En el Avintia descartan seguir con Tito Rabat en MotoGP: "No es tan bueno como esperábamos"

En el Avintia descartan seguir con Tito Rabat en MotoGP: "No es tan bueno como esperábamos"
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Malos tiempos corren para Tito Rabat en MotoGP. El futuro del piloto español en la categoría reina del motociclismo era bastante incierto, y ahora parece que se aclara pero no en la dirección que a él le gustaría. Y es que parece que desde su actual equipo, el Avintia, descartan que Rabat sigue pilotando para ellos.

Así lo explicaba el director de deportes del equipo, Rubén Xaus, en unas declaraciones concedidas a Paddock GP. Para el Avintia, "Tito Rabat no está en el nivel más alto que esperábamos y esperamos". Una frase que apunta a que probablemente el piloto español no esté en el Avintia en la temporada 2020.

Rabat cuadruplica en puntos a su compañero, Karel Abraham

Rabat Motogp 2019

"Queremos que regrese y muestre a todos que merece su lugar. Los patrocinadores están presionando porque tenemos buenas motos y el equipo está trabajando bien", proseguía Xaus. El catalán no daba lugar a dudas y añadía que "Karel Abraham tiene un contrato de dos años, por lo que solo el manillar de Tito no es seguro".

Curiosamente, y pese a las palabras de Xaus, Tito Rabat está machacando a su compañero, Karel Abraham, en lo que llevamos de temporada. El español suma catorce puntos en la general por solo tres de Abraham y además cuenta con una novena posición como mejor resultado del año, mientras que el del checo es un decimocuarto.

Rabat Motogp 2019 2

Abraham, de hecho, Abraham es el piloto titular con menos puntos de MotoGP en 2019, empatado a tres con Hafizh Syahrin, que ya ha sido despedido por el Tech3 KTM de cara a 2020, cuando le sustituirá Brad Binder. Sin embargo Abraham tiene un buen agarre publicitario, como el propio Xaus confirma: "Los patrocinadores están presionando porque tenemos buenas motos y el equipo está trabajando bien".

Como posibles sustitutos de Tito Rabat suenan dos pilotos de Moto2, Lorenzo Baldasarri, que va cuarto en el mundial, y Remy Gardner, que ahora mismo marcha en la undécima posición. Xaus confirma que "al equipo le gustaría contratar a alguien joven que pueda poner la moto en lo más alto de la clasificación", y añade que ya han hablado con alguno de ellos.

Rabat Motogp 2019 4

Ante este panorama, Rabat podría ver como se acaba su andadura en MotoGP después de cuatro temporadas y una gravísima lesión en Silverstone hace un año. El de la Avintia es prácticamente el único manillar que queda libre dentro de la parrilla, por lo que parece que el antiguo campeón de Moto2 tendrá que mudarse de campeonato.

Y ahí es donde surge la posibilidad de Kawasaki, que ya tentó a Tito Rabat para que pilotase su ZX-10RR durante el próximo mundial de Superbikes. Si acepta, Rabat sería el compañero de Jonathan Rea en el equipo oficial de Kawasaki, aunque el turco Toprak Razgatlioglu también opta al manillar de Leon Haslam gracias a su fantástica temporada.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Qué hay de malo en esperar un nivel màs alto de un piloto contratado ?

      "Tito Rabat no está en el nivel más alto que esperábamos y esperamos".

      No veo nada incorrecto ni despreciativo en esta frase, todos podemos rendir màs o menos, y de Tito esperaban mayor rendimiento sea con lesión o sin lesión. No por estar lesionado se les va a perdonar todo y ficharle por màs temporadas, ficharàn a alguien que pueda rendir con màs nivel y si no està lesionado pues mejor.

      La competición son nùmeros y resultados, si Abrahams les aporta sponsors o financiación y Rabat no pues tendràn que buscar otro piloto.

    • Aquí hay dos opciones, que el titular está mal elegido o que las declaraciones de Xaus están mal copiadas.

      Porque lo que dice el titular no concuerda con las palabras de Xaus. El sentido de las mismas es muy diferente.

      Por eso, siento decir que si las palabras de Xaus son tal cual las ha pronunciado, el titular debe ser calificado de extremadamente amarillista, o peor.

    • Titular amarillo, para llamar la atención del lector. Pero hay algo de verdad en el articulo, Tito, no esta cumpliendo con las expectativas que todos teníamos puestas en él. Pero hay muchas cosas que discutir o matizar. Por qué el año pasado Tito funcionaba y muy bien por cierto? Por qué las Ducati de Avintia, estaban entre las quince mejores motos de MotoGP? Y dónde están ahora? Los resultados llegan si funciona el conjunto, equipo+piloto+moto+técnicos? Solo es culpa del piloto? No lo creo. Qué aporta Abraham al equipo? Dinero, si y que más? a los patrocinadores les gusta que un piloto suyo quede en todos los grandes premios en el último lugar? Que gana Avintia con eso? Ganar dinero? Por que la imagen que están dando es muy mala, y eso compensa los € que están recibiendo?

      En resumen, muy fácil echarle la culpa al más débil y este caso es Tito. Que han conseguido en todos los años que llevan en MotoGP? que se lo miren y después que busquen culpables.

    • "No es tan bueno como esperábamos" y eso lo dice precisamente Rubén Xaus, increíble. Teniendo en cuenta la grave lesión de Tito, q le está mojando la oreja a su compi y q la moto es una patata, van acertaos esta gente

    • Supongo que llevas razón, la competición al final son números y resultados y no hay nada despreciativo en las declaraciones de Xaus, sin embargo sí que es cierto que está obteniendo mejores resultados que su compañero de equipo (e insisto en la lesión) por tanto, Xaus se podría haber limitado a decir que Karel Abraham tiene contrato por dos años Tito sólo uno, con lo cual no tienen otra opción. Además sigo pensando que si Tito no está al nivel que esperaban, Karel menos aún.
      Resumiendo, mi titular sería: En el Avintia descartan seguir con Tito Rabat en MotoGP: "No tenemos otra opción" o algo así

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información