE"). Pero una cosa es que sea uno de los mejores y otra es que gracias a él, todas las motos que coge son una mierda y él las hace campeonas. Eso es una mentira enorme y es desprestigiar continuamente el trabajo de todo un equipo al que gracias a ellos Rossi puede estar delante.

      ¿Para cuando un redactor de moto22 escribirá un poquito sobre la historia del verdadero creador de las maquinas de precisión que lleva Rossi?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de sam-46 Respondiendo a sam-46

      Lo que te tiene que entrar en al cabeza es que no Rossi es Dios, ni Rossi desarrolla las motos y las hace invencibles, si no tenemos esto claro mal vamos. Cuando se subio a la Honda 500cc, venia de ser el año pasado Campeona del Mundo con Criville, y los 5 anteriores con Doohan. Cuando corrio con la RC211V, sin quitar meritos a los mundiales de Rossi que quede claro, era la mejor moto de lejos, hasta Tohru Ukawa le gano un mano a mano y fue 3º en el mundial, y fue 2º hasta practimente el final del mundial, que fue para Biaggi con 1 Yamaha M1 con CARBURADOR. Kato fue 2º en Brno ensu debut con la RC211V, ante la imperplejidad de Rossi que decia que no se creia que fuese la 1º vez que cojia esa moto. Luego la cojio Barros y todos recordamos lo que paso. Osea que no solo Rossi la llevo rapido. En 2003 Sete tambien le planto mucha cara con una satelite, y sin tener el privilegio de neumaticos a la carta como tenia Rossi, pero fue de todos modos y que menos el justo campeon. Lo de Yamaha fue una machada en toda regla, ahi se vio el verdadero talento de Valentino para PILOTAR, ganado la 1º carrera con la M1. A partir de ahi con Jeremy Burguess como capitan del barco, hicieron una M1 maravillosa en 2005, no asi en 2006, que gano Hayden con una Honda. En 2007 Stoner machaco, lo que tenia que haber sifdo algo similar en 2006 con Capirossi de no ser por las lesiones. En 08-09-10 de nuevo la Yamaha fue la moto puntera, siendo Valentino campeon en 2008, en 2009 con dura oposiocion de su compañero de equipo y en 2010 siendo batido por su compañero. Veremos este 2011, no pinta muy bien para Valentino. A ver que decis si no logra estar a al altura. LO que tiene que quedar claro es que Rossi tiene un talento descomunal, las motos la desarrollan su equipo y los ingenieros que se pasan horas y horas ''encerrados'' para dar lo mejor al piloto. Todos los equipos lo hacen claro esta, pero no todos tienen el talento de Valentino para llevar las motos. Asi que porfavor dejar ya las historias que 4 fanaticos decis de que Rossi hace la moto, y que si le ganan es porque ya esta hecha, que por otro lado que merito que otro piloto te gane con la moto que tu has desarrollado verdad?; porque por esa regla de 3, Rossi gano con la 500cc porque Doohan la dejo apunto. Si Rossi no consigue hacer llevar la Ducati y no consigue los resultados de Stoner con esa moto a ver que excusas salen...

    • Comentario moderado
    • Le están intentando preparar una buena base para que cuando llegue pueda empezar a trabajar. Las motos van a evolucionar mucho más en el transcurso de la temporada que en estos meses de invierno.

      Que pronto se olvida al probador de yamaha, que sustituía a Rossi en algunas carreras, si llega a aparecer el piloto italiano por allí con la camilla acaba el japones con vuelta perdida...

      Por muy antirossitas que podaís ser no podéis negar que ha hecho temporadas excelentes en Aprilia, Honda y Yamaha, prueba de ello los 9 títulos mundiales,4 subcampeonatos...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Rossi arrasaba en Honda y se fué  a Yamaha, (recuerdo un australiano que fué pentacampeón de 500cc sin moverse de Honda). En tiempos modernos solo recuerdo a lawson que cambió su Yamaha por una Honda siendo campeón. Ahora Rossi se supera y se va a Ducati. 

      Lo que me voy a reir si Rossi gana el mundial este año con Ducati. En tal caso ni los Lorencistas (muy buen piloto Lorenzo), ni los Pedrosistas (cómo puede haber pedrosistas?), podrán negar que Rossi es un GRANDE de la historia. Si no logra el campeonato siempre se puede argumentar razonablemente que ya no es un jovencito.


      Y que conste que en mi opinión Lorenzo y Stoner son ya ya el relevo.


    • Nadie pone en duda de que Rossi es un gran piloto, posiblemente el mejor de la historia. Simplemente que no hay que ser extremista. Rossi gana por sus buenas cualidades y saber hacer pero sería imposible conseguirlo si no tuviese detrás un buen equipo (con Burguess al frente) y una buena moto (neumáticos incluidos). ¿os imagináis a Rossi ganando un mundial con Suzuki sin un duro para desarrollar la moto? Recordad que con Rossi van los €uros necesarios para conseguir una buena moto, material de primera y un equipo de profesionales. Que se los den a otros pilotos ... 

      ... y cuando  los otros pilotos ganan no es solo porque Rossi pierde, algún mérito tendrán, no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de compostolo Respondiendo a compostolo

      Si detŕas de Rossi va mucho dinero, no es por casualidad. Es porque es muy bueno en la pista y fuera de ella y sabe lo que se hace. Y eso se lo ha ganado durante su carrera. Igual que cualquier otro deportista/equipo de élite.

    • Jajajaja,me parto en este foro leyendo los comentarios de Valentino.Si Rossi es muy malo como piloto,todo es gracias a los ingenieros.Mira,el único mundial que a Rossi le han ganado ha sido este año Lorenzo y eso que es el año de la lesión,porque de no caer en Cheste,ni Hayden ni Honda tendrían mundial.Y el otro el de Ducati,el año de la gran cagada de Michelin.Todos vimos a Rossi y Pedrosa en cabeza hasta que en la vuelta 8 los neumáticos decían basta y eran superados hasta por las Kawas.Prueba de ello que cuando pasó a Bridgestone se le acabó el chollo a Stoner. ¿Hace falta más datos?Porque criticar a un tío que ha sido 9 veces campeón me parece de oportunistas.Gracias es lo que deberíais de dar por tener la suerte de ver a un pilotazo como el.Campeón con Aprilia - Honda - Yamaha - Dunlop - Michelin - Bridgestone - 125cc - 250cc - 500cc - 990cc - 800cc.Si es lo que tiene ser el mejor del mundo,que no solo están los que se visten de amarillo,tambien los hay que van a intentar desmerecer.Por no hablar de los nuevos "lorencistas",que hace tres temporadas no sabían ni su nombre,decían: - El del chupa-chups. Jajaja,me parto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vespi Respondiendo a vespi

      Nadie dice que sea malo, señalame un solo comentario donde se diga eso!!. Solo te digo que el que hubiera pasado es aplicable a muchas cosas. Por ejemplo que pasaba cuando el 3er. año de ducati en motogp se fundían los bridgestone en la 8ª vuelta y que hubiera pasado ese año si Capi no se lesiono. Que hubiera pasado si Katoh no se hubiera matado? Que hubiera pasado si... como decimos en mi pueblo, si mi abuela tuviera pito, seria mi abuelo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información