Honda dice adios a Hayden que se va a Ducati

Honda dice adios a Hayden que se va a Ducati
16 comentarios

Honda acaba de hacer público un comunicado en el que anuncia la salida de su piloto Nicky Hayden del equipo HRC Repsol para la próxima temporada. El americano correrá como compañero de equipo de Stoner en Ducati, sin duda una arriesgada maniobra de la marca italiana que tiene grandes intereses en el mercado estadounidense.

Hayden llevaba 10 años subido en una Honda. Primero fue como piloto privado EEUU, cuando ganó en 1999 el Campeonato Americano de Supersport con una CBR600. Al año siguiente, fichó por American Honda y en 2002 ganó el Campeonato Americano de Superbikes con una RC51. Fue entonces cuando la marca del ala le dio la oportunidad de unirse al que por aquellos momentos era el equipo más fuerte del mundo, el Repsol Honda Team.

En su primer año en MotoGP, supo hacer un buen trabajo de adaptación y consiguió ser el rookie del año. En el año 2006 consiguió coronarse campeón del mundo, un título conseguido precisamente en España, en la última carrera del campeonato en Valencia.

Nicky le está muy agradecido a Honda, y ha dicho lo siguiente sobre su salida del equipo: “Llevo bastante tiempo con Honda. Debo dar las gracias a todos los que han trabajado conmigo en Honda, desde mis días de AMA y mi año de novato en MotoGP, hasta ahora mismo. He trabajado con muchas grandes personas en HRC, Honda y Repsol. Competir con este equipo fue siempre mi gran sueño de niño y es algo que he disfrutado mucho. Quiero agradecer a todos, desde los técnicos de neumáticos hasta los jefes de equipo. Ganar el Campeonato del Mundo ha sido el punto culminante de mi carrera hasta ahora, pero además gané un par de campeonatos en América con Honda, el Campeonato de Supersport, el Título de Superbike y el Daytona 200. Y también gané alguna carrera de dirt track con Honda: Gané la Springfield Short Track dos veces, el Peoria TT y las cuatro National Dirt Tracks. Ganar el título ‘Rookie del año de MotoGP’ en 2003 fue un gran logro, contra Bayliss, Edwards y Melandri. Estoy bastante orgulloso de eso. Y por supuesto mis dos triunfos de MotoGP en Laguna Seca fueron experiencias impresionantes. Simplemente quiero agradecérselo a todo el mundo y la mejor manera de hacerlo es darles algunos buenos resultados en las últimas carreras. Ése es el plan.”

Después del Gran Premio de Valencia que cerrará esta temporada en el mes de noviembre, podremos ver si el americano es capaz de sacarle todo el partido necesario a esa moto con la que Melandri se hundió en la amargura, o simplemente se va al equipo italiano para retirarse de forma cómoda.

Temas
Comentarios cerrados
    • No creo que a un campeon del mundo se le haya tratado nunca tan mal… Vale que consiguio el titulo un poco de rebote, ganando solo dos carreras y porque Rossi se cayo en la ultima, pero LO GANO! Y Honda le pago volcandose con Pedrosa y pasando de el y de sus peticiones.

      Parecido pero peor incluso que cuando Sete era el mejor piloto de Honda y pasaban de el y daban mejoras a los chepos del equipo oficial. Honda es Honda, dicen…

    • pues si no recuerdo mal, hubo un campeón del mundo que se le trató igual de mal y ese fué nada mas y nada menos que nuestro querido Alex Crivillé, cuando la pifiaron con el modelo del 2000 Alex le pidió a HRC que se volviese al modelo de 1999, éston no le hicieron caso pero el señor rossi tenia una del 99 y encima empezaron a darle evoluciones, con la diferencia que Rossi le sacó partido, asi es honda, no quiero enterrar todavia a Pedrosa, quiero darle una ultima oportunidad a ver cómo evoluciona con los bridgestone, pero cómo no esté ahi, ya se quien le va a sustituir.

      Espero que Hayden le vaya bien en ducati, sabrá que es el nº 2 y que no le han contratado para luchar por el campeonato del mundo, a no ser que stoner no controle sus nervios y cambie la cosa pero lo dudo.

      lo que yo no entiendo es que con la seriedad que tiene honda y la fama de estrictos se dejen influenciar por el primero que pillan, no lo entiendo de verdad.

      ah lo de Alonso en el año pasado es que fué escandaloso, y si se tiro rios de tinta estaba justificado porque ese mundial lo tenia ganado de calle, pero bueno ya pagaron caro su arrogancia los culpables.

    • pues ya veremos que derrapadas nos hace nicki con esa forma tan especial que tiene de conducir la moto derrapando un poco…

      salu2

    • Le deseo todoooo lo mejor a este hombre… es buen piloto, lo pienso, era un tio muy regular… pero siendo claros, Honda ha pasado de él un poco…

      Suerte en el futuro… espero que empiece con mucha ilusion en Ducati…

    • El mundial lo ganó igual que Roberts jr. en un año de cambios aprovechando los fallos de los demás. No digo que sea mal piloto pero este año tuvo la oportunidad de desarrollar la moto (debido a la lesión de Pedrosa) y no consiguió evolucionar gran cosa en beneficio de ninguno de los dos.

    • Comparto lo dicho en el comentrio #3. Y añado lo siguiente: Pedrosa todavia no ha ganado ningun título mundial en MotoGP…. Que queréis que os diga lo encuentro un tio muy descafeinado. Primero Rossi y ahora los nuevos pilotos como Stoner,Lorenzo, Dovizioso…. se acabaran comiendo a Pedrosa con patatitas… A mi modo de ver no le echa los huevos que le puede meter un Lorenzo, por poner un ejemplo.

      Y este año Valentino SI va a por el octavo título!!!!!!!! Eres un crack ROSSI!!!

      Saludos a todos!

    • a mi la frase final "o simplemente se va al equipo italiano para retirarse de forma cómoda." me parece un tanto ofensiva para la profesionalidad de un piloto, sea quien sea.

      para retirarse comodamente, pues que se vaya a su casa y que deje sitio para uno con ganas. Aunque dudo que sea lo que se le pasa en mente a Hayden.

    • Te has consagrado con el último comentario!!

      Estamos hablando de un campeón del mundo!!!!

      Y no creo que se gane de rebote, si no por constancia y buen hacer durante toda una temporada de piloto y equipo.

      HRC ha maltratado a Hayden, como no se a hecho nunca en el motociclismo, si fuera un piloto español el que gana el mundial y se le maltrata así, llenaría portadas todos los días.

      Ojalá Hayden demuestre que sigue siendo un piloto excelente y calle tantas y tantas bocas.

    • Hayden es, ante todo, un señor. Medido en sus declaraciones, amable, simpático…

      Ganó un título, sin dominar, pero lo ganó y como han dicho otros, honda le dió la espalda. Todo porque "llegaba el rey del mambo", Pedrosa.

      Y es que Pedrosa sería el nuevo rey, el crack, y no hacía falta que lo demostrase, porque con una simple temporada (en la que además tiró a Hayden) ya le daban por próximo campeón del mundo. Todo el equipo empezó a girar alrededor de Pedrosa, y Hayden quedó relegado, a segundón, sin ningún tipo de respeto por parte de Honda y especialmente por su compañerazo.

      Un compañerazo que soltaba perlitas como que Hayden no tenía ni idea para evolucionar la moto y al que mira por encima del hombro con aires de superioridad, junto con SúperPuig.

      Me pareció especialmente señor, cuando tras la tremenda equivocación (por no decir cagada) de Pedrosa le llevó al suelo. Ocultaba su dolor tras unas gafas de sol, y no tiró pestes sobre el equipo o Pedrosa más allá de lo comprensible. En caso de haber sido al revés, la que se habría montado (me imagino a puig cabreadísimo tirando los cascos y pidiendo explicaciones).

      Espero que Ducati le haga más caso, que le cuiden y que le den lo que necesita, que aunque no sea el mejor de la parrilla, se merece el respeto que nunca tuvo en HRC.

      Espero todavía con más ganas que con la Ducati esté regularmente arriba, y que regularmente quede por delante de la gran eterna promesa para los españoles.

      Entended que esto no es un post en contra de Pedrosa, sino cómo llevo viendo estos años el "pasotismo" de todo lo que rodea a Hayden, un piloto que tiene un campeonato del mundo, contrastado con lo que rodea a Pedrosa, simplemente porque se ha pensado que podría ser el próximo campeón.

      Un saludo.

    • Estoy bastante conforme con lo que comentais… y Sambri aqui en españa si paso lo que comentais… Alonso en Mclaren… cuantos rios de tinta y paginas de internet se han llenado con su historia en la escuderia inglesa…

      El otro dia le preguntaron a Hayden sobre los neumaticos… que pasaria como Con Lorenzo: que habria muro y contesto : Muro hace mucho tiempo que hay uno, ahora solo sera mas alto…

      Ademas pienso que el fichaje de Dovizioso es mas ambicioso de lo que parece a simple vista, es un piloto con caracter, no se conformara siendo un segundo de alguien que no demuestre ser un numero 1 y pedira el mismo trato… y ojo a sus resultados… (en mi opinion todo lo que digo :p)

    • Paleon, que razón tienes… muy bien escrito..

      pero "el peru" , lo de derrapar con la Ducati… Con la Ducati no derrapa ni Toni Elías…

      NO se yo, pero espero que le corten el cable o le quiten el fusible al control de tracción y nos alegre las carreras el Kentucky Kid…

    • Guillerb, que no derrapa ni Toni? Precisamente es el que más derrapa, pero ya no en la salida, sino en la entrada a las curvas, siempre entra atravesao. En la salida ya casi no derrapa ninguna.

      Me sorprendió este fin de semana ver derrapar tanto a Hayden, creo que no se apreciaba muy bien por la tele, pero fijandose uno en una curva rápida a izquierdas derrapaba durante toda la santa curva! Creo que se veía bien en su vuelta rápida.

      Saludos.

    • Vamos a ver… aqui no tardaran en comentarlo, todas las novedades para el 2009 en motogo…

      Se van a quitar las suspensiones electricas y a limitar el control de traccion de las motos…

      Y monogoma… (no mono marca,)

      A si se van a igualar bastante las cosas… entre unos y otros… pero tengo claro que a algunos si los cambios son los que comentan lo van a tener mas dificil… (que es por lo que lo hacen)

    • Paleon, por eso te pongo el ejemplo de Toni, ¿recordaís con la Honda? derrapaba tanto que su trazada era distinta a la de los demás, al entrar, al salir… Sin embargo, desde que está en Ducati ya no derrapa tanto. Ducati tiene el control de tracción ¿Magenti Marelli? mas sofisticado de toda la parrilla.

      Y Hayden siempre ha derrapado, como todos los norteamericanos que vienen del AMA (superbikes sin ningún tipo de control, no como las SBK) y entrenan en pistas de Dirt Track…

      De hecho por eso le ha ido tan mal los 2 últimos años. La moto estaba diseñada para el estilo de tiralíneas de Pedrosa. Y siempre se ha quejado de que su moto no derrapaba.

      Por eso mi comentario en el sentido de que no he visto derrapar mucho a las ducati…ni siquiera a derrape-man Elias…

      Ojala como dice Toniki limiten los controles de tracción (tampoco es plan que estén saliendo todo el día por orejas, como las 500) para que al menos sea como las primeras temporadas con las 990.

    • Yo creo que más que derrapadas lo que le mola a Hayden es conducir un tanto "loco" en la moto. Quizá me equivoque, en cualquier caso creo que será interesante ver la primera carrera del año que viene, con Elías en esa Honda competitiva (en el Marca antes decían que oficial y ahora dicen que oficial no pero competitiva sí), Hayden en Duca, Melandri en la Kawa, el equipo Onde 2000 con ¿Sete? y el equipo de Aspar con quién venga (hablan de Checa).

      Saludotes.

    • hayden hace bien en irse de honda lo que realmente me da pena y eso que soy yamahista es como una marca como honda se esta dejando mangonear por un piloto que tiene el cartel de futura estrella pero que ya son 3 años que nada de nada yo creo que del año que viene no pasa que lo echen y a ver donde va por que a yamaha no

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información